20
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PROFESOR DEL CURSO : Lic. RAMOS GOMEZ, Percy HUANCAVELICA, OCTUBRE DEL 2015

Expo Defensa Nacional 2 Grupo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etica y moral

Citation preview

Page 1: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

PROFESOR DEL CURSO:

Lic. RAMOS GOMEZ, Percy

HUANCAVELICA, OCTUBRE DEL 2015

Page 2: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

INTRODUCCIONLa defensa nacional se define como el conjunto de procedimientos y acciones que el Estado pone en práctica para prevenir y enfrentar cualquier amenaza que ponga en peligro la integridad, la soberanía y la independencia del país. La Política de Defensa orienta sus acciones principalmente hacia el exterior, lo que la subordina a la Política Exterior del Estado y se formula y ejecuta de conformidad con el Derecho internacional y las normas humanitarias que se aplican en caso de conflictos internacionales.

Page 3: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

SEGURIDADEl término seguridad proviene del latín securitas. Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. La confianza que tienen los grupos sociales en sus capacidades para alcanzar su desarrollo según sus propias aspiraciones y el convencimiento de lograr sus objetivos.

SEGURIDAD CIUDADANA

Se refiere a una condición o un estado en ausencia de amenazas que ponen en peligro la seguridad de un conjunto de individuos; a políticas públicas encaminadas hacia la eliminación de las amenazas de seguridad o hacia la protección de la población ante esas amenazas.

SEGURIDAD NACIONAL

Es la condición permanente de soberanía, libertad, paz y justicia social que dentro de nuestro país mediante la acción armónica, coordinada y dinámica de los campos de poder (político, económico, social y militar) con el fin de alcanzar y mantener los objetivos nacionales y preservarlos tanto de las amenazas en el ámbito internos como las procedentes del exterior.

Page 4: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

DEFENSA NACIONAL

Conjunto de principios y criterios con que el Estado concibe la Defensa Nacional para conservar la independencia, soberanía e integridad territorial, preservar y lograr los Intereses y Objetivos Nacionales.

DEFENSA CIVIL

Es voluntario. Es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales. LaDefensa Civil actúa en todos los estadios de la gestión integral de riesgo:En la prevención, a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo;Es la encargada de declarar la alerta, la emergencia; Coordina las acciones destinadas a mitigar las situaciones de emergencia

CARACTERÍSTICAS

ComunitarioInformativopreventivo solidario

ETAPASEtapa de Prevención (Antes del Desastre)Etapa de Información, Etapa de preparación, Etapa de alertaEtapa de emergencia (Durante el desastre)Etapa de supervivencia

Page 5: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

CARACTERÍSTICAS DE LA DEFENSA NACIONAL

Permanente. Se realiza en todo tiempo y en toda circunstancia.

Integral. Compromete a todo el que hacer nacional y hace frente a

los conflicto y amenazas que se produzcan en los ámbitos interno y externo.

Obligatoria. Participan todas las personas naturales y jurídicas del país.

Preventiva. Se adopta con la suficiente anticipación las previsiones, acciones

y decisiones dirigidas a garantizar la Seguridad del Estado.

Sistémica. Se prepara y ejecuta a través de un Sistema y bajo una

orientación común sustentada en la Doctrina de la Defensa Nacional.

Dinámica. Se adecua a los cambios y a las circunstancias que se presenten

de acuerdo a la naturaleza de las amenazas y de los conflictos.

Ejecutiva. Su accionar permanente se orienta a enfrentar y superar los

conflictos y catástrofes.

Page 6: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

SISTEMA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

Es el conjunto interrelacionado de elementos del Estado cuyas funciones están orientadas a garantizar la Seguridad Nacional mediante la concepción, planeamiento, dirección, preparación, ejecución y supervisión de la Defensa Nacional.

COMPONENTESEl Consejo de Seguridad Nacional.El Sistema de Inteligencia Nacional.El Sistema Nacional de Defensa Civil.Los Ministerios, Organismos Públicos y Gobiernos Regionales.

