11

Click here to load reader

Expo haa

  • Upload
    rodrygu

  • View
    897

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo haa

Estrategia de que permite medir el conocimiento que

tiene el estudiante o el grupo sobre algún tema.

Page 2: Expo haa

CONSTA

DE TRES

PARTES

SIdentificar lo que “Saben” los

lectores acerca de un tema.

QDeterminar lo que los lectores

“Quieren” descubrir acerca de

un tema.

AEvaluar lo que los lectores

“Aprendieron” de un tema.

Page 3: Expo haa

CARACTERISTICAS

a) Lo que sé.

Son los organizadores previos; es la

información que el estudiante conoce.

b) Lo que quiero saber.

Son las dudas o las incógnitas que se tiene

sobre algún tema.

c) Lo que aprendí.

Permite verificar el aprendizaje significativo

alcanzado.

Page 4: Expo haa

PROCEDIMIENTO

Antes:1.- Partir de conocimientos previos recordando lo que saben acerca del

tema elegido.

2.- Registrar las respuestas.

Durante:1.- Indagar sobre lo que quieren saber acerca del tema:

2.- Hacer una lista.

Después:1.- Verificar si todas las pregunta quedaron respondidas.

2.- Hacer el cuadro S.Q.A. y con lo que se ha aprendido.

Page 5: Expo haa

¿Qué sabemos? ¿Qué queremos

saber?

¿Qué aprendimos?

Activación de los

conocimientos previos.

Preguntas previas y

formulación de

propósitos.

¿Propósito logrado?

¿Quedaron todas las

preguntas

respondidas?

¿Qué falta conocer?

Page 6: Expo haa

VENTAJAS

1.- Ayuda a integrar el conocimiento previo al nuevo.

2.- Motiva al desarrollo conceptual.

3.- Apoya el aprendizaje colaborativo.

4.- Hace posible que el aprendizaje sea significativo.

5.- Desarrolla habilidades de lectura crítica.

6.- Promueve la metacognición. (Habilidad para ir más allá

de lo que conoces y recuperarlo como información para

fijar un aprendizaje).

Page 7: Expo haa

Una estrategia que hace posible la representación de una serie

de ideas, conceptos y temas con un significado y sus relaciones,

enmarcando estas en un esquema o diagrama.

VENTAJAS

1.- Sirve para la organización de cualquier contenido escolar.

2.- Auxilian a enfocar el aprendizaje sobre actividades especificas.

3.- Permite organizar una gran serie de conocimientos.

4.- Se puede elaborar de diferentes formas.

Page 8: Expo haa

Es un diagrama semejante a la figura de un sol que sirve para

introducir u organizar un tema.

CARACTERISTICAS

1.- En la parte central se anota el titulo del tema a tratar.

2.- En las líneas o rayos que circundan al sol se añaden ideas

obtenidas sobre el tema.

Page 9: Expo haa

MONITOR

TECLADO

MOUSE

IMPRESORA

ALTAVOCES

ESCÁNER

DISCO DURO

PLACA BASE

HARDWARE

Page 10: Expo haa

Es un diagrama semejante a la tela de una araña donde se

clasifica la información en temas y subtemas.

CARACTERISTICAS

1.- El nombre del tema se anota en el centro de la telaraña (circulo).

2.- Alrededor del circulo los subtemas sobre las líneas que salen de él.

3.- En torno a las líneas se anotan las características sobre líneas

curvas que asemejan telarañas.

Page 11: Expo haa

MO

NIT

OR

MOUSE

ALTA

VO

CE

S

DISCO DUROHARDWARE

Es utilizado para la

introducción de

órdenes y datos en

una computadora.

Utilizado como

entrada o control

de datos.

Permite producir una copia

permanente de textos o

gráficos de documentos

almacenados en formato

electrónico

Se utilizan para

escuchar los sonidos

emitidos por el

computador

Es una placa de circuito

impreso a la que se conectan

los componentes que

constituyen la computadora.

Dispositivo de almacenamiento

de datos no volátil que emplea

un sistema de grabación

magnética para almacenar datos

digitales.

Periférico que se utiliza para

convertir, mediante el uso de

la luz, imágenes o cualquier

otro impreso a formato digital

Es un dispositivo de salida

que, mediante una interfaz,

muestra los resultados, o los

gráficos del procesamiento de

una computadora.