15
Experimentos Experimentos con calor y evaporación science image by guy from Fotolia.com Un proyecto de ciencia interesante para niños de los grados 4 a 7 es por experimento de evaporación y calor. !ecesitar"s unas cuantas caas# plat bombillas de lu$ colocadas en varias l"mparas pe%ueñas. &os niños pueden una 'ipótesis sobre %u( potencia se necesita en las bombillas para evapo el agua y luego demostrarlo por medio de pruebas sobre sus muestras. &os pueden medir cantidades iguales de agua en cada plato# colocar los plato caas separadas y colocar bombillas de diferentes potencias sobre cada p )espu(s de una cantidad espec*fica de tiempo# los niños pueden %uitar la medir el agua restante para ver cu"l de las bombillas evaporó el agua m" r"pidamente. &"mpara 'ec'a con una papa +l conectar una bombilla de bao voltae a una patata# el estudiante de puede aprender con seguridad a crear una carga el(ctrica. Este proyecto recomendado para niños %ue van desde tercer a octavo grado. El estudiant centavo y lo envolver" en un peda$o de cable el(ctrico alrededor de la m deber" envolver el otro extremo de cable alrededor de un clavo inoxidabl 'ec'o esto# los niños pueden cortar una papa por la mitad e insertar la mitad de la papa y el clavo en el otro extremo. &os estudiantes podr"n e aduntar dos pin$as al cable y los extremos opuestos a esas pin$as se un extremo de un &E). ,i el proyecto se completa correctamente# el &E) debe iluminarse. ,e recomiendan papas frescas para una mayor eficacia en este experimento.

Experimentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se escoge varios experimentos para elaborar dentro del curso de ciencia naturales. Se presentan de manera fácil y didáctica cada uno de estos, que van dedicado a temas específicos del área

Citation preview

Experimentos 6Experimentos con calor y evaporacin

science image by guy from Fotolia.comUn proyecto de ciencia interesante para nios de los grados 4 a 7 es por ejemplo un experimento de evaporacin y calor. Necesitars unas cuantas cajas, platos de agua y bombillas de luz colocadas en varias lmparas pequeas. Los nios pueden establecer una hiptesis sobre qu potencia se necesita en las bombillas para evaporar ms rpido el agua y luego demostrarlo por medio de pruebas sobre sus muestras. Los nios pueden medir cantidades iguales de agua en cada plato, colocar los platos de agua en cajas separadas y colocar bombillas de diferentes potencias sobre cada plato. Despus de una cantidad especfica de tiempo, los nios pueden quitar las luces y medir el agua restante para ver cul de las bombillas evapor el agua ms rpidamente.

Lmpara hecha con una papaAl conectar una bombilla de bajo voltaje a una patata, el estudiante de escuela media puede aprender con seguridad a crear una carga elctrica. Este proyecto cientfico es recomendado para nios que van desde tercer a octavo grado. El estudiante tomar un centavo y lo envolver en un pedazo de cable elctrico alrededor de la moneda. Luego deber envolver el otro extremo de cable alrededor de un clavo inoxidable. Una vez hecho esto, los nios pueden cortar una papa por la mitad e insertar la moneda en la mitad de la papa y el clavo en el otro extremo. Los estudiantes podrn entonces adjuntar dos pinzas al cable y los extremos opuestos a esas pinzas se unirn al extremo de un LED. Si el proyecto se completa correctamente, el LED debera iluminarse. Se recomiendan papas frescas para una mayor eficacia en este experimento.

