4
Hola amor, sabias que tu me traes loquito desde que te conocí? Bueno amor lo siguiente es lo que debes tener en cuenta para la clase de epp de induaseo. CASCO, lleva lo siguiente: la parte externa se llama cuerpo o cúpula, algunos son dieléctricos es decir aislantes de corriente y otros llevan el mismo dieléctrico pero también sirven para trabajo en alturas, en la parte interna lleva una calcomanía que indica para que sirve y la norma que lo avala como elemento de seguridad industrial, en la parte interna lleva una araña, la cual le sirve para sujetarlo al cuerpo del casco i de igual forma a la cabeza, dependiendo de las patas que tenga la araña, este distribuye las cargas axiales en 4 o 6 puntos, es decir que si me golpea una carga de 24 kilos la distribución de esta en el cuello seria de 6 kilos o 4 kilos, en la visera frontal por la parte de adentro lleva un reloj o cuadrado, el cual indica la fecha de fabricación de este casco, eso nos indica que a partir de esa fecha el casco tiene una vida útil de 5 años, úsese o no. La forma de limpiarlo es con un trapo semi húmedo por la parte interna, no se debe colocar en forma de gorra es decir con la visera hacia atrás, ni se le deben sentar encima ya que esto daña la horma del mismo casco. COFIA: Es un sujetador de cabello para aquellas personas que lo tienen largo, es como una malla, la cual deben de mantener limpia. GORRO DESECHABLE: es un gorro en material desechable que se tiene que cambiar continuamente ya que este guarda gran cantidad de micro partículas las cuales permanecen en el ambiente y además mantiene sudor del curo cabelludo, este si no se cambia continuamente puede dar una enfermedad en el cuero cabelludo que genera fácilmente la calvicie es decir la ALOPECIA. Se debe cambiar más o menos cada tres días máximo cada semana. No se puede lavar. MONOGAFAS O GAFAS DE PROTECCION: estas son de uso personal. Se deben guardar y proteger el lente con un pedazo de franela para evitar de esta manera que se rallen, se limpian con champú o Kolinos diluidos en agua, no se secan de inmediato si no se dejan escurrir y al día siguiente se limpian con la franela, esto protege una micropelícula que evita que se empañen es decir esta se llama antifog, los buzos para limpiar sus caretas utilizan la saliva, ya que este es el mejor antifog que se tiene a mano.

Explicacion Epp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

...

Citation preview

Hola amor, sabias que tu me traes loquito desde que te conoc? Bueno amor lo siguiente es lo que debes tener en cuenta para la clase de epp de induaseo.

CASCO, lleva lo siguiente: la parte externa se llama cuerpo o cpula, algunos son dielctricos es decir aislantes de corriente y otros llevan el mismo dielctrico pero tambin sirven para trabajo en alturas, en la parte interna lleva una calcomana que indica para que sirve y la norma que lo avala como elemento de seguridad industrial, en la parte interna lleva una araa, la cual le sirve para sujetarlo al cuerpo del casco i de igual forma a la cabeza, dependiendo de las patas que tenga la araa, este distribuye las cargas axiales en 4 o 6 puntos, es decir que si me golpea una carga de 24 kilos la distribucin de esta en el cuello seria de 6 kilos o 4 kilos, en la visera frontal por la parte de adentro lleva un reloj o cuadrado, el cual indica la fecha de fabricacin de este casco, eso nos indica que a partir de esa fecha el casco tiene una vida til de 5 aos, sese o no. La forma de limpiarlo es con un trapo semi hmedo por la parte interna, no se debe colocar en forma de gorra es decir con la visera hacia atrs, ni se le deben sentar encima ya que esto daa la horma del mismo casco.COFIA: Es un sujetador de cabello para aquellas personas que lo tienen largo, es como una malla, la cual deben de mantener limpia.

GORRO DESECHABLE: es un gorro en material desechable que se tiene que cambiar continuamente ya que este guarda gran cantidad de micro partculas las cuales permanecen en el ambiente y adems mantiene sudor del curo cabelludo, este si no se cambia continuamente puede dar una enfermedad en el cuero cabelludo que genera fcilmente la calvicie es decir la ALOPECIA. Se debe cambiar ms o menos cada tres das mximo cada semana. No se puede lavar.

MONOGAFAS O GAFAS DE PROTECCION: estas son de uso personal. Se deben guardar y proteger el lente con un pedazo de franela para evitar de esta manera que se rallen, se limpian con champ o Kolinos diluidos en agua, no se secan de inmediato si no se dejan escurrir y al da siguiente se limpian con la franela, esto protege una micropelcula que evita que se empaen es decir esta se llama antifog, los buzos para limpiar sus caretas utilizan la saliva, ya que este es el mejor antifog que se tiene a mano.TAPABOCAS DESECHABLES: Estos por lo general son de una sola capa y se deben cambiar a diario, ya que por la saliva generan un olor desagradable, tambin son de uso personal, no se deben utilizar de tapa o cubre cachos es decir en la frente, ya que se contamina fcilmente de sudor y suciedad.

