Expo Deporte

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Expo Deporte

    1/5

     ACTIVIDAD FÍSICALa actividad física es denida como todo movimiento corporal

     producido por los músculos y que requiere un gasto energético, mientras

    que el ejercicio físico es un tipo de actividad física que se dene como

    todo movimiento corporal programado, estructurado y repetitivo

    realizado para mejorar o mantener uno o más de los componentes del

    estado de forma física.

      La actividad física y la salud están relacionadas, la práctica de un

    deporte adecuado a nuestras características ayudará a mantener en

    forma nuestra salud, siempre y cuando lo realicemos correctamente.

    Además existe una relación entre la actividad física y la esperanza de

    vida, en tanto que las personas que tienen actividad física de forma

    regular presentan sensación de encontrarse mejor desde el punto de

    vista físico y mental, contriuyendo a una mejor calidad de vida.

    Benefcios que aporta la Actividad Física

    La actividad física regular de intensidad moderada !como

    caminar, montar en icicleta o "acer deporte! tiene considerales

    enecios para la salud. #n todas las edades, los enecios de la

    actividad física contrarrestan los posiles da$os provocados, por

    ejemplo, por accidentes.

    La %&' recomienda para ni$os y adolescentes () minutos diarios

    de actividad moderada o intensa* y para adultos +-/ 0) minutossemanales de actividad moderada. 1olvi2ndonos más activos a lo largo

    del día de formas relativamente simples podemos alcanzar fácilmente

    los niveles recomendados de actividad física.

    A nivel óseo y articular  la actividad física aumenta la masa óseay la mineralización, además se fortalecen los elementos articulares. A

    nivel muscular, fortalece los m3sculos y tendones* rindando una

    mayor fuerza, resistencia, elasticidad y mejorando la coordinación,

    aumentando así la capacidad funcional para realizar otras actividades

    de la vida diaria.

    A nivel cardiovascular , cuando se practica de forma regular, laactividad física disminuye el riesgo de mortalidad por padecimientos

    cardiovasculares. 4reviene el riesgo de padecer "ipertensión arterial y

    reduce los valores de tensión arterial en los ya "ipertensos* disminuye la

    frecuencia cardiaca, con lo cual el corazón se cansa menos al realizar

  • 8/17/2019 Expo Deporte

    2/5

    una actividad y mejora la circulación.

    A nivel respiratorio, aumenta la fuerza, resistencia y elasticidaden los m3sculos y órganos implicados en la respiración* amplía el

    volumen respiratorio disminuyendo el n3mero de respiraciones por

    minuto y, en general, mejora la actividad respiratoria. A nivel 

    metaólico, mejora el perl lipídico en sangre +reduce los triglic2ridos yaumenta el colesterol 56L/, disminuye el riesgo de padecer diaetes

    tipo 7, mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

    8inalmente, a nivel psicosocial  la actividad física regular contriuye adisfrutar de un mayor ienestar general, ayudando a lierar tensiones y

    mejorando el manejo del estr2s, así como los síntomas de la ansiedad y

    la depresión* además, ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sue$o.

    Aunque "ay que tener en cuenta que si se realiza actividad física

    sin control, con t2cnicas defectuosas, posiciones inadecuadas y

    sorepasando los límites podríamos causar serios da$os y lesiones ennuestro organismo.

    !ies"os de la inactividad #ísica

    La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad

    más importante a nivel mundial y provoca el (9 de todas las muertes.

    'olo se ve sorepasada por la "ipertensión arterial +:9/ y el consumo

    de taaco +;9/, y conlleva el mismo nivel de riesgo que la

    "iperglucemia +(9/. Aproximadamente :,7 millones de personas

    mueren cada a$o por tener un nivel insuciente de actividad física.

    La inactividad física está aumentando en muc"os países, lo que

    incrementa la carga de enfermedades no transmisiles y afecta a la

    salud general en todo el mundo. Las personas con un nivel insuciente

    de actividad física tienen entre el 7)9 y el :)9 más de riesgo de

    muerte que las personas que realizan al menos :) minutos de actividad

    física moderada la mayoría de días de la semana.

    La inactividad física es la principal causa de aproximadamente<

    • el 7=9 de casos de diaetes• el :)9 de cardiopatías isqu2micas.

    !a$ones de la inactividad #ísica#l descenso de la actividad física se dee parcialmente a la

    inacción durante el tiempo de ocio y al sedentarismo en el traajo y en

    el "ogar. 6el mismo modo, un aumento del uso de modos >pasivos? de

  • 8/17/2019 Expo Deporte

    3/5

    transporte tami2n contriuye a la inactividad física. 1arios factores

    amientales relacionados con la uranización pueden desalentar a las

    personas de mantenerse más activos, como< #l miedo a la violencia y a

    la delincuencia en los espacios exteriores, un tráco denso, la mala

    calidad del aire y la contaminación, la falta de parques, aceras e

    instalaciones deportivas y recreativas.

