4
TEMA 3: AMENAZAS 1. Tipos de amenazas informáticas: Virus: Programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento del usuario y cuya finalidad es propagarse a otros equipos y ejecutar las acciones para las que fueron diseñados. Estas funciones van desde pequeñas bromas, pasando por la ralentización o apagado del sistema, hasta la destrucción total de discos duros. Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y/o antivirus online para desinfectar. Técnicamente, se consideran virus: Troyanos o caballos de Troya: Programas ocultos (están escondidos) en otros programas o aplicaciones como fondos de pantalla, imágenes, etc., cuya finalidad no es destruir información, sino disponer de una puerta de entrada a nuestro ordenador para que otro usuario o aplicación recopile información de nuestro ordenador o incluso tome el control absoluto de nuestro equipo de una forma remota. Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y antivirus online para desinfectar. Gusanos o worms: Tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores. No suelen implicar la destrucción de archivos pero si ralentizan el funcionamiento de los ordenadores infectados y de toda su red. Habitualmente suelen acompañar a un correo electrónico malicioso y muchos tienen la capacidad de enviarse automáticamente a todos los contactos. En otras palabras lo que hace es utilizar todos los recursos del sistema hasta desbordar la memoria Ram. El programa se va copiando a sí mismo sucesivamente, lo que hace que se denote una gran lentitud en la computadora, ocasionando bajo rendimiento de la misma. Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y antivirus online para desinfectar. Bombas lógicas: Programas que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha (bombas de tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas). Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y antivirus online para desinfectar. Spywares o espía: Conjunto de programas pensados para recoger datos sobre cómo navegamos para enviarlos a una empresa de publicidad. La información que recopila un espía suele ser utilizada para enviarnos spam o

Explicación tipos de virus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explicación tipos de virus

TEMA 3: AMENAZAS 1. Tipos de amenazas informáticas:

Virus: Programa que se instala en el ordenador sin el conocimiento del usuario y cuya finalidad es propagarse a otros equipos y ejecutar las acciones para las que fueron diseñados. Estas funciones van desde pequeñas bromas, pasando por la ralentización o apagado del sistema, hasta la destrucción total de discos duros. Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y/o antivirus online para desinfectar. Técnicamente, se consideran virus:

Troyanos o caballos de Troya: Programas ocultos (están escondidos) en otros programas o aplicaciones como fondos de pantalla, imágenes, etc., cuya finalidad no es destruir información, sino disponer de una puerta de entrada a nuestro ordenador para que otro usuario o aplicación recopile información de nuestro ordenador o incluso tome el control absoluto de nuestro equipo de una forma remota.

Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y antivirus online para desinfectar.

Gusanos o worms: Tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red de ordenadores. No suelen implicar la destrucción de archivos pero si ralentizan el funcionamiento de los ordenadores infectados y de toda su red. Habitualmente suelen acompañar a un correo electrónico malicioso y muchos tienen la capacidad de enviarse automáticamente a todos los contactos. En otras palabras lo que hace es utilizar todos los recursos del sistema hasta desbordar la memoria Ram. El programa se va copiando a sí mismo sucesivamente, lo que hace que se denote una gran lentitud en la computadora, ocasionando bajo rendimiento de la misma. Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y antivirus online para desinfectar.

Bombas lógicas: Programas que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha (bombas de tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (bombas lógicas). Posible solución: Antivirus para prevenir y desinfectar y antivirus online para desinfectar.

