7
Del Derecho Informático

EXPOSICIÓN III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

III

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Del Derecho Informtico1Respecto a la autonoma y clasismo del Derecho Informtico, tiene su origen en el hecho de que la legislacin no lo considera como tal; adems, de que...Si consideramos al derecho informtico como clasista, lo mismo debe suceder con el derecho minero, derecho martimo, etc. como ramas muy especializadas. Es ms, bajo estos principios, en la mayora de las sociedades latinoamericanas el derecho procesal civil y el derecho mercantil seran clasistas ya que el comn de la poblacin no tiene acceso a la justicia por va de estas ramas tan bsicas del derechoEl Derecho Informtico es considerado clasista debido a la mnima cantidad de personas que se conectan a Internet; empero, el Derecho Informtico no solamente se refiere al uso de Internet, tambin se refiere a actos jurdicos en que se ven inmersos los no informticos, es decir, aquellos individuos que no poseen un grado significativo de informatizacin, amn de que el Derecho Informtico se refiere en su vertiente de Derecho de la Informtica a la regulacin de todo lo que acontece con los medios electrnicos, pticos y de cualquier otra tecnologa.

En democracia, todas las personas tenemos derecho a pedir y a recibir informacin que podemos necesitar para ejercer otros derechos como la salud, el voto, la educacin o una vida libre de violencia. Esta informacin es importante tambin para poder participar en los asuntos pblicos y monitorear si los poderes del Estado funcionan de forma transparente y buscando satisfacer las necesidades de la poblacin.

El instituto Federal de Acceso a la Informacin Publica respondi desde sus orgenes a una legitima demanda de la sociedad mexicana, que exiga garantizar un ejercicio de gobierno transparente, sujeto a la supervisin de la sociedad, abierto a la rendicin de cuentas, en el que los asuntos pblicos fueran del dominio pblico.

Esta Ley se public el 12 de junio de 2002 en el Diario Oficial de la Federacin.El cual permite al ciudadano solicitar datos de entidades pblicas. Esta ley contempla candados que prohben la difusin de informacin a particulares cuando ponga en riesgo asuntos de carcter judicial o econmico.

IMPLICACIONES DEL DERECHO A LA INFORMACINLa informacin debe entenderse en un sentido amplio que comprende los procedimientos acopiar, almacenar, tratar, difundir, recibir; as como los tipos hechos, noticias, datos, opiniones, ideas; y sus diversas funciones.El derecho a la informacin emplea los ms diversos espacios instrumentos y tecnologas para la transmisin de hechos e ideas.Algn medio puede presentar peculiaridades propias pero las instituciones del derecho a la informacin son las mismas para todos ellos.