Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    1/29

    Año de la Integración y Reconocimiento de Nuestra Diversidad

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    2/29

    Se describe a la enfermedad gingival producida por múltiples factores quepropician la aparición y progresión de diferentes microorganismosperiodontopatógenos, desde una gingivitis iniciada únicamente por placahasta las más degenerativas como la periodontitis agresiva o enfermedadesperiodontales asociadas con pacientes sistémicos o adolescentesembarazadas.

    Es por ello que se debe mantener la triada madre-niño-profesionalíntimamente.

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    3/29

    La mucosa oraldel neonato

    - Es estéril

    -Se coloniza 6 a 10 horas después del nacimiento.

    - Por población de cocos gran (+)

    - Por transmisión vertical madre-hijo

    - Con la erupción de los primeros dientes aparecen especiesgram (-)

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    4/29

    La colonización de los periodontopatógenos puede suceder tempranamente ydurante la niñez sin evidenciar clínicamente una enfermedad periodontal. Desdelos 8 a 12 años, es el periodo en el cual la placa se forma con mayor rapidez, peropuede autolimitarse con el término de la erupción de los dientes permanentes ymejorar su eliminación con los hábitos adecuados de higiene oral y controlesperiódicos de placa bacteriana.

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    5/29

    En la dentición temporal se observa generalmente debido a la inflamación gingivaleruptiva, el acumulo de la materia alba y la placa bacteriana que propician una mayorinflamación del margen gingival que se extiende a veces hasta la encía insertada.

    Comienza el sangrado al sondaje, el cambio de color y tumefacción.

    Esto es el resultado de la placa bacteriana localizada en la encía marginal. P. Gingivalis,A. Actinomycetemcomitans y T. Forsythensis 

    La placa supragingival podría colaborar con el desarrollo de estos microorganismo y la

    placa subgingival predisponiendo a futuro el desarrollo de enfermedadesperiodontopatógenas de mayor impacto.

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    6/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    7/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    8/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    9/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    10/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    11/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    12/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    13/29

    La Gingivitis es la enfermedad gingival más común en niños sobre todo a partir delos 5 años de edad hacia adelante.

    Causada por:

    Placa bacteriana organizada, proliferante y patogénica.

    Cambios en el colorForma y texturaInflamación gingivalSin pérdida detectable de hueso alveolarNi de inserción de encía adherida

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    14/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    15/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    16/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    17/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    18/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    19/29

    Es una enfermedad que en general presenta síntomas que tienen en común la destrucción

    de tejidos de soporte del diente, incluyendo tejido conectivo gingival, ligamentoperiodontal y hueso alveolar.

    Microorganismos gram negativos anaerobios específicos; de los cuales se han identificadola Porphyromonas gingivali, el Actinobacillus actinomycetemcomitan, Bacteroidesforshytus, la Eikenella corrodens, Campylobacter rectus, Peptoestreptococo micros,Treponema denticola y la Prevotella intermedius

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    20/29

    ETIOLOGÍA:

    En la periodontitis prepuberal, que se presenta en niños menores de 11 años,

    caracterizada por la movilidad y pérdida rápida de los dientes, los ensayosmicrobiológicos indican que A. actinomycetemcomitans conforma un 90% de la microbiota cultivable.

    CARACTERÍSTICAS GENERALES:

    La periodontitis crónica se manifiesta a menudo en adultos, puede aparecer en niños yadolescentes como producto de la acumulación crónica de placa y cálculo. Placasupragingival y subgingival, que se relaciona con la formación de cálculo, inflamacióngingival, formación de bolsas, perdida de inserción periodontal y perdidade hueso alveolar

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    21/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    22/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    23/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    24/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    25/29

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    26/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    27/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    28/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions

  • 8/19/2019 Exposición Enfermedad Periodontal en Niños y Adolescentes

    29/29

    1999 international workshop for a clasification of periodontal diseases and conditions