35
CRIA DE GALLINAS CRIA DE GALLINAS PONEDORAS EN PISO PONEDORAS EN PISO (Cooperativa Coavicria y (Cooperativa Coavicria y Cooperativa El Cedral 741) Cooperativa El Cedral 741) T.S.U. FEDERICO ESCALONA T.S.U. FEDERICO ESCALONA

EXPOSICION DE FEDERICO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • CRIA DE GALLINAS CRIA DE GALLINAS PONEDORAS EN PISOPONEDORAS EN PISO(Cooperativa Coavicria y (Cooperativa Coavicria y

    Cooperativa El Cedral 741)Cooperativa El Cedral 741)

    T.S.U. FEDERICO ESCALONAT.S.U. FEDERICO ESCALONA

  • CRIA DE GALLINAS PONEDORAS EN PISOCRIA DE GALLINAS PONEDORAS EN PISO(Cooperativa Coavicria y Cooperativa El Cedral 741)(Cooperativa Coavicria y Cooperativa El Cedral 741)

    La producciLa produccin de un lote de gallinas n de un lote de gallinas ponedoras en piso de cualquier ponedoras en piso de cualquier variedad de ponedoras, varia de variedad de ponedoras, varia de acuerdo con acuerdo con el medio ambiente y el el medio ambiente y el manejo,manejo, por lo que a continuacipor lo que a continuacin se n se elaborelabor un manual con las experiencias un manual con las experiencias obtenidas en campoobtenidas en campo con las variedades con las variedades Isa Brown, Isa Brown, HyHy-- LineLine Brown, Brown, hyhy-- GoldGoldBrown(BobanBrown(Boban))

  • PREPARACIPREPARACIN N DEL GALPDEL GALPN N

    PARAPARALA RECEPCILA RECEPCIN N DE POLLITASDE POLLITAS

  • PREPARACIPREPARACIN DEL GALPN DEL GALPN PARA LA N PARA LA RECEPCIRECEPCIN DE POLLITAS BBN DE POLLITAS BB

    Las aves llegan a la granja de un dLas aves llegan a la granja de un da de a de nacidas por lo que necesitan de cuidados nacidas por lo que necesitan de cuidados especiales al ser alojadas en el galpespeciales al ser alojadas en el galpn de n de levante para lo cual COAVICRIA realizlevante para lo cual COAVICRIA realiz el el siguiente manual:siguiente manual:

    DesinfecciDesinfeccin del galpn del galpn con cal y fumigarlo n con cal y fumigarlo con un con un GlutaldehidoGlutaldehido una semana antes de la una semana antes de la llegada de las pollitas.llegada de las pollitas.

    Forrar el galpForrar el galpn con la cortina protectora n con la cortina protectora para evitar la entrada de corrientes de aire.para evitar la entrada de corrientes de aire.

  • PREPARACIPREPARACIN DEL GALPN DEL GALPN PARA LA N PARA LA RECEPCIRECEPCIN DE POLLITAS BB ../..N DE POLLITAS BB ../..

    Colocar la cama de 20 Colocar la cama de 20 cmcm de de espesor de concha de arroz.espesor de concha de arroz.

    Colocar los redondeles de crColocar los redondeles de cra, a, estos se elaboran de cartestos se elaboran de cartn o n o cartcartn piedra, estos deben ser de 50 n piedra, estos deben ser de 50 cmcm de altura y de un dide altura y de un dimetro de 3 metro de 3 metros para alojar 1000 pollitas. metros para alojar 1000 pollitas.

  • Una criadora tipo campana a gas para 1000 Una criadora tipo campana a gas para 1000 pollitas, colocarla a la altura de la cintura o a pollitas, colocarla a la altura de la cintura o a un metro del piso. un metro del piso.

    Luego graduar la temperatura dependiendo Luego graduar la temperatura dependiendo del ambiente del ddel ambiente del da o de la noche. a o de la noche.

