27
Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento BLOQUE III. Pregunta teórica 2

Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas.

Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y

aprovechamiento

BLO

QU

E III

. Pre

gunt

a te

óric

a 2

Page 2: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 3: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

1. El origen de los recursos hídricos

El agua procedente de las lluvias o de la fusión de las nieves

Discurre por la superficie de la tierra Se evapora

Se filtra en el subsuelo formando acuíferos.

Page 4: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 5: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 6: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 7: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Cuenca hidrográfica: conjunto de tierras y de acuíferos que aportan sus aguas al curso de un mismo río; el caudal fluvial y su régimen dependen de la cantidad de agua que recibe su cuenca a lo largo del año.

Page 8: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

la Nao

Las cuencas fluviales se ordenan según las vertientes donde desembocan sus aguas. Se distingue entre: ríos de la vertiente cantábrica y gallega; ríos de la vertiente atlántica; y ríos de la vertiente mediterránea.

Page 9: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 10: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 11: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 12: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 13: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

A excepción de los ríos del Norte de España, la mayoría de ríos españoles presentan un régimen fluvial irregular, con crecidas en época de lluvias o de deshielo y con notables estiajes.

Page 14: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 15: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

2. El aprovechamiento de los recursos hídricos

La pesca, la navegación y diversos usos recreativos (piscinas y

parques de agua).

126 litros de agua por persona al día en el año 2012.

Producción energética en centrales hidroeléctricas. Refrigerante en las centrales térmicas y nucleares, y en otras industrias. Lugar de evacuación de desechos procedentes de actividades agrícolas, ganaderas,

urbanas e industriales.

OTROS USOS

Page 16: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 17: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

3. La situación de déficit de los recursos hídricos

346.000 hm3 anuales de precipitaciones – EVAPORACIÓN = 109.000 hm3

Balance hídrico

RECURSOS HÍDRICOS

- CONSUMO

Page 18: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Pero solo una parte de los recursos son aprovechables = menos de 50.000 hm3

El agua aprovechable procede principalmente de los ríos, y estos se caracterizan por su irregularidad estacional e interanual y por su desigual distribución espacial.

cuencas con claros excedentes (cuencas de la vertiente

cantábrica, Duero, Tajo y Ebro)

cuencas con equilibrio entre recursos y demanda (las

demás cuencas atlánticas)

cuencas con déficit evidente (las restantes cuencas

mediterráneas y Canarias).

El agua procedente de los acuíferos y de la desalinización marina supone un volumen mucho menor.

Page 19: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 20: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

• Demanda creciente concentrada en el área del arco mediterráneo.

• Red de presas insuficiente para cubrir una demanda en alza. Algunas presentan problemas de aterramiento, insuficiente alimentación de agua y/o fuerte evaporación.

• Uso de sistemas de riego que malgastan agua (a manta o por inundación).

• Fugas en la red de distribución del agua.

OTROS FACTORES QUE AFECTAN A LA CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE

el consumo se acerca a la cantidad de agua disponible

Page 21: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

4. Las obras hidráulicas

Infraestructuras para regular los recursos hídricos y mejorar la calidad del agua.

Ríos

embalses canales

trasvases

Lagos Acuífero Agua salada

pozos galerías plantadesalinizadora

Planta desalinizadora de agua de mar EDAM Las Palmas III

Page 22: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III
Page 23: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

TRASVASE TAJO-SEGURA

Comienzo del trasvase Tajo – Segura en Bolarque.

Page 24: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Trasvase Tajo - Segura. Acueducto del Cigüela.

Page 25: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Complejo Tajo-Segura. Canal de Villarejo

Page 26: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

Infraestructuras para mejorar la calidad del agua.

plantas potabilizadoras plantas depuradoras

Page 27: Explicar el origen de los recursos hídricos, su aprovechamiento, la situación de déficit, las obras hidráulicas y las medidas legislativas. BLOQUE III

5. Las medidas legislativas

Principios básicos:

a) Regulación de los recursos hídricos, estableciendo que todas las aguas superficiales y subterráneas son de dominio público estatal.

b) La gestión de los recursos hídricos, mediante la planificación hidrológica.

o Los Planes Hidrológicos de Cuenca determinan las necesidades y las obras de cada cuenca.

o El Plan Hidrológico Nacional, coordina los planes de las cuencas y diseña las actuaciones generales.

Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.

Objetivos del Programa AGUA (Actuaciones para la Gestión y la Utilización del Agua para el período 2007-2015)

Lograr el autoabastecimiento hídrico de cada cuenca. Conseguir una buena calidad del agua para beber y para el mantenimiento de los ecosistemas

acuáticos. Prevenir las inundaciones y las sequías mediante el acondicionamiento de cauces y la reforestación de

las riberas.