14
Bachilleres: Méndez Yakneaury C.I 24138378 Madriz Tesia C.I 23486374 Pulgar Gustavo C.I 25362771

Expresion laminas power

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expresion laminas power

Bachilleres:

Méndez Yakneaury C.I 24138378

Madriz Tesia C.I 23486374

Pulgar Gustavo C.I 25362771

Page 2: Expresion laminas power

La Expresión:

Es la relevación de ideas y sentimientos que tiene el ser humano paraexpresar sus ideas. Esta puede ser interna que es la expresión que es la quehacemos en nuestro interior sin ningún receptor y esta la otra que se lleva acabocon un receptor al cual le expresamos nuestras ideas o sentimientos.

Page 3: Expresion laminas power

Según la forma de lenguaje utilizado para la expresión se diferencian tipos o formas de expresión:

Expresión artística: Expresión que se lleva acabo por los medios artísticos. El artista busca la manera de expresarse en el medio en el que se especializa, por ejemplo un pintor refleja sus expresiones en sus cuadros.

Expresión literaria: Esta expresión se da por escrito, el escritor se expresa a través de sus palabras y versos escritos por el mismo.

Expresión poética: Expresión que como su nombre lo dice se da a través de la poesía, mediante un lenguaje poético.

Expresión teatral: Bien ya su nombre lo dice estas expresan podemos encontrarlas en los talleres de dramatización, danza, plástica y música.

Expresión corporal: Es nuestro comportamiento que involuntariamente expresas nuestras emociones ya sea si estemos tristes, felices, bravos, amargados ,etc.

Expresión facial: La llevamos acabo en nuestro rostro expresando emociones a través de el.

Expresión sonora: Se produce a través del sonido.

Page 4: Expresion laminas power

La Descripción: Nos describe detalladamente, como son las personas, lugares u objetos, es importante porque nos permite tener una idea clara de cómo es lo que nos están describiendo.

La Narración: Relato de unos hechos reales o imaginarios, que les sucede a unos personajes en un lugar determinado. Cuando contamos una historia de la vida personal o un sueño estamos narrando

La Argumentación: Nos permite defender una opinión mediante pruebas y razonamientos.

La Exposición: Su propósito principal es informar a un receptor acerca de una idea, objeto o acontecimiento. Explicando de una manera clara para que se bien entendida la expresión.

Análisis: Consiste en el entendimiento de un tema y desglosar todas las ideas de este para poder comprender y poder describir cada una de sus partes y de esta manera lograr un mejor entendimiento de la idea leída o escuchada.

Page 5: Expresion laminas power

Expresión Oral: Debe seguirse un conjunto de técnicas que determinan las pautas para que esta comunicación sea efectiva, este tipo de expresión nos permito comunicarnos sin barreras y expresar nuestras ideas de manera muy clara. Este tipo de expresión es el mas usado debido a que la mayoría de las personas intercambiamos ideas de forma oral.

Expresión Escrita: Consiste en la expresión a través de signos en un determinado orden para que las persona lo entiendan. Expresa las ideas o pensamientos como bien lo dice a través de la escritura.

Page 6: Expresion laminas power

Es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura, cuando decimos lo quequeremos sin atadura, obligación o norma, o puede ser reservada para la bellezaen la expresión, el agrado a los sentidos de la percepción del lenguaje.

De acuerdo a su uso la expresión tiene varios niveles:

Expresión Oral: se da a través del habla.

Expresión Escrita: mediante textos.

Expresión Corporal: lo exterior, espontaneo o intencional de nuestro cuerpo.

Expresión Artística: se refiere a expresarnos a través de poemas, obras teatrales, etc. Estas son todas aquellas obras que revelan un sentido hermoso o abstracto de ver el mundo.

Page 7: Expresion laminas power

Actualmente se utiliza un lenguaje distinto en edades tempranas, entre otrascosas por las respuestas que la escuela concede a las diversidades.

Las actividades como música, teatro y ritmo son realmente importantes ya que

causa interés y motivación para crear una buena relación en un aula común.

