1
40 SUR MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2009 VIVIR VERANO T IENE 75 de años de vida y millones de hombres en el mundo lo utilizan. El slip está de aniversario y por ello su inventora, la marca Jockey, lo celebra con una expo- sición en la que se hace un reco- rrido por la historia a través del calzoncillo. La muestra se titula ‘1790-2009. Evolución de la ropa interior’ y se complementa con diversas fotografías y libros de diferentes épocas. La pieza más antigua de la ex- posición es de 1790. Se trata de una camisa interior de lino en la que se pueden apreciar las dos ini- ciales de su dueño. «En aquella época, la ropa interior sólo esta- ba al alcance de familias acomo- dadas», explica Enrique Carde- nal, comisario de la muestra y di- rector comercial y de ventas de Jockey España y Portugal. Los orígenes del calzoncillo es- tán en los pantalones. Al igual que las camisas, se utilizaban de día y de noche y estaban prácticamen- te hechos a mano. «Como no ha- bía tallas, se introdujeron los ti- rantes para sujetarlos», afirma Cardenal. «Tirantes gruesos para el campo y finos para la ciudad», añade. Pero habrá que esperar hasta el año 1909 para unir en una pieza, camisa y pantalón, el famo- so ‘Union Suit’. A su vez, llegaba la revolución industrial, la fabri- cación en cadena y las tuberías de agua, por lo que la sociedad em- pezaba a tener conciencia de la importancia de la higiene. Surgie- ron nuevos modelos y mejoras hasta la I Guerra Mundial, que paralizó las ventas. Para reacti- var las compras se lanzaron cal- zoncillos con diversos estampa- dos y colorido. «En aquel momen- to no había estrategias de márke- ting, y eso era algo exótico y re- volucionario», declara Cardenal. No será hasta los años 30 cuan- do la sociedad empiece a cambiar su mentalidad. «Era una prenda tabú, de la que no se hablaba y no había modelos de carne hueso», cuenta el comisario. En este as- pecto, resulta curioso ver una de las fotografías tomada en los años 20, de un modelo en ropa interior con un antifaz, por la indecencia que suponía ese trabajo. La ‘Y-Front’, la ‘Y’ invertida, símbolo de la marca, no llegaría hasta el año 1934, cuya patente for- ma parte de la muestra. Estrellas de la colección Sin duda, las joyas de la corona son dos piezas: el slip pintado por Andy Warhol y los que utilizaron los primeros hombres que pisaron la Luna. «Warhol declaró que no pintaba un solo cuadro sin sus ‘jockeys’», destaca Cardenal. La pieza, que está valorada en 300.000 euros, fue un regalo que el propio artista le hizo a la presidenta de la firma en los años 80. La otra estrella es el encargo que, en los 60, la NASA hizo a la marca para crear una ropa inte- rior especial para astronautas. «Tiene una goma en el pulgar para evitar que las mangas se suban con la gravedad», explica el comi- sario. Se trata de un dos piezas he- chos de algodón. Dispares son las impresiones de los visitantes. «Nadie se queda in- diferente», señala Cardenal que re- cuerda cómo en Tenerife le impac- tó un señor mayor que se emocio- nó al contemplar la ropa interior de su abuelo. Tras su paso por Má- laga, la exposición seguirá viajan- do por España hasta llegar a Ma- drid, en noviembre. Entonces co- menzará una gira internacional. Desde los preferidos de Andy Warhol a los primeros que pisaron la Luna. Una exposición repasa la evolución de los calzoncillos a través de célebres modelos y sus singulares dueños TEXTO: SALVADOR JIMÉNEZ / FOTOS: ÁLEX LOBERA CLAVE. El slip pintado por el artista Andy Warhol está valorado en 300.000 euros. Una historia íntima ESPACIO. Traje que usaron los astronautas en su misión a la Luna. F Contenido: ‘1790–2009. Evolución de la ropa interior’ es un recorrido por la historia a través del calzon- cillo junto con fotografías y libros. F Lugar: El Corte Inglés, edificio Es- cala 2000. Sexta Planta. F Fecha: Hasta el 31 de agosto. F Piezas destacadas: Un slip pinta- do por el artista Andy Warhol, va- lorado en 300.000 euros, y la pie- za que encargó la NASA para que utilizaran los astronautas en su ex- pedición a la Luna. LA MUESTRA LITERATURA Premio de Novela El Premio Málaga de Nove- la, que convoca el Instituto Municipal del Libro (IML), en colaboración con la Fun- dación José Manuel Lara, llega a su quinta edición, con una dotación económica de 24.000 euros. El plazo de ad- misión de solicitudes estará abierto hasta el 30 de octu- bre. La obra ganadora será publicada por la citada Fun- dación. / E. P. DERECHOS DE AUTOR Fuente Obejuna se niega a pagar La alcaldesa de Fuente Obe- juna (Córdoba), Isabel Cabe- zas, ha advertido a la Socie- dad General de Autores y Editores (SGAE), a un día de que comiencen las represen- taciones de ‘Fuenteovejuna’, de que «se olvide» de cobrar el diez por ciento de la taqui- lla en concepto de derechos de autor. /EFE. MÚSICA Tina Turner regresa con nuevo disco Tina Turner celebra sus cin- cuenta años de carrera con ‘Tina Live’, un CD y un DVD grabados en directo en Ar- nhem (Holanda) en mayo de 2009 durante su última gira internacional y que saldrán a la venta el 29 de septiem- bre, informa EMI. El disco llega un año después del re- copilatorio ‘Tina!’. /E. P. CINE ‘Planet 51’, a la altura de EE UU El filme de animación ‘Pla- net 51’ cambiará el concepto de que sólo EE UU hace pelí- culas «grandes y bien acaba- das», según el argentino Ra- miro López Dau, uno de los dibujantes de esta cinta, de más de 40 millones de euros, que se estrena en noviembre y que demuestra que en Es- paña «surge una película que compite cara a cara con las estadounidenses». /EFE López Dau. / G. CUEVAS. EFE

