6
UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” FACULTAD DE CIENCIAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES MATERIA: LENGUISTICA MAESTRA: LCDA. MARITZA ARCOS ALUMNO: TYRONE VIVERO 5TO CICLO DE LENGU AJE Y COMUNICACIÓN

EXPOSICION LINGUISTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición lingüística

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES FACULTAD DE CIENCIAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES MATERIA: LENGUISTICA MAESTRA: LCDA. MARITZA ARCOS ALUMNO: TYRONE VIVERO 5to CICLO DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRESFACULTAD DE CIENCIAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES MATERIA: LENGUISTICA MAESTRA: LCDA. MARITZA ARCOS ALUMNO: TYRONE VIVERO 5to CICLO DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

CONCEPTO DE UNIDADES SINTACTICAS La sintctica se dedica al ordenamiento y a la relaciones de los signos. La sintctica estudia las relaciones entre los elementos de la cadena hablada para llegar a descubrir, conocer, establecer relaciones, funciones, nexos y conexiones entre los elementos que forman un todo. Entre otras palabras cuando hablamos de sujeto y predicado nos estamos refiriendo a la estructura de la oracin, a la posibilidad de que esta pueda partirse en esos dos vnculos dentro de los cuales aparecen palabras que funcionan como ncleo y otras subordinados. Dentro de las unidades sintcticas los elementos vienen a plasmarse de un ordenado sistema de formas que en general se designan con el nombre de las oraciones, esta forma son gramaticales o mas exactamente sintctica es decir forma de composicin. La estructura de la oracin esta formada por dos elementos fundamentales, que son: sujeto y predicado. El sujeto es la parte de la oracin que nos indica de quien se habla. El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto. Ejemplo: Mi primo anda en bicicleta De quien se habla en esta oracin? Se habla de mi primo, este es el sujeto. Qu se dice de mi primo? Se dice que anda en bicicleta. Esta parte de la oracin cumple con la funcin del predicado.

Las unidades sintcticas para su estudio se clasifican en expresiones, locuciones, clausura, oraciones. Expresiones, se refiere a las unidades como componentes del mensaje; entre otras palabras debe entenderse como la comunicacin lingstica entre los hablantes dentro de este plano, las unidades no sern nicamente individual sino un conjunto de signos que puedan transmitir juicios, ideas, sentimientos, vivencias, estado de animo, etc., del hablante. Expresiones que se caracteriza por que. Constituye siempre el elemento mas general de la conversacin. El intercambio de expresiones da como resultado la conversacin o dialogoEs cualquier exteriorizacin del habla por parte de una persona. Locuciones: Por locucin se entiende cualquier grupo de palabras gramaticales , equivalgan a una palabra nica y que no tenga su propio sujeto y predicado, ejemplo: All arriba, ayer en la noche.

Clausuras: Es un grupo de palabras con su propio sujeto y predicado que se encuentran incluidos en una oracin mas grande para que no exista confusin con el concepto de oracin compleja, se a creado proceso de anlisis propios y divergentes de los dems, ejemplo: Los das fros son hermosos. Oracin: A la oracin se la define normalmente como un enunciado o expresin de sentido completo. El problema es precisar en que consiste o cuando se da este sentido completo. Vindolo desde el punto de vista lgico, hay sentido completo cuando se expresa un juicio, idea, etc., y se expresa un juicio siempre cuando haya un sujeto o predicado. SINTAGMAS Son los grupos de morfemas o lexemas que forman la oracin. Estos grupos de morfemas ofrecen una posibilidad de anlisis de la oracin. Es el mecanismo para comprobar el numero de sintagmas que constituyen la oracin. Es la sustitucin cuando se determina la oracin vario fonemas o lexemas, pueden cambiarse un nico morfema o lexema sin que por ellos se notifique notablemente la estructura de la oracin, dichos morfemas o lexemas sustituidos constituyen un sintagma. Ejemplo: Un joven blanco de piel canela caminaba a la sombra en la gran ciudad. Los constituyentes inmediatosSon ncleos determinantes de las oraciones. Dentro de la lingstica estructural, se llaman constituyentes inmediatos a todo morfema (o palabra) o sintagma (toda expresin) que forma parte de una construccin mas amplia. Ejemplo: Pedro viene a casa con sus amigos. Los sintagmas Pedro y viene a casa con sus amigos, so los constituyentes de la oracin. Aqu los constituyentes inmediatos o ncleos son: el sujeto Pedro y el predicado viene a casa, porque forman el ncleo y los constituyentes extranucleares son los trminos adjuntos con mis amigos. Conclusin. El anlisis de los constituyentes inmediatos es el aplicable a varios niveles sucesivos hasta llegar a los ltimos constituyentes o morfemas que forman la estructura sintctica fundamental en la que se basan las lenguas, puesto que toda variedad de locuciones, clausulas, expresiones, oraciones se pueden reducir a una serie limitada de oraciones modelo que son la base de los enunciados de toda lengua.

GRACIAS POR SU ATENCION