16
UBUNTU Exposición Norma Ivette Nápoles Lucero

Exposicion ubuntu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicion ubuntu

UBUNTU

ExposiciónNorma Ivette Nápoles Lucero

Page 2: Exposicion ubuntu

Ubuntu / LINUX

es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%, y con una tendencia a subir como servidor web

Page 3: Exposicion ubuntu

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,[14] reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.[15]

Page 4: Exposicion ubuntu

Caracteristicas

En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64[26] (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC,[27] después de lo cual es solo soportada por la comunidad.[28] Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.

A partir de la versión 9.04 —lanzada en abril de 2009— se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM,[29] comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc.

Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios.

Esta distribución está siendo traducida a más de 130 idiomas,[4] y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.

Page 5: Exposicion ubuntu

RequisitosLos requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.[102]

Procesador x86 a 1 GHz. Memoria RAM: 1 GB. Disco Duro: 15 GB (swap incluida). Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. Lector de CD-ROM o puerto USB Conexión a Internet puede ser útil.

Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:[102]

Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo») NVidia (con su controlador propietario) ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador

propietario)

Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.

Page 6: Exposicion ubuntu

Ventajas & Desventajas

Page 7: Exposicion ubuntu

Ventajas: Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte

técnico) es aun mas barato que comprar Windows.

Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes encontrar muy facilmente en internet.

Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux.

Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post)

Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.

Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.

La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux.

Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.

Page 8: Exposicion ubuntu

Desventajas: El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas

creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows .

No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos.

A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podría convertir en una tareas difícil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.

Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial.

Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.

Page 9: Exposicion ubuntu

Entorno del trabajo Ubuntu El teclado y el ratón. Operaciones

básicas

Básicamente estos dos elementos nos van a permitir una interacción total con este ambiente detrabajo. Del teclado hay poco que exponer. Lo usaremos para introducir cadenas de texto, bien seaen los componentes propios del sistema o en las aplicaciones que estemos utilizando.

Page 10: Exposicion ubuntu

El escritorio

El escritorio es la primera pantalla que vemos una vez se ha iniciado Ubuntu y la que permanecesiempre de fondo. Nos servirá como punto de partida para casi todas nuestras acciones.Hagamos un repaso por los elementos que integran el escritorio.

Page 11: Exposicion ubuntu

Paneles Fondo de escritorioUn lanzador puede equivaler a lo que en otros

sistemas se conoce como accesos directos.Veamos ahora qué nos ofrece el panel superior comenzando de izquierda a derecha:

Menú Aplicaciones Bloquear la pantalla. Menú Lugares Terminar la sesión. Carpeta personal Cambiar de usuario. Escritorio Hibernar y

Suspender. Equipo Área de notificación. Creador de CD/DVD. Control de volumen Servidores de red. Fecha y hora. Conectar con el servidor. Botón Salir. Buscar archivos. Documentos recientes. Menú Sistema: Apagar y reiniciar

Page 12: Exposicion ubuntu

Mientras que en el panel superior ofrece sobre todo enlaces a las aplicaciones más importantes yespacios del ordenador, el panel inferior nos permite realizar diversas tareas con el escritorio.Veamos cuál es su composición.

Mostrar escritorio.Lista de ventanas.Intercambiador de áreas de trabajo.

Por defecto se muestran cuatro espacios de trabajos.Si no necesitamos tantos o queremos más pulsamosel botón derecho del ratón y seleccionamos la opciónPreferencias.

● Papelera. Aquí es donde van parar los archivos y carpetas borrados a menos que los eliminemos por completo. Si hacemos clic con el botón izquierdo del ratón vemos su contenido, con el derechopodemos vaciarla.

Page 13: Exposicion ubuntu

Ventanas

La posibilidad de comunicarse con el sistema a través de ventanas es una de las más importantes conquistas de la informática. Gracias a ello el ordenador se ha acercado al gran público.Todas las aplicaciones diseñadas para funcionar en un entorno gráfico se ejecutan en una ventana y éstastienen las mismas partes comunes.

Page 14: Exposicion ubuntu

Partes de una ventana

Page 15: Exposicion ubuntu

Redimensionar

Es muy frecuente que necesitemos cambiar el tamaño de una ventana. En unos casos para visualizar algún elemento situado detrás de ella, en otros para situar dos ventanas sobre el escritorio y arrastrar elementos desde una hasta la otra, o por cualquier otra razón.

Podemos realizar esta operación desde el menú, eligiendo la opción Redimensionar y señalando con el ratón las nuevas dimensiones de la ventana, sin embargo, suele ser más habitual usar la región sensible situada en la parte inferior derecha. Pulsando con el ratón y arrastrando el cursor sobre el escritorio, sin soltar la pulsación, podemos establecer las dimensiones deseadas para la ventana de una forma más rápida y sencilla.

Page 16: Exposicion ubuntu