expoEstómago.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    1/18

    Estmago.

    Es la regin ms dilatada del conducto alimentario.

    Semejante a un saco .

    En el adulto promedio puede albergar alrededor de 1,500mlde alimento y jugos gstricos en su distencin mxima.

    Presenta 4 regiones:

    Cardias regin estrecha en la unin gastroesofgica, de 23cm de

    ancho.

    Fondo forma de cpula a la izquierda del esfago, suele estar llena de

    gas.

    Cuerpo porcin ms grande, se encarga de formar el quimo.

    Ploro porcin contrada, forma de embudo, incluye un esfnter pilrico

    grueso que controla la liberacin intermitente de quimo al duodeno.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    2/18

    Histologa del estomago Capas

    Mucosa: epitelio cilndrico simple (glndulas tubulares, muscular de la mucosa

    Submucosa: tejido conectivo,plexo de meissner y malt

    Muscular

    Serosa: mesotelio y tejido conectivo laxo

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    3/18

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    4/18

    La tnica mucosa

    La mucosa del estomago esta revestido por epitelio cilndrico simp

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    5/18

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    6/18

    Glndulas del cardias: Forman una zona estrecha enforma de anillo alrededor del cardias. Poseen luz

    relativamente amplia y se encuentran enrolladas.

    Producen celulas secretoras de moco , clulasparietales secretoras de acido , enteroendocrinas.

    Se desconoce la funcin de estas pero es posible queproduzcan Lisozimas.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    7/18

    Glndulas gstricas o fndicas: se localizan sobre todo en el fondo y cuerpo d

    producen la mayor partede enzimas y acidos secretados por la mucosa gastrica. Es

    unas con otras, tienen una luz muy estrecha y son muy profundas. Se estima que el e

    15 millones de glndulas oxnticas, que estn compuestas por cinco tipos de clulas:

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    8/18

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    9/18

    Glandulas piloricasSituadas en la parte distal del estomago.

    Mayormente se encuentran enrolladas

    Presentan celulas parietales y algunas enteroendocrinas secretoras de hormonas

    Pero la mayor parte son celulas secretoras de moco con citoplasma palido granulacion y n

    aplanado.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    10/18

    Celulas Epiteliales del Estomago Principales o zimgenas:

    Se encuentran en la base de las glndulas gstricas

    Producen el pepsingeno Hidrolisis de protena

    Nucleo esfrico y basal

    Citoplasma basfilo

    Abundante RER

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    11/18

    Oxnticas o parietales: Dispersas solas o en pequeos grupos

    Grandes y Triangulares

    Nucleo esferico central

    Citoplasma eosinofilo

    Sistema de canaliculos intracelulares

    Secretan acido clorhidrico y factor intrinseco

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    12/18

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    13/18

    Mucosas del cuello: Se encuentran en el cuello de las glndulas gstricas.

    Forma irregular

    Base delgada

    Nucleo en base

    Citoplasma basfilo

    Ap. Golgi desarrollado

    Segregan mucosa acida.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    14/18

    Enteroendocrinas: Pequeas, aisladas

    Citoplasma claro

    Granulos de secrecin

    Secretan hormonas gastrointestinales:

    Clulas G (liberadoras de gastrina), D (segregan

    somatostatina), EC (segregan serotonina) o

    clulas cebadas (liberadoras de histamina).

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    15/18

    Tnica submucosa

    Tejido conectivo laxo con fibras colagenas elsticas.

    Tiene vasos sanguneos y linfticos

    Esta debajo de la mucosa.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    16/18

    Capa muscular

    Dentro de ella se encuentran tres capasde msculo liso:

    Interna u oblicua, medio o circular yexterna o longitudinal.

    La tnica muscular est formada deadentro hacia afuera por fibrasoblicuas, el estrato circular y el estratolongitudinal.

    La tnica muscular gstrica puedeconsiderarse como el msculo gstricoporque gracias a sus contracciones, el

    bolo alimenticio se mezcla con los jugosgstricos y se desplaza hacia el ploro

    con los movimientos peristlticos.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    17/18

    Capa serosa

    La tnica serosa, constituida por tejido conectivo laxo tapizado p

    epitelial llamada mesotelio, envuelve al estmago en toda sexpandindose en sus curvaturas para formar el epiplon menor, el ep

    el ligamiento gastrofrnico.

  • 8/12/2019 expoEstmago.pptx

    18/18