    Se debe colocar un termSe debe colocar un termmetro ambiental metro ambiental para mantener una temperatura de 35para mantener una temperatura de 35C, C, durante los 3 primeros ddurante los 3 primeros das, disminuyendo as, disminuyendo gradualmente como se especifica en la gradualmente como se especifica en la tabla 1.tabla 1.

    PREPARACIPREPARACIN DEL GALPN DEL GALPN PARA LA N PARA LA RECEPCIRECEPCIN DE POLLITAS BBN DE POLLITAS BB

    Colocar dentro de cada redondel:Colocar dentro de cada redondel:

  • Tabla 1. TEMPERATURA DE Tabla 1. TEMPERATURA DE CRIANZACRIANZA

    Edad (Das)

    Temp(C)

    1 -- 3 354 7 33

    8 14 3115 21 2922 28 2629 35 2336 ----n 21

  • Colocar 10 bandejas de recepciColocar 10 bandejas de recepcin n ( Comedero para pollos ( Comedero para pollos bbbb))

    Colocar 10 bebederos automColocar 10 bebederos automticos, los ticos, los cuales deben colocarse al ras del piso dentro cuales deben colocarse al ras del piso dentro del redondel.del redondel.

    Dentro del piso del redondel debe colocarse Dentro del piso del redondel debe colocarse cartcartn para evitar que las pollitas consuman n para evitar que las pollitas consuman concha de arroz.concha de arroz.

    PREPARACIPREPARACIN DEL GALPN DEL GALPN PARA LA N PARA LA RECEPCIRECEPCIN DE POLLITAS BB ../..N DE POLLITAS BB ../..

    Colocar dentro de cada redondel:Colocar dentro de cada redondel:

  • RECEPCIRECEPCIN DE N DE POLLITAS.POLLITAS.

  • RECEPCIRECEPCIN DE LAS POLLITAS BBN DE LAS POLLITAS BB

    Luego de estar preparado el galpLuego de estar preparado el galpn para ser n para ser alojadas las pollitas:alojadas las pollitas:

    Se debe verificar que todos los bebederos Se debe verificar que todos los bebederos estestn funcionando asn funcionando as como las criadoras.como las criadoras.

    Se debe Se debe fumigarfumigar el galpel galpn con un n con un TimsenTimsen::este producto tiene las propiedades este producto tiene las propiedades de bajar de bajar las cargas bacterianaslas cargas bacterianas del galpdel galpn, n, neutraliza neutraliza el phel ph y y no produce irritacino produce irritacin en las fosas n en las fosas nasalesnasales de las aves esto debe realizarse el dde las aves esto debe realizarse el da a anterior. anterior.

  • El dEl da de la recepcia de la recepcin al momento de n al momento de la llegada de las aves se debe:la llegada de las aves se debe:

    Verificar que estVerificar que estn vacunadas contra la n vacunadas contra la enfermedad de enfermedad de MarekMarek HVT, SBHVT, SB--1+/1+/-- RispenRispen la la cual es colocada a un dcual es colocada a un da de nacidas en la a de nacidas en la incubadora de donde provienen las pollitasincubadora de donde provienen las pollitas

    Colocar para recibir las pollitas Colocar para recibir las pollitas un hidratante un hidratante (electrolitos y energ(electrolitos y energtico)tico) durante 3 ddurante 3 das para as para combatir el estrcombatir el estrs causado por el viajes causado por el viaje

    Colocar Colocar alimento ( preiniciadoralimento ( preiniciador) a las 2 horas ) a las 2 horas de la llegada de las avesde la llegada de las aves

  • Se debe mantener la iluminaciSe debe mantener la iluminacin para evitar n para evitar el amontonamiento ya que esta puede el amontonamiento ya que esta puede causar la muerte de un 30% del lote, en caso causar la muerte de un 30% del lote, en caso de que se produzca separar inmediatamente.de que se produzca separar inmediatamente.

