3
24/3/2015 Experto en aeronáutica asegura que hubo 'problema estructural' en la caída del avión alemán | Mundo | LA TERCERA http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/678-622370-9-experto-en-aeronautica-asegura-que-hubo-problema-estructural-en-la-caida-del.shtml 1/3 Experto en aeronáutica asegura que hubo "problema estructural" en la caída del avión alemán Eddie Miceli, de Global Aero Resources Group, dijo a La Tercera que probablemente la caída brusca del Airbus A320 de Germanwings se debió a una despresurización. por Fernando Fuentes - 24/03/2015 - 16:40 Twittear 0 Compartir 0 LinkedIn Según la Dirección General de la Aviación Civil francesa (DGAC), el Airbus A320 no emitió ninguna señal de alerta antes del accidente, sino que fue el controlador aéreo el que lanzó la alarma porque había perdido contacto con el avión. ¿Por qué los pilotos no informaron de la situación? El hecho de que la aeronave tuvo una caída desde su altura de crucero hasta 6.000 pies indica una cosa clara, que es un problema estructural en la aeronave como, por ejemplo, una pérdida de presión, una despresurización. Cuando la emergencia es muy grave o fuerte a veces es muy difícil o prácticamente imposible para que los pilotos hagan una llamada de emergencia. De ser una emergencia en la cual el avión se despresuriza, los pilotos deben bajar a una altura donde sea más seguro respirar para el ser humano. Recordemos que las máscaras de oxígeno que existen en los aviones duran aproximadamente entre nueve y 10 minutos, entonces es la prioridad del piloto descender el avión a una altura de 10.000 pies (3.000 metros) o menos, donde sea más fácil respirar. Obviamente estamos especulando que fue una despresurización, pero los síntomas son esos, que tuvo que hacer un descenso de emergencia y en el 80% 0 Me gusta 0 1

Experto en aeronáutica a...án | Mundo | LA TERCERA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aeronave, Germanwings

Citation preview

Page 1: Experto en aeronáutica a...án | Mundo | LA TERCERA

24/3/2015 Experto en aeronáutica asegura que hubo 'problema estructural' en la caída del avión alemán | Mundo | LA TERCERA

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/678-622370-9-experto-en-aeronautica-asegura-que-hubo-problema-estructural-en-la-caida-del.shtml 1/3

Experto  en  aeronáutica  asegura  que  hubo"problema  estructural"  en  la  caída  del  aviónalemánEddie Miceli, de Global Aero Resources Group, dijo a La Tercera que probablementela caída brusca del Airbus A320 de Germanwings se debió a una despresurización.por Fernando Fuentes - 24/03/2015 - 16:40

Twittear 0 Compartir 0 LinkedIn

Según  la  Dirección  General  de  la  Aviación  Civil  francesa  (DGAC),  el  Airbus  A320  noemitió  ninguna  señal  de  alerta  antes  del  accidente,  sino  que  fue  el  controlador  aéreo  elque  lanzó  la  alarma  porque  había  perdido  contacto  con  el  avión.  ¿Por  qué  los  pilotos  noinformaron  de  la  situación?

El hecho de que la aeronave tuvo una caída desde su altura de crucero hasta 6.000 pies indica una cosa

clara, que es un problema estructural en la aeronave como, por ejemplo, una pérdida de presión, una

despresurización. Cuando la emergencia es muy grave o fuerte a veces es muy difícil o prácticamente

imposible para que los pilotos hagan una llamada de emergencia. De ser una emergencia en la cual el

avión se despresuriza, los pilotos deben bajar a una altura donde sea más seguro respirar para el ser

humano. Recordemos que las máscaras de oxígeno que existen en los aviones duran aproximadamente

entre nueve y 10 minutos, entonces es la prioridad del piloto descender el avión a una altura de 10.000

pies (3.000 metros) o menos, donde sea más fácil respirar. Obviamente estamos especulando que fue una

despresurización, pero los síntomas son esos, que tuvo que hacer un descenso de emergencia y en el 80%

0Me gusta 0 1

Page 2: Experto en aeronáutica a...án | Mundo | LA TERCERA

24/3/2015 Experto en aeronáutica asegura que hubo 'problema estructural' en la caída del avión alemán | Mundo | LA TERCERA

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/678-622370-9-experto-en-aeronautica-asegura-que-hubo-problema-estructural-en-la-caida-del.shtml 2/3

de los casos cuando sucede eso es por una despresurización de abordo.

Las  condiciones  meteorológicas  en  el  momento  del  accidente  eran  excelentes,  según  losmedios  especializados  franceses.  ¿Qué  factores  habría  que  considerar  entonces  comoposibles  causas?

Las cajas negras van a entregar información suficiente como para determinar los parámetros técnicos de

la aeronave, para ver qué sucedió y obviamente las conversaciones entre los pilotos. Yo estoy muy

firmemente convencido de los problemas eléctricos de computación que tiene el Airbus. Esos aviones ya

han tenido accidentes similares -vamos a suponer- como el de AirAsia, en diciembre pasado, que entró en

área tormentosa y sin señales ni llamadas de emergencia el avión se precipitó al mar. Igual que el de Air

France que cayó en el Atlántico (en 2009). Hay muchísimos incidentes similares donde aviones Airbus

han encontrado situaciones y condiciones de vuelo adversas a las programadas en su computadora o

sensores que han fallado. Son aviones que dependen mucho de los sensores para alimentar las

computadoras. Entonces cuando la computadora falla se congela y obviamente su defensa es apagarse y el

piloto, en muchas oportunidades, no puede hacer nada, porque la computadora le controla absolutamente

todos los movimientos y no los deja actuar en modo manual.

Los  expertos  destacan  que  el  accidente  se  produjo  en  la  fase  de  crucero,  es  decir,  la  mássegura  de  un  vuelo.  ¿La  zona  del  desastre  tiene  mucha  accidentabilidad?

El avión estaba  en altura de crucero, ya había llegado a 38.000 pies y cuando sucede algo repentino es

obviamente por falla estructural. Definitivamente hubo un problema estructural de la aeronave, como

despresurización. 

ANUNCIOS

BEFXInvierte  encualquiermomento.Descarga  tu  Demo.www.befx.cl

Ahora  enRipley.comModa,  Estilo  yTendencias.  Eligetu  look  favoritoaquí!

Síguenos en:

Page 3: Experto en aeronáutica a...án | Mundo | LA TERCERA

24/3/2015 Experto en aeronáutica asegura que hubo 'problema estructural' en la caída del avión alemán | Mundo | LA TERCERA

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/678-622370-9-experto-en-aeronautica-asegura-que-hubo-problema-estructural-en-la-caida-del.shtml 3/3

Grupo  Copesa  Derechos  reservadosSe  prohíbe  expresamente  la  reproducción  o  copia  de  los  contenidos  es  legal  en  este  sitio  sin  el  expresoconsentimiento  de  Grupo  Copesa.

latercera.com338 562

Plug-in social de Facebook

Me gusta

latercera.com22 min

Este fue el último registro del Airbus

de Germanwings siniestrado en

Francia. El material de archivo que

se hizo de este avión D-AIPX, fue

una semana antes del accidente

fatal. El video se hizo el Lunes, 16 de

marzo de 2015 en Hamburgo.

lt.cl/KKFDV