2
El expertaje electrónico consiste en una plataforma electrónica de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC), de la PNC, que se enlaza con el sistema de la SAT y se suprime el uso del papel. En varias instalaciones de la PNC se efectúa el expertaje de vehículos, para lo cual necesitan también información de la SAT. (Foto, Prensa Libre: Hemeroteca PL) Con esta herramienta se mejora la atención a los contribuyentes y se optimiza el tiempo para efectuar las gestiones y trámites para la revisión física de los vehículos terrestres ya que antes se tardaba semanas o hasta meses. Ahora se puede obtener en 24 horas, explica la SAT en su página electrónica. También se puede consultar en línea el estado del expertaje en este enlace, para lo cual se requiere el número de placa del vehículo o el número de la Declaración Única Aduanera (DUA). Los pasos para hacer un expertaje La administración tributaria explica los pasos: Se debe llegar a las sedes de expertaje de la PNC ubicadas en Guatemala, Petén, Quetzaltenango o Zacapa. Brindar el NIT, datos del vehículo o tipo de gestión. La PNC hará la revisión física del vehículo y registrará el resultado en el sistema informático. El contribuyente debe acudir a la SAT para finalizar su gestión (no requiere orden previa). Gestiones que requieren expertaje o revisión física del vehículo En la página electrónica de la SAT se explica que el expertaje es una revisión física que hace la DEIC para los siguientes trámites: Cambio de uso del vehículo (cambio de placas de circulación)

Expertaje Electronico Sat

Embed Size (px)

DESCRIPTION

explicacion de los pasos y los documentos necesarios para realizar el expertaje electronico de vehiculos en la SAT

Citation preview

El expertaje electrónico consiste en una plataforma electrónica de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC), de la PNC, que se enlaza con el sistema de la SAT y se suprime el uso del papel.

En varias instalaciones de la PNC se efectúa el expertaje de vehículos, para lo cual necesitan también información de la SAT. (Foto, Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Con esta herramienta se mejora la atención a los contribuyentes y se optimiza el tiempo para efectuar las gestiones y trámites para la revisión física de los vehículos terrestres ya que antes se tardaba semanas o hasta meses. Ahora se puede obtener en 24 horas, explica la SAT en su página electrónica.

También se puede consultar en línea el estado del expertaje en este enlace, para lo cual se requiere el número de placa del vehículo o el número de la Declaración Única Aduanera (DUA).

Los pasos para hacer un expertajeLa administración tributaria explica los pasos:

Se debe llegar a las sedes de expertaje de la PNC ubicadas en Guatemala, Petén, Quetzaltenango o Zacapa.

Brindar el NIT, datos del vehículo o tipo de gestión. La PNC hará la revisión física del vehículo y registrará el resultado en el sistema

informático. El contribuyente debe acudir a la SAT para finalizar su gestión (no requiere orden previa).

Gestiones que requieren expertaje o revisión física del vehículoEn la página electrónica de la SAT se explica que el expertaje es una revisión física que hace la DEIC para los siguientes trámites:

Cambio de uso del vehículo (cambio de placas de circulación) Cambio de datos (color, motor o rectificaciones varias del VIN) Rectificación de chasis Reposición de placas de circulación Traspaso con declaración jurada, por subasta pública o con cambio de uso. Reposición de tarjeta de circulación a través de terceras personas autorizadas.

Delegaciones donde se puede efectuar la revisión Guatemala: 7ª. calle 16-42, zona 1 Quetzaltenango: 8ª. calle 31-75, zona 1, Colonia El Paraíso. Zacapa: 3a. calle 15-41, zona 1, Barrio La Parroquia

Petén (en Flores): Calle límite Comisaría 62, casa 2-28, zona 1, Barrio 3 de abril.

Delegaciones de la SAT para gestiones de vehículo En la región gentral:

1. Galerías Primma,2. Galerías del Sur3. Plaza San Rafael, zona 184. Pacific Villa Hermosa.

Quetzaltenango, 13 av. Y 7ª. Calle esquina zona 1. Zacapa: 3ª. Calle 14-36, zona 1. Petén: Avenida Flores, a un costado del Teatro Municipal Valentín del Valle Góngora,

Flores.