    Estar pendiente de la temperatura durante el Estar pendiente de la temperatura durante el dda para evitar muertes por asfixia y durante a para evitar muertes por asfixia y durante la noche por frila noche por fri

    RECEPCION DE LAS POLLITAS BBRECEPCION DE LAS POLLITAS BB

  • RECEPCION DE LAS POLLITAS BBRECEPCION DE LAS POLLITAS BB

    Colocar Colocar EnrofloxacinaEnrofloxacina en el agua de bebida en en el agua de bebida en dosis de 1ml x litro de agua al tercer ddosis de 1ml x litro de agua al tercer da.a.

    A los 7 dA los 7 das se coloca la vacuna contra Gumboro y as se coloca la vacuna contra Gumboro y New Castle + Bronquitis cepa intermedia en el New Castle + Bronquitis cepa intermedia en el agua de bebida.agua de bebida.

    Se debe realizar la vacunaciSe debe realizar la vacunacin en horas de medio n en horas de medio dda y suspender el agua una hora antes de realizar a y suspender el agua una hora antes de realizar la vacunacila vacunacin.n.

  • RECEPCION DE LAS POLLITAS BBRECEPCION DE LAS POLLITAS BB

    La vacuna debe prepararse en leche La vacuna debe prepararse en leche descremada para crear una solucidescremada para crear una solucin n acuosa, utilizando para ello recipientes acuosa, utilizando para ello recipientes de 18 litros para 2000 dosis.de 18 litros para 2000 dosis.

    La misma debe mantenerse frLa misma debe mantenerse fra a durante el tiempo que tarde en ser durante el tiempo que tarde en ser consumida por las aves, para ello se le consumida por las aves, para ello se le agrega hielo. agrega hielo.

  • (1(1--10 SEMANAS)10 SEMANAS)

  • LEVANTE DE POLLITA LEVANTE DE POLLITA (Semana 1 hasta la semana 10)(Semana 1 hasta la semana 10)

    En la 1era y 2da semana se debe En la 1era y 2da semana se debe utilizar un alimento preiniciador, luego en la utilizar un alimento preiniciador, luego en la tercera semana se cambia para el iniciador, tercera semana se cambia para el iniciador, este se utiliza hasta la semana 10.este se utiliza hasta la semana 10.

    El galpEl galpn debe ser fumigado cada 15 dn debe ser fumigado cada 15 das as con un con un GlutaldehidoGlutaldehido, Yodo, , Yodo, TimsenTimsen para para bajar las cargas bacterianas dentro del bajar las cargas bacterianas dentro del galpgalpn.n.

  • LEVANTE DE POLLITA LEVANTE DE POLLITA (Semana 1 hasta la semana 10)(Semana 1 hasta la semana 10)

    A los 18 dA los 18 das se colocan las vacunas contra el as se colocan las vacunas contra el Gumboro y New Gumboro y New clastleclastle + Bronquitis virus vivos + Bronquitis virus vivos cepa intermedia esta se debe realizar vcepa intermedia esta se debe realizar va ocular, a ocular, luego de ser colocada la vacuna se le suministra en luego de ser colocada la vacuna se le suministra en el agua de bebida un hidratante anti estrel agua de bebida un hidratante anti estrs.s.

    A los 30 dA los 30 das se colocan las vacunas contra el as se colocan las vacunas contra el Gumboro y New Castle + Bronquitis virus vivos Gumboro y New Castle + Bronquitis virus vivos cepa intermedia esta se debe realizar en el agua de cepa intermedia esta se debe realizar en el agua de bebida bebida

    En la 5ta semana se le suministra un poli En la 5ta semana se le suministra un poli vitamvitamnico promotor del crecimientonico promotor del crecimiento

  • En la 7ma semana se colocan las vacunas contra el En la 7ma semana se colocan las vacunas contra el Gumboro y New Gumboro y New clastleclastle + Bronquitis virus vivos cepa + Bronquitis virus vivos cepa intermedia esta se debe realizar vintermedia esta se debe realizar va ocular. Colocar a ocular. Colocar hidratante despuhidratante despus de la vacuna en el agua de bebida.s de la vacuna en el agua de bebida.

