7

Click here to load reader

Explorador de sueños

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explorador de sueños

RECLAMO IMPERTINENTE

Alguien dijo que reclamabas lo que no das,

alguien que pregunta en las puertas del cielo por tu mítico modo

-ese conocido reflejo mío que me retorna-

esas maneras de interpelarte sin la respuesta,

pero que irrumpes tras el velo como si no lo tuvieras,

pero tu modo, ese de ayer, de tu primer invasión...

el de las guirnaldas que caen a pleno viento,

el del dolor que me arranca de la rutinaria molestia,

pero que hoy rompes.

Ese modo de ejercer el tiempo sin las censuras de las hojas que se nos vuelan del

calendario.

El modo, que ahora no entiendo: de tu día, de tu noche,

sin darme las concesiones de ayer,

y matando las esperas que tanto he transitado en tus jardines.

Page 2: Explorador de sueños

PEDIDOPorque en tu desorden de libretas,

libros;

capítulos que como alas se despliegan en tu imaginación,

mis versos sobrevuelan en el encanto

-derramando este insomnio brujo-

dispersando magia para que la guardes después de un abrazo,

y pruebes la playa donde moran corazones que se reflejan en la cara de la luna,

y lleves mi alma,

por donde con una daga se mata la intemperie.

CONSEJOS PARA VER MEJOR Ya no digas que las sorisas de la tarde se despiden en vuelo de palomas,

y que tu mano no las empuja al viento;

ni hables -en tu vendaval- de arrasar fábulas en mi pensamiento,

como si a fuerza de tu ataque en el soplo me dejaras llevándote la hojarasca de mi esencia,

a orillas e escarchar mañanas, su giro

(en la sucesión del día como testigo que se silencia).

Ya no digas que en invierno no floresce y que la primavera no expone en su salón del cielo,

un sol que oculta,

negando que se nos caen granizos de melancolía y algo no se nos enfrió.

Ya no digas ni te pienses, que los puentes de la memoria no se descuelgan,

y que los recuerdos son un universo de videos vírgenes por borrar

Amanecer del oesteRompe a la noche y es sutil expresión.

Aparición reafirmando su presencia por angosturas de sierras, valles, montañas;

contrastando amarillos, naranjas,

azules de madrugada tornándose suaves,

cuando a clarear las alturas empujan.

Se divisa despertando, convocando,

aludiendo a lo cotidiano con sus diversas voces:

los gallos su canto entregan,

el colibrí despliega sus alas,

y la confusión acapara los recónditos lugares…

Opacáronse farolas en rutas,

calles, pasajes…

Page 3: Explorador de sueños

Prosigue sucesión cocinando el día,

esperando hervor de inicio,

redimiendo anterioridades,

haciendo otro simulacro de licencia a la libertad,

y lo que queda es:

similitud, irresolución,

andar hasta evaporarnos,

o destapar las ollas

“que nunca pusimos al fuego”.

EL D ÍA DESCABALGAYa no se oyen las voces,

un tórax se atenúa y la tarde imita el retiro de un pájaro que aletea con dificultad. Porque quiere irse, y

resulta

-ahora veo- vuela en mi paisaje,

ese de desteñirse como pantalón,

mientras la tarde es un ave

(de amor) resentida,

con flecha artera tocada,

sangra a gotas, a chorros:

el humo de la infamia,

de la tos del cielo el viento que la empuja, contamina,

sacudiendo la esperanza

“solitaria del alma”.

Ya no se oyen las voces:

un grito silencioso levantando el aire vino, y ahora es que veo un pájaro sin volar, un tórax que decidió

predicar palabras tejidas en silencio, casi sin respiro;

una mordedura mascando inocencia,

la expiración temprana,

hojas que un auto movió

(y no era feroz aire de olvido, para ser exacto).

Pero la tarde detuvo su marcha de dínamo acelerado, lentamente,

como navío a mitad de un océano,

sin firme tierra cerca, quedó;

como con ese gesto de extender manos a un abrazo que no llega. Pero la tarde flota, se ahoga, respira,

su isla consigue, y es para caminar su destino al precipicio,

tras a tierra firme llegar. Es un radio grabador fallando que baja el volumen,

algo que sin baterías permanece;

un televisor que se cansa de recorrer kilómetros de señales, cambiar canales,

cuidar niños como una nodriza;

es un amplificador que no difunde,

un transformador que en sudestada se descompensó,

la rueda de bicicleta exhalante que se desinfla…

Page 4: Explorador de sueños

Ahora veo las dos caras de la tarde:

la del día diligente,

la del resplandor lacerado que creyeron

¡vamos a enterrar! Pero mañana,

volverá a acogernos el astro, aunque quejando, queme a regañadientes, a cuentagotas,

cubierto de máculas

(más temprana su huída haga),

aunque se siga corriendo y llevando incumplidos

“mensajes en botella”

al oeste del oeste de la tierra,

y se corra y corra para retornar a encender voces,

y aunque sea

“con una sutura en la espalda”.

UBERDEQUEN IIY un día decidí mirar el campo, las flores silvestres…

y acordé conmigo restituir belleza, aventura, aplomo,

un aire que purifica, enamora,

cosecha y siembra costumbres que de tanto en tanto se nos olvidan

POEMA PARA EL CUERPO ESTRIDENTEUna bobería bastará para verte, sentirte a bardo de mi cuerpo

el sólo pasear por el parque, verte…

Provocarme, acrecentar ánsias, girar, danzar desde tu volcán que quema, según dijeron las imágenes que

vienen de los sonidos y armomas que desparramas…

Verte venir hasta mí, ya que fui hasta donde tú y me diste la espalda,

y fue -precisamente- lo que no diste que buscaba yo de ti,

y en las noches: rayas que dibújanse en tu cuerpo brillan como constelaciones.

