34
Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN ARGENTINA Dr. Juan Horacio González Gaviola Superintendente de Riesgos del Trabajo

Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN ARGENTINA

Dr. Juan Horacio González GaviolaSuperintendente de Riesgos del Trabajo

Page 2: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

• Implementamos el Plan de Acción de la “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2011-2015”.

• Comenzamos la ejecución de la “II Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2015 - 2019”.

LAS “ESTRATEGIAS” SON UNA DECISION POLITICA LA VOLUNTAD POLITICA INSTALO LA PREVENCION COMO UNA PRIORIDAD EN LA AGENDA PUBLICA:

Page 3: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Cumplimiento de las Metas Durante el periodo 2011 - 2015:

Resultados Estrategia Argentina de SST 2011-2015

• Incrementar en un 20% la cobertura de la Protección SocialCon un promedio ya alcanzado de 9,5 millones de trabajadores a lo largo de 2015, la cobertura registrará un incremento del 20% en relación al promedio de 2010.

• Reducir en un 25% el índice de incidencia para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. (AT/EP)

La incidencia en fallecidos por AT/EP ya se redujo un 24% y la tendencia indica una caída del 28% al finalizar el 2015.

Por su parte la incidencia de la AT/EP se redujo un 16% y se espera alcanzar a fin de año, una baja de 22%.

Page 4: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

MAS INCLUSION SOCIALEmpleadores asegurados y trabajadores cubiertos. Periodo 1997-2014

A la par de las medidas destinadas al crecimiento del empleo se incrementó la cobertura del sistema de riesgos del trabajo.

Page 5: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Evolución de los índices de incidencia global: Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT/EP) y Accidentes In Itinere (c/mil trabajadores cubiertos). Período 1997-2014

MAS PREVENCIÓN: DISMINUYE LA ACCIDENTABILIDAD

70,9

66,969,4

66,7

60,6

51,7

61,0

67,8 69,0 67,9 67,965,3

57,654,9 56,1

50,9 50,2

46,5

77,4

72,9

76,7 77,5

69,0

62,4

72,7

80,2 81,4 80,782,5

80,6

72,971,3

73,3

69,4 69,9

65,9

5,5 6,1 7,1 8,2 8,4 8,5 9,0 9,3 9,2 9,411,1 12,0 12,2 13,1 13,9 14,6 15,1 14,6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014prov.

Ca

so

s n

otifica

do

s c

ad

a m

il tr

ab

aja

do

res c

ub

iert

os

I. Incidencia Global

I. Incidencia AT/EP

I. Incidencia In Itinere

Crisis económica2001 - 2002 El índice de Incidencia ATEP se redujo

un 28,8% entre el 2008 y el 2014

Page 6: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

MAS PREVENCIÓN: DISMINUYE LA MORTALIDADEvolución de los índices de incidencia de Fallecidos: Global y sólo Accidentes de Trabajo y

Enfermedades Profesionales (AT/EP) (c/millón de trabajadores cubiertos). Período 1997-2014

149,2

132,0 132,5

118,3

92,5 93,5 94,3 97,7

88,3 90,683,9

73,9

61,3 61,667,1 64,9

51,647,0

220,9 223,4

204,7

185,9

159,0152,1 152,2 150,1

142,8149,1

140,7

123,0

105,8109,3

113,5 112,7

95,5

84,5

0

50

100

150

200

250

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014prov.

Caso

s m

ort

ale

s ca

da m

illón

de tra

baja

dore

s cu

bie

rtos

I. Incidencia en fallecidos Global

I. Incidencia en fallecidos AT/EP

El índice de Incidencia en Fallecidos ATEP se redujo un 36,4% entre el 2008 y el 2014

Page 7: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

FIJAR LAS “REGLAS DEL JUEGO”

CONTROLAR

Impulsando la mejora continua para fortalecer el sistema de riesgos del trabajo

GENERAR CONCIENCIA:Lo bueno para la sociedad forma el bien común para la salud de los trabajadores.

¿COMO LO HICIMOS?

Page 8: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

• Baja sostenida de la accidentabilidad. • Instalar la prevención como una prioridad de la agenda pública.• Inclusión de nuevos colectivos de trabajadores.• Actualización del marco normativo. • Nuevas herramientas digitales para optimizar el diagnóstico, la

planificación y el control.• Incremento y mejora de la capacidad y calidad inspectiva. • Mayor control sobre las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).• Incremento de las acciones en materia preventiva por parte de las ART.• Reducción de los costos de comercialización y administración del

sistema de riesgos del trabajo.