Termmetro caseroUn proyecto cientfico genial que les puede encantar a los nios es hacer un termmetro. Toma una botella de agua y debes llenar con un 25% de agua, 50% de alcohol de farmacia y dejar el 25% restante vaco para luego colocar un sorbete en su interior. De esta manera, los nios pueden crear un dispositivo para medir los niveles de calor en el agua. Asegrate de que los nios utilicen cinta o plastilina en la parte superior de la botella para fijar el sorbete en una posicin vertical. Cuando la botella se coloca cerca de un aparato de calefaccin, deberas comenzar a observa que el lquido se levanta a travs de la paja a la vez que el agua se comienza a calentar.Cmo hacer una pila de monedasHoy en Experimentos Caseros vamos a hacer un experimento muy sencillo para generar corriente elctrica. Con slo un par de monedas y un poco de vinagre podremos hacer una pila mediante una reaccin que ya descubrieron los egipcios en el 3000 a.C.Materiales:Cmo hacer una pila de monedas, experimentos caseros- Monedas con alto contenido en cobre (de 5 cntimos, de 5 pesos...).- Cartn.- Vinagre.- Papel de aluminio.- Cable de cobre.- Un vaso.- Cinta adhesiva.- Un voltmetro (opcional, slo si nos interesa conocer el voltaje).Procedimiento:Esta pila de monedas es bastante sencilla. Lo primero que haremos ser cortar unos trozos cuadrados de cartn ligeramente ms pequeos que la moneda que vayamos a utilizar y los introducimos en un vaso con vinagre durante unos 10 minutos para que se empapen bien. Despus, cortamos tambin en trozos cuadrados papel de aluminio.Ahora slo queda colocar todos los elementos, siguiendo este orden:1. Un trozo de cinta adhesiva.2. Un extremo de cable de cobre.3. Una moneda.4. Un cuadrado de cartn con vinagre.5. Un cuadrado de papel de aluminio.6. Otro extremo de cable de cobre.Por ltimo, enrollamos la cinta alrededor para sujetarlo todo bien y ya estara lista. El problema es que con una sola moneda el voltaje es muy pequeo y no podramos llegar a iluminar un led de 3V.Los fluidos No-NewtonianosLos fluidos No-Newtonianos son aquellos cuya viscosidad no es constante y vara segn la presin aplicada sobre los mismos dando como resultado que estos fluidos tengan a la vez propiedades de los lquidos y de los slidos.

Para tener nuestro propio fluido no-newtoniano haremos lo siguiente: 1- En un bol (o tazn grande) echamos una taza de harina de maz (la maicena de toda la vida). 2- Echamos una taza de agua y empezamos a remover. 3- Aadir agua o maicena poco a poco hasta conseguir la viscosidad en reposo deseada.

En este vdeo se indica que son necesarias entre 1.5 y 2 partes de agua por cada una de maicena, pero yo lo prefiero con menos agua, para que quede ms viscoso y sea ms manejable. Puedes aadirle colorante para comida y conseguir algo parecido al aorado Oobleck (aquellas babas verdes que tanto nos gustaban cuando ramos nios) Eso s, cada vez es ms difcil disolver la maicena y llega un momento en el que no se puede disolver ms (punto de saturacin). Justo antes de ese momento es cuando mejor se observan las propiedades y notaris que no se puede remover con la cucharilla si lo intentis hacer rpido. Ahora mismo tengo un bol lleno de esta mezcla y es imposible clavarle la cuchara a pesar de la fuerza que estoy haciendo sin embargo puedo ponerla encima y ver cmo poco a poco se va hundiendo desde luego el efecto es curioso y, si tenis pequeines en casa, se quedarn impresionados con el experimento el momento adecuado para explicarles algo sobre fluidos, contarles quin era Isaac Newton, etc. Jugar es la mejor forma de aprender, adems ninguno de los componentes es txico por lo que pueden participar en todo el proceso sin correr riesgos.7Carga elctrica en un campo magntico Materiales: * Batera AAA (1.5v) * 4 imanes circulares de neodimio * 12 cm de conductor elctrico Procedimiento: Toma los 4 imanes y haz que se peguen todos juntos, como si estuvieses formando una hamburguesa. Separa dos y dos y sin cambiarlos de posicin los pegas en los extremos de la batera. Ahora pela aproximadamente unos 3 cm los extremos del conductor, dblalos en forma de gancho como se muestra en el video y lo colocas tocando los imanes.Como hacer un globo aerostatico?

