30

Expo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo
Page 2: Expo

A. INFORMACION GENERAL.

B. INFORMACION ESPECIFICA.1. ESTUDIO DE MERCADO.2. ASPECTOS TECNICOS.3. INVERSION.4. INGRESOS.5. COSTOS.6. RENTABILIDAD BRUTA.

Page 3: Expo

IDENTIFICACION DEL PROYECTO:

«PROYECTO DE CULTIVO, PROCESAMIENTO Y EXPORTACION DE ESPARRAGO VERDE FRESCO» - SECTOR AGROINDUSTRIAL.

OBJETIVO DEL PROYECTO:

INSTALAR 250 HECTÁREAS DE ESPÁRRAGO CON RIEGO TECNIFICADO PARAOPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL PRODUCTO,OBTENIENDO ESPÁRRAGO VERDE FRESCO DE EXCELENTE CALIDAD PARA EXPORTAR.

JUSTIFICACION:

EL ESPÁRRAGO, ES UN PRODUCTO LÍDER DE LA AGRO EXPORTACIÓN PERUANA (DESDE ICA HASTA PIURA). EL PERÚ, UTILIZA HÍBRIDOS O VARIEDADES ADAPTADAS DE EXCELENTE CALIDAD QUE ASEGURAN UN ALTO NIVEL DE COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO INTERNACIONAL. ACTUALMENTE, EXISTEN VARIAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES DEDICADAS AL PROCESAMIENTO DEL ESPÁRRAGO PARA EXPORTACIÓN, QUE ESTÁN AMPLIANDO ÁREAS DE SIEMBRA EN FORMA DIRECTA E INCENTIVANDO AL PRODUCTOR.

Page 4: Expo

TIPO DE EMPRESA:

AGROINNORC. S.A.

INVERSIONISTAS POTENCIALES:

BANCOSINVERSION EXTRANJERA

GRADO DE IMPLEMENTACION:

IDEA DE NEGOCIO

CRONOGRAMA DE PROMOCION E IMPLEMENTACION:

UNIDAD QUE PERFILA:

CALIXTO AYALA, LENAR / 991852816CASTILLO CARHUACHIN, JHOSIMAR / 945207148CEBAN MUNAYLLA, CARLOS / 940136002

Page 5: Expo

1. ESTUDIO DE MERCADO:

• PRODUCTO: ESPARRAGO VERDE FRESCO

• AREA DE INFLUENCIA: SE PIENSA SEMBRAR, PROCESAR EN EL NORTE CHICO (HUACHO, HUAURA, VEGUETA, SUPE, BARRANCA, HUARMEY Y CASMA) Y VENDERLOS A PAISES COMO EE.UU., CANADA, ESPAÑA E ITALIA.

• DEMANDA: PRODUCTO MUY DEMANDADO POR EE.UU, JAPON Y LOS PAISES EUROPEOS POR SU ALTO VALOR NUTRITIVO APORTAN AGUA AL ORGANISMO, VITAMINAS B1 Y C, HIERRO, CALCIO, AMINOÁCIDOS ESENCIALES Y PROTEÍNAS VEGETALES DE MUY BUENA CALIDAD.

• OFERTA: LOS PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES ADEMAS DE PERU, SON: CHINA, CANADA, MEXICO, EE.UU Y PAISES CENTRO AMERICANOS.

• PRECIOS: EL PRECIO PROMEDIO DE ACUERDO A LAS ESTADÍSTICAS REALES DE COMPORTAMIENTO, ES DE S/. 9.88 POR KILOGRAMO DE ESPARRAGO VERDE FRESCO (PRODUCTO TERMINADO).

Page 6: Expo

2.1 TAMAÑO:

SE TIENE PLANEADO EXPORTAR 2250 TM DE ESPARRAGO VERDE FRESCO (P.T.) EL 1ER AÑO, ES EL 50% DE LA CAMPAÑA DE 18 TM / HTA DE UN SEMBRIO PROPIO DE 250 HECTAREAS. SE TIENE PLANEADO EXPORTAR 4500 TM DE ESPARRAGO VERDE FRESCO (P.T.) DEL 2DO – 10MO AÑO, ES EL 50% DE LA CAMPAÑA DE 36 TM / HTA DE UN SEMBRIO PROPIO DE 250 HECTAREAS.

2.2 LOCALIZACION:

POR CARACTERÍSTICAS DE TERRENO, CLIMA Y DISPONIBILIDAD DE TIERRAS, SE PROPONE SEMBRAR EN LA ZONA DEL NORTE CHICO; LA PLANTA PROCESADORA TAMBIÉN SE UBICARÁ EN HUAURA A LA ALTURA DE PERALVILLO.

