6
Equipo Barreras Corral Melissa Felix Navarro Valeria Felix Serrano Merary Morales Yanes Paulina Moroyoqui Arce Fernanda Perez Arce Karen

Expo estadistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo estadistica

EquipoBarreras Corral MelissaFelix Navarro ValeriaFelix Serrano MeraryMorales Yanes PaulinaMoroyoqui Arce FernandaPerez Arce Karen

Page 2: Expo estadistica

MÉTODO SINGAPUR PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

La comprensión, retención, gusto por la lectura y la aplicación

de las matemáticas son problemas muy marcados en las

escuelas. Y una de las razones por la que los niños no avanzan

en matemáticas se debe a una deficiente lectura que les

impide comprender los textos de los problemas.

Para atender esta deficiencia se desarrolló un método de

aprendizaje de las matemáticas, aplicable a todos los niveles

educativos.

Una de las condiciones fundamentales del método Singapur,

es la disposición gráfica de los datos o el manejo de algunos

objetos como apoyo a la comprensión, explicación y

respuesta que se da al problema.

Page 3: Expo estadistica

Método Gráfico de Singapur

1. Se lee el problema. 2. Se decide de qué o de quién se habla. 

3. Se dibuja una barra unidad (rectángulo). 4. Releer el problema frase por frase. 

Page 4: Expo estadistica

5. Ilustrar las cantidades

del problema.

6. Se identifica la

pregunta.

7. Realizar las

operaciones

correspondientes.

8. Se escribe la respuesta

con sus unidades.

Page 5: Expo estadistica

Metodo Singapur en México

En México se tiene libros de

la editorial Santillana, que diseñó un libro para cada grado, tomando como punto

de partida el contenido del

programa de matemáticas.

Se realizan ejercicios preparatorios que van induciendo al alumno para su

trabajo, posteriormente en

los ejercicios que se realizan

marca los ocho pasos a seguir para dar respuesta a

un planteamiento del problema matemático.

Page 6: Expo estadistica