    En la 10ma semana colocar la vacuna contra la viruela En la 10ma semana colocar la vacuna contra la viruela aviar, en la membrana del ala (Punzaviar, en la membrana del ala (Punzn Alar).n Alar).

    Se realiza corte de pico (10ma Se realiza corte de pico (10ma semsem), se coloca una hora ), se coloca una hora antes vitamina K en el agua de bebida (10g x 1000 litros de antes vitamina K en el agua de bebida (10g x 1000 litros de agua) para evitar hemorragias. agua) para evitar hemorragias.

    Luego de concluida la faena se le suministra en el agua de Luego de concluida la faena se le suministra en el agua de bebida un hidratante anti estrbebida un hidratante anti estrs, al ds, al da siguiente se coloca a siguiente se coloca un poli vitamun poli vitamnico en el agua durante 3 dnico en el agua durante 3 das. as.

    LEVANTE DE LA POLLITA LEVANTE DE LA POLLITA (Semana 1 hasta la semana 10)(Semana 1 hasta la semana 10)

  • (11(11--18 SEMANAS)18 SEMANAS)

  • LEVANTE DE POLLONALEVANTE DE POLLONA(Semana 11 hasta semana 18)(Semana 11 hasta semana 18)

    En la semana 11 se cambia el alimento por el de En la semana 11 se cambia el alimento por el de pollonapollona, el , el cual va a ser utilizado hasta la semana 18.cual va a ser utilizado hasta la semana 18.

    Se realiza el cambio de alimento a ponedora, este cambio Se realiza el cambio de alimento a ponedora, este cambio se realiza mezclando los dos tipos de alimentos en un 50% se realiza mezclando los dos tipos de alimentos en un 50% de cada uno en la semana 18.de cada uno en la semana 18.

    En la semana 19 el 75% de ponedora y el 25% de En la semana 19 el 75% de ponedora y el 25% de PollonaPollona, , en la semana 20 los animales deben de estar consumiendo en la semana 20 los animales deben de estar consumiendo alimento para ponedora en un 100%.alimento para ponedora en un 100%.

  • LEVANTE DE POLLONALEVANTE DE POLLONA(Semana 11 hasta semana 18)(Semana 11 hasta semana 18)

    Semana 12 se coloca la vacuna contra la Semana 12 se coloca la vacuna contra la corizacoriza, para ello se , para ello se utiliza una jeringa automutiliza una jeringa automtica para aves colocando por vtica para aves colocando por va a intramuscular a nivel de la pechuga intramuscular a nivel de la pechuga cccc; Colocar en el ; Colocar en el agua de bebida un agua de bebida un polivitaminicopolivitaminico durante 3 ddurante 3 dasas

    Semana 17 se coloca la Triple vacuna contra New castle+ Semana 17 se coloca la Triple vacuna contra New castle+ bronquitis, Sbronquitis, Sndrome de baja postura, para ello se utiliza ndrome de baja postura, para ello se utiliza una jeringa automuna jeringa automtica para aves colocando por vtica para aves colocando por va a intramuscular a nivel de la pechuga intramuscular a nivel de la pechuga cccc..

    Semana 18 se realiza una pesada para verificar que el peso Semana 18 se realiza una pesada para verificar que el peso promedio este en 1,5 kg, de no ser este el peso aumentar el promedio este en 1,5 kg, de no ser este el peso aumentar el consumo de este hasta alcanzar un peso de 1,57 en la consumo de este hasta alcanzar un peso de 1,57 en la semana 19.semana 19.