Page 8: Expresion laminas power

De Forma Oral: La narración de cuentos y otros tipos de relatos: enriquecimiento y

perfeccionamiento de la expresión oral. Recitación y comentarios de textos poéticos: un excelente entrenamiento en la

elocución fácil y exacta. Las dramatizaciones y las representaciones teatrales: se educa en la recitación y

resalta los valores estéticos. La discusión y el debate: son los aspectos más formales de la expresión oral. La

discusión se utiliza en la educación básica mientras el debate tiene más rigurosidad.

Las conferencias escolares: prepara a la persona para que sea capaz de hablar a un auditorio o a un grupo de personas grandes.

El Panel: consiste en una discusión informal de un tema. La mesa redonda: se utiliza para que las personas conozcan puntos de vista

divergentes y contradictorios sobre un tema. El simposio: charlas o expresiones breves sobre diferentes aspectos de un tema. El Taller: es una técnica didáctica que genera mucha participación.

Page 9: Expresion laminas power

De Forma Escrita:

La construcción sintáctica: Se utilizan para el uso correcto de la comunicación, de estas se desprenden:

El núcleo del sujeto casi siempre es sustantivo o de forma sustantiva.

En la construcción nominal deben concordar el sustantivo y sus modificadores.

Los sustantivos propios se escriben con mayúsculas.

Los núcleos de la oración deben concordar en número y persona gramatical.

Las preposiciones enlazan o unen elementos y se escriben entre estos.

El pronombre personal se escribe antes del pronombre reflexivo.

Page 10: Expresion laminas power

Mapas Conceptuales: Consiste en la extracción de conceptos y sus relaciones de un texto u otro contenido.

Carta: Es de los más antiguos. Se divide en:

Privadas: Incluye cartas personales y son las más comunes.

Comerciales: Su contenido esta relacionado con los negocios, compras, ventas, etc.

Oficiales o Formales: Tratan asuntos oficiales.

Oficio: es una comunicación escrita que emana de las diversas dependencias del gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. Se clasifican en:

Exterior: la que procede de cualquiera de las oficinas de gobierno, así como la que el público envía para su tramitación.

Interior: se giran entre si, las oficinas de igual dependencia.

Memorando: comunicaciones escritas de manera simplista, para uso en los niveles internos de una comunicación.

Page 11: Expresion laminas power

Articulo: Son escritos breves que tratan de un tema relacionado con la política, ciencia, cultura, etc. En estos hacen comentarios, valoraciones, comparaciones, entre otros. Los puntos para elaborar un artículo son los siguientes:

Título.

Introducción o especificación.

Relación del tema con: sucesos ocurridos en el pasado, hechos actuales o problemática presente.

Conclusiones.

Ensayo: Escrito breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura la interpretación personal del autor sobre el tema.

Informe: Trabajo técnico y académico.

Exposición: Generalmente escrita sobre un asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una decisión al respecto

Page 12: Expresion laminas power

No solo nos podemos comunicar mediante lenguaje sino también mediante signos o situaciones

Función referencial: Consiste en hacer referencia mediante un mensaje al mundo físico de objetos y sus relaciones.

Función apelativa: Se observa sobre todo en las órdenes que son una forma de apelación.

Función sintomática: Se utiliza siempre que expresamos algo ya que dejamos nuestra huella personal. Proporciona información sobre el hablante.

Función fática: Su finalidad es poner en contacto lingüístico a los interlocutores. La utilizamos para iniciar una plática durante la cual se lleva a cabo una conversación formal.

Función metalingüística: la capacidad de reflexionar sobre la misma lengua y estudiarla.

Función poética: ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura lingüística del mensaje sin importar el sentido del contenido.

Función emotiva: cuando la lengua transmite estados emotivos o anímicos del emisor.

Page 13: Expresion laminas power

Vicios del Lenguaje: Son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. Los más comunes son:

Barbarismo: Palabras de origen extranjero y usadas en nuestra lengua española.

Solecismo: Principalmente errores de concordancia.

Cacofonía: Repetición monótona de un mismo sonido.

Anfibología: Construcciones que se prestan a doble interpretación.

Page 14: Expresion laminas power

En todas se deben promover las formas de expresión de acuerdo al grado del alumno. En los primeros grados académicos es de preferencia la expresión espontanea para desarrollar la participación de los alumnos. En los últimos grados se prefiere la expresión preparada, especialmente sobre asuntos académicos.