Sólo una plabra, un gesto de tus labios bastará para saber que te he de picar en tu fruto para ser

inmortal “en el casino, en el parque, en borracherías donde me llamen el mito”.

DESCRIPTIVO DEL AMOR QUE ¡¡NO SE PUEDE!! Tu rostro describe parábola de lejanías, ausencia, nombres olvidados de la ciudades donde te pienso,

cuando camino

-me pierdo- entre caracerísticas de tu cuerpo. Calles, curvas, carretera, paso...

Page 5: Explorador de sueños

Amanezco entre tambores;

depierto,

voy de ofrendas a los mercados,

me duermo al son de trompetas,

y sueño que soy "viento que levanta tus sábanas" y abre las ventanas para tu silueta.

Pero vuelvo sin remedio a lo que dejo: un par de artículos, recuerda, el agravio que se erige en tu

sangre...

Bah!!

mejor, sigo en la siesta domesticando tus simios, antes de que me roben hasta las parcelas del sueño.

CONFIDENCIAS A VIVA VOZ!!

Ahora que abro las cortinas del mundo, fulguran como nunca.

Mi espada se clavó -sin pretenderlo- en un suelo extraño, rodeado de palabras y colores…

Ahora que dispongo del tiempo, sólo por ahora: porque mañana me perderé en un idilio,

mas poco de mi sabréis, como siempre lo hice. Ya no tendré horarios ni habrá excusas para postergar la rueda que sólo hago circular. Otros tonos serán los míos. Pero al menos déjenme interpretar y por favor a tiempo exonerarme: no es que quiera dejaros, pero me arrebata el arrebato,

porque me duelen las miradas que despiden esas penas, y me sumerjo -contendiente- en contiendas que no son mías: y como siempre, sin tener alguna excusa; y ahora tendré que aventar eso, que no me es propio, pero sentílo como tal; “la excusa” que amarraré a mi suelo,

será mi contienda.

Porque ahora, si bien se dé lo incierto….la certeza es de mi exclusiva confianza.

Ahora, digo que el corazón busca…y tengo placer de encontrarme y saber de lo propio e impropio, en cada latido: Ya que nunca las cosas me pudieron, pero las palabras y los gestos, sí.

Ahora, que declaro que voy a un bosque de amor…no es momento de rematar lo que soy,

represento, o simplemente mi contexto ha dado: cosas contra las que jamás he de atentar. Porque ahora, es mi turno; todos el suyo tuvieron y bebieron del elíxir del cual será mi placer,

mas no todos saben del él, ya que fue vuestra perdición.

Page 6: Explorador de sueños

Por eso, he preparado estas letras…ya que no puedo ni quiero someterme a las condiciones que tiran como cuerdas, sin acuerdos, sin solemnidades…

Ahora parto mi alma entre el suelo conocido y el que caminaré.

LAS CARTAS SOCIAS Y YO -HOMENAJE A JAMES JOYCE-

He querido cantar con el alma éste poema hecho con palabras azules y setos de flores,

acordarme que no vengo de la nada, que soy el fuego interno del sollozo, del respiro…

Que la mitad de nuestro ser pelea entre lo reprobable y aprobable y que guardamos

unas gotas que se despiden por doquier para exaltarnos,

aunque a veces no falte la dificultad para estremecerse y tomar todo,

glorificando el cosquillear o la causa de un sonido o acorde de una cadencia musical,

y la eterna belleza.

He guardado en un rincón: los posibles nombres del animal que asciende hasta lo cavernoso del ser.

Pero escondo un alma de aromas en mis veros; el brutal momento:

tieso, estremecedor, tenue y piadoso, tu himno suena...

Culto tierno!!

te haces mi flor silvestre, y azul oscuro, empapada por la lluvia.

Niña de las monjas! Te vuelves: el ataque del deseo febril de un animal.

Incandescente…”eres siempre mi hermosa flor silvestre de los setos,

mi flor azul oscuro empapada por la lluvia.”

EN AUSENCIA

Cuando el viento no clame tu presencia, cuando el sol no queme más tu cuerpo, cuando no te llamen las hojas de la tarde gris y cuando duerma tu nombre incansablemente y se pose un leve de

Page 7: Explorador de sueños

recuerdo de ti. Y no existan testimonios del día que moría o nacía según tus ansias...ahí solo ahí...en ese leve espacio podré clamar, podré respirar el aire creyendo que estás en él...y cuando el polvo y el frío estén prestos a levantarse como revelándose: estaré gustando de los sabores! bebiendo tu néctar preferido, y sacaré a pasear cada uno y todos los recuerdos deshojando, para que nadie más nadie se atreva a decir que te extraña en el fondo de los corazones sin latir. Para que no vengan las extrañas noches a buscar un pañuelo -porque no tendrán auditorio-. Porque la felicidad y los recuerdos vivos y frescos, no son un santuario de cinismo, y porque no para la desazón, no podré menos que lanzar un insulto a lo perdido: que no desfilen en mis huellas olvido y desprecio, para que vivas por siempre en el retrato de mi alma!