  • Suministrar en el agua de bebida un Suministrar en el agua de bebida un polivitampolivitamniconico, a raz, a razn de 1 litro/1000 litros de n de 1 litro/1000 litros de agua durante 3 dagua durante 3 dasas

    Semana 18 se realiza una pesada para verificar Semana 18 se realiza una pesada para verificar que el peso promedio este en 1,5 kg, de no ser que el peso promedio este en 1,5 kg, de no ser este el peso aumentar el consumo de este hasta este el peso aumentar el consumo de este hasta alcanzar un peso de 1,57 en la semana 19.alcanzar un peso de 1,57 en la semana 19.

    LEVANTE DE POLLONA LEVANTE DE POLLONA (Semana 11 hasta semana 18)(Semana 11 hasta semana 18)

  • LEVANTE DE POLLONA LEVANTE DE POLLONA (Semana 11 hasta semana 18(Semana 11 hasta semana 18

    Suministrar en el agua de bebida un Suministrar en el agua de bebida un polivitampolivitamniconico, a , a razrazn de 1 n de 1 LtLt/1000 /1000 LtLt de agua durante 3 dde agua durante 3 dasas

    A partir de la semana 18 se introducen al galpA partir de la semana 18 se introducen al galpn los n los nidales, a raznidales, a razn de 20 gallinas por nidal, estos se n de 20 gallinas por nidal, estos se colocan a lo largo de todo el galpcolocan a lo largo de todo el galpn de ambos lados, los n de ambos lados, los cuales son construidos en madera utilizando dos tablas cuales son construidos en madera utilizando dos tablas de 3 metros, divididos cada 30 de 3 metros, divididos cada 30 cmcm, estos se colocan , estos se colocan directamente sobre la cama del galpdirectamente sobre la cama del galpn y se les coloca n y se les coloca concha de arroz como concha de arroz como nico fondo del nidal.nico fondo del nidal.

  • GALLINAS EN GALLINAS EN PRODUCCIPRODUCCINN

  • GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINN

    Semana 19 primera semana de postura se debe Semana 19 primera semana de postura se debe tener un 9% de postura, que va aumentando cada tener un 9% de postura, que va aumentando cada semana, a las 20 un 28%, a 21 un 54% ; en 22 un semana, a las 20 un 28%, a 21 un 54% ; en 22 un 78% ; en la semana 23 un 90%, as78% ; en la semana 23 un 90%, as hasta alcanzar hasta alcanzar un pico de postura en la semana 26 un 95% con un un pico de postura en la semana 26 un 95% con un consumo de alimento de 110 gr/ alimento/ ave/ consumo de alimento de 110 gr/ alimento/ ave/ ddaa

    En la semana 30 se realiza una En la semana 30 se realiza una desparasitacidesparasitacinn con con AlbendazolAlbendazol u u oxibendazoloxibendazol y repetir a 21 dy repetir a 21 das, luego as, luego cada 3 meses.cada 3 meses.

  • GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINN

    Realizar una revisiRealizar una revisin del lote cada 15 dn del lote cada 15 das por un as por un MMdico Veterinario especializado en aves, y por lo dico Veterinario especializado en aves, y por lo menos cada 2 meses sacrificar una de las aves menos cada 2 meses sacrificar una de las aves escogida al azar para un examen de Aparato escogida al azar para un examen de Aparato Respiratorio y Digestivo, con el fin de detectar Respiratorio y Digestivo, con el fin de detectar cualquier brote de enfermedades.cualquier brote de enfermedades.