Page 7: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

El Consejo de Seguridad

Nacional

COMPONENTESEstá conformado por:El Presidente de la República, quien lo preside; El Presidente del Consejo de Ministros;El Ministro de Relaciones Exteriores;El Ministro del Interior;El Ministro de Defensa;El Ministro de Economía y Finanzas;El Ministro de Justicia;El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas;El Presidente del Consejo Nacional de Inteligencia

FuncionesCorresponde al Consejo de Seguridad Nacional aprobar:La Política de Seguridad y Defensa Nacional; Los requerimientos presupuestales originados como consecuencia del Planeamiento Estratégico para la Seguridad y Defensa Nacional, Las adquisiciones de equipamiento militar de carácter estratégico destinado a la Defensa Nacional procurando dentro de la función asignada a cada institución castrense la estandarización del equipamiento, Las directivas sobre Seguridad Nacional; Los demás aspectos relacionados con la Seguridad Nacional.

Es el órgano rector del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional

Page 8: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

El Sistema de Inteligencia Nacional

Forma parte del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional y se estructura para producir inteligencia y realizar actividades de Contrainteligencia necesarias para la Seguridad Nacional. Se rige por su propia ley y su reglamento.

El Sistema Nacional de Defensa Civil

Forma parte del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional. Tiene por finalidad proteger a la población, previniendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada, asegurando su rehabilitación en casos de desastres, calamidades o conflictos. Se rige por su propia ley y su reglamento.

Page 9: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

Oficina de Defensa Nacional

Los Ministerios, Organismos Públicos y Gobiernos Regionales.

son los elementos de ejecución del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, encargados de planear, programar, ejecutar y supervisar las acciones de la Defensa Nacional, en las áreas específicas de responsabilidad.Para el cumplimiento de estas funciones cuentan con Oficinas de Defensa Nacional, que dependen de la más alta autoridad de su institución.

Ministerio de Defensa

Educación en Seguridad y Defensa Nacional

Obligatoriedad de proporcionar información y guardar reserva

Page 10: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

AMENAZASUna amenaza existe cuando se juntan dos elementos, por un lado la intención de atentar contra los intereses y objetivos de la nación y la capacidad de hacerlo.

AMENAZAS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

- Los intereses de otros Estados contrarios a los del Estado Peruano

- Los intereses de Grupos de Poder que afectan los intereses del Estado.

- La presencia de grupos contrarios a la institucionalidad democrática

- El tráfico ilícito de drogas. La ruptura del Orden Social.

- El crimen de alta intensidad que incluye al contrabando y la corrupción; el terrorismo internacional. La destrucción del medio ambiente y los desastres naturales

AMENAZAS

INTERNAS

AMENAZAS

EXTERNAS

Page 11: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

RIESGOSEl riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un desastre.

RIEGOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONALLos riesgos a la Seguridad Nacional se refieren a una condición interna o externa generada por situaciones políticas, económicas, sociales o agentes no estatales, así como por desastres naturales, de origen humano o epidemias, que sin tener carácter de amenazas pudieran poner en entredicho el desarrollo nacional.

Page 12: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

DESAFÍOSDesafío es la acción y efecto de desafiar, un verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien.

DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONALLa delincuenciaEl tráfico ilícito de drogasDesigualdades socialesLograr los objetivos propuestosCreciente globalización de la economía, de la política y de la sociedadIntensificación de los intercambiosExistencia de una creciente competitividad en la economía mundialTránsito de la revolución industrial a la revolución del conocimiento

Page 13: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

OBJETIVOSExpresión cualitativa de un propósito en un periodo determinado; el objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué". En programación es el conjunto de resultados cualitativos que el programa se propone alcanzar a través de determinadas acciones.

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

- Permanencia y continuidad de la Nación, del Estado en el que se organiza y del territorio en el que se asienta, en un marco de paz y seguridad.

- Maximizar el poder nacional y proyectarlo, para mantener al país libre de amenazas o en condiciones de enfrentarlas exitosamente.

- Preservar y mantener la independencia, soberanía, integridad del territorio y los intereses nacionales.

- Mantener Fuerzas Armadas con capacidad de prevención y disuasión.

- Mantener el control terrestre, aéreo, marítimo, fluvial y lacustre.- Garantizar la seguridad telemática del Estado y la presencia

efectiva del Estado en el Territorio Nacional, principalmente en las zonas susceptibles a la violencia terrorista, al narcotráfico o al narcoterrorismo.

- Consolidar la Pacificación Nacional.