Globo Aerostatico. Como hacer un globo.El globo aerosttico

Datos Interesantes previos al experimento.Un globo aerosttico es una aeronave aerosttica no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arqumedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.

Materiales.

Papel de china.Cinta.Algodn.Un poco de alcohol.Alambre.Resistol o pegamento.Secador de pelo.Circulo de madera.Encendedor o cerillos.Manos a la obra.

Recorta ocho pedazos de papel de china en forma de hoja. Dobla las ocho hojas por la mitad y luego pgalas de tal forma que todas formen una especie de crculo.

Toma el crculo de madera y amarra un alambre como se muestra en la imagen, coloca el algodn con un poco de alcohol.

Para que el globo funcione pon la boca del secador de cabello en el crculo de abajo del globo, prende el secador y veras como el globo se infla posterior a esto prende el algodn con un encendedor o cerillo y veras como vuela recuerda hacerlo en un espacio libre ya que si tienen mucha suerte el globo subir bastante algo y con un poco ms de suerte regresara a tus manos si el viento no es muy fuerte.Espera hasta que se consuma el alcohol. Como ver el campo magntico de un imnAhora vamos a ver un experimento casero fabuloso. Consta de ver el campo magntico de un imn o de varios interactuando entre s.Materiales:* Limadura de hierro * Imanes permaenetes * Salero * Hojas de papelProcedimiento:Lo que van a hacer para poder ver la lneas de campo magntico de un imn es colocar uno o varios imanes sobre una mesa. Luego, colocan una hoja de papel sobre l. Ahora, tenemos que colocar las limaduras de hierro dentro del salero (eso nos ayudar a distribuir mejor las limaduras) y por ltimo, tienen que esparcir las limaduras sobre la hoja en el sitio donde se encuentra el imn.Fuerza de Rozamiento y Centro de Gravedad (Experimento sobre Equilibrio)El equilibrio forma parte de nuestra vida cotidiana, aunque muchas veces lo ignoramos. Tu ordenador en este momento esta en equilibrio, y tu tambin! Todo esto, esta fuertemente relacionado con la fuerza de rozamiento. Sin ella, sera casi imposible lograrlo. Lo sabas?Materiales:* Moneda * Carta o tarjetaProcedimiento:Primero tomen la moneda, e intenten colocarla sobre una de las aristas de la tarjeta. Como vern, es casi imposible. Ahora doblen la tarjeta a la mitad, a modo de formar una V con ella. Pongan nuevamente la moneda sobre ese ngulo formado y enderezala con cuidado. Ciencia!!Fluido no Newtoniano Casero | Experimento CuriosoMateriales:* Maicena o Maizena* Fuente de cocina o bowl* Cuchara grandeLa Maicena o Maizena no es mas que harina de maz, fcula de maz o almidn de maz, pero se conoce con ese nombre debido a marcas mundiales que las comercializan. En algunos pases, tambin es llamada maizina. Se compra en cualquier mercado de comida o supermercado y es muy fcil de conseguir ya que se utiliza mucho en la preparacin de comidas habituales.Procedimiento:Como la preparacin de este Fludo no Newtoniano Casero no es algo exacto, prefiero no dar proporciones. En cambio, les explicar como fabricarlo.

Coloca agua natural en el recipiente de cocina; con una cantidad como la de un vaso pequeo estar bien. Ahora ve agregando maizena de a poco, y revuelve muy bien, para que no formen grumos (pelotitas). Sigue agregando y removiendo hasta que la mezcla est muy espesa, como se ve en el video. Si terminas y al probar parece seguir muy lquida, slo le agregas un poco mas de maizena y vuelves a remover.

