7
EXPORTACIONES Daniel Mendez Jhon Gaviria 11C

Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

EXPORTACIONESDaniel Mendez

Jhon Gaviria

11C

Page 2: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

DEFINICIONES

Es una venta que se realiza más allá de las fronteras arancelarias en las que está situada la empresa. Exportar es vender y sólo vender. La misma tecnología usada para la venta debe ser utilizada para exportar. Ante una exportación determinada el empresario debe tener en cuenta todos los factores que utilizaría para vender en su propio mercado, naturalmente, algunos más; los incentivos de la Administración Nacional que le favorecen, las barreras que va a encontrar en la Administración del país al que dirige las ventas, y también tendrá en cuenta que las técnicas propias de la venta

Page 3: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

La exportación es el proceso de enviar bienes y servicios de un país a otro. Al término de una exportación se recibe dinero. Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportación la que se realiza entre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria. En ocasiones, las empresas exportan a clientes independientes o directamente a los compradores por medio de intermediarios. Las empresas también pueden exportar bienes semiacabados que otras empresas relacionadas utilizan en su proceso de manufactura.

Page 4: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

Venta de bienes y servicios de un país al extranjero; es de uso común denominar así a todos los ingresos que recibe un país por concepto de venta de bienes y servicios, sean estos tangibles o intangibles.

Page 5: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

MANERAS O ESTRATEGIAS PARA EXPORTAR

La exportación es el proceso de enviar bienes y servicios de un país a otro. Al término de una exportación se recibe dinero. Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportación la que se realiza entre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria. En ocasiones, las empresas exportan a clientes independientes o directamente a los compradores por medio de intermediarios. Las empresas también pueden exportar bienes semi acabados que otras empresas relacionadas utilizan en su proceso de manufactura.

Page 6: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

MODO DE INGRESO DE UNA EMPRESA A OTRO PAÍS

Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicación del mercado y las ventajas de internacionalización.

Page 7: Exportaciones 11C Daniel Mendez y Jhon Gaviria

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS EXPORTACIONES

La exportación requiere de una baja inversión y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar también significa perder control sobre el marketing de la empresa. Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor. Y aunque, por ahora, las empresas más grandes son las principales exportadoras, las empresas pequeñas también están desarrollando estrategias de exportación para entrar en el mercado de otros países. Los ingresos totales de una empresa no se correlaciona directamente con el tamaño de la empresa, esto quiere decir que la intensidad de las exportaciones se determinará en base a la relación ingresos-exportaciones.