16
EVALUAR LA GANANCIA DE PESO EN LA CEBA DE HEMBRAS BOVINAS CRIOLLAS EN LA FINCA MATE CAÑA BAJO EL SISTEMA DE PASTOREO CONTINUO DE LA VEREDA MOTUAS, DE BOLIVAR, SANTANDER. CASTILLO CORTES DAVID ERNESTO GUIZA QUIROGA CESAR ANDRES ROJAS GARCIA LUIS FERNANDO ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE. COLEGIO CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL. SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA ETAPA EMPRESARIAL BOLIVAR 2013

Expocicion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expocicion

EVALUAR LA GANANCIA DE PESO EN LA CEBA DE HEMBRAS BOVINAS CRIOLLAS EN LA FINCA MATE CAÑA BAJO EL SISTEMA DE

PASTOREO CONTINUO DE LA VEREDA MOTUAS, DE BOLIVAR, SANTANDER.

CASTILLO CORTES DAVID ERNESTOGUIZA QUIROGA CESAR ANDRESROJAS GARCIA LUIS FERNANDO

ESTUDIANTES DEL GRADO ONCE.    

COLEGIO CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL.SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA

ETAPA EMPRESARIALBOLIVAR

2013

Page 2: Expocicion

EVALUAR LA GANANCIA DE PESO EN LA CEBA DE HEMBRAS BOVINAS CRIOLLAS EN LA FINCA MATE CAÑA DE LA VEREDA

MOTUAS, DE BOLIVAR, SANTANDER, BAJO EL SISTEMA DE PASTOREO CONTINUO

OBJETIVOS OBJETIVO GENERALEvaluar la ganancia de peso en la ceba de hembras bovinas criollas en la finca mate caña de la vereda motuas bajo el sistema de pastoreo continuo.

 ESPECÌFICOS

Usar la técnica del pastoreo continuo como una estrategia para reducir costos en la producción de carne de los animales.

Implementar prácticas que lleven a la mejora de las condiciones fisiológicas y así permitir que los animales expresen su potencial productivo.

Page 3: Expocicion

 PLANTEAMIEMTO DEL PROBLEMA:

 Manejo de la ganadería en pastoreo continuo se refiere a un sistema de pastoreo en el cual el animal permanece durante un período prolongado en el mismo potrero. Este sistema es generalmente utilizado en los pastos naturales en los cuales por su escasa producción y crecimiento no se justifica la subdivisión de potreros ¿Cómo evaluar la ganancia de peso en hembras bovinas en la finca mata de caña?  En una producción bovina ubicada en la zona rural del municipio de Bolívar, más específicamente en la finca mate caña ubicada en la vereda motuas; nosotros queremos evaluar la ganancia de peso con este procedimiento.  

Page 4: Expocicion

JUSTIFICACION.

Este proyecto se realizó con el fin de comprobar las utilidades y dificultades bajo el sistema de pastoreo continuo en novillas para la ceba evaluando la ganancia de peso inicial y peso final y el suministro de sal mineralizada y aplicación de invermectina, se quiere dar a conocer el peso de novillas de dieciocho a treinta meses de edad en el medio no existe datos de novillas en ceba y nosotros queremos hacer una investigación de la ganancia de peso bajo este sistema el pasto kikuyo es una gramínea de origen africano, de mayor presencia, de las más comunes y mejor adaptadas en las zonas de clima frío, a una altitud entre 1000 y 3200 m.s.m.n. Se adapta a cualquier tipo de suelo, pero no prospera bien si éstos son muy pobres. Resiste especialmente a la sequía y su óptima producción se obtiene en suelos de alta fertilidad con un mínimo de 750 mm de precipitación anual.

  

Page 5: Expocicion

HIPOTESIS  

HIPOTESIS ALTERNA Establecer un proyecto de cuatro hembras bovinas de 18 a 30 meses de edad, para la ceba en un sistema de pastoreo continuo en la finca mata de caña de Bolívar, Santander. HIPOTESIS NULANo se podrá establecer un proyecto de cuatro bovinos para la ceba en un sistema de pastoreo continuo en la finca mata de caña de Bolívar, Santander 

Page 6: Expocicion

MARCO TEORICO BOVINOS PARA LA CEBA NORMANDO CRIOLLO.

ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DEL BOVINO

BLANCO OREJINEGRO (BON)

CAQUETEÑO (CQT)

CASANARE

CHINO SANTANDEREANO (CHINO)

COSTEÑO con CUERNOS

HARTON DEL VALLE (HARTON)

LUCERNA (LUC)

Page 7: Expocicion

DETALLE CANTIDAD

V/U V/T

NOVILLAS

4 $400.000 $ 1.600.000

MANILA 20M $ 2.500 M

$ 50.000

GRAPAS 1 $ 5.000 $ 5.000

TABLAS 10 $ 3.000 $ 30.000

PUNTILLAS

2 Kg $ 7.000 $ 14.000

TOTAL 

$ 1.699.000

DETALLE CANTIDAD

V/U V/T

SAL MINERALIZADA

1 BULTO $ 42.000 $ 42.000

MELAZA 1 BULTO $ 21.000 $ 21.000

IVERMECTINA 1 FRASCO $ 15.000 $ 15.000

TOTAL. $ 78.000

PRESUPUESTO.

Page 8: Expocicion

•CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

MES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

N 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

ACTIVIDAD P

E

Suministro de alimento

como sal

P X

E X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Construcción de saleros

P X

E X X

Mejoramiento de cercas.

P X

E X X X X

Desmateo del potrero

P X

E X X X

Page 9: Expocicion

 METODOLOGIA.

UBICACIÓN

 

Bolívar se encuentra a una altura de 2100 msnm está situada en la vereda Motuas finca mate caña propietaria Mariela Sedano en una altura de 2500 m.s.n.m. en una extensión de dos hectáreas a 24 grados centígrados en el municipio de Bolívar

Page 10: Expocicion

GANANCIA PESO DE LAS NOVILLAS.

Page 11: Expocicion

GANANCIA DE PESO MENSUAL

Page 12: Expocicion

CONCLUCIONES

Se recomienda que para la producción bovina se realice la división de parcelas con el fin de dar más ganancia de peso. Se recomienda elaborar bloques nutricionales para estimular la ganancia de peso en la ceba de hembras bovinas.

•Se recomienda que para la producción bovina se realice la división de parcelas con el fin de dar más ganancia de peso.•Se recomienda elaborar boques nutricionales para estimular la ganancia de peso en la ceba de hembras bovinas.

Page 13: Expocicion

ANEXOS.

Page 14: Expocicion
Page 15: Expocicion
Page 16: Expocicion

  

BIBLIOGRAFIA.

http://www.google.com.co/url?http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=hip%C3%B3tesis%20de%20bovinos%20criollos%20%20para%20la%20ceba&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CC0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.fao.org

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=hip%C3%B3tesis%20de%20bovinos%20criolos%20%20para%20la%20ceba&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CDAQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.fao.org%2Fdocrep%2F009%2Fah220s%2FAH220S02.htm&ei=sSR0UdrxF4bo0QG9uoC4Bw&usg=AFQjCNFMKvMgsL8xyU8re7YGlm3CvN6nfw

http://www.somex.com.co/productos/caribe-sal-somex-ceba-detail