Impulsando la mejora continua para fortalecer el sistema de riesgos del trabajo

LOGROS

Page 9: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Estado, Sindicatos, Cámaras, Aseguradoras, Instituciones Técnico-Educativas

TODOS COMPROMETIDOS

En la difusión y formación para potenciar el desarrollo de la cultura preventiva:•Prevención en todos los niveles educativos: concientización en escuelas primarias, medias y universidades.•Formación de delegados gremiales y dirigentes empresariales.•Seminarios y cursos presenciales y virtuales, Congresos y Jornadas Internacionales, Carreras de Grado y Posgrado.

GENERAR CONCIENCIA

Page 10: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Resolución SRT 905/2015 complementaria del Decreto 1338/96:• Establece las funciones que deberán desarrollar los Servicios

de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

• Aprueba las “Funciones Conjuntas de Ambos Servicios”. • Crea el “Registro Digital Unico de Legajos de Salud” • Dispone que ambos Servicios registren ante la SRT, con

carácter de declaración jurada, las acciones ejecutadas en cumplimiento de sus funciones.

• La SRT arbitrará los medios necesarios para la inscripción de los responsables y auxiliares de los Servicios a fin de que accedan a las herramientas informáticas suministradas por el Organismo.

ACTUALIZACION DEL MARCO NORMATIVO

Page 11: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

• Protocolo de Ergonomía, como herramienta básica para la prevención de trastornos músculo esqueléticos, hernias inguinales directas, mixtas y crurales, hernia discal lumbo-sacra con o sin compromiso radicular que afecte a un solo segmento columnario y várices primitivas bilaterales. (Res. SRT 886/2015)

• Límites máximos para las tareas de traslado, empuje o tracción de objetos pesados. (para publicar)

ACTUALIZACION DEL MARCO NORMATIVO

Page 12: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

PROTOCOLOS PARA MEDICION

• del valor de puesta a tierra y la verificación de la continuidad de las masas en el Ambiente Laboral. (Res. SRT 900/2015)

• de Contaminantes Químicos en el Aire de un Ambiente de Trabajo. (Res. SRT 861/2015).

• del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral. (Res. SRT 85/2012)

• de la Iluminación en el Ambiente Laboral. (Res. SRT84/2012)

ACTUALIZACION DEL MARCO NORMATIVO

Page 13: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

• Creáse el “Acta Digital Única” a utilizar en la ejecución de inspecciones del cumplimiento de las normas de Prevención. (Res. SRT 887/2015)

• Implementación del Sistema Globalmente Armonizado

de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA/GHS) en el ámbito laboral. (Res. SRT 801/2015)

• Autoelevadores. (para publicar)

ACTUALIZACION DEL MARCO NORMATIVO

Mas información en:http://www.srt.gob.ar/adjuntos/normativa/ListadoSaludSeguridadTrabajo.pdf

Page 14: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

• Acuerdos de Cooperación con todas las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

• Integración SRT - Administraciones del Trabajo Local (ATL), una agenda en común.

• Incremento de inspectores, mayor capacidad de respuesta.• Equipamiento.• Base de datos unificada.• Nivelación de las capacidades de los cuerpos inspectivos.

INCREMENTO DE LA CAPACIDAD INSPECTIVA

Page 15: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

2015565

201513404

700 inspectores proyectados a dic 2015

Cantidad de inspectores e inspecciones realizadas por las Administraciones del Trabajo Local (ATL) Período 2007-2014

Page 16: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Cantidad de inspectores e inspecciones realizadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo - Período 2010-2015

Page 17: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

¿COMO EVOLUCIONARON LAS ACCIONES DE PREVENCION?

+ 264% RECOMENDACIONES

+ 338% VISITAS

+ 813% DENUNCIAS

2013:ALCANZA

A 6,7 MILL. De trabajadores

NO incluyen incumplimientos

por RGRL y RAR

Gestión en Prevención de las ART

Fuente: UART.

Page 18: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

II Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2015-2019

TRES EJES

•Mayor desarrollo de la prevención primaria.

•Maximización del uso de herramientas digitales para el logro de todos los objetivos de la Ley de Riesgos del Trabajo.

•Promover un enfoque de salud integral de los trabajadores.

Page 19: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

II Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2015-2019

METAS ESTRATEGICAS

Durante el periodo 2015 - 2019:

•Reducir en un 20% el índice de incidencia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

•Incrementar en un 20% la cobertura del sistema de riesgos del trabajo.