Listo! Acabas de hacer un Fludo no Newtoniano con tus propias manos. Ahora puedes ponerte a jugar con l e investigar sus propiedades. Si lo tomas con tus manos, puedes hacer una especie de bollo mientras lo ests apretando. Pero como vers, cuando dejas de hacer fuerza sobre l se escurrir entre tus dedos.Pero lo ms sorprendente, ocurre cuando intentas golpear su superficie Viste que curioso?Como funciona?Los fluidos pueden clasificarse como newtonianos o no newtonianos.Los fluidos newtonianos son aquellos en los cuales su viscosidad permanece constante al aplicarle un esfuerzo (hacerle fuerza o presin).Por otro lado, en los fluidos no newtonianos la viscosidad si vara al aplicarle esfuerzos. En algunos fluidos la viscosidad disminuye con los esfuerzos, mientras que en otros aumenta. Los primeros son llamados fludos seudoplstico, mientras que los segundos fluidos dilatantes.Es justamente lo que sucede en este experimento casero. Lo que nosotros hicimos fue fabricar un fluido no newtonianos del tipo dilatante, es decir, si viscosidad aumenta al aplicarle un esfuerzo. Es por eso que mientras lo apretamos y moldeamos con nuestras manos, parece una masa, pero al dejar de aplicarle un esfuerzo se escurre entre nuestros dedos. Y peor an cuando lo golpeamos, ya que los esfuerzos que inducimos son mayores.8Experimentos Caseros de cambio de estado | Punto triple

Materiales:* Recipiente de vidrio (puede ser un frasco o un vaso)* Bola de naftalina* Colorante para comida (tambin puede ser para ropa, aunque puedes manchartela)* Termmetro que mida hasta 100C al menos* Fuente metlica u olla de cocinaProcedimiento:Coloca un poco de agua dentro de la olla y ponla sobre el fuego, en la cocina (RECUERDA PEDIR AYUDA A UN MAYOR). Con el termmetro ve controlando la temperatura del agua. Cuando sta llegue a 81 u 82 grados centgrados, la sacas del fuego y la colocas en el frasco.

Ahora tienes que tirarle un par de gotitas de colorante para teirla. No hacemos esto antes pues mancharemos la olla y mam se enojar mucho .

Para terminar, coloca la bola de naftalina dentro del frasco, y observa como conviven los tres estados de la materia al mismo tiempo.Cmo funciona?Como sabemos, las sustancias cambian de estado. Es decir, pueden estar en estado slido, lquido o gaseoso. Por ejemplo, si colocamos agua en estado lquido en el congelador, cuando sta llegue a una temperatura de cero grados centgrados, comenzar a ponerse slida.Si por el contrario, ponemos agua lquida en el fuego de la cocina, sta se calentar hasta hervir y transformase en vapor.

Bateras de comidaMuchas personas han escuchado sobre hacer bateras de limones y pepinillos, pero dejar que los estudiantes elijan su propia fuente de poder puede ser ilustrativo y divertido. Se necesitan una variedad de frutas y verduras: naranjas, limas, toronjas, pepinos, tomates, papas y camote son buenas opciones. Tambin necesitan pequeas bombillas con sujetadores de plstico, alambres y varillas de hierro y cobre. Para cada batera, los estudiantes deben pegar una barra de acero y cobre hacia abajo y envolver el extremo del alambre alrededor de cada uno. El extremo de cada cable va hacia los clip en cada lado del sujetador de bombillas. Los estudiantes pueden discutir qu tipo de alimentos encienden la bombilla, cules no y porqu.

