9
INSTITUTO TECNOLOICO SUPERIOR DE APATZINGAN UNIDAD 6 Programas de Seguridad TEMA 6.1 Estructura metodológica de los programas de seguridad e higiene INTEGRANTES AGUILAR VÁZQUEZ EDWIN DANIEL. ALAIN MAGAÑA CEJA. GARCIA SALCEDO DANIEL AUSTREBERTO BECERRA LUGO JUAN MANUEL. CARREÑO LÓPEZ MARIO JESÚS. DELGADO PONCE FELIX EDUARDO. NIETO CASTAÑEDA EDGAR IVAN. PARDO HINOJOZA LUIS AGUSTÍN.

Expoo Seguridad e Giene UNIDAD 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXPOCISION IGIENE Y SEGURIDAD

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

INSTITUTO TECNOLOICO SUPERIOR DE APATZINGAN

UNIDAD 6 Programas de SeguridadTEMA 6.1 Estructura metodolgica de los programas de seguridad e higiene

INTEGRANTESAGUILAR VZQUEZ EDWIN DANIEL.ALAIN MAGAA CEJA.GARCIA SALCEDO DANIEL AUSTREBERTOBECERRA LUGO JUAN MANUEL.CARREO LPEZ MARIO JESS.DELGADO PONCE FELIX EDUARDO.NIETO CASTAEDA EDGAR IVAN.PARDO HINOJOZA LUIS AGUSTN.

Los programas de seguridad e higiene son una de las actividades que se necesita para asegurar la disponibilidad de las habilidades y aptitudes de la fuerza de trabajo.Es muy importante para el mantenimiento de las condiciones fsicas y psicolgicas del personal.6.1 Estructura metodolgica de los programas de seguridad e higieneEstructura Metodolgica

Un plan de higiene del trabajo por lo general cubre el siguiente contenido:

1) Un plan organizado: Involucra la presentacin no slo de servicios mdicos, sino tambin de enfermera y de primeros auxilios, en tiempo total o parcial, segn el tamao de la empresa.

2) Servicios mdicos adecuados: Abarcan dispensarios de emergencia y primeros auxilios, si es necesario. Estas facilidades deben incluir:

Exmenes mdicos de admisin

Cuidados relativos a lesiones personales, provocadas porIncomodidades profesionales6.2 Programas fundamentales de seguridad e higiene en las organizacionesAdministracin del programa de seguridad: Los programas de seguridad siguen diversos estilos. Algunos son muy simplistas. Muchos otros necesitan estrategias comerciales y de ingeniera para lograr sus objetivos. No obstante, existen conceptos de programacin que son comunes a todoslos programas, comienzan con pasos sencillos que son los siguientes:

A pesar de que en todas las organizaciones es necesario contar con un programa de seguridad El establecimiento de dicho programa depende principalmente de las necesidades de cada organizacin. Un ejemplo.(En las compaas en las queno se haba observado preocupacin anterior por el trabajo de seguridad, casi inmediatamente mejoraban los records relativos a las lesiones.)

Establecimiento delprograma:Creacin de unapoltica:Las polticas organizativas constituyen una orientacin en relacin con el camino que ha de seguirse en la empresa. Por el carcter persuasivo de una poltica , muchas compaas publican lo que se designa poltica de seguridad, como base fundamental de una estructura orientada a crear un programa de seguridad.

Funciones del director de seguridadEn su papel como organizador y guadel programa de seguridad deber realizar un numero importante de tareas, entre las cuales se incluyen:1. Formulacin y administracin del programa de seguridad.2. Adquisicin de la mejor informacin disponible de control de riesgos.3. El informar peridicamente a la gerencia superior acerca del estado de seguridad en la organizacin.4. La coordinacin con el departamento medico de la organizacin.5. La inspeccin de las instalaciones para respetarlos reglamentos federales, as como el programa de seguridad.

MUCHAS GRACIAS