Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    1/8

    EXPLORACION DE MUESTREO DE SUELOS

    PLANEAMIENTO

    INTRODUCCIN

    La Exploracin y muestreo de los suelos es una necesidad que se tiene quecontar tanto en la etapa de proyecto, como durante la ejecucin de la obra quese desea realizar.

    La cual no debe tomarse a la ligera; ya que se debe tratar de trabajar con losdatos ms firmes, seguros y abundantes respecto al suelo con el que se esttratando. Ya que el conjunto de estos datos debe llearnos a adquirir unaconcepcin razonablemente exacta de las propiedades f!sicas del suelo que

    "onsideradas en sus anlisis. "omo nos podemos dar cuenta es en realidaden el laboratorio donde nosotros obtenemos los datos definitios para nuestrotrabajo; ya que los ensayos que realicemos en #l nos dan su clasificacincorrecta de su naturaleza, por ende sus propiedades, ya sean propiedadesoptimas deseadas en un suelo o propiedades que pudieran causardificultades o problemas al momento de la construccin de cualquier obra arealizar.

    El conocimiento anticipado de tales problemas nos permitir mejorar lacalidad del suelo que se est tratando, para as! poder usarlo sin problemas

    en la construccin de cualquier obra que deseemos. "abe resaltar que unaspecto importante ser siempre que la magnitud, tanto en tiempo en costo, delprograma de exploracin y muestreo este acorde con el tipo de obrapor ejecutar. Es por eso que recalco su importancia como parte del estudio de$ecnica de %uelos, pues en obra siempre antes de empezar con laconstruccin de la misma se debe conocer el tipo de suelo donde secolocaran los cimientos, para as! lograr la duracin y permanencia de ella.

    &or ello presento el siguiente trabajo, el cual se realiz como parte delaprendizaje del curso y como experiencia de campo en el camino de nuestracarrera, la exploracin en este caso se 'izo con pozos a cielo abierto llamadas

    tambi#n calicatas.

    GENERALIDADES

    Las calicatas permiten la inspeccin directa del suelo que se desea estudiary, por lo tanto, es el m#todo de exploracin que normalmente entrega lainformacin ms confiable y completa.

    En suelos con graa, la calicata es el (nico medio de exploracin que puede entregar)nformacin confiable, y es un medio muy efectio para exploracin y muestreo de

    %uelos de fundacin y materiales de construccin a un costo relatiamentebajo.

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    2/8

    Es necesario registrar la ubicacin y eleacin de cada pozo, los que sonnumerados seg(n la ubicacin. %i un pozo programado no se ejecuta, espreferible mantener el n(mero del pozo en el registro como *no realizado* en ez deoler a usar el n(meroen otro lugar, para eliminar confusiones.

    La profundidad est determinada por las exigencias de la inestigacin peroes dada, generalmente, por el niel fretico.

    La seccin m!nima recomendada es de +,+ m por -,++ m, a fin de permitir unaadecuada inspeccin de las paredes. El material excaado deber depositarse en

    la superficie en forma ordenada separado de acuerdo a la profundidad y'orizonte correspondiente.

    ebe desec'arse todo el material contaminado con suelos de estratos diferentes.

    %e dejarn plataformas o escalones de +,/+ a +,0+ metros al cambio deestrato, reduci#ndose la excaacin. Esto permite una superficie para efectuar ladeterminacinde la densidad del terreno. %e deber dejar al menos una de lasremoldeada y contaminada posible, de modo que representen fielmente el perfil

    estratigrfico del pozo.

    En cada calicata se deber realizar una descripcin isual o registro deestratigraf!a

    "omprometida. 1 cada calicata se le deber realizar un registro adecuado quepasar a formar parte del informe respectio.

    La estratigraf!a grfica puede presentarse mediante la simbolog!a que semuestra en la FIGURA.

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    3/8

    El laboratorista deber registrar claramente el espesor de cada estrato yefectuar una descripcin del mismo mediante identificacin isual basado en lapauta que se indica.

    Los suelos es posible agruparlos en tres grupos primarios, sin embargo, en lanaturaleza se encuentran compuestos, pero es posible discernir el componentepredominante y asimilar la muestra a ese grupo. La principal distincin se 'ace

    sobre la base del ama2o. Las part!culas indiiduales isibles forman la fraccingruesa y las demasiadas peque2as para ser indiidualizadas componen lafraccin fina. Los componentesorgnicos del suelo consisten en materia egetaldescompuesta o en proceso de descomposicin, lo que le impone al suelo unaestructura fibrosa. &ueden ser identificados por sus colores oscuros y el olordistintio.