Spywares o espía: Conjunto de programas pensados para recoger datos sobre cómo navegamos para enviarlos a una empresa de publicidad. La información que recopila un espía suele ser utilizada para enviarnos spam o

Page 2: Explicación tipos de virus

correo basura. Los ordenadores infectados con spyware ven muy ralentizada su conexión a internet. Posible solución: Programas antispyware que detecten la entrada de spyware y desinfecten. Adware: Al igual que el Spyware son aplicaciones que instaladas del mismo modo explicado anteriormente, permiten visualizar los banners publicitarios de muchos productos o servicios. Este tipo de publicidad en línea es la que subvenciona económicamente a muchas aplicaciones o servicios. Sin embargo, es importante mencionar que NO todos los programas gratuitos contienen archivos "espías" o publicitarios. Posible solución: Programas anti-adware que detecten la entrada de adware y desinfecten. Spam o correo basura: Consiste en el envío de correo electrónico publicitario de forma masiva a cualquier dirección de correo electrónico existente. Su objetivo es vender sus productos. Los principales perjuicios que nos ocasiona es la saturación de los servidores de correo.

Posible solución: Poner filtros en nuestro correo electrónico o programas de gestión de correo electrónico como Microsoft Outlook.

Pharming: Técnica de fraude online. Consiste en la suplantación de páginas web para conseguir información confidencial de los usuarios, desde números de tarjetas de crédito como contraseñas. Esto es un delito económico. Cuando el usuario cree por ejemplo estar haciendo a su banco online, realmente está accediendo a la IP de una página web falsa. Posible solución: Anti-Pharming (software especializado) y el uso de addons para los exploradores web, como por ejemplo toolbars. Phising: Técnica que consiste en conseguir información confidencial de los usuarios, desde números de tarjetas de crédito como contraseñas. El estafador, se hace pasar por una persona o empresa de confianza utilizando la imagen de la empresa mediante un correo electrónico habitualmente. Mediante este correo, le solicita al usuario que introduzca sus datos personales, número de tarjeta....etc. Posible solución: La única defensa posible es tener estos aspectos claros y aplicarlos a la mínima sospecha. Ningún antivirus nos puede defender de estos engaños.

Rootkit: Un rootkit es una herramienta, o un grupo de ellas que tiene como finalidad esconderse a sí misma y esconder a otros programas, procesos, archivos, directorios, llaves de registro, y puertos que permiten al intruso mantener el acceso a un sistema para remotamente comandar acciones o extraer información sensible.

Page 3: Explicación tipos de virus

Posible solución: Anti-Rootkit. Falsos virus (hoax): Los hoax son mensajes con falsas advertencias de virus, o de cualquier otro tipo de alerta o cadena (incluso solidaria, o que involucra a nuestra propia salud). Su común denominador, es pedir que se distribuya a la mayor cantidad posible de conocidos. Este enlace si lo pulsas, hará que se descargue un troyano en tu equipo.

Posibles soluciones:

- Jamás reenvíe un mensaje de este tipo que llegue a su correo. - No seguir enlaces de este tipo y cuando te pidan que pulses “aquí” para hacer una actualización de Windows o para actualizar un antivirus, no hacer caso. Para actualizar Windows solo se utiliza la opción de “Actualizaciones automáticas” de Windows y los antivirus se actualizan solos.

2. Posibles soluciones

ANTIVIRUS GRATUITOS

AVG AVG Antivirus Free Edition

http://free.grisoft.com

AntiVir Avira Antivir Personal Edition

http://antivir.es/cms/

Clam Clam Antivirus http://w32.clamav.net

Bit Defender BitDefender Free Edition v8

http://www.bitdefender-es.com

Avast Home Avast Home http://www.avast.com/esp/

ANTIVIRUS NO GRATUITOS

Panda Antivirus 2008 www.pandasecurity.com

Kaspersky Antivirus 7 www.kaspersky.com

Norton Antivirus 2008 www.symantec.com/norton/antivirus

Nod32 Antivirus System 3.0 www.nod32-es.com

ANTIVIRUS ONLINE GRATUITOS

http://www.alerta-antivirus.es/virus/antivirus_en_linea.html

Antispyware Malware/Adware

Spybot Searcho & Destroy 1.6

Ad Aware SE

SuperAntiSpyware Free ToolbarCop 3.4

Spyware Blaster 1.4

Page 4: Explicación tipos de virus

Páginas recomendadas: http://www.forospyware.es/ http://www.forospyware.com/ http://www.alerta-antivirus.es