2. ASPECTOS TÉCNICOS:2. ASPECTOS TÉCNICOS:

Page 7: Expo

2.3 INGENIERÍA:

EL PRODUCTO: SERÁ ESPÁRRAGOS FRESCO VERDE SELECCIONADO POR

CALIBRES Y EMPACADOS EN CAJAS DE 5KG DE 7 ATADOS C/U Y OTRAS DE

ACUERDO A LOS PEDIDOS.

PROCESO PRODUCTIVO: EL ESPARRAGO VERDE FRESCO ES TRAÍDO DE LA

CHACRA EN JABAS PLÁSTICAS PESADO EN UNA BALANZA ELECTRÓNICA APILADOS

EN PARIHUELAS, TOMANDO MUESTRAS PARA SU ANÁLISIS PARA VER LA CALIDAD Y

LAS CARACTERÍSTICAS DEL MISMO, LUEGO ES LLEVADO A LAS TINAS PARA SU

LAVADO Y DESINFECCIÓN Y DESPUÉS ALMACENADO EN LA CÁMARA DE MATERIA

PRIMA, SE TRASLADA A LA NAVE DE PROCESO PARA ALIMENTAR LAS FAJAS

TRANSPORTADORAS DONDE SE SEPARA POR CALIBRES (SMLL, STD, L , XL Y JUMBO),

PASANDO A LAS MESAS FORMANDO ATADOS, CORTANDO (TOCÓN) Y EMPACANDO

DE ACUERDO A LOS PEDIDOS, LUEGO ES LLEVADO AL HIDROCOOLER PARA QUE SE

HA HIDROCOOLIZADO Y DESINFECTADO, LUEGO ES PALETIZADO DE ACUERDO A LOS

PEDIDOS Y ALMACENADO EN CÁMARA DE PRODUCTO TERMINADO HASTA EL

EMBARQUE.

Page 8: Expo
Page 9: Expo

DIAGRAMA DEL PROCESO

PRODUCTIVO

Diagrama de flujo para proteger la inocuidad de

materia primaComprar materia prima

¿Los campos de proveedores primarios cuentan con certificación Global GAP?

NO

Realizar Auditoria de Agroinper

Proveedor aprueba auditoria

Sacar proveedor de lista de proveedores

aprobados

SI

NO

¿Se va a recibir espárrago de campos propios o de campos de proveedores primarios?

Campos de proveedores primarios

Campos propios

SI

Pedir lista de pesticidas aplicados en campo y copia de análisis de

residualidad de pesticidas

¿Proveedor presenta lista de pesticidas?

SI

NO

Pedir carta de compromiso, lista de

pesticidas aplicados en campo y copia de

análisis de residualidad de pesticidas

¿Proveedor presenta carta y lista de pesticidas?

SI

NO

Acopiar Materia prima

MP a PLANTA

Recepción de Materia prima

Tomar muestra de turiones

SI

Enviar muestra para realizar análisis de

residualidad de pesticidas

FIN

Inicio

Page 10: Expo

DIAGRAMA DE FLUJO DEL

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE

ESPÁRRAGO

INGRESO DE MATERIA PRIMA EN

LA PLANTA

RECEPCIONAR MATERIA PRIMA

PESAR MATERIA PRIMA

LAVAR EN LA PRIMERA TINA

DESINFECTAR EN LA SEGUNDA TINA

APILAR JABAS SOBRE PARIHUELA

ALMACENAR EN CÁMARA DE

MATERIA PRIMA

¿SE REQUIERE DE MATERIA PRIMA PARA SU PROCESAMIENTO?

NO

SI

PCC 1

PC1

PC2

PC3

PC4

PC6ALIMENTAR

SELECCIONAR

FORMAR ATADOS

LAVAR Y DESINFECTAR

Línea de alimentado

PC7

PC8

PC5

PC9

¿SE CORTA A 24 cm, 22.5 cm,15cm, , 14.5 cm ó 11.5 cm?

CORTAR A 22.5 cm

CORTAR A 15 cm

CORTAR A 11.5 cm

22.5cm

11.5cm

PC10

¿SE EMPACA EN BANDEJA O CAJA?

Bandeja Caja

2

P2

3

P3

Caja

4

P5

¿SE EMPACA EN BANDEJA O CAJA?