Page 20: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

PLAN DE ACCION

OBJETIVO 1. Reducir la accidentabilidad laboral a través de la prevención de los riesgos.OBJETIVO 2. Continuar potenciando el desarrollo de la cultura preventiva.OBJETIVO 3. Incrementar la cobertura del sistema de riesgos del trabajo.OBJETIVO 4. Avanzar en las encuestas de condiciones de trabajo y salud.OBJETIVO 5. Fortalecer los sistemas de información y registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.OBJETIVO 6. Favorecer la participación de los agentes sociales.OBJETIVO 7. Garantizar estructura suficiente de fiscalización.

II Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2015-2019

Page 21: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

cont. PLAN DE ACCIONOBJETIVO 8. Regular y controlar los aspectos de salud y seguridad en el trabajo en las relaciones de subcontratación.OBJETIVO 9. Desarrollar la vigilancia preventiva de la salud de los trabajadores.OBJETIVO 10. Maximizar el uso de herramientas digitales para optimizar el diagnóstico, la planificación y el control.OBJETIVO 11. Avanzar en el desarrollo normativo.OBJETIVO 12. Promover un enfoque de salud integral de los trabajadores.OBJETIVO 13. Mejorar las prestaciones médicas y la gestión ante Comisiones Médicas.OBJETIVO 14. Propender a la disminución de la litigiosidad.OBJETIVO 15. Progresar en el fortalecimiento institucional.

II Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo 2015-2019

Page 22: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

• Programa Nacional de Trabajadores Saludables. • Programa de Regularización de las Condiciones de Salud y

Seguridad en el Trabajo en Organismos Públicos. (Res. SRT 1068/2010)

• Programas Nacionales de Prevención. (Res. SRT 770/2013)• Nuevas herramientas digitales para optimizar el diagnóstico,

la planificación y el control. • Mejora de las prestaciones médicas. • Cooperación y asistencia con el Poder Judicial.

MAS PROGRAMAS Y LINEAS DE TRABAJO EN EJECUCION

Page 23: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Prevención de enfermedades cardiovasculares. Prevención de enfermedades ginecológicas. Prevención trastornos metabólicos. Prevención de EPOC Prevención consumo problemático de sustancias. De vacunación. De nutrición. De actividades deportivas

Programa Nacional de Trabajadores Saludables • Promover un enfoque integrado para el abordaje de las problemáticas de

la salud y el trabajo.• Profundizar la gestión en Salud Preventiva para los trabajadores

argentinos.• Desarrollar Programas de Salud Preventiva en el trabajo.

Page 24: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

2015 TOTAL (2011 – 2015)Convenios Firmados 2 49Relevamientos Realizados 96 1141Puestos de Trabajo Relevados 5833 75759Superficie Relevada (m²) 465900 3558492Planes de Fortalecimiento 96 1141Capacitación E-learning 16861 142320Verificaciones 8 43Capacitaciones Internas 2 16Profesionales 21 21

Res. SRT 1068/10: Salud y Seguridad en Organismos Públicos. Resultados en curso (*)

(*) Incluye Provincias y Municipios Predicar con el Ejemplo

Page 25: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

ProNaPres Nacionales1.Industrias Metalmecánicas2.Industria Automotriz3.Industria Frigorífica de la

carne4.Transporte de Pasajeros 5.Transporte de trenes6.Transporte de carga7.Industria del cuero8.Industria Petrolera9.Industria Maderera10.Industrias Lácteas11.Industria Minera12.Industria Eléctrica13.Sector Educación

ProNaPres regionales1.Industrias de la carne avícola (Entre

Ríos)2.Industria de la Pera y la Manzana (Rio

Negro)3.Industria de la Yerba Mate (Misiones)4.Sector de la cría de ganado bovino

(Entre Ríos)5.Industria Petrolera (Chubut)6.Industria Minera (San Juan)7.Industria Láctea (Santa Fe)8.Industria Química y Petroquímica (Santa

Fe)9.Industria Aceitera (Santa fe)10.Industria Maderera (Entre Ríos –

Corrientes – Misiones – Chaco)

Programas Nacionales de Prevención en curso

Page 26: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Manuales de Buenas Practicas (en total se elaboraron 9)

Programas Nacionales de Prevención (Res. 770/2013)

Page 27: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Nuevas herramientas digitales para optimizar el diagnóstico, la planificación y el control

• Acta Única por Actividad: Unifica criterios entre los actos inspectivos de la SRT, las ATL y las denuncias surgidas de las visitas realizadas por las ART a los establecimientos de los empleadores.

