8
DE ORIENTE CINCO PESOS CINCO PESOS Año 4, Núm 47, Agosto del 2009, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio EXPRESSO Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM trabajan en el mejoramiento genético del maíz para hacerlo resistente a las denominadas aflatoxinas, que son las sustancias cancerígenas naturales más potentes que existen y atacan, principalmente, órganos como el hígado, riñones y pulmones, advirtió Ernesto Moreno Martínez, jefe del Departamento de la Unidad de Investigación en Granos y Semillas (UNIGRAS) de dicha institución. El investigador señaló recientemente en un comunicado que las aflatoxinas son sustancias carcinógenas y frecuentemente se encuentran en el maíz que a diario consumen millones de mexicanos; por ello, especialistas de la UNAM trabajan en el desarrollo de maíces resistentes a la invasión de estas toxinas fúngicas. El investigador de la UNIGRAS, Ernesto Moreno Martínez, labora en el mejoramiento genético de ese cereal para hacerlo resistente a la contaminación por hongos Aspergillus flavus y A. parasiticus. Ambos organismos, explicó el especialista, crecen en el grano de maíz en su proceso de formación y producen las aflatoxinas, consideradas las sustancias naturales más carcinógenas que se conocen. CAUSA CÁNCER EL MAÍZ Señalan estudios de UNAM e INIFAP SE APAGÓ EL SOL EN TEXCOCO Por Carlos Ferreyra Perdidos en los juegos mediáticos, llama la atención la actividad desplegada por la llamada Familia Michoacana en supuesta represalia por la detención de uno de sus más importantes dirigentes, Arnoldo Rueda, La Minsa, pero no se pondera el significado de los recientes ataques a las fuerzas federales de combate a la delincuencia organizada, y tampoco se valoran, en su debida importancia, las agresiones al Ejército. Me explico: algo está pasando en México que nos están ocultando. Resultan de imposible entendimiento las explicaciones oficiales que simplifican el asunto atribuyéndolo a la reacción del temible grupo de criminales nacido, organizado y asentado originalmente en esa entidad del Occidente y actualmente con operaciones en todo el país. La Familia, como hemos mencionado en otros textos, no es de generación espontánea, ni surgió nada más para sumarse a la lucha contra los narcotraficantes, aunque entre sus "ideales", publicados tras conocerse sus primeras actividades guerreras, así lo hayan expresado. La ejecución sumaria de los delincuentes que habían tomado por escenario a Michoacán era una de sus advertencias, a la que sumaban otra de la mayor importancia, impedir la venta de drogas en el estado, especialmente cuando éstas se distribuyesen entre los jóvenes y los niños. Entre Narcos y Guerrilleros Escritor Invitado Pasa a la Pág. 2 Pasa a la Pág. 2 Hace 40 años un ser humano pisó la superficie lunar: un pequeño paso del hombre y un gran salto de la humanidad. Cumpliendo el “Compromiso”, transcurrido un mes luego del proceso elec- toral. Foto Expresso. Por Arnulfo Rubio Con 38 mil 940 votos a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), contra 29 mil 488 sufragios para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobierno municipal de esta localidad cambiará de tonalidad, ya que pasará del amarillo al tricolor por los próximos tres años. De esta manera, Amado Acosta García será el presidente munici- pal constitucional, al haber conseguido del electorado el 45.97 por ciento, cifra que ascendió al 51.01 por ciento al sumar los sufragios de sus aliados políticos: Verde Ecologista, Nueva Alianza, Social Demócrata y el PFD, que le aportaron 4 mil 267 votos más a su peculio. Finalmente, los casacas rojas ganaron en Texcoco, al igual que lo hicieron en muchos distritos de todo el país, pese a la sorpresa y admiración de los analistas políticos. La lista nominal para la elección de ayuntamientos fue de 151 890 inscritos, de la cual al final del día de la elección al Partido Acción Nacional le correspondió un porcentaje de 6.09; al PRD el 34.81%, al PT el 1.85%, al PVEM el 1.99%, a Convergencia el 1.52%, a Nueva Alianza el 1.07%, al PSD sólo el 0.56% y al PFD el 0.24%. El Instituto Electoral del Estado de México dio a conocer que el margen de victoria entre el primero y el segundo lugar fue de 13.74 por ciento, es decir, de 11 mil 640 sufragios. Pasa a la Pág. 5

Expresso de Oriente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agosto 2009

Citation preview

Page 1: Expresso de Oriente

1

1 al 31 de Agosto del 2009

DE ORIENTECINCO PESOS CINCO PESOS

Año 4, Núm 47, Agosto del 2009, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

EXPRESSO

Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAMtrabajan en el mejoramiento genético del maíz para hacerlo resistente a lasdenominadas aflatoxinas, que son las sustancias cancerígenas naturalesmás potentes que existen y atacan, principalmente, órganos como el hígado,riñones y pulmones, advirtió Ernesto Moreno Martínez, jefe delDepartamento de la Unidad de Investigación en Granos y Semillas(UNIGRAS) de dicha institución.El investigador señaló recientemente en un comunicado que las aflatoxinasson sustancias carcinógenas y frecuentemente se encuentran en el maízque a diario consumen millones de mexicanos; por ello, especialistas de laUNAM trabajan en el desarrollo de maíces resistentes a la invasión deestas toxinas fúngicas.El investigador de la UNIGRAS, Ernesto Moreno Martínez, labora en elmejoramiento genético de ese cereal para hacerlo resistente a lacontaminación por hongos Aspergillus flavus y A. parasiticus.Ambos organismos, explicó el especialista, crecen en el grano de maíz ensu proceso de formación y producen las aflatoxinas, consideradas lassustancias naturales más carcinógenas que se conocen.