    A las 45 semanas colocar minerales (A las 45 semanas colocar minerales (PecutrPecutrnn) ) adicionales para mejorar la calidad del a cadicionales para mejorar la calidad del a cscara scara 200gr en cada comedero cada 15 d200gr en cada comedero cada 15 das, agregarlo as, agregarlo despudespus de llenar en comedero de alimento en el s de llenar en comedero de alimento en el centro del mismo centro del mismo

  • Se debe realizar un chequeo diario de los Se debe realizar un chequeo diario de los bebederos para detectar fugas de agua que bebederos para detectar fugas de agua que puedan producir altos niveles de amoniaco y una puedan producir altos niveles de amoniaco y una mala calidad del aire, esto debe evitarse para mala calidad del aire, esto debe evitarse para prevenir problemas respiratorios, de hallarse se prevenir problemas respiratorios, de hallarse se debe sacar del galpdebe sacar del galpn la concha mojada y n la concha mojada y remplazarla por nueva, agregar concha de arroz remplazarla por nueva, agregar concha de arroz en las partes que se observe que ha sido en las partes que se observe que ha sido removida.removida.

    GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINN

  • GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINN

    Fumigar el galpFumigar el galpn cada 15 dn cada 15 das con un as con un GlutaldehidoGlutaldehido, yodo o , yodo o TimsenTimsen para bajar las para bajar las cargas bacterianas dentro del galpcargas bacterianas dentro del galpn.n.

    Fumigar el galpFumigar el galpn cada 15 dn cada 15 das con as con NeguvNeguvnnpara combatir la proliferacipara combatir la proliferacin de moscas dentro n de moscas dentro del galpdel galpn y en los alrededoresn y en los alrededores

    La recolecciLa recoleccin de los huevos se realiza dos veces n de los huevos se realiza dos veces al dal da, en la maa, en la maana y en la tarde ana y en la tarde

  • GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINNTABLA 2. Consumo de alimento durante el periodo de crecimientoTABLA 2. Consumo de alimento durante el periodo de crecimiento

    Edad en semanas Consumo diario gr/ave/da Consumo Acumulativo gr/ave

    1 13 91

    2 20 231

    3 25 406

    4 29 609

    5 33 840

    6 37 1098

    7 41 1386

    8 46 1708

    9 51 2065

    10 56 2457

    11 61 2884

    12 66 3346

    13 70 3836

    14 73 4347

    15 75 4872

    16 77 5411

    17 80 5971

    Total 5,971 kg

  • Promedio de algunos datos obtenidos en el Promedio de algunos datos obtenidos en el periodo de crecimiento (hasta las 17 periodo de crecimiento (hasta las 17 semanas)semanas)

    Viabilidad Viabilidad --------------------------------------------------94 94 96 %96 % Alimento Consumido Alimento Consumido ------------------------ 5,971 kg5,971 kg Peso Corporal a las 17 semanas Peso Corporal a las 17 semanas -- 1,47 kg1,47 kg

    GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINN

  • GALLINAS EN PRODUCCIGALLINAS EN PRODUCCINNTABLA 3. Consumo de alimento durante el periodo de postura TABLA 3. Consumo de alimento durante el periodo de postura

    (hasta 80 Semanas)(hasta 80 Semanas)

  • Promedio de algunos datos obtenidos en el periodo de Promedio de algunos datos obtenidos en el periodo de postura ( Desde La semana 18 hasta la semana 80)postura ( Desde La semana 18 hasta la semana 80) Viabilidad Viabilidad -------------------------------------------------------------------------------------- 96%96% % de producci% de produccin mn mxima xima -------------------------------------------- 93%93% Peso corporal a las 80 semanas Peso corporal a las 80 semanas -------------------------- 1,94 kg1,94 kg Promedio de consumo diario de alimento(18 Promedio de consumo diario de alimento(18 80 semanas) 80 semanas) ------------------------------

    109 gr/ave/109 gr/ave/diadia.. Alimento por caja de huevo Alimento por caja de huevo -------------------------------------- 45 kg45 kg