Exposicioncalzoncillos

Embed Size (px)

Citation preview

40 SURMIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2009VIVIR VERANO

TIENE 75 de años de vida ymillones de hombres en elmundo lo utilizan. El slipestá de aniversario y por

ello su inventora, la marcaJockey, lo celebra con una expo-sición en la que se hace un reco-rrido por la historia a través delcalzoncillo. La muestra se titula‘1790-2009. Evolución de la ropainterior’ y se complementa condiversas fotografías y libros dediferentes épocas.

La pieza más antigua de la ex-posición es de 1790. Se trata deuna camisa interior de lino en laque se pueden apreciar las dos ini-ciales de su dueño. «En aquellaépoca, la ropa interior sólo esta-ba al alcance de familias acomo-dadas», explica Enrique Carde-nal, comisario de la muestra y di-rector comercial y de ventas deJockey España y Portugal.

Los orígenes del calzoncillo es-tán en los pantalones. Al igual quelas camisas, se utilizaban de díay de noche y estaban prácticamen-te hechos a mano. «Como no ha-bía tallas, se introdujeron los ti-rantes para sujetarlos», afirmaCardenal. «Tirantes gruesos parael campo y finos para la ciudad»,añade. Pero habrá que esperarhasta el año 1909 para unir en unapieza, camisa y pantalón, el famo-so ‘Union Suit’. A su vez, llegaba

la revolución industrial, la fabri-cación en cadena y las tuberíasde agua, por lo que la sociedad em-pezaba a tener conciencia de laimportancia de la higiene. Surgie-ron nuevos modelos y mejorashasta la I Guerra Mundial, queparalizó las ventas. Para reacti-var las compras se lanzaron cal-zoncillos con diversos estampa-dos y colorido. «En aquel momen-to no había estrategias de márke-ting, y eso era algo exótico y re-volucionario», declara Cardenal.

No será hasta los años 30 cuan-

do la sociedad empiece a cambiarsu mentalidad. «Era una prendatabú, de la que no se hablaba y nohabía modelos de carne hueso»,cuenta el comisario. En este as-pecto, resulta curioso ver una delas fotografías tomada en los años20, de un modelo en ropa interiorcon un antifaz, por la indecenciaque suponía ese trabajo.