CAUSA CÁNCER ELMAÍZ

Señalan estudios de UNAM e INIFAP

SE APAGÓ EL SOL EN TEXCOCO

Por Carlos Ferreyra

Perdidos en los juegos mediáticos, llama la atención la actividad desplegadapor la llamada Familia Michoacana en supuesta represalia por la detenciónde uno de sus más importantes dirigentes, Arnoldo Rueda, La Minsa,pero no se pondera el significado de los recientes ataques a las fuerzasfederales de combate a la delincuencia organizada, y tampoco se valoran,en su debida importancia, las agresiones al Ejército.Me explico: algo está pasando en México que nos están ocultando. Resultande imposible entendimiento las explicaciones oficiales que simplifican elasunto atribuyéndolo a la reacción del temible grupo de criminales nacido,organizado y asentado originalmente en esa entidad del Occidente yactualmente con operaciones en todo el país.La Familia, como hemos mencionado en otros textos, no es de generaciónespontánea, ni surgió nada más para sumarse a la lucha contra losnarcotraficantes, aunque entre sus "ideales", publicados tras conocersesus primeras actividades guerreras, así lo hayan expresado.La ejecución sumaria de los delincuentes que habían tomado por escenarioa Michoacán era una de sus advertencias, a la que sumaban otra de lamayor importancia, impedir la venta de drogas en el estado, especialmentecuando éstas se distribuyesen entre los jóvenes y los niños.

Entre Narcos y GuerrillerosEscritor Invitado

Pasa a la Pág. 2

Pasa a la Pág. 2

Hace 40 años un ser humano pisó lasuperficie lunar: un pequeño paso del

hombre y un gran salto de la humanidad.

Cumpliendo el“Compromiso”,transcurrido unmes luego delproceso elec-toral. FotoExpresso.

Por Arnulfo RubioCon 38 mil 940 votos a favor delPartido Revolucionario Institucional(PRI), contra 29 mil 488 sufragiospara el Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), el gobiernomunicipal de esta localidad cambiaráde tonalidad, ya que pasará delamarillo al tricolor por los próximostres años.De esta manera, Amado AcostaGarcía será el presidente munici-pal constitucional, al haberconseguido del electorado el 45.97por ciento, cifra que ascendió al51.01 por ciento al sumar lossufragios de sus aliados políticos:Verde Ecologista, Nueva Alianza,Social Demócrata y el PFD, que

le aportaron 4 mil 267 votos mása su peculio.Finalmente, los casacas rojasganaron en Texcoco, al igual quelo hicieron en muchos distritos detodo el país, pese a la sorpresa yadmiración de los analistaspolíticos.La lista nominal para la elecciónde ayuntamientos fue de 151 890inscritos, de la cual al final del díade la elección al Partido AcciónNacional le correspondió unporcentaje de 6.09; al PRD el34.81%, al PT el 1.85%, alPVEM el 1.99%, a Convergenciael 1.52%, a Nueva Alianza el1.07%, al PSD sólo el 0.56% y

al PFD el 0.24%.El Instituto Electoral del Estado deMéxico dio a conocer que elmargen de victoria entre el primero

y el segundo lugar fue de 13.74por ciento, es decir, de 11 mil 640sufragios.

Pasa a la Pág. 5

Page 2: Expresso de Oriente

Expresso de Oriente

2

EXPRESSODE ORIENTE

Periodismo local para la acción global

DIRECTORArnulfo Rubio Ríos

GERENTE GENERALEmil Rubio Ortiz

COLABORADORES: Raquel Azuara Valdespino, MarcoAurelio Carballo, Rocío Macías, Marco A. Mares, Sergio

Monsalvo (Amsterdam), Víctor M. Navarro (Distrito Federal),Jesús Torres (Los Angeles), Daniel García, Julio César Torres y

Juan Portela.Oficinas y redacción: Dos de Marzo 12, Texcoco, Estado de

México.Teléfono: 4431433596Registro en trámite.

[email protected]@gmail.com

M A ´ K E C H“La Sazón Tradicional de la Comida Yucateca en Texcoco”

Prolongación Palmas S/N, Texcoco, Tel. 595 9544178(Junto a Body Factory)