Bandeja Caja

6

P6

7

P7

Tinas de lavado

Muestreo de materia prima

Agua clorada 200-250 ppmpH 6.5 – 7.5Ácido cítricoFitosanAntiespumante

Temperatura Cámara: 8 - 12°CHR: >80%

Agua clorada: 100-150 ppm

Puntas “C” y floridoPuntas rotas

P4

CORTAR A 24 cm

Caja

1

24 cm

CORTAR A 14.5 cm

Caja

5

14.5 cm

P1

Page 11: Expo

P1

ARMAR CAJAS

COLOCAR CÓDIGO DE TRAZABILIDAD EN CAJAS

MARÍTIMAS DE 5.0 Kg.CVF EEUU / SOUTHERN

PC13

PESAR Y ENCAJAR

PC11

HIDROENFRIAR Y DESINFECTAR

PALETIZAR

ALMACENAR

DESPACHAR

FIN

PCC2

PC14

APILAR SOBRE PARIHUELA

PC15

PC16

PC17

Registro de cajas

Hidrocooler

HIDROCOOLER:Hipoclorito de sodio al 8% 100 - 150 ppmpH de 6.5 a 7.5 T° del agua de 0.1 °C a 3 °CHR: >80%Tiempo de contacto 11 - 15 min

Temperatura de cámara 0.7 – 3 °CHR: > 90%

Temperatura de cámara 1 – 5 °CHR: > 85%

MARÍTIMO5.0 KG

1

CALIBRE:SM, M, L, XL.

Page 12: Expo
Page 13: Expo

REQUERIMIENTO DE TERRENO PARA SIEMBRA:

SE REQUERIRÁ ALQUILAR 250 HECTÁREAS EN LA ZONA INDICADA A UN COSTO DE

S/. 1 750 000 A S/ 7 000 / Ha.

REQUERIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS PARA PLANTA:

-SE REQUIERE UN LOCAL DE 5000 m2 CUYO COSTO DE COMPRA ES DE S/.150

NUEVOS SOLES POR METRO CUADRADO EQUIVALENTE A S/.750 000 NUEVOS

SOLES.

-SE REQUIERE EDIFICAR LA PLANTA QUE GENERA UNA INVERSIÓN DE S/.1 000 000

NUEVOS SOLES.

-SE REQUERIRÁ EQUIPOS COMO BALANZAS, FAJAS TRANSPORTADORAS, CÁMARA

FRIGORÍFICA, ENTRE OTROS, QUE GENERAN UNA INVERSIÓN DE S/.1 000 000

NUEVOS SOLES.

Page 14: Expo

REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA EN PLANTA:PARA LA PARTE DEL SELECCIONADO Y PROCESO DE ESPÁRRAGOS VERDE SE

REQUIEREN 14 SUPERVISORES FIJOS EN MOI CON UN COSTO MENSUAL DE

20763.79, 22 OPERARIOS EN LAS DIVERSAS ÁREAS(ALMACÉN, RECEPCIÓN,

CÁMARA, SANIDAD Y LABORES DIVERSAS). CON UN COSTO DE 26070.46 SE LE

PAGA POR JORNAL Y 7 JEFES EN LAS DIVERSAS ÁREAS INCLUIDO

OPERACIONES Y LOGÍSTICAS CON UN COSTO DE 26322.6 LA MOD SE LE PAGA A

DESTAJO CON UN PROMEDIO DE 329.64 TN MENSUAL LO QUE HACE UN COSTO

TOTAL DE S/. 74920.53(COSTO DE LÍNEAS Y MESAS).

PARA 250 HAS. CON UNA COSECHA DE 18 TONELADAS POR HECTAREA CON UN

30% DE MERMA Y VAMOS A TENER UN EXPORTABLE DEL 50% TENIENDO UN

COSTO DE MANO DE OBRA DE S/.1 012 500. a S/.450 /TM.

Page 15: Expo

COSTOS DE PRODUCCIÓN(AÑO):

COSTO DE SIEMBRA:

SEMILLA 3KG / HAS : S/. 315 000

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO 250 HAS.: S/. 2 625 000

INVERSIÓN COMPLEMENTARIA (OBRAS CIVILES, EQUIPO AGRÍCOLA, ETC.): S/. 400 000

COSTO DE COSECHA:

CURACIÓN S/. 2 500 000

JABAS 2000 JABAS S/. 10 C/U S/. 20 000

MO S/. 3 600 000

TRANSPORTE S/. 835 000

OTROS OTROS S/. 200 000

COSTO TOTAL S/. 10 495 000

REQUERIMIENTO DE OTROS INSUMOS Y ,MATERIALES PARA EL PROCESO DE PRODUCCION:

SE REQUERIRA INSUMOS, CLORO, CAJAS, LIGAS, ENVASES, JABAS PLASTICAS, ENTRE OTROS.

