2
EXPLOSIONES Introducción El propósito de esta charla es hablar sobre el manejo y almacenamiento seguros de sustancias que pueden explotar. Una explosión es en realidad una expansión rápida de gases. Algunas veces el fuego u ondas de choque acompañan la explosión. Para prevenir explosiones, usted necesita familiarizarse con las sustancias que existen en su lugar de trabajo y que pueden explotar. Usted NUNCA debe fumar cerca de sustancias inflamables. Información Puntual Explosivos: Revise el rótulo DOT para saber la clase y el grado de peligro. Almacénelos en un edificio ó en un área que cumpla los requisitos de la OSHA. La oficina DOT de los Estados Unidos ha agrupado los explosivos en tres categorías: A. Clase A – Los más peligrosos, incluyen dinamita y nitroglicerina. B. Clase B – Peligrosos, incluyen propulsores y pólvora de flash fotográfico. C. Clase C – Los menos peligrosos, incluyen ciertos artículos manufacturados que contienen algo de las Clases A y B, y en ocasiones fuegos artificiales. Consejos de seguridad con los productos químicos: Lea los rótulos para averiguar si la sustancia es explosiva. Lea las MSDS para obtener información sobre los peligros específicos de explosión, tales como punto de encendido, límites de inflamabilidad y sustancias incompatibles. Deseche los productos químicos vencidos, de acuerdo con las políticas de la compañía y con las regulaciones aplicables. Esté alerta a la acumulación excesiva de calor. No exponga material potencialmente explosivo al calor ó al aire cuando lo transfiera a recipientes nuevos. Ing. Roberto M. Roque Pulcha

Explosion Es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXPLOSIONES

Citation preview

Page 1: Explosion Es

EXPLOSIONES

Introducción

El propósito de esta charla es hablar sobre el manejo y almacenamiento seguros de sustancias que pueden explotar. Una explosión es en realidad una expansión rápida de gases. Algunas veces el fuego u ondas de choque acompañan la explosión. Para prevenir explosiones, usted necesita familiarizarse con las sustancias que existen en su lugar de trabajo y que pueden explotar. Usted NUNCA debe fumar cerca de sustancias inflamables.

Información Puntual

Explosivos: Revise el rótulo DOT para saber la clase y el grado de peligro. Almacénelos en un edificio ó en un área que cumpla los requisitos de la OSHA. La oficina DOT de los Estados Unidos ha agrupado los explosivos en tres categorías:

A. Clase A – Los más peligrosos, incluyen dinamita y nitroglicerina.B. Clase B – Peligrosos, incluyen propulsores y pólvora de flash fotográfico.C. Clase C – Los menos peligrosos, incluyen ciertos artículos manufacturados que

contienen algo de las Clases A y B, y en ocasiones fuegos artificiales.

Consejos de seguridad con los productos químicos: Lea los rótulos para averiguar si la sustancia es explosiva. Lea las MSDS para obtener información sobre los peligros específicos de explosión, tales

como punto de encendido, límites de inflamabilidad y sustancias incompatibles. Deseche los productos químicos vencidos, de acuerdo con las políticas de la compañía y

con las regulaciones aplicables. Esté alerta a la acumulación excesiva de calor. No exponga material potencialmente explosivo al calor ó al aire cuando lo transfiera a

recipientes nuevos. Mantenga las sustancias inflamables lejos de las fuentes de calor. No deseche sustancias inflamables en el piso ni en los desagües. Use recipientes adecuados. Almacene las sustancias inflamables en áreas limpias, secas y bien ventiladas. Utilice primero los productos químicos más viejos. Mantenga equipos de emergencia disponibles cerca de las áreas con productos químicos.

Otros posibles riesgos de explosión: Maquinaria con mantenimiento deficiente Mezcla ó almacenamiento de sustancias incompatibles Válvulas de fuga que se abren por sí mismas Poca ventilación Polvo en silos para granos ó en áreas similares Electricidad estática Fricción entre maquinaria y herramientas ó equipo de corte y soldadura que produce

chispas

Ing. Roberto M. Roque Pulcha

Page 2: Explosion Es

Protección contra explosiones: Conozca donde se guarda el equipo de extinción de incendios y sepa como usarlo. Abandone el área rápidamente, siguiendo los procedimientos de evacuación. Si es posible, cierre las puertas y ventanas a su paso, para contener el problema. Manténgase en contra del viento con relación a la fuente del problema.

Cierre

Muchas sustancias diferentes a la dinamita explotan. Revise siempre el rótulo y las MSDS para obtener información adicional. Ellas pueden prevenirlo sobre los componentes peligrosos de las sustancias con las cuales usted está trabajando. Prevenga las explosiones usando el sentido común y siguiendo los procedimientos de seguridad correctos.

Ing. Roberto M. Roque Pulcha