Acudo al baúl de los recuerdos. Apenas había finalizado la Segunda GuerraMundial cuando se desató un epidemia de fiebre aftosa. Entró en funcionesel rifle sanitario y prácticamente acabaron con todo el ganado lechero dela entidad, en la que se aseguraba que a nadie constaban las tales aftas.Para muchos, se trataba sólo de endilgarnos el remanente de lechedeshidratada, la leche en polvo que no conocíamos y que no habíanconsumido los soldados en el frente.Imposible saberlo, pero lo que quedó muy evidente fue que los funcionariosparticipantes en el combate a la enfermedad bovina se enriquecieron rápiday desvergonzadamente. Los únicos que perdieron fueron los ganaderos, alos que se pagaban los animales sin distingo de raza o niveles de producción:todos a 300 pesos, con cría incluida, como si todos fueran cuernilargos,malos para la carne y peores para la leche.Para defender a su ganado, en la tierra caliente, por el rumbo de Huetamo,donde desemboca el río Balsas, los rancheros se organizaron y, de hecho,se levantaron en armas. Se empezaron a llamar entre ellos La Familia ylograron lo que se proponían. Ni un animal fue sacrificado en la región.Los viejos ganaderos, no sé actualmente, querían más a sus vacas que asus hijos. Los que presenciaron el asesinato de su ganado miraban elespectáculo con los ojos rasados en lágrimas, sin poder impedirlo, en laorilla de las grandes fosas a donde arreaban los semovientes y allí, muertoso vivos (los tiradores no eran infalibles) los cubrían de cal viva y luego conun trascavo los cubrían con tierra. ¡Cuánto dolor y cuánta impotencia!Resurgió La Familia, ahora con el pretexto de combatir a losnarcotraficantes, y nos encontramos con que sus líderes son sujetosmísticos, uno apresado en Morelia durante una ceremonia religiosa y elotro cuya única reacción al encontrarse en poder de los policías federalesfue ensimismarse en una interminable oración.Pertenecen a grupos sociales y familiares profundamente católicos,contradiciendo las tesis del presidente Felipe Calderón, su paisano, quienatribuye al desconocimiento de Dios la propensión a las adicciones y eldesprecio por la vida de sus semejantes. Pero ellos, ignorantes, no losaben.Así ha sido desde tiempos inmemoriales en Michoacán, un pueblo de tratosuave, pero de pasiones incontrolables, donde la muerte es diaria compañía.Ya preguntaba la abuela, casi centenaria, al enterarse del fallecimiento dealguien: ¿murió de muerte morida o de muerte matada?Del ideario de La Familia: Si algún día sientes ganas, muchas ganas dellorar, háblame; no prometo hacerte reír, pero puedo llorar contigo. Sialgún día (te) sientes triste, búscame; no prometo alegrarte el día. Si algúndía quieres contar con alguien, ven corriendo a mí, que tal vez yo te puedaescuchar, mi amigo… Muchachos, ánimo, y nunca le tengan miedo a nadani a nadie; al contrario, hay que vencer los obstáculos con valor y decisión,siempre pensando en el éxito, porque sólo los perdedores no lo enfrentan.Este pensamiento lo dio a conocer la agencia France Presse atribuyéndoseloa un tal Nazario, por cuya captura se ofrecen dos millones de dólares.Apodado El Loco, en el responsable en la organización de predicar losvalores familiares y la abstinencia a las drogas. ¿Corresponden talesexpresiones a quienes trafican estupefacientes y promueven su uso confines mercantiles?Lo interesante de lo que está pasando estriba, más que en la posible génesisde los temibles gatilleros, en los ataques contra las fuerzas del orden detodos sus niveles.No es una táctica que corresponda a la delincuencia organizada, muchomenos a quienes -ateniéndonos a las versiones oficiales- dedican sus afanesal control del mercado de estupefacientes en esa región y más recientemente

Pasa a la Pág. 3

De Narcos y Guerrilleros...Viene de la Primera

El escritor británico Nathan Barry, señaló el 22 de julio en un artículoalgunas cosas u objetos que las nuevas generaciones no conocen y no loharán, por razones como el desuso, el desconocimiento y su inexistencia,debido al avance de la tecnología.En México, y obvio en Texcoco, como solemos ir décadas o lustros atrásde los avances tecnológicos, creímos interesante comentar únicamentealgunos de los objetos que el periodista inglés apunta y que influyeron oinfluyen en nuestra vida, ya que por razones de atraso, nosotros seguimosutilizando objetos que en la Gran Bretaña y en Norteamérica ya no seutilizan. Y nuestro contexto, difiere del de la Rubia Albión y de Gringolandia(como dice el dilecto doctor Lorenzo).Por ejemplo, comenzaremos con las máquinas de escribir tradicionales,de las cuales poseo tres, que pasan de un lugar a otro de mi casa, y cadavez que escucho el trote del hombre que compra colchones y cosas viejascontengo el impulso de regalárselas porque no creo poder sacarle arribade diez pesos, si bien me va, o su total indiferencia ante esos objetos queno se aceptan ni por fierro viejo.En cierta ocasión, traté de rifar la Enciclopedia de México, pero nadie seinteresó en una colección enorme de libros, que de nada sirven ante elpoder de la Internet. Estas serían la segunda cosa: los libros. Hace unosdías, en California, compré las obras completas de Shakspeare (asi seescribe), editadas en Edimburgo hace un par de siglos, y mi hermanaasombrada me preguntó que para qué quería ese vejestorio, que me podíaenfermar al ser atacado por una bacteria o un virus. Cada quien da riendasuelta a sus adicciones.Volviendo al asunto, pídanle a un pequeño de hoy que inserte un VHSpero rebobinado y que se siente a ver una película de ayer, y verán laforma en que los mirará: como emisarios malévolos del lado oscuro de laFuerza.Ni se diga de las cámaras de cine en 8 milímetros o en súper ocho, quesólo se hayan en la sección “Chácharas” de los tianguis de abolengo. Peromucho menos pretenda sentar a los niños para proyectarles escenas deayer (con usted como protagonista) grabadas bajo este sistema, con ustedvestido súper retro, jugando pelota en la playa, riendo por una bobadacon la novia que hoy es su esposa, paneando violentamente o enfocandoal piso por muchos segundos.Pasemos ahora al famosísimo Walk man, arrumbado, demeritado yvapuleado por el Ipod. No se diga también el destino del Disc man, queserá igual de trágico que aquél. No hablo del radio de transistores, porquepueden encerrarme en un manicomio.Paso ahora a los discos de vinil, de 33, 45 y 78 revoluciones por minuto.Cuando abrí el El Garaje, aquel sitio de reunión que tantos amigos medejó, decoré sus paredes con objetos diversos y raros, entre ellos discosde 78 RPM, uno de los cuales era La Traviata de Verdi, como un homenaje