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    4/8

    Tamao:Los suelos gruesos son aquellos en que ms de la mitad de

    las part!culas son isibles. En esta estimacin se excluyen las part!culasgruesas mayores a + mm 3/*4; sin embargo, tal fraccin debe ser estimada

    isualmente y el porcentaje indicado independientemente del materialinferior a + mm. La fraccin gruesa comprende los tama2os degraas y arenas, y la fraccin fina los limos y arcillas. En caso de suelos

    mixtos, la muestra se identificar sobre la base de la fraccinpredominante usando los siguientes adjetios, seg(n la proporcin de la

    fraccin menos representatia; indicios5 +6-+7, poco5 -+68+7, algo5 8+6/97; y abundante5 /969+7.

    Color:%e debe indicar el color predominante.

    Olor:Las muestras recientes de suelos orgnicos tienen un olor distintio que

    ayuda a su identificacin. El olor puede 'acerse manifiesto calentandouna muestra '(meda.

    Humedad:En las muestras recientes deber registrarse la 'umedad.Los materiales secos necesitan una cantidad considerable de agua paraobtener un ptimo de compactacin. Los materiales '(medos estn cercadel contenido ptimo. Los mojados necesitan secarse para llegar al ptimo,y los saturados son los suelos ubicados bajo un niel fretico.

    Estructura:%i los materiales presentan capas alternadas de arios tipos ocolores se denominar estratificado; si las capas o colores son delgados,

    inferior a : mm, ser descrito como laminado; fisurado si presenta grietasdefinidas; lenticular si presenta inclusin de suelos de textura diferente.

    Cementac!n: 1lgunos suelos muestran definida eidencia de

    cementacin en estado inalterado. Esto debe destacarse e indicar el gradode cementacin, descrito como d#bil o fuerte. erificando con cidoclor'!drico si es debida a carbonatos y su intensidad como ninguna,d#bil o fuerte.

    Dens"cac!n: La compacidad o densidad relatia de suelos sin

    co'esin puede ser descrita como suelta o densa, dependiendo de ladificultad que oponga a la penetracin de una cu2a de madera. Laconsistencia de suelos co'esios puede ser determinada en sitio o

    sobre muestras inalteradas. Los alores de resistencia al corte estnbasados en correlaciones con penetrmetro de bolsillo usadofrecuentemente para estimar la consistencia.

    Clas"cac!n: %e debe indicar adems la clasificacin probable.

    &ueden usarse clasificaciones dobles cuando un suelo no pertenececlaramente a uno de los grupos, pero tiene fuertes caracter!sticas deambos grupos. eben colocarse entre par#ntesis para indicar que 'an sidoestimadas.

    Nom#re local:El uso de nombres t!picos tales como calic'e, maicillo,

    pumicita, cancagua, etc., adems de su designacin seg(n el sistema declasificacin de suelo, ayuda a identificar sus condiciones naturales.

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    5/8

    La descripcin de suelos, en especial su clasificacin, est basada en examen isual yEnsayos manuales, y no debe contener refinamientos que slo pueden determinarse

    con equipo de laboratorio, aunque #stos sean contradictorios. ilometraje del eje o sus coordenadas, nombre las laboratorista

    y fec'a de la inspeccin. &rofundidad total. &rofundidad de la napa de agua, referida al niel del terreno natural y

    fec'a de obseracin. &rofundidad de los diferentes estratos por describir, referidas al niel del

    terreno natural. escripcin del suelo empleando la terminolog!a, seg(n se trate de

    suelos gruesos o finos, respectiamente. "antidad y tipo de las muestras tomadas en la calicata.

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    6/8

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    7/8

    O&'ETI(OS GENERALES

    Ense2ar a los estudiantes losm#todos para

    la

    obtencinde muestras.

    "apacitar al estudiante para obtener un indicio de la

    ariacin,seg(n la

    &rofundidad,contenido de

    'umedad natural del suelo.

    Lograr que el estudiante adquiera experiencia en el trabajo que se

    realiza encampo.

    Ense2ar al estudiante a obtener las muestras del suelo para los

    ensayos de laboratorio, en este caso por medio del m#todo de

    excaacin de pozo a cielo abierto.

  • 7/23/2019 Exploracion de Muestreo de Suelos Trabajo Expo (3)

    8/8