AislanteA los estudiantes les gustan los experimentos ruidosos y con una pequea carga de destruccin, por lo que los globos resistentes al calor son el experimento perfecto para chicos de secundaria. Todos los participantes deben usar lentes protectores durante el experimento. Empieza pidiendo a un estudiante que infle un globo normal. El maestro sostiene el globo sobre una flama; ste explotar porque el calor debilita el material. Un segundo estudiante llena un globo hasta la mitad con agua e infla la otra mitad. El maestro sostiene este globo sobre la flama. El agua absorber el calor de la flama y evitar que el globo explote, por lo menos mientras el agua se mantiene fra. Despus de que el maestro sostiene el globo sobre la flama por algunos minutos, el agua se calentar, y el globo se romper. Los estudiantes podrn ver cunto tiempo ms resiste el globo con agua que el globo vaco, despus de eso toca el charco de agua para tomar la temperatura. Debe estar caliente cuando lo toques.Botellas succionadoras de huevosEste experimento funciona bien como un preludio o como continuacin de la Pascua, especialmente si los estudiantes llevan sus huevos adornados. Cada grupo de estudiantes necesita por lo menos una jarra con una abertura de 1 pulgadas (3.8 cm) y un huevo cocido pelado. Los estudiantes colocan el huevo en la abertura de la jarra y observan los resultados, el huevo solo debe permanecer ah. Despus los estudiantes encienden un cerillo y lo ponen en la jarra, colocando el huevo rpidamente en la abertura. El cerillo quema el oxgeno en la jarra y crea un vaco, succionando al huevo en la jarra sin daarlo.9Experimento Casero con una velaMateriales: * 1 Vela * Encendedor o Chispero Procedimiento: Primero tienes que encender la vela y dejarla algunos segundos hasta que la cera inmediatamente debajo de la llama quede en estado lquido. Cuando eso suceda, apaga la vela son un soplido brusco, pero no continuado, pues no debes de enfriar la cera y la mecha. Vers que se desprende una columna de humo al apagarse, que sube en casi en lnea recta si el aire esta calmo. Toma el encendedor o chispero, y coloca su llama sobre la columna de humo. Vers que una pequea llama baja por ella y termina encendiendo la mecha.Experimentos con Sonido Qu sera de nuestra vida sin el sonido? Es, sin duda, el sentido mas utilizado despus de la vista. Y hoy toca el turno de realizar experimentos caseros con l. Materiales: * Dos copas de cristal * Dos cerillos (tambin conocidos como fsforos) Procedimiento: Pon las dos copas de cristal juntas, pero sin que se toquen. Sobre una de ellas, coloca dos cerillos, como se aprecia en la imagen. Ahora moja la yema de tu dedo ndice, y comienza a recorrer el borde de la otro copa. Vara la presin que realizas, y la velocidad, hasta escuchar un zumbido. Te dars cuenta porque es muy molesto cesar . Vers como los cerillos comienzan a moverse como por arte de magia, sin que nada ni nadie los toque.Hacer invisible un objeto Pocos fueron los experimentos caseros que realizamos sobre esta rama de la ciencia, es por eso que hoy quiero ensearoles a realizar este fabuloso experimento para secuandaria, aunqnue obviamente puede hacerse para sorprender a los mas pequeos. Slo lo catalogo como un experimento para secuandaria porque entender el principio de funcionamiento del mismo, requiere conocer algunos conceptos bsico de ptica, la cual es una rama de la fsica. Veamos que necesitamos: Materiales: * Dos recipientes de vidrio; uno debe caber dentro del otro * Aceite de cocina Procedimiento: Para realizar este experimento, tienes primero que colocar el recipiente de vidrio mas pequeo, dentro del otro. A continuacin vierte el aceite vegetal dentro de los dos frascos, y vers como el interior se torna casi invisible.Brjula Casera Fcil Voy a ensearles como hacer otra brjula casera fcil, con materiales que sin duda tienes en tu hogar, y que a la vez es muy precisa. Materiales: * Aguja de coser * Imn * Tijeras * Bandeja con agua * Elemento que flote (preferiblemente telgopor o poliestireno expandido) Una aclaracin sobre el elemento flotante. En mi caso, he utilizado un trozo de bandeja de poliestireno expandido, de las que se utilizan para embalar alimentos como fiambres y comidas rpidas. El poliestireno expandido se conoce con diferentes nombres, dependiendo de cada pas. A continuacin, algunos nombres: telgopor, Plastoformo, Isopor, Icopor, Estereofn, Plumavit, Poliespuma, Espuma-flex, Durapax, Porespan, Poliespan, Nieve Seca, Unicel, Tecnopor, Hielo Seco, Espuma plast, Anime, etc. Procedimiento: Lo primero es colocar un poco de agua dentro de la bandeja, de modo que nuestra brjula pueda flotar y moverse libremente en ella (casi sin rozamiento). Ahora toma las tijeras y corta un pequeo crculo de la bandeja de poliestireno expandido. Para seguir, frota el extremo de la aguja sobre uno de los polos del imn. Para terminar con esta brjula casera, coloca la aguja sobre el crculo que cortaste, y lo pones a flotar en la bandeja.