S/. 8 294 000

-

Page 16: Expo

OTROS GASTOS:

SE ESTIMAN:

GASTOS DE ENERGÍA S/. 24 000 DEPRECIACIÓN S/. 200 000 GASTOS DE MANTENIMIENTO S/. 300 000 GASTOS ADMINISTRATIVOS S/. 600 000 GASTOS DE VENTA S/. 2 705 000

EL CAPITAL DE TRABAJO PROMEDIO ES DE UN AÑO S/. 500 000

Page 17: Expo

3. 3. INVERSIONES:INVERSIONES:

INVERSION FISICA 2 850 000

Maquinaria y equipos 1 000 000 infraestructura 1 750 000Adecuación de local 100 000

INVERSION INTANGIBLE 100 000CAPITAL DE TRABAJO (1AÑO) 500 000

TOTAL INVERSION S/. 3 450 000

Page 18: Expo

4.4. INGRESOS (AÑO 1):INGRESOS (AÑO 1):

PRODUCCION BRUTA: 250 HAS. X 18000 X 1COSECHA = 4 500 000 KG.PRODUCCION NETA: 4 500 000 KG. X 0.50 = 2 250 000 KG. = 2250 TMPRECIO DE VENTA: S/.9880 NUEVOS SOLES/TMINGRESO ANUAL: 2250 TM X S/.9880 NUEVOS SOLES/TMINGRESO ANUAL: S/. 22 230 000 NUEVOS SOLES/AÑO

INGRESOS (AÑO 2 AL AÑO 10):INGRESOS (AÑO 2 AL AÑO 10):

PRODUCCION BRUTA: 250 HAS. X 18000 X 2COSECHA = 9 000 000 KG.PRODUCCION NETA: 9 000 000 KG. X 0,5 = 4 500 000 KG. = 4 500 TMPRECIO DE VENTA: S/.9880 NUEVOS SOLES/TMINGRESO ANUAL: 4 500 TM X S/.9880 NUEVOS SOLES/TMINGRESO ANUAL: S/. 44 460 000 NUEVOS SOLES/AÑO

EL PROMEDIO DE INGRESO ANUAL:INGRESO ANUAL PROMEDIO: S/. 42 237 000

Page 19: Expo

5. COSTOS:5. COSTOS:

SIEMBRA ALQUILER TERRENO (250 HAS) 1 750 000 COSTOS DE SIEMBRA 10 495 000

PLANTAMANO DE OBRA 1 012 500INSUMOS Y MATERIALES DE PLANTA 8 294 000GASTOS DE ENERGÍA 24 000 DEPRECIACIÓN 200 000GASTOS DE MANTENIMIENTO 300 000GASTOS ADMINISTRATIVOS 600 000GASTOS DE VENTA 2 705 000

COSTO TOTAL ANUAL S/. 25 380 500

Page 20: Expo

5. RENTABILIDAD:5. RENTABILIDAD:

INGRESO / AÑO INGRESO / AÑO S/. 42 237 000EGRESOS / AÑOEGRESOS / AÑO S/. 25 380 500

UTILIDAD BRUTA UTILIDAD BRUTA S/. 16 856 500 S/. 16 856 500

RENTABILIDAD BRUTA: (16 856 500 / / 25 380 500)* 100 = 66.42 %

SI SE ASUME UN «K» IGUAL AL 14% Y UN «n» A 10 AÑOS PODEMOS EVALUAR EL PROYECTO CALCULANDO EL VAN, TIR, ETC.

Page 21: Expo

A) ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS:A) ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS:

CONCEPTO / AÑO 1 2 3 4 5

INGRESOEGRESOSSIEMBRA - ALQUILER TERRENO (250 HA) - COSTOS DE SIEMBRA PLANTA- MANO DE OBRA - INSUM. Y MATER. DE PLANT - GASTOS DE ENERGÍA - DEPRECIACIÓN - GASTOS ADMINISTRATIVOS - GASTOS DE VENTA- GASTOS DE MANTENIMIENTOUTILIDAD ANTES DE IMPUESTO(IMPUESTO A LA RENTA: 30%)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

UTILIDAD NETA 9 194 850 9 194 850 9 194 850 9 194 850 9 194 850

Page 22: Expo

A) ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS:A) ESTADO DE PERDIDAS Y GANACIAS:

CONCEPTO / AÑO 6 7 8 9 10

INGRESOEGRESOSSIEMBRA - ALQUILER TERRENO (250 HA) - COSTOS DE SIEMBRA PLANTA- MANO DE OBRA - INSUM. Y MATER. DE PLANT - GASTOS DE ENERGÍA - DEPRECIACIÓN - GASTOS ADMINISTRATIVOS - GASTOS DE VENTA- GASTOS DE MANTENIMIENTOUTILIDAD ANTES DE IMPUESTO(IMPUESTO A LA RENTA: 30%)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

42 237 000

1 750 000 10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 0002 705 000 300 000

13 135 500 (3 940 650)

UTILIDAD NETA 9 194 850 9 194 850 9 194 850 9 194 850 9 194 850

Page 23: Expo

B) FLUJO DE CAJA:B) FLUJO DE CAJA:

CONCEPTO / AÑO 0 1 2 3 4 5

A) INGRESO- RECUP. CAPITAL DE TRAB.

42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000

TOTAL INGRESOS 0 42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000

B) EGRESOSSIEMBRA -ALQUILER TERRENO (250 HA) - COSTOS DE SIEMBRA PLANTA- MANO DE OBRA - INSUM. Y MATER. DE PLANT - GASTOS DE ENERGÍA - DEPRECIACIÓN - GASTOS ADMINISTRATIVOS - GASTOS DE VENTA- GASTOS DE MANTENIM.- IMPUESTO- INVERSION

3 450 000

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

TOTAL DE EGRESOS 3 450 000 29 321 150 29 321 150 29 321 150 29 321 150 29 321 150

FLUJO DE CAJA (A-B) 3 450 000 12 915 850 12 915 850 12 915 850 12 915 850 12 915 850

Page 24: Expo

CONCEPTO / AÑO 6 7 8 9 10

A) INGRESO- RECUP. CAPITAL DE TRAB.

42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000 500 000

TOTAL INGRESOS 42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 237 000 42 737 000

B) EGRESOSSIEMBRA -ALQUILER TERRENO (250 HA) - COSTOS DE SIEMBRA PLANTA- MANO DE OBRA - INSUM. Y MATER. DE PLANT - GASTOS DE ENERGÍA - DEPRECIACIÓN - GASTOS ADMINISTRATIVOS - GASTOS DE VENTA- GASTOS DE MANTENIM- IMPUESTO- INVERSION

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

1 750 000

10 495 000

1 012 5008 294 000 24 000 200 000 600 000

2 705 000 300 0003 940 650

TOTAL DE EGRESOS 29 321 150 29 321 150 29 321 150 29 321 150 29 321 150

FLUJO DE CAJA (A-B) 12 915 850 12 915 850 12 915 850 12 915 850 13 415 850

B) FLUJO DE CAJA:B) FLUJO DE CAJA:

Page 25: Expo

B) CALCULO DEL VALOR ACTUAL NETO (VAN):B) CALCULO DEL VALOR ACTUAL NETO (VAN):

ASUMIENDO UN K = 14%

VAN = S/. 64 055 439,17

Page 26: Expo

B) CALCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR):B) CALCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR):

TIR = 50,2%

Page 27: Expo

C) CALCULO DE LA RELACION BENEFICIO COSTO (B/C):C) CALCULO DE LA RELACION BENEFICIO COSTO (B/C):

 

ASUMIENDO UN K = 14%

B/C = 1,41

Page 28: Expo

C) CALCULO DEL PERIODO DE RECUPERACION: PRC) CALCULO DEL PERIODO DE RECUPERACION: PR

AÑO F.C. F.C. ACTUALIZADO (14%)F.C. ACTUALIZADO Y

ACUMULADO

0 3450000,00 3450000 3450000

1 12915850 11329692,98 7879692,982

2 12915850 9938327,178  

3 12915850 8717830,858  

4 12915850 7647220,05  

5 12915850 6708087,764  

6 12915850 5884287,512  

7 12915850 5161655,712  

8 12915850 4527768,169  

9 12915850 3971726,464  

10 13415850 3618842,487  

PR = 1 AÑO : LA INVERSION SE RECUPERARIA EN EL 1 ER AÑO

Page 29: Expo

CONCLUSIONCONCLUSION

VAN > 0 ; TIR > 14% ; B/C > 1 y PR < 10

VAN = S/. 64 055 439,17

TIR = 50,2 %

B/C = 1,41

n = 1 año

POR LO TANTO EL PROYECTO ES ACEPTABLE.

Page 30: Expo