• Hacia una Matriz Unica de Prevención: Garantiza la trazabilidad de los datos recogidos a través del tiempo, información retroalimentada por los distintos actores del sistema, aumentando la calidad de información.

Page 28: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

MATRIZ UNICA DE PREVENCION

BASES UNICAS

•Res. SRT 3194/2014: Créanse la “Base Única de Establecimientos” y la “Base Única de Visitas” (conforme Res. SRT 1/05, 463/09 y 559/09), la “Base Única de Denuncias” (conforme Res. SRT 552/01, 1/05, 463/09 y 559/09), la “Base Única de Avisos de Obra” (conforme art. 13 de la Res. SRT 552/01). Especificaciones sobre los grupos “Construcción”, “Agro” y “Básico”. Obligación de informar de las ART.

•Disposición conjunta de las Gerencias de Sistemas y de Prevención de la SRT N° 2/2015 y 1/2015: “Procedimiento para que las ART y Autoasegurados remitan la información de establecimientos”.

Page 29: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

MEJORA DE LAS PRESTACIONES MEDICAS

• Auditorias concurrentes y no concurrentes de control de prestaciones para garantizar el máximo de calidad en el otorgamiento de las prestaciones médicas.

• Aplicación de la ventanilla electrónica para Reclamos y para Auditores en pie de cama.

• Res. SRT 180/15: Mayor periodicidad de los controles de seguimiento de casos crónicos y evaluación de su recalificación profesional.

Fortalecimiento de las Auditorías Médicas

Page 30: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Auditorias de Control de Prestaciones Médicas

* incluye los médicos que hacen el soporte y supervisión de los auditores que trabajan en terreno.

** incluye auditorías de inicio de prestaciones post denuncia del siniestro, de complimiento de inicio de prestaciones post dictamen de Comisiones Médicas, de casos graves y leves en sede de prestadores, de casos crónicos y de recalificación profesional.

MEJORA DE LAS PRESTACIONES MEDICAS

2014 Proyectado 2015

Auditores 59 * 65 *Cantidad de auditorías concurrentes y no concurrentes de control de prestaciones 70.817 ** 75.000 **

Page 31: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

NUEVOS TRAMITES MEDICOS

Res. SRT 179/2015: Nuevo procedimiento para verificar los requisitos necesarios para iniciar un trámite ante las Comisiones Médicas y la Comisión Médica Central, cuando la presentación realizada deba ser encuadrada dentro de los siguientes motivos: •Silencio de la ART o del Empleador Autoasegurado. •Divergencia en las prestaciones.•Divergencia en el Alta Médica.•Reingreso a tratamiento.•Divergencia en la determinación de la incapacidad. •Divergencia en la transitoriedad.•Rechazo de la denuncia de la contingencia. •Determinación de la incapacidad laboral. •Rechazo de Enfermedad no Listada. •Abandono de tratamiento. Artículo 20 de la Ley N° 24.557.

Page 32: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Protocolos para los tratamientos más frecuentes

• Tratamiento de lesiones traumáticas de miembros inferiores (Res. SRT 761/2013)

• Prestaciones médicas en Psiquiatría (Res. SRT 762/2013)• Tratamiento de Disfonías (Res. SRT 389/2013) • Tratamiento de lesiones traumáticas de la columna vertebral (Res.

SRT 696/2013)

MEJORA DE LAS PRESTACIONES MEDICAS

Asignación de nuevas funciones a los Centros Coordinadores de Atención Permanente de las ART

• Designación de un Responsable de Atención al Público y Gestión de Reclamos para recibir consultas y reclamos de trabajadores y empleadores (Res. SRT 2553/2013)

Page 33: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

Cooperación y Asistencia con el Poder JudicialA los efectos de materializar la cooperación con el Poder Judicial, la SRT suscribió un Convenio de Colaboración Institucional con la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION (N° 69 de fecha 9 de diciembre de 2013)

Asimismo, la SRT celebró Convenios Marco de Cooperación y Asistencia Técnica con los poderes judiciales provinciales, entre otros, con la Cortes de Justicia de la provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta.

Page 34: Experiencias de los Organos Reguladores, de Inspección, Control y Vigilancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo ESTRATEGIAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN

MUCHAS GRACIAS

Ampliando derechos, porque otro Estado es posible