Experimento sobre Presin Atmosfrica Materiales: * Vaso de vidrio * Caja de CD o DVD Procedimiento: Primero debemos colocar agua en el vaso, casi hasta llenarlo, pero djalo con aproximadamente un centmetro menos del nivel superior. Ahora toma la caja del CD o DVD y la desarmas. Necesitars la tapa. Toma esta ltima y la colocas sobre la parte superior del vaso. Presiona con tus dedos y giras todo, hasta dejar el vaso en posicin vertical pero con su fondo totalmente hacia arriba. Con cuidado, saca tus dedos de la tapa, y observa que sucede. El siguiente video explica como hacerlo todo paso a paso.El truco de la vela en el agua | Experimentos con espejosAll por el 2007, cuando se inici este sitio de experimentos caseros, cre una seccin llamada develando mitos cuyo objetivo era develar las grandes mentiras que algunos pretendan hacernos creer. En realidad, y si vamos a lo concreto, estos no son realmente mitos, pero al margen de ello, hoy quiero develar uno de ellos.

Se trata de un experimento muy viejo, del cual pueden encontrarse muchos videos, pero todos lo muestran como algo asombroso, que slo unos pocos pueden realizar, pero no revelan como replicarlo en casa.

En el mismo, parece que una vela se coloca dentro de un vaso, luego se llena con agua, pero asombrosamente la vela sigue encendida. Muchos piensan que es un montaje de computadora, pero no es as, ya que el mismo data de mucho antes. Veamos como luce:Materiales:* Un vaso de vidrio* Una vela* Un espejo semitransparente.Procedimiento:En el siguiente video se explica paso a paso como realizar este truco, y adems muestra muchos otros experimentos con espejos que tambin pueden interesarte.

Cmo funciona?Bien, como se explica en el video, no hay ningn secreto ni nada de magia, es slo ciencia pura. En este caso, puede explicarse gracias una rama de la fsica que es nada mas ni nada menos que la ptica.Lo importante, es que las distancias de los objetos al espejo semi transparente sean las mismas. Adems, debemos iluminar adecuadamente los objetos. Cuanto mas intensidad lumnica tenga uno u otro objetos, cambiar la fortaleza de la imagen de cada uno.

10 y 11 Experimento del Humo que Cae Materiales: * Botella plstica de 1.5 litros o mayor * Clavo metlico y pinzas o tijeras * Hoja de papel Procedimiento: Toma el clavo con la pinza, calintalo en la cocina y realiza un orificio a unos 10 centmetros por debajo del pico de la botella. Si no tienes un clavo puedes utilizar unas tijeras, pero ten mucho cuidado en ambos casos. Enrolla la hoja de papel como se muestra en el video, y la colocas en el orificio. Enciende la punta del papel y observa lo que sucede.Experimento de la aguja que flota Materiales: * Aguja de coser * Trozo de papel * Vaso o recipiente con agua Procedimiento: Corta un trozo de papel apenas un poco mas grande que la aguja. Luego pon esta ltima sobre el papel y lo sueltas suavemente sobre el agua.