Las Cosas que los Niños de Hoyno Conocerán

Por Arnulfo Rubio

La tecnología nos va dejando atrás

El Tetzcutzinco, edificado con tecnología ancestral mexicana.

Pasa a la Pág. 6

Page 3: Expresso de Oriente

3

1 al 31 de Agosto del 2009

Los analistas políticos del país aún no se reponen de lasorpresa que representa para la vida nacional el triunfo delPartido Revolucionario Institucional en estados, distritosfederales y estatales, así como en los ayuntamientos deMéxico.En la víspera electoral, comunicadores, líderes de opinión,académicos y gente común, nos inclinábamos al augurio deque el abstencionismo sería el total triunfador de lacontienda del 5 de julio.Incluso la pasada legislatura (LIX) integró un centro deestudios cuyos resultados se referían al avance incontrolabledel fenómeno de abstención sufragista, postura querevelaban a la vez las encuestas de las empresas de mayorrespetabilidad en la nación.El propio IFE mostraba preocupación y llevó a efectoreuniones diseñadas para enfrentar la posibilidad de lidiarcon la abstención como vencedora.Y hete aquí, que parafraseando al escritor AugustoMonterroso, cuando México despertó el 6 de julio, "eldinosaurio seguía allí".No sólo eso, sino que el Revolucionario Institucionaldespertó también con mayor vigor y fortaleza, luego de haberpermanecido con perfil bajo en las encuestas previas, porno hablar de la pasada elección federal, tan cuestionada.Por lo que a nosotros toca, en Texcoco ya se barruntabananhelos de cambio, en buena parte de la ciudadanía. Lareferencia era el mal que aquejaba a la administraciónperredista, incapaz de soportar la crítica y ejercer laautocrítica. "No hay más ruta que la nuestra", parecían decircon sus acciones y (escasas) ideas.Con seis años en el poder, más a o menos, la soberbia seenquistó en mandos medios y superiores, incluso enafanadores y mozos de cuadra.La lección ha sido dura, para quienes se jactaban de ser laopción, en un municipio donde al parecer la alternancia esel destino. Y tocará al gobierno entrante demostrar que noviene a repetir lo mismo por lo cual fue destituido del podera través del voto.Las propuestas y el salivero de campaña deberán concretarseen el breve lapso de tres años, en obras y acciones. Lostrabajos pendientes deberán evaluarse y no ser borradosde tajo solamente porque hay nueva administración.Lo que sí es exigible a quienes tomarán el relevo, es quehagan una limpia de los elementos indeseables, improvisadosy discapacitados que poblaron la nómina municipal, y que,justo es decirlo, aprovechen la experiencia y capacidad dequienes la poseen.Ellos saben quienes son y usted, señor Amado Acosta, cuídesede repetir el esquema de repartición de premios a quienessolamente le arrimaron unos cuantos votos.

Editorial

en otras entidades. No les conviene,es obvio, provocar el crecimiento delos niveles de la represión. Bastantese entretienen cuidándose de loscompetidores.Y por esto, hasta nuevo aviso, los narcosse divierten matándose entre ellos por elcontrol de las plazas, aceptan el riesgode las detenciones y aún los másdestacados capos la máxima atenciónque recibieron de sus súbditos fue laintentona muchas veces frustrada de unrescate.Ni siquiera las extradiciones merecieronacciones de represalia como las que estánregistrando, a diario, los medios dedifusión. Algo más hay detrás.Se trata de combates abiertos, deenfrentamientos contra los representantesde la ley, del gobierno, del Estado. Y eso

corresponde a lo que haría un gruporebelde, la guerrilla, que ya antes nació yse desarrolló en Michoacán. ElMovimiento de Acción Revolucionaria(MAR), los "hermanos maristas" del quese desprendieron contingentes bajodistintas siglas.Por eso resulta oportuna la pregunta:¿nos están ocultando algo? En unadeclaración necesaria, el presidenteFelipe Calderón dijo que "En los últimosdías, fuerzas del Estado mexicano hansufrido el asedio del crimen organizadoen algunos estados de la repúblicaincluyendo Michoacán, Guanajuato yGuerrero… se trata de una reaccióndesesperada y violenta frente a la firme ydecidida actuación de los organismos queresponden a una estrategia medular:garantizar la legalidad, la seguridad y los

derechos de la gente".Muy bonito, pero, aunque cuestionable,la actuación de los uniformados, de negroo de verde, cada vez se parecen más,era muy claro que el pleito de lasautoridades se daba contra las bandasorganizadas, Los Zetas, Kaibiles, LaFederación, La Resistencia y fauna

acompañante. Sin embargo, los hechosrecientes hacen temer que la escaladade violencia tenga otros orígenes y otrospropósitos distintos.Finalmente, ya estamos entrando al ter-cer centenario, el fatídico año10 del siglo.Hay voces premonitorias, habría [email protected]

