4
EXPOSICIÓN ALDEHÍDOS FILA 1 HORARIO 8:30—10:10 AULA 24 S ¿Qué son los aldehídos? Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. El grupo funcional de los aldehídos es el carbonilo al igual que la cetona con la diferencia que en los aldehídos van en un carbono primario, es decir, de los extremos. Propiedades Físicas: Los de pocos carbonos tienen olores característicos. El metanal produce lagrimeo y es gaseoso. Hasta el de 12 carbonos son líquidos y los demás sólidos. Los puntos de ebullición son menores que los alcoholes respectivos de igual cantidad de carbonos. Todos son de menor densidad que el agua. Los más chicos presentan cierta solubilidad en agua, pero va disminuyendo a medida que aumenta la cantidad de carbonos. Propiedades Químicas: Los aldehídos tienen buena reactividad. Presentan reacciones de adición, sustitución y condensación. De adición: Adición de Hidrógeno: El hidrógeno se adiciona y se forma un alcohol primario. Adición de Oxígeno: El oxígeno oxida al aldehído hasta transformarlo en ácido. Fuentes naturales y usos de los aldehídos. Los aldehídos están ampliamente presentes en la naturaleza. El importante carbohidrato glucosa, es un polihidroxialdehído. La vanillina, saborizante principal de la vainilla es otro ejemplo de aldehído natural.

EXPOSICIÓN ALDEHÍDOS FILA 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

EXPOSICIN ALDEHDOS FILA 1 HORARIO 8:3010:10 AULA 24 S Qu son los aldehdos?Los aldehdos son compuestos que resultan de la oxidacin suave y la deshidratacin de los alcoholes primarios.El grupo funcional de los aldehdos es el carbonilo al igual que la cetona con la diferencia que en los aldehdos van en un carbono primario, es decir, de los extremos.Propiedades Fsicas:Los de pocos carbonos tienen olores caractersticos. El metanal produce lagrimeo y es gaseoso. Hasta el de 12 carbonos son lquidos y los dems slidos.Los puntos de ebullicin son menores que los alcoholes respectivos de igual cantidad de carbonos.Todos son de menor densidad que el agua. Los ms chicos presentan cierta solubilidad en agua, pero va disminuyendo a medida que aumenta la cantidad de carbonos.Propiedades Qumicas:Los aldehdos tienen buena reactividad. Presentan reacciones de adicin, sustitucin y condensacin.De adicin:Adicin de Hidrgeno: El hidrgeno se adiciona y se forma un alcohol primario.Adicin de Oxgeno: El oxgeno oxida al aldehdo hasta transformarlo en cido.Fuentes naturales y usos de los aldehdos.Los aldehdos estn ampliamente presentes en la naturaleza. El importante carbohidrato glucosa, es un polihidroxialdehdo. La vanillina, saborizante principal de la vainilla es otro ejemplo de aldehdo natural.Probablemente desde el punto de vista industrial el mas importante de los aldehdos sea el formaldehdo, un gas de olor picante y medianamente txico, que se usa en grandes cantidades para la produccin de plsticos termoestables como la bakelita.La solucin acuosa de formaldehdo se conoce como formol o formalina y se usa ampliamente como desinfectante, en la industria textil y como preservador de tejidos a la descomposicin.Medidas para prevenir la exposicin de formaldehdo Para prevenir la exposicin a formaldehdo es necesario reducir al mnimo posible su presencia en el puesto de trabajo, proteger al trabajador frente a salpicaduras y contactos directos con la piel y establecer un plan de formacin e informacin del personal que lo maneja.} Smbolos adecuados de bioseguridad. Aplicar las normas de bioseguridad establecidas. Se debe evitar la existencia de fuentes de contaminacin innecesarias, como recipientes abiertos y eliminar rpidamente los derrames. Deben observarse procedimientos de trabajo adecuados, evitando la evaporacin y la formacin de aerosoles y manteniendo los recipientes cerrados. La utilizacin de vitrinas con encerramiento y aspiracin forzada reduce la presencia de formaldehdo, siendo preferible a la utilizacin de extracciones localizadas mviles, que tambin son recomendables en casos concretos. Por otra parte una adecuada renovacin general del aire colabora a la minimizacin de las concentraciones residuales. Existen tambin unidades porttiles de extraccin que aspiran el aire a travs de unos filtros impregnados con permanganato potasio que fija qumicamente. Estas unidades son especialmente tiles para eliminar el aldehdo en salas de almacenaje de piezas pequeas fijadas con formaldehdo.

Valores lmitesEl valor lmite ambiental para exposiciones cortas del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (2002)para el formaldehdo es de 0,3 ppm (0,37 mg/m3). En Chile, el lmite permisible ponderado es de 0.8 ppm (0,9 mg/m3): el lmite permisible absoluto es de 2,5 mg/m3). En Estados Unidos el mite permisible 1 ppm o 1,2 mg/m3).Repercusin en la saludA bajas concentraciones el formaldehdo provoca irritacin ocular, del tracto respiratorio y de la piel y tambin acta como sensibilizante de la piel. La inhalacin de formaldehdo a altas concentraciones provoca severa irritacin del tracto respiratorio, pudiendo llegar a provocar la muerte.Efectos negativos en la salud:1. El consumo de grandes cantidades de etanol causa la acumulacin de grandes concentraciones de acetaldehdo en la sangre,lo cual puede conducir a un brusco descenso de la presin sangunea, aceleracin de los latidos del corazn y sensacin general de incomodidad, es decir, una resaca.

1. El abuso continuado del alcohol puede dar lugar a una lesin de hgado denominada Cirrosis, debido a unos niveles constantemente altos de acetaldehdo.

1. El metanol, a veces llamado alcohol de madera, es extremadamente txico. Cuando el metanol entra en el cuerpo, es rpidamente absorbido por el flujo sanguneo y pasa al hgado, donde se oxida a formaldehdo. El formaldehdo es un compuesto muy reactivo que destruye el poder cataltico de las enzimas y causa el endurecimiento del tejido heptico. Por esa razn se utilizan soluciones de formaldehdo para conservar especmenes biolgicos. Cuando se ingiere metanol se puede producir una ceguera temporal o permanente, dao causado al nervio ptico.

1. Los principales efectos del formaldehido son: irritacin de las vas respiratorias y ojos y dermatitis.

1. El efecto irritante en las mucosas puede estar relacionado con el efecto cilioestatico que inhibe el movimiento de los cilios que tapizan el tracto respiratorio con funciones esenciales de limpieza.