EXPERIMENTO VOLCAN CASERO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 EXPERIMENTO VOLCAN CASERO.docx

    1/5

    NOMBRE DEL EXPERIMENTO:

    CÓMO HACER UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA CASERA.

    MATERIA: CIENCIAS NATURALES.

    DOCENTE: BETZABETH JOHANNA CARDENAS ARANGO.

    ALUMNA: DIANA VALENTINA ANDRADE DELGADO.

    GRADO: 5 “B”.

    Erupciones volcánicas

    Las erupciones volcánicas son explosiones o emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos desdeel interior de la Tierra a través de los volcanes.

     

    ¿Qué es la ceniza volcánica?

    Son rocas pulverizadas, lanzadas en forma de nubes de vapor y gases.

    ¿Por qué se producen y qué daños provocan?

    E

    lv

    o

    l

    c

    á

    n

  • 8/18/2019 EXPERIMENTO VOLCAN CASERO.docx

    2/5

    Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir através de los volcanes. Las erupciones volcánicas pueden provocar daos irreparables tales comola pérdida de vidas !umanas. "lgunas v#ctimas mueren por lesiones o quemaduras provocadaspor los escombros de estructuras derrumbadas por las ondas s#smicas del volcán, o por la lavaemanada. $tros perecen por in!alar gases venenosos, y !asta !ay personas que mueren por elintenso calor presente en el área del siniestro.

    %aterialmente, las erupciones volcánicas son devastadoras, ya que puedenproducir sismos, deslizamientos de tierra, incendios, y !asta tsunamis si la erupción ocurre cercael mar. Si en su zona de influencia se encontrasen !ospitales, centros de salud, escuelas,sistemas de agua y viviendas en general, podr#an ser destruidos totalmenteLas cenizas pueden daar los cultivos, contaminar el agua y la atmósfera por largo tiempo,llegando incluso a cambiar los patrones climáticos del área.

    ¿Qué podemos hacer para reducir los efectos de las erupciones volcánicas?

     &dentificar las zonas de influencia del volcán cercanas a nuestra vivienda

     'reparar un 'lan familiar de prevención de efectos de la erupción volcánica (stablecer las v#as de evacuación

     Tener preparado un equipo con suministros de emergencia, incluir por persona una mascarillao pauelo para cubrir la boca, además de un protector visual.

     Los depósitos de agua deben ser cubiertos para evitar la contaminación.

     )ubrir con cinta ad!esiva las rendi*as de puertas y ventanas para impedir que la ceniza seintroduzca.

     'repararse mentalmente para evitar situaciones de miedo y pánico.

     Si una erupción es anticipada no !ay que perder la calma.

     %antenerse informado sobre el desarrollo del fenómeno a través de autoridades oficiales ypersonal cient#fico.

     'reparar y participar en el 'lan de prevención de +esastres de la comunidad frente aerupciones volcánicas

     (scuc!ar a las autoridades y a los técnicos que !an desarrollado equipos e instrumentos paradetectar y, además, predecir inminentes erupciones volcánicas, de esta manera se puedenevacuar los poblados cercanos a tiempo y disminuir la pérdida de vidas !umanas.

     Se recomienda promover y practicar simulacros de evacuación y rescate en las escuelas,principalmente en las zonas cercanas a los volcanes

     &ntercambiar información acerca de las erupciones volcánicas

     'articipar en simulacros &dentificar a los nios y nias con enfermedades respiratorias con el fin de tomar las

    precauciones necesarias, principalmente ante la ca#da de ceniza.

    http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#volcanhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#volcanhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#terremotohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#deslizamientohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#incendiohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#tsunamihttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#plandeprevencionhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#emergenciahttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#plandeprevencionhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#simulacrohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#terremotohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#deslizamientohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#incendiohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#tsunamihttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#plandeprevencionhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#emergenciahttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#plandeprevencionhttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#simulacrohttp://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/glosario/inicio.htm#volcan

  • 8/18/2019 EXPERIMENTO VOLCAN CASERO.docx

    3/5

    MATERIALES:

    )"T-$ /0 ))1"-"+"S +( 2"345 (5 '$L6$ '"-" -$'"

    "7"

    5" 8 %(+&" 9,:0 ))1"-"+" +( 3&)"-3$5"T$ S4+&)$

    +$S ;0 S$3-(S +( T&5T-" 6(7(T"L -$2$ 8 5"-"52"

    )"T-$ /0 ))1"-"+"S +( 2"345 L/0 L&T-$ +( 6&5"7-( 3L"5)$

    5" 3$T(LL" +( 'L?ST&6$ 6")

  • 8/18/2019 EXPERIMENTO VOLCAN CASERO.docx

    4/5

     

    Con!"#$on%#:

    "l aadir el vinagre blanco, a la mezcla que conten#a bicarbonato sódico, se produce unareacción qu#mica que libera una gran cantidad de dióxido de carbono gas )$;0, observándoseen la espuma enro*ecida, que se produce.

    Si queremos que la erupción se más alta, debemos tapara la boca de la botella. +e la resistencia

    que oponga la tapa, dependerá la violencia de la erupción, al obtenerse presiones más elevadas.(n este caso !ay que tener mayor cuidado, ya que la erupción, afectará a una mayor distancia.

    Las erupciones volcánicas se producen por un mayor aumento de la presión interna de losconductos que surgen del magma terrestre y llegan !asta la superficie. )uando la presión essuficientemente grande, estos conductos no pueden soportarlo y se quiebran en su punto másfrágil, causando una erupción de roca fundida lava0 que sale a toda velocidad por el cráter delvolcán.

     

  • 8/18/2019 EXPERIMENTO VOLCAN CASERO.docx

    5/5