De Narcos y...Viene de la Pág. 2

El consumo constante, en pequeñascantidades, es acumulativo y propiciael desarrollo de tumores; pero si seingiere una sola vez, en dosis altas,puede producir intoxicaciones.Existen otros productos en los queproliferan las aflatoxinas, como lacopra, semilla del algodonero y elcacahuate, pero el maíz es el másafectado, señaló Moreno Martínez.El hongo Aspergillus flavus puedeproducirlas en el campo, en lacosecha o posterior a ella; en elcampo el control es complicadoporque no se pueden modificar lascondiciones ambientales para evitarla proliferación, detalló.Cuando las toxinas aparecendespués de la cosecha son unproblema tecnológico que tienesolución, porque los productospueden ser secados a humedadespor debajo de 16.5 por ciento, quedificultan el crecimiento del hongo.El proyecto "Mejoramiento genéticodel maíz para evitar su contaminacióncon aflatoxinas", subsidiado desde2003 por el Consejo Nacional deCiencia y Tecnología, surgió porquese supo que el Aspergillus flavusinvade al grano y produce esassustancias debido a que la plantaentra en estrés y se debilita por lafalta de humedad y las altastemperaturas que prevalecen en lamaduración.

Causa cáncer ..Viene de la Primera

Ante esa sequía, el hongobioquímicamente detecta el estrésdel cultivo y entonces el grano espenetrado; aparentemente se venormal, pero la aflatoxina se pro-duce y, en consecuencia, la cosechase contamina, describió.El equipo que labora en eseproyecto está integrado porespecialistas del Instituto Nacionalde Investigaciones Forestales,Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); dela Universidad Autónoma deQuerétaro (UAQ), y de la UNAM,concluyó que “para controlar lasituación la planta debe ser vigorosay resistente en ese proceso dedesarrollo”.Por ello, los investigadorestrabajan en la selección degenotipos de maíz para hacercruzas y obtener máscombinaciones de genes y,actualmente, se cuenta con sietefuentes de resistencia en elalmacenamiento del grano, indicóMoreno Martínez.Con esos genotipos y otros noresistentes, se realizan cruzas paradeterminar el tipo de herenciainvolucrada en la resistencia;además, permiten identificarnuevas fuentes de tolerancia. Lainvestigación es promisoria por losresultados obtenidos en tres años,concluyó el especialista.

Maíz atacado con aflatoxinas. La noticia es alarmante y laUAch, el CP y el CIMMYT, bien gracias.

El grupo Luz yVida, en plenacelebración.Enhorabuena...peroinviten.

Page 4: Expresso de Oriente

Expresso de Oriente

4

Cuando en la primera década delsiglo XX (1905 para ser másexactos) Albert Einstein publicó lateoría de la relatividad muy pocospudieron visualizar el gran impactoque esta teoría podría tener en lafísica y en el entendimiento de losfenómenos estelares. Con laobservación de un eclipse solar en1919 se corroboró que su teoríatenía grandes bases para poderentender mejor al universo. Si bienEinstein no recibió por éste trabajoel premio Nóbel de física, al menosbrindó a los astrónomos laposibilidad de poder entender losdescubrimientos que se realizaríanen las décadas posteriores. Uno deestos descubrimientos fue laexistencia de los agujeros negros.Los agujeros negros, vistos desdela perspectiva que nos brinda lateoría de la relatividad y de lasteorías que de ella se derivaron nosmuestran una inquietante visión deun universo que día a día nossorprende más, con estrellasevolucionando, planetas quepodrían albergar vida y unmisterioso comportamiento en elinterior de los agujeros negros endonde las cosas no pueden serexplicadas con los conocimientosque poseemos, pues allí dentro, nilas leyes de la física ni lasmatemáticas que conocemos (o queestamos conociendo) se cumplen.El solo hecho de saber que las