La ‘Y-Front’, la ‘Y’ invertida,símbolo de la marca, no llegaríahasta el año 1934, cuya patente for-ma parte de la muestra.

Estrellas de la colecciónSin duda, las joyas de la coronason dos piezas: el slip pintado porAndy Warhol y los que utilizaronlos primeros hombres que pisaronla Luna. «Warhol declaró que nopintaba un solo cuadro sin sus‘jockeys’», destaca Cardenal. Lapieza, que está valorada en 300.000euros, fue un regalo que el propioartista le hizo a la presidenta dela firma en los años 80.

La otra estrella es el encargoque, en los 60, la NASA hizo a lamarca para crear una ropa inte-rior especial para astronautas.«Tiene una goma en el pulgar paraevitar que las mangas se subancon la gravedad», explica el comi-sario. Se trata de un dos piezas he-chos de algodón.

Dispares son las impresiones delos visitantes. «Nadie se queda in-diferente», señala Cardenal que re-cuerda cómo en Tenerife le impac-tó un señor mayor que se emocio-nó al contemplar la ropa interiorde su abuelo. Tras su paso por Má-laga, la exposición seguirá viajan-do por España hasta llegar a Ma-drid, en noviembre. Entonces co-menzará una gira internacional.

Desde los preferidos de Andy Warhol a los primerosque pisaron la Luna. Una exposición repasa la evoluciónde los calzoncillos a través de célebres modelos y sussingulares dueños TEXTO: SALVADOR JIMÉNEZ / FOTOS: ÁLEX LOBERA

CLAVE. El slip pintado por el artista Andy Warhol está valorado en 300.000 euros.

Una historia íntima

ESPACIO. Traje que usaron los astronautas en su misión a la Luna.

F Contenido: ‘1790–2009. Evoluciónde la ropa interior’ es un recorridopor la historia a través del calzon-cillo junto con fotografías y libros.

F Lugar: El Corte Inglés, edificio Es-cala 2000. Sexta Planta.

F Fecha: Hasta el 31 de agosto.F Piezas destacadas: Un slip pinta-

do por el artista Andy Warhol, va-lorado en 300.000 euros, y la pie-za que encargó la NASA para queutilizaran los astronautas en su ex-pedición a la Luna.

LA MUESTRA

LITERATURA

Premio deNovela

El Premio Málaga de Nove-la, que convoca el InstitutoMunicipal del Libro (IML),en colaboración con la Fun-dación José Manuel Lara,llega a su quinta edición, conuna dotación económica de24.000 euros. El plazo de ad-misión de solicitudes estaráabierto hasta el 30 de octu-bre. La obra ganadora serápublicada por la citada Fun-dación. / E. P.

DERECHOS DE AUTOR

Fuente Obejunase niega a pagarLa alcaldesa de Fuente Obe-juna (Córdoba), Isabel Cabe-zas, ha advertido a la Socie-dad General de Autores yEditores (SGAE), a un día deque comiencen las represen-taciones de ‘Fuenteovejuna’,de que «se olvide» de cobrarel diez por ciento de la taqui-lla en concepto de derechosde autor. /EFE.

MÚSICA

Tina Turner regresacon nuevo discoTina Turner celebra sus cin-cuenta años de carrera con‘Tina Live’, un CD y un DVDgrabados en directo en Ar-nhem (Holanda) en mayo de2009 durante su última girainternacional y que saldrána la venta el 29 de septiem-bre, informa EMI. El discollega un año después del re-copilatorio ‘Tina!’. /E. P.

CINE

‘Planet 51’, a laaltura de EE UUEl filme de animación ‘Pla-net 51’ cambiará el conceptode que sólo EE UU hace pelí-culas «grandes y bien acaba-das», según el argentino Ra-miro López Dau, uno de losdibujantes de esta cinta, demás de 40 millones de euros,que se estrena en noviembrey que demuestra que en Es-paña «surge una película quecompite cara a cara con lasestadounidenses». /EFE

López Dau. / G. CUEVAS. EFE