11
+ CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADAGABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Page 2: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Su publicación:

�1981: primera edición espectacular: simultánea en España, Argentina, México y Colombia.

�Un millón de ejemplares, centenares de entrevistas, reseñas y notas en los periódicos y semanales del mundo entero.

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Page 3: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Estructura(I)

� Estructura externa:

• Cinco secciones o capítulos, de extensión similar.

� Estructura interna:

• Estructurada como un puzzle o rompecabezas:

- Constantes avances y retrocesos de la acción.

- Mezcla de impresiones y recuerdos del narrador con testimonios, restos de entrevistas.

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Page 4: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Estructura(II)

� Estructura interna:

• Cada capítulo gira sobre un cierto eje, aunque luego se complemente con datos dispersos:

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Capítulo Eje Otros datos

Capítulo 1

Lo que hace Santiago Nasar la mañana de la llegada del obispo (este personaje centra el capítulo)

- Papel de los sueños premonitorios,- La fuerza del destino- Cierre con clímax: “Ya lo mataron”.

Capítulo 2Boda de Ángela Vicario y Bayardo San Román.

- Llegada de Bayardo al pueblo y los comentarios que suscita,

- Familia de Ángela Vicario y pérdida de su virginidad,

- Final del capítulo con un momento de tensión: devolución y humillación de la novia.

Page 5: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Estructura(II)

� Estructura interna:

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Capítulo Eje Otros datos

Capítulo 3

Circunstancias y detalles previos al asesinato.El eje personal lo constituyen los gemelos Vicario

- Despliegue de testimonios (María Alejandrina, Clotilde Armenta, el coronel...)

- Descripción de los protagonistas a través del narrador.

- Final climático: "¡Mataron a Santiago Nasar!" (Es lo que la hermana monja del narrador le dice a su hermano Luis Enrique para despertarlo)

Capítulo 4

Dos acontecimientos importantes:- Autopsia del cadáver.- Vida de Ángela tras el

asesinato.

- Cronológicamente es anterior al quinto.- Huida de los hermanos Vicario del pueblo.- Constantes cartas que Ángela sigue

escribiendo a Bayardo.- Final climático: "Bueno -dijo-, aquí estoy“,

que implica la vuelta de Bayardo conÁngela.

Page 6: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Estructura(III)

�Estructura interna:

Esta distribución temporal da a la obra un final cerrado.

La trama tiene un doble desenlace:

• Muerte de Santiago Nasar.

• Reencuentro de los esposos.

Estructura circular:

• En la primera página se nos dice que Santiago Nasar va a morir, y al final de la novela lo vemos morir.

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Capítulo Eje Otros datos

Capítulo 5Narración del desarrollo del crimen.

- Estado de ánimo de la familia,- El aspecto judicial,- La expresión de la fatalidad…

Page 7: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+La crónica� La historia contada se inspira en un suceso real,

ocurrido en 1951, del que el autor tomó el sucesocentral (el crimen), los protagonistas, el escenario y lascircunstancias, alterándolo narrativamente, pero sindescuidar nunca los datos y las precisiones obligadasen toda crónica periodística.

� Se ha relacionado con la novela policial (compartecon ella un móvil, unos asesinos, una víctima, violenciaen la ejecución del crimen, tensión y suspense).

� Aunque la presencia de los elementos policíacos seainnegable, es cierto que Crónica de una muerteanunciada se muestra ante el lector como unaverdadera crónica periodística: se recoge unaminuciosa cronología de los hechos y se desarrolla unanarración. Pero crónica literaturizada.

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Page 8: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Estilo� Uso del lenguaje periodístico.

• Lenguaje directo.

• Se ciñe a la narración de los hechos, sin digresiones morales.

� Realismo mágico: los hechos se mitifican, se hacenmaravillosos. Ejemplos:

• Una bala que atraviesa la plaza del pueblo y convierta enpolvo de yeso a una imagen de un santo de la iglesia.

• El pueblo al que se traslada Ángela Vicario, cuyo únicoproblema eran las noches de mareas altas porque losretretes se desbordaban y los pescados aparecían dandosaltos en los dormitorios.

• El olor al asesinado y otras secuelas que quedan en elpueblo después del crimen.

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Page 9: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Personajes(I)

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Personajes Características

Narrador Homodiegético, narrador testigo. Amigo de Santiago Nasar.

Santiago Nasar Objeto de deseo. Personaje principal, acusado por Ángela Vicario de haberla hecho perder la virginidad y asesinado por los hermanos Vicario.

Ángela Vicario Hermana menor de la familia Vicario, recatada y no creyente, y muy femenina. Se casó con Bayardo San Román pero la devolvió pues no era virgen. Acusó a Santiago Nasar, pero la versión más corriente era que Ángela estaba protegiendo a alguien a quien amaba de verdad.

Bayardo San Román

Aparentemente el hombre perfecto. Venía de una familia muy pudiente. Acaba siendo la única víctima para el pueblo y, a pesar de la deshonra, vuelve con Ángela

Page 10: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Personajes(II)

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

Personajes Características

Hermanos Vicario Asesinan a Santiago Nasar para vengar el honor perdido por la pérdida de la virginidad de su hermana Ángela.- Pedro Vicario: Estuvo en el ejército, ejerce poder sobre

su hermano. - Pablo Vicario: Plano.

Personajes Secundarios

Plácida Linero, Pura Vicario,Victoria Guzmán,Clotilde Armenta,Cristo Bedoya,M. Alejandrina Cervantes,Padre Carmen Amador…

Page 11: Explicación de Crónica de Una Muerte Anunciada

+Temas

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez

� Asesinato de Santiago Nasar.

� Crítica irónica al código de honor.

• El pueblo tiene los valores invertidos.

- Censura la pérdida de virginidad de Ángela, pero MaríaAlejandrina, que dicen que arrasó con la virginidadde la generación del narrador, está bien considerada.

- Materialismo. Riqueza como “dadora” de buen estatussocial.

- Sexismo, que perpetúa los códigos tradicionales. Loshombres son criados para “ser hombres” y las mujeres,para casarse.