Page 14: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

FINALIDADLa noción de fin tiene tres sentidos principales: término de un proceso, meta de una tendencia, y objetivo de un plan.

FINALIDAD DE LA SEGURIDAD NACIONAL Y DEFENSA NACIONALOrientar la correcta selección, preparación y utilización de los medios del Estado para la obtención y mantenimiento de la Seguridad Nacional, tanto en el frente externo como en el interno.Para lograr esta finalidad se establecen Políticas a manera de Objetivos Políticos que constituyen la Gran Estrategia de Seguridad del Estado que en función a las amenazas determinadas orientan la preparación y la utilización de la capacidad nacional, en todos los niveles y campos de actividad, con la participación de la sociedad en su conjunto.

Page 15: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL

Doctrina de Seguridad y

Defensa Nacional

Base Legal o Normativa

Sistema de Defensa Nacional

Política de Defensa

Política Exterior

Política de Desarrollo

Fuerzas Armadas

Policía Nacional del

Perú

Page 16: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

ACTIVIDADES DEFENSA INTERNA Y EXTERNA

1. LA DEFENSA INTERNA

Es el conjunto de actividades que el gobierno adopta en forma permanente

para hacer frente a los conflictos que se producen dentro del territorio

nacional, ocasionados por agentes internos o externos, así como a los

desastres y calamidades causados por los fenómenos naturales o

tecnológicos. La Defensa Interna comprende la Defensa Interior del

Territorio y la Defensa Civil.

LA DEFENSA INTERIOR DEL TERRITORIO

La Defensa Interior del Territorio (DIT) es el conjunto de previsiones y

medidas de carácter permanente, en todos los campos de la actividad

nacional, destinadas a mantener el Orden Interno y a restablecer el

Orden Público en caso de que hayan sido alterados por acción de

adversarios externos y/o internos.

Page 17: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

o ORDEN INTERNO

Es la situación en la cual están garantizados la estabilidad y normal

funcionamiento de la institucionalidad política - jurídica establecida en el

Estado. Su mantenimiento y control demandan previsiones y acciones que el

gobierno debe adoptar permanentemente, llevando implícita la posibilidad de

declarar los Regímenes de Excepción que prevé la constitucion Política.

o ORDEN PÚBLICO

Es la situación de paz, tranquilidad y disciplina social en la cual se da plena

observancia del Orden Jurídico como fundamento de la convivencia entre las

personas y grupos que integran la sociedad.

La prevención del Orden Público así como su restablecimiento en caso de

alteración, constituye responsabilidad permanente del Gobierno. El Orden

Público es aspecto integrante del Orden Interno.

Page 18: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

LA DEFENSA EXTERNA

Es el conjunto de previsiones y acciones que adopta y ejecuta el gobierno

para garantizar en forma permanente los Intereses nacionales, la

soberanía e independencia del Estado, y su integridad patrimonial frente a

cualquier forma de amenaza o agresión externa. Se ejecuta mediante la

previsión, planeamiento, preparación, coordinación, ejecución y control de

la guerra o del conflicto armado internacional. Durante la misma continúan

aplicándose las acciones políticas, económicas y sicosocial en apoyo de

las operaciones militares de acuerdo a las necesidades del conflicto.

Page 19: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

VÍAS DE ACCIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL

Las acciones (medidas y previsiones) que el estado emplea en el campo de la

Defensa Nacional, para garantizar la seguridad integral y así conseguir sus fines

o mantener sus derechos, no son de la misma naturaleza, así tenemos:

1. Vía Pacífica.- las acciones se identifican como luchas, que se

materializan en acciones políticas, económicas, sicosociales y militares;

externas e internas llevadas a cabo permanentemente sin empleo de las

FFAA, para lograr los objetivos y contrarrestar las resistencias que otros

Estados opongan a la consecución de nuestro bienestar.

2. Vía Violenta.- la Guerra Convencional y la No Convencional o Contra

subversiva; cuando las acciones en la vía pacífica son ineficaces o

insuficientes para impedir que el adversario interno o externo atente

contra los intereses vitales de la nación o se opongan a la consecución

de los Objetivos Nacionales, se recurre a la Violenta, es decir al

enfrentamiento armado.

Page 20: Expo Defensa Nacional 2 Grupo

*GRACIAS