2
EXPLORANDO MIS CONOCIMIENTOS EN CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE (III TRIMESTRE) RECUP NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………… GRADO: PRIMERO SECCION:”….” FECHA: C – …. - 11– 2014 NÚMERO DE ORDEN:…………………….……. I. MARCA LA LETRA QUE CONTIENE LA RESPUESTA CORRECTA, CON UN CÍRCULO O UN ASPA. CUALQUIER BORRÓN ANULA TU RESPUESTA. 1P C/U 1. Nivel de organización de los seres vivos donde se unen moléculas orgánicas formando polímeros: a. molecular b. celular c. sistémico d. macromolecular e. N.A. 2. Es una función del núcleo celular : a. delimitar y proteger a la célula b. guardar información genética contenida en el ADN c. permitir el transporte de sustancias alimenticias. d. realizar la respiración celular e. N.A. 3. Es una característica de las células procariotas: a. presentan membrana celular b. son de gran tamaño y de mayor complejidad c. son células que forman a los animales y a las plantas d. carecen de envoltura nuclear e. N.A. 4. Propuso una clasificación en cinco reinos. a. Carl Woese b. Robert Whitaker c. Ernest Haeckel d. Carl Von Linneo e. Jhon Ray 5. Los espirilos, vibrios, cocos y bacilos pertenecen al reino a. planta b. protistas c. mónera d. hongo e. N.A. 6. El reino que comprende a los seres más sencillos, unicelulares, procariotas y comprende a las cianobacterias y bacterias, se denomina: a) Protista b) Monera c) Fungi d) Vegetal e) N.A. 7. Grupo de organismos de la misma especie que habitan una misma zona geográfica, corresponde a: a) Comunidad b) Población c) ecosistema d) biosfera e) N.A. 8. Los mohos, levaduras y setas pertenecen al reino: a) Fungi b) Moneras c) Protistas d) planta e) N.A. 9. El gineceo está constituido por: a) ovario, estilo y estigma b) estambre, antera y filamento c) pétalos, sépalos y corola d) pistilo, estambre y pedúnculo floral e) N.A. 10. El ovario fecundado, maduro y desarrollado luego de la fecundación : a) ovulo b) semilla c) fruto d) tegumento e) N.A. 11. La ………………. da origen al futuro tallo: a. tallito b. radícula c. gémula d. cotiledón e. N.A. 12. Son condiciones para la germinación de la semilla, excepto: a. que el embrión este bien formado y maduro b. que esté vivo y sano c. tener buenas condiciones de humedad y temperatura d. no estar maduro e. gozar de aire para la respiración. 13. Los hongos que son llamado s también “hongos de sombrerito” corresponde a la división:

Explorando Mis Conocimientos en Ciencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bien

Citation preview

Page 1: Explorando Mis Conocimientos en Ciencia

EXPLORANDO MIS CONOCIMIENTOS EN CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE (III TRIMESTRE) RECUPNOMBRES Y APELLIDOS:……………………………………………………………………………………………………………….………………………………GRADO: PRIMERO SECCION:”….” FECHA: C – …. - 11– 2014 NÚMERO DE ORDEN:…………………….…….

I. MARCA LA LETRA QUE CONTIENE LA RESPUESTA CORRECTA, CON UN CÍRCULO O UN ASPA. CUALQUIER BORRÓN ANULA TU RESPUESTA. 1P C/U

1. Nivel de organización de los seres vivos donde se unen moléculas orgánicas formando polímeros:a. molecular b. celular c. sistémico d. macromolecular e. N.A.

2. Es una función del núcleo celular :a. delimitar y proteger a la célula b. guardar información genética contenida en el ADN c. permitir el transporte de sustancias alimenticias. d. realizar la respiración celular e. N.A.

3. Es una característica de las células procariotas:a. presentan membrana celular b. son de gran tamaño y de mayor complejidad c. son células que forman a los animales y a las plantas d. carecen de envoltura nuclear e. N.A.

4. Propuso una clasificación en cinco reinos.a. Carl Woese b. Robert Whitaker c. Ernest Haeckel d. Carl Von Linneo e. Jhon Ray

5. Los espirilos, vibrios, cocos y bacilos pertenecen al reinoa. planta b. protistas c. mónera d. hongo e. N.A.

6. El reino que comprende a los seres más sencillos, unicelulares, procariotas y comprende a las cianobacterias y bacterias, se denomina:a) Protista b) Monera c) Fungi d) Vegetal e) N.A.

7. Grupo de organismos de la misma especie que habitan una misma zona geográfica, corresponde a:a) Comunidad b) Población c) ecosistema d) biosfera e) N.A.

8. Los mohos, levaduras y setas pertenecen al reino:a) Fungi b) Moneras c) Protistas d) planta e) N.A.

9. El gineceo está constituido por:a) ovario, estilo y estigma b) estambre, antera y filamento c) pétalos, sépalos y corolad) pistilo, estambre y pedúnculo floral e) N.A.

10. El ovario fecundado, maduro y desarrollado luego de la fecundación :a) ovulo b) semilla c) fruto d) tegumento e) N.A.

11. La ………………. da origen al futuro tallo:a. tallito b. radícula c. gémula d. cotiledón e. N.A.

12. Son condiciones para la germinación de la semilla, excepto:a. que el embrión este bien formado y maduro b. que esté vivo y sano c. tener buenas condiciones de humedad y temperatura d. no estar maduro e. gozar de aire para la respiración.

13. Los hongos que son llamado s también “hongos de sombrerito” corresponde a la división:a) ascomicetos b) ficomicetos c) deuteromicetos d) basidiomicetos e) N.a.

14. ¿Por dónde respiran las plantas?:a. por la flor b. por los estomas de las hojas c. las plantas no respiran d. por los pétalos y sépalos e. N.A.

15. El protozoario tripanosoma cruzii produce una enfermedad conocida como:a. chagas b. malaria c. toxoplasmosis d. amebiasis e. N.A.

16. Una de las siguientes funciones no es realizada por la raíz:a. absorbe agua b. fija al suelo la planta c. realiza fotosíntesis d. absorbe las sales minerales e. N.A.

17. Como se llama la parte masculina de la flor:a. corola b. androceo c. gineceno d. caliz e. N.A.

18. En las anteras están ……:a. los óvulos b. los granos de polen c. el néctar d. el embrión e. N.A.

19. Los sépalos son ….:a. de muchos colores b. del mismo color de los pétalos c. verdes d. incoloros e. N.A.

20. La función principal de los pétalos es :a. atraer a los insectos b. la reproducción c. tapar los estambres d. proteger el pisitilo e. N.A.

Page 2: Explorando Mis Conocimientos en Ciencia