MASCARAS CON FILTROS: estas son por lo general hechas en silicona, se sellan fcilmente a la cara a presin, para de esta manera evitar el paso de micro partculas de polucin que se encuentran en el ambiente de trabajo. Los filtros se deben cambiar dependiendo del tipo de trabajo y de utilizacin de las mismas como mnimo cada 15 das o mximo cada 3 meses. Al igual que los cascos se limpia con un trapo semi hmedo y este si cada vez que se utiliza. Existen mascaras de un filtro frontal o dos filtros laterales.

OVEROL O UNIFORME DE TRABAJO: Este debe ser confeccionado en algodn y no llevar ninguna parte metlica ya que esto genera conduccin de electricidad, en caso de incendio el algodn se quema con facilidad y no queda adherido al cuerpo como pasa con las prendas de tipo sinttico las cuales generan quemaduras de 2 y 3er grado ya que se quedan prendidas a la piel. La genta es la que convierte este elemento en algo inseguro ya que no se debe mantener objetos metlicos como llaves de la casa, monedas, anillos, cadenas, aretes, cinturones con chapas metlicas, ya que estos son conductores de electricidad.GUANTES:

CARANAZA O VAQUETA: estos se utilizan para labores de tipo de manipulacin de objetos que nos pueden generar lesiones en las manos, objetos metlicos, herramientas manuales y de corte, cables, sogas, etc., se les debe realizar mantenimiento diario es decir dejarlos airear en lugares secos, en la punta de palos o en el pico de las botellas, se les debe aplicar de vez en cuando talco para evitar de esta manera la proliferacin de hongos y olores desagradables en las manos y los guantes, si ya presentan capsulas de aireamiento, es decir ya estn rotos con los dedos por fuera de estos, se deben de cambiar ya que no estn haciendo la proteccin para lo cual fueron diseados. Estos son de uso personal.GUANTES DE CAUCHO: Estos se encuentran diseados para contactos con elementos hmedos o elementos contaminantes, hacen sudar las manos mucho y generar hongos los cuales son denominados en las manos epidermitis o celulitis, son las manchas o rajadas de los dedos, las personas que manipulan alimentos deben realizarse un examen que se llama frotis de uas, esto con el fin de saber si se encuentran elementos contaminantes dentro de las uas. Al igual que los anteriores se les debe realizar los mismos cuidados, pero una vez limpios de les debe voltear y limpiar con un trapo semi hmedo.

GUANTES EN NITRILO O PVI: Estos estn diseados para trabajo con qumicos o materiales altamente contaminantes, mismos cuidados que los anteriores. Cubren siempre hasta la altura del codo.

ZAPATOS DE MATERIAL: Estos se deben de mantener limpios tanto por fuera como por dentro, por fuera se deben de limpiar y brillar con betn, el cual permitir cuidar el cuero o el material con el cual fueron confeccionados y darles una mas larga vida til- por dentro se deben limpiar con un trapo semi hmedo, echarles talcos, cambiarles les plantillas mximo cada dos meses, en caso de no tener plantillas es indispensable ponerlas, ya que estas aslan el contacto directo con el material del calzado y evitan la proliferacin de la BROMIDOSIS FETIDA, es decir la aparicin de pecueca , no le deben poner plantillas de marca popular CC (cartn Colombia) o las tpicas de PH (papel higinico).

BOTAS DE CAUCHO: diseadas para labores en sectores de humedad o posible contaminacin al contacto con algunos tipos de productos, al igual que las anteriores se les debe hacer el mismo mantenimiento.

BOTAS (o las del chavo del 8): en lo preferible no deben de tener taches en metal, mismo mantenimiento que las anteriores, se debe de tener mas cuidado con aquellas que tienen punteras de acero, ya que son conductoras de la electricidad.MEDIAS: En los hombres deben ser de lana o algodn, no se deben escurrir, si se las comen los zapatos, se deben cambiar estas y no volverlas a utilizar, en las mujeres, deben utilizar las medias sugeridas por la empresa. De lo contrario al igual que los hombres en lana o algodn.

Los EPP de lavado personal en la casa, no se deben revolver con la ropa de las otras personas, sobre todo con las de los nios pequeos, ya que estn contaminadas con micro partculas o materiales particulados de nuestro trabado y pueden generar algunas reacciones alrgicas en la piel de los nios.

En lo posible nunca se deben ir una vez terminadas las labores en la empresa, con parte de prendas con las cuales hayan laborado todo el da.

Mi amor espero que esto te sirva en cantidad para la clase con luminex.

Te amo.