    GALLINAS ENGALLINAS EN PRODUCCIPRODUCCINN

  • PROGRAMA DE ILUMINACIPROGRAMA DE ILUMINACINN

    La producciLa produccin de huevos esta estrechamente n de huevos esta estrechamente relacionada con los cambios en el nrelacionada con los cambios en el nmero de horas de mero de horas de luz que las luz que las pollonaspollonas experimentan.experimentan.El nEl nmero de huevos, el tamamero de huevos, el tamao, la viabilidad y la o, la viabilidad y la

    rentabilidad total pueden ser influidos favorablemente rentabilidad total pueden ser influidos favorablemente por un programa de iluminacipor un programa de iluminacin apropiado por lo que n apropiado por lo que se debe:se debe:

    Iniciar las Iniciar las pollonaspollonas los primeros dos dlos primeros dos das con 20 as con 20 -- 22 22 horas diarias de luz a una intensidad de 20 lux, desde horas diarias de luz a una intensidad de 20 lux, desde los dos dlos dos das hasta las ocho semanas.as hasta las ocho semanas.

    Reduzca la luz de 8 a 10 horas diarias a una intensidad Reduzca la luz de 8 a 10 horas diarias a una intensidad de 5 lux entre las 8 semanas y las 17 semanas de edad.de 5 lux entre las 8 semanas y las 17 semanas de edad.

  • PROGRAMA DE ILUMINACIPROGRAMA DE ILUMINACINN

    El estimulo con luz debe empezar cuando el peso sea El estimulo con luz debe empezar cuando el peso sea 1,47 kg. 1,47 kg.

    El aumento inicial debe ser no menos de una hora. El aumento inicial debe ser no menos de una hora. Aumente el periodo de luz de 15 Aumente el periodo de luz de 15 -- 30 minuto por 30 minuto por semana, hasta llegar a 16 horas, preferentemente el semana, hasta llegar a 16 horas, preferentemente el periodo de estimulo debe durar hasta que las aves periodo de estimulo debe durar hasta que las aves lleguen a su produccilleguen a su produccin mn mxima. xima.

    La intensidad de la luz debe estar entre 10La intensidad de la luz debe estar entre 10-- 20 lux al 20 lux al momento del alojamientomomento del alojamiento

    No permita que la duraciNo permita que la duracin de luz diaria ni la intensidad n de luz diaria ni la intensidad de luz disminuya para las ponedoras adultasde luz disminuya para las ponedoras adultas

  • Gracias Gracias por su por su

    AtenciAtencinn

    CRIA DE GALLINAS PONEDORAS EN PISO(Cooperativa Coavicria y Cooperativa El Cedral 741)CRIA DE GALLINAS PONEDORAS EN PISO(Cooperativa Coavicria y Cooperativa El Cedral 741)PREPARACIN DEL GALPN PARA LA RECEPCIN DE POLLITAS BBPREPARACIN DEL GALPN PARA LA RECEPCIN DE POLLITAS BB ../..Tabla 1. TEMPERATURA DE CRIANZARECEPCIN DE LAS POLLITAS BBEl da de la recepcin al momento de la llegada de las aves se debe:RECEPCION DE LAS POLLITAS BBRECEPCION DE LAS POLLITAS BBRECEPCION DE LAS POLLITAS BBLEVANTE DE POLLITA (Semana 1 hasta la semana 10) LEVANTE DE POLLITA (Semana 1 hasta la semana 10)LEVANTE DE LA POLLITA (Semana 1 hasta la semana 10) LEVANTE DE POLLONA (Semana 11 hasta semana 18)LEVANTE DE POLLONA (Semana 11 hasta semana 18)LEVANTE DE POLLONA (Semana 11 hasta semana 18)LEVANTE DE POLLONA (Semana 11 hasta semana 18GALLINAS EN PRODUCCINGALLINAS EN PRODUCCINGALLINAS EN PRODUCCINGALLINAS EN PRODUCCINGALLINAS EN PRODUCCINTABLA 2. Consumo de alimento durante el periodo de crecimientoPROGRAMA DE ILUMINACINPROGRAMA DE ILUMINACIN