8
ACUERDOS INTERPARTIDIST AS

Exposicion diapositicva

  • Upload
    64255

  • View
    95

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicion diapositicva

ACUERDOS INTERPARTIDISTA

S

Page 2: Exposicion diapositicva

ACUERDOS BIPARTIDISTAS

Gustavo Rojas Pinilla evolucionó en una dictadura populista y en un tercer partido capaz de desplazar a los dos tradicionales. Este hecho, unido al deseo de terminar con la violencia fratricida generada por la polarización bipartidista en Colombia, unió a los dirigentes de los dos partidos tradicionales liberal y conservador para buscar una solución común a los problemas.

Page 3: Exposicion diapositicva

FRENTE NACIONALEl Frente nacional fue una coalición política pactada en Colombia, entre liberales y conservadores, que se mantuvo vigente entre 1958 y 1974. Por extensión, también se refiere al período histórico de dichos años. El principal objetivo de este acuerdo político era la reorganización del país luego del período presidencial del general Gustavo Rojas Pinilla

Page 4: Exposicion diapositicva

Cuando llego al poder el conservador LAUREANO GOMEZ que se oponía a los métodos mediadores de Mariano Ospina Pérez, y con su autoritarismo dividió al partido conservador y se ganó la oposición de los liberales

A éste le siguió el pacto de marzo (20 marzo de 1957) entre conservadores ospinistas y liberales, en donde se opusieron firmemente a la reelección de Rojas para el periodo

Page 5: Exposicion diapositicva

Siguiente y apoyaron las elecciones libres. Posteriormente, el pacto de Sitges (España), el 20 de julio de 1957, entre Lleras Camargo, Gómez y los ospinistas, confirmó que los dos partidos compartirían el poder en partes iguales durante 16 años, la presidencia se alternaría entre los dos partidos y se realizaría un plebiscito.Finalmente, el pacto de San Carlos, firmado el 22 de noviembre de 1957, arregló las diferencias entre Ospina Pérez y Laureano Gómez —que había llegado de su exilio en España en octubre—, y acordaron que sería el Congreso el que elegiría el candidato conservador que iniciaría el Frente Nacional.

Page 6: Exposicion diapositicva
Page 7: Exposicion diapositicva
Page 8: Exposicion diapositicva