    F!%C&%'CIA CA!DIACALa frecuencia cardiaca se dene como las veces que late el

    corazón por unidad de tiempo. @ormalmente se expresa en pulsaciones

    por minuto.

    #s un valor muy importante en el deporte ya que nos dice

    num2rica, ojetiva y rápidamente las adaptaciones al ejercicio que se

    están produciendo en el deportista. La frecuencia cardiaca en reposo

    depende de la gen2tica, el estado físico, el estado psicológico, lascondiciones amientales, la postura, la edad y el sexo. 4ero los

    estudiosos arman que en un adulto se puede dar como valores medio

    entre ()-) y en una persona mayor algo más.

    (&)S*

     #l pulso es el elemento ásico para conocer el grado de

    intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para vericar

    la aptitud física de una persona. Biene gran valor, tanto para controlar el

    grado de exigencia de los ejercicios como para estalecer larecuperación, como para regular la intensidad con que se desea

    ejercitar.

    #s una pulsación provocada por la expansión de las arterias como

    consecuencia de la circulación de sangre que "a sido omeada por

    el corazón cada vez que 2ste se contrae +late/.

    &icación de pulso

    #l pulso se toma, generalmente, con las yemas de los dedos índicey medio, presionando ligeramente la zona. @o se dee tomar con el

    dedo pulgar, ya que 2ste dedo tiene una arteria propia llamada arteria

    principal del pulgar, la cual le pasa por su línea media. 'i se toma el

    pulso con el pulgar, se puede confundir el pulso que se quiere tomar con

    el propio pulso de esta falange.

    http://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtml

  • 8/17/2019 Expo Deporte

    4/5

    #l pulso puede ser tomado en distintas zonas, generalmente es<

    • A nivel radial, en el Canal del 4ulso uicado en el orde externo

    de la mu$eca sore la arteria radial.

    • A nivel ulnar o cubital, en el lado de la mu$eca más cercano alme$ique.

    • A nivel carotideo, en la arteria carótida uicada en el cuello justo

    deajo de la mandiula. Las dos arterias carótidas de una persona no

    deen palparse simultáneamente, para evitar el riesgo de

    isquemia cereral.

    • A nivel torácico o Precordial: A la altura del corazón, en el lado

    izquierdo.

    • A nivel temporal, situado sore la sien directamente frente a la

    oreja.

    Toma de (ulso en !eposo+#s importante tomar el pulso cuando el cuerpo está en reposo,

    porque en esta condición las pulsaciones y frecuencias cardiacas se

    encuentran a un ritmo normal. Cuando se está en reposo la frecuencia

    cardiaca puede estar entre () y -) pulsaciones por minuto. #sta

    frecuencia se otiene inmediatamente despu2s de levantarse, antes de"acer cualquier actividad física o despu2s de ) minutos de reposo

    luego de alguna.

    Deneralmente, la medición del pulso en reposo se toma a nivel

    radial, utilizándose para ello los dedos índice y medio de la mano,

    colocando suavemente las yemas sore el canal radial y comprimi2ndolo

    "asta sentir ondas de pulso. 'e cuentan las pulsaciones durante unos 0

    segundos, luego se multiplica esa cantidad por E, de esa manera se

    otienen las pulsaciones por minuto.

    Toma de (ulso en Actividad Física+

    #l pulso se toma despu2s de una actividad física para c"equear las

    frecuencias cardiaca y respiratoria. #sto permite al atleta o entrenador

    https://es.wikipedia.org/wiki/Isquemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sienhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml#ondashttps://es.wikipedia.org/wiki/Isquemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sienhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml#ondas

  • 8/17/2019 Expo Deporte

    5/5

    saer si el organismo tiene la capacidad para soportar el traajo  al cual

    está siendo sometido.

    A medida que la actividad es mayor, la frecuencia cardiaca puede

    aumentar "asta 77) pulsaciones por minuto aproximadamente, cuando

    una actividad física o emoción es muy intensa. La frecuencia enactividad física se puede medir luego de ) minutos de trote suaves ó

    7) adominales, por ejemplo.

    6urante la actividad física, el pulso se toma a nivel carotideo,

    utilizándose igualmente los dedos índice y medio, y ejerciendo una leve

    presión en el cuello, al lado de la traquea. Bami2n, se mide el pulso a

    nivel precordial, colocando la mano entera deajo de la región pectoral

    izquierda y contando las pulsaciones, esta vez, durante ( segundos y

    luego multiplicándolas por ), oteni2ndose las pulsaciones por minuto.

    (!%SI,' A!T%!IA)Es la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es

    imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y

    los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. La presión arterial

    tiene dos componentes:

    • Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la tensión arterial

    en sístole cuando el corazón se contrae!. "e refiere al efecto de presión que ejerce la

    sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.

    • Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el

    corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. #epende fundamentalmente de la

    resistencia vascular perif$rica. "e refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las

    arterias% es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADstole_(coraz%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADstole_(coraz%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1stolehttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1stolehttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientehttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADstole_(coraz%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1stole