Los agu je ros neg ros ,u n m i s t e r i o d e l u n i v e r s o

Documento leído por Catalina Cota Soto, vocera de los padres de familiade la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora al finalizar la marcha del 4 dejulio en la ciudad de México.MANIFIESTO A LA NACIÓNMañana 5 de julio, día de elecciones, se cumple exactamente un mes de laterrible tragedia que le arrebató sus tiernas vidas a nuestros 48 hijos, y lesha dejado graves heridas en el cuerpo y en el espíritu a los sobrevivientes,a sus familias y a la sociedad entera, en Hermosillo, en Sonora y en todoMéxico.Un largo mes en el que la herrumbrosa maquinaria encargada de laprocuración de justicia, tan ágil cuando de perseguir luchadores sociales ypobres se trata, ha demostrado hasta la ignominia la falta de voluntadpolítica de los gobernantes y su completa inoperancia para castigar a losculpables de este espantoso crimen.¿Qué es lo que tenemos después de un mes? Nada.Tenemos un Estado que fracasa en la salvaguarda del tesoro más preciadode toda nación, que es su niñez. Tenemos un Estado fallido.Tenemos un presidente de la República que dicta tardías órdenes a suprocurador de justicia, "caiga quien caiga, tope en donde tope", que deinmediato se estrellan en el muro de las complicidades y de la protección alos verdaderos culpables que no caen desde su pedestal de impunidad.Tenemos un Seguro Social que subroga sus obligaciones y viola sus propiasnormas para alimentar la voracidad de familiares y socios pertenecientesal primer círculo del poder, para la obtención de dinero fácil provenientede nuestras cuotas y de nuestros impuestos.Tenemos los sonorenses a un gobernador que en vano pretende comprarnuestras conciencias, desesperado ante el derrumbe de su propiamegalomanía, ofreciendo manzanas envenenadas, burlándose de nuestrapobreza.¿Después de un mes, qué es lo que queremos? Todo.Queremos JUSTICIA EJEMPLAR, COMPLETA E IMPARCIAL através de procesos penales transparentes a todos los culpables del asesinatoy de las lesiones a nuestros niños y niñas.Queremos REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL a través del pago deindemnizaciones de acuerdo a la enorme magnitud de la pérdida sincondicionamiento alguno ni cesión de derechos.Queremos ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA de la más altacalidad y de por vida, para todos los niños y niñas convalecientes y a susfamiliares, a cargo del Estado y sus instituciones.Queremos la CANCELACIÓN INMEDIATA de todos los contratos deSUBROGACIÓN de todas las guarderías del IMSS en manos departiculares.Queremos la SUSTITUCIÓN total del modelo neoliberal de SALUD yde SEGURIDAD SOCIAL, que es la causa primigenia de esta desgracia,por uno nuevo que ponga por delante las necesidades del pueblo.Queremos la REVISIÓN de los modelos de todo el SISTEMAEDUCATIVO, desde el infantil hasta el de posgrado.Queremos, una vez realizadas las investigaciones, la DEMOLICIÓN delas aberrantes instalaciones del sitio de la tragedia, la construcción de unHOSPITAL y la elevación de un MONUMENTO en memoria de losniños y niñas asesinados y heridos.No vamos a esperar a los más que predecibles y nulos resultados de lainvestigación, adelantados por el propio procurador general desde surepugnante primera declaración de que en este caso se han cometido delitos"leves" que alcanzan fianza.Por eso hemos acudido ante los magistrados de la Suprema de CorteJusticia de la Nación, para que hagan uso de sus facultades constitucionalesde investigación e intervengan de manera definitiva para dar plenocumplimiento a nuestras exigencias.Somos la conciencia de todo un pueblo que despierta y eleva el metalresplandeciente de su cólera, de su indignación y reclamo de justicia anteel máximo tribunal de la República, ante la mirada expectante y vigilantede todos los hombres y mujeres de buena voluntad en el mundo.Una vez más reiteramos nuestro juramento solemne: NODESCANSAREMOS HASTA VER JUZGADOS Y CONDENADOSPOR ESTE HORRENDO CRIMEN A TODOS LOS VERDADEROSCULPABLES.Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio[1]Hermosillo, Sonora, y Ciudad de México, Distrito Federal, a 4 de julio de 2009

EL CASO DE LA GUARDERÍA ENSONORA, EJEMPLO DE IMPUNIDAD

cosas tal como las conocemos nofuncionan siguiendo nuestra lógicaconvierte de por sí a los agujerosnegros en un fenómeno más queinteresante.

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es una región finitadel espacio-tiempo, con un campogravitatorio tan fuerte que ni siquierala radiación electromagnética puedeescapar de su proximidad. Uncampo de estas característicaspuede corresponder a un cuerpo dealta densidad con una masarelativamente pequeña -como la delSol o menor- que está condensadaen un volumen mucho menor, o a uncuerpo de baja densidad con unamasa muy grande, como unacolección de millones de estrellas enel centro de una galaxia.Es un "agujero" porque las cosaspueden caer, pero no salir de él, yes negro porque es la superficie límitedel espacio a partir de la cual ningunapartícula puede salir, incluyendo laluz. Cualquier evento que ocurra ensu interior queda oculto parasiempre para alguien que lo observedesde afuera. Otra forma de decirloes que un agujero negro es un objetopara el que la velocidad de escapees mayor que la velocidad de la luz,conocido como el último límite develocidad en el universo.

Una nuevageneracióndeguardianesentrará enfunciones enTexcoco.Hechos bajola férula delPRD,trabajaránpara mandosdel PRI.

C E R R A J E R Í A E L A G U I L AJuárez Sur 351 (frente a VIPs)

Duplicados/Autos/Hogar

Servicio a domicilioTel. 95 46210

Hoyo negro figurativo.

Page 5: Expresso de Oriente

5

1 al 31 de Agosto del 2009

Por Mora TorresMúsica porque sí, música vanacomo la vana música del grillo,

mi corazón eglógico y sencillose ha despertado grillo esta

mañana.Conrado Nalé Roxlo

Me persigue la música (Músicadel siglo XX)Quiero decir, los versos querecuerdo son los que tienen algo deella; apenas inicio el gesto derecordar un poema ya está en miboca "Sólo tenía una flauta de caña

en las manos", de Seferis, o "Y tú Colette y tú la hermosa Genoveva/ todashan pasado temblorosas y vanas/ y sus pasos ligeros seguían la cadencia/de la música pastoral que guiaba sus ávidas orejas", de El músico de SaintMerry, de Apollinaire, que tradujo Octavio Paz.Aparte, el cuento preferido que viene de mi niñez es el que trata de losinfantes robados por un flautista, en Hamelin, con el encantamiento de susnotas.A la vez, soy una extraña para la música, ella no me recibe.No pude entonar nunca ni una canción de cuna; mis niños se dormían parano oírme.Novedades sobre una vieja flautaPero esa sangre antigua que circula por mí se niega a renunciar a la mássagrada de las artes.Y cada vez que encuentro noticias, audiciones o documentales que a músicase refieren, mis sentidos se alertan.He aquí una noticia que me hizo volver casi al principio del mundo. Volvermehacia él con melancólicas reflexiones:Hallaron una flauta que sería el instrumento musical más antiguoAl menos 35.000 años atrás, en las profundidades de la última edad dehielo, el sonido de la música llenó una caverna en lo que hoy es el sudoestede Alemania, el mismo lugar y en el mismo momento en que los primerosHomo sapiens también estaban esculpiendo los ejemplos más antiguosconocidos de arte figurativo del mundo. (…) El hallazgo fue realizado aunos pocos metros de donde se encontró la figura femenina esculpida deuna mujer desnuda, también de unos 35.000 años de antigüedad. ¿Cómose explica la relación entre ambos hallazgos? ¿Ritos de fertilidad o lazossociales? Los arqueólogos alemanes sugirieron que la música de la Edadde Piedra "podría haber contribuido al mantenimiento de redes socialesmás extensas, y por lo tanto quizás haya ayudado a facilitar la expansióndemográfica y territorial de los humanos modernos".Como esta nota es de John Noble Wilford, del The New York Times, talvez la moraleja es que no sólo los bailes de graduados, tan fértiles enEstados Unidos, contribuyen a la expansión demográfica…El mismo día,a la vez, por la noche, prendí el televisor: pasaban un documental de ciencia,y… estaba Sting, el músico.Los neurólogos trataban de descubrir el sitio exacto del cerebro que seactivaba en el momento de la creación musical.Luego de varios ensayos de escaneos cerebrales, Sting, adentro del túnelque se utiliza para el caso, se "inspiró" y creó una nueva pieza musical.Los ávidos científicos recogieron sus resultados: el lugar que másintensamente se moviliza es el tálamo, pero también participa el cuerpocalloso.Resulta asombroso que se activen los mismos sitios que en el caso de, porejemplo, escribir una autobiografía, según sentenciaron los investigadores.ExplicacionesSegún entendí, el cuerpo calloso une o comunica el hemisferio izquierdo yel derecho del cerebro.En líneas muy generales, digamos, el hemisferio izquierdo comanda todoslos procesos lógicos: matemáticas, escritura; y el derecho los más sutiles,emocionales, artísticos, como la danza, el arte.Sting hacía uso de sus dos hemisferios, claro, porque creaba pero a la veztenía presente la escritura aprendida (en este caso la escritura musical).Por lo tanto se activaba el cuerpo calloso, que lleva y trae información deuno a otro hemisferio.Al escribir una autobiografía es fácil comprender que suceden parecidosintercambios entre la emoción y lo aprendido, lo "agregado" a nuestrapersona. En fin ¡qué sofisticados somos, qué fina creación!

Música porque sí, música vana

El 8 de julio falleció Joaquín OrtizCereceres, quien fue investigadoremérito del Colegio dePostgraduados (Colpos).Entre lo más destacado de sutrabajo sobresale el mejoramientode algunos cultivos básicos como elmaíz.A nivel nacional se aplicaron muchosde sus métodos para seleccionar yobtener variedades más eficientes desemillas, adaptadas fisiológicamentea las condiciones de su entorno.Esto se tradujo en la obtención yliberación de 35 semillas híbridas demaíz de gran potencial productivo,que permitió elevar la capacidadalimentaría en áreas tropicales ysubtropicales.Joaquín Ortiz fue presidente de larama de genética, directoradministrativo y fundador del áreaacadémica de fisiotecnia,especialidad que ahora es materiade estudio en más de 10 postgrados

de diversas instituciones en el país.Cereceres fue creador del primerprograma interdisciplinario defisiología vegetal en México.Originario de Hidalgo del Parral,Chihuahua, estudió la carrera deingeniero agrónomo en la EscuelaNacional de Agricultura, Chapingo,así como la maestría y el doctoradoen la Universidad Estatal de Iowa.

Muere el investigador Ortiz Cereceres

Joaquín Ortiz durante el 50aniversario del CP. FotoExpresso.

Sting, alias Stewart Coppeland

El gobierno munic ipa l deTexcoco quedará integrado poruna mayoría de priístas, de lasiguiente manera: Presidente,Amado Acosta García; síndico,Car los Flores Almazán;Regidores: uno, Gustavo ÄvilaOrdóñez; dos, Marisol JovenGonzález; tres, Pedro MartínezSánchez; cuatro, Carla JimenaMorell Islas; cinco, Ma. DelSocorro Yolanda Bustamante;se is , Rogel io Iván NúñezVelázquez; siete, Iliana DíazBarriga; ocho (PRD), José InésRojas; nueve, Patricia ParedesPeralta; diez, Juan AndrésClavijo; once, Mónica QuinteroMiranda; doce (PAN), GabrielRamírez Rodríguez, y trece,María Vianey Landa Hidalgo.

Diputados locales

Por su parte, en lo que respectaa los diputados locales demayoría relativa, la alianza PRI-PVEM-NA-PSD obtuvo 64 mil184 votos, contra 46 mil 348 delPRD y 11 mil 029 del PAN,

mientras que PT consiguió 8 mil028; Convergencia, 8 mil 948 yPFD, 1 239, de un total de 145mil 547 votos.Bernardo Olvera, candidato delRevolucionario Institucionalrepresentará al Distrito XXIII enel congreso mexiquense.El expresidente Constanzo de laVega se quedó con las ganas deseguir en los primeros planos dela política local.

Ambito federal

Por su parte, Manuel CadenaMorales obtuvo 60 mil 696votos, lo que representa el 47.58por ciento de un total de 127569 votos, en el distrito querepresentará al l legar a laCámara de Diputados.En este caso, el PRD consiguióe l 28 .98 por c iento de lavotación, que significaron 36 mil968 votos para Horacio Duarte.Finalmente, el PT llegó a 2 731sufragios; Convergencia 2 917;Nueva Alianza 3323 y PSD1359.

Se apagó el sol...Viene de la primera

Amado Acosta García, al inicio de campaña, en el jardín central de

Page 6: Expresso de Oriente

Expresso de Oriente

6

Entrevistado por el periodista JuanManuel Barrera, de El Universal, el29 de julio, Arnulfo ValdiviaMachuca, coordinador de AsuntosInternacionales del gobierno delestado de México, señaló que apartir de 2006 han disminuido lasremesas de los mexiquenses queradican en Estados Unidos, sobretodo por la falta de empleo.De enero a mayo de este año lasremesas sumaron 750 millones dedólares, lo que representa 100millones de dólares menos conrespecto al mismo lapso de 2008.Pierden trabajoValdivia Machuca indicó que lacausa inmediata en la reducción delas remesas es el desempleo queexiste en EU, toda vez que muchosmexiquenses se quedaron sin trabajoy a pesar de que permanecen en ese

Bajan remesas de mexiquenses en EEUUpaís no pueden enviar dinero."Tenemos que ir entendiendo que lasremesas gradualmente van a ircayendo. ¿Cuál es la razón?, porquela gente se está llevando a susfamiliares y a fin de cuentas no tienenya a quién enviarle remesas. Notienen por qué mandar si susfamiliares ya no están acá".Valdivia Machuca indicó que cadaaño migraban alrededor de 20 milmexiquenses a Estados Unidos,aunque en la actualidad lo hacen 12mil.Estimó que en Estados Unidos vivenentre un millón y un millón 200 milmexiquenses concentrados en Cali-fornia, donde suman 350 mil; en Il-linois 250 mil y en Texas 200 mil,así como Carolina del Norte, Ari-zona, Colorado, Nuevo México,Florida, Nueva York y Pensilvania.

Mural de arte chicano en la avenida Anaheim, Wilminton, California.Foto Expresso.

Consulte la versión digital de Expresso deOriente en: www.todotexcoco.com/cultura

Cosas que los niños no conocerán...Viene de la página 2.

a esas manifestaciones reproductivas que llevaban el arte y la cultura atodas partes. Mi nieto jugaba con ellos haciéndolos rodar por la alfombray me costaba trabajo explicarle cómo de allí salía música y, peor aún,cómo funcionaban.Métanse en el mismo berenjenal y traten de explicarle a los niños de hoyque antes no había controles para cambiar los canales de lejos, que luegose inventaron pero dependían de un cable. Díganles que antes se parabauno y giraba una perilla, para elegir nada más entre el 2, el 4 y el canal 5,canales que conocimos los pioneros de la camada de televidentesmexicanos. No se diga nada de la definición de la señal.Pasemos en nuestra prueba de subsistencia cultural a intentar explicarlesque antes el mundo era monoaural, y que se inventó el sonido estéreo porallá de los sesentas, para mostrarnos a los melómanos la magia de la músicay de la fidelidad del sonido.Los avances del audio y la televisión aportan un muestrario interesante decasos dignos de mención: la grabación de cassete a cassete a alta velocidad(dubbing); los cartuchos de 8 tracks; las cintas Betamax; los minidiscos ylos discos láser; la perilla para cambiar de estación en la radio; lastrasmisiones de onda corta, mediante las cuales algunos locosescuchábamos Radio Habana, la BBC de Londres y unos silbidos peculiaresdel cuadrante que me recuerdan pasajes de Jimmy Hendrix, por mencionarlos más importantes.En cuanto al mundo de las computadoras, los discos o floppys de 5pulgadas para grabar la información, luego los diskettes de 3.5 y lasimpresoras de punto, sin dejar de lado los zips, el sistema operativo MSDos, que debía instalarse cada vez que se encendían las primerascomputadoras (¿dónde andará mi Printaform?).Ya entrados en gastos recordemos que las pantallas eran de fondo negro,con letras verdes o anaranjadas. Contábamos en kilobytes, cargábamoslos programas al encenderla la PC con floppys, algunos juegos venían encassetes, la memoria RAM era...mejor ni digo, porque me acuerdo de losfamosos joysticks, y de tener que borrar algo para hacer espacio en eldisco duro...Editábamos las grabaciones (programas, spots, promocionales) en estudiocortando la cinta de carrete y pegándola con diurex, regresándola al puntoexacto y escuchando la distorsión de la voz hasta encontrar el silencio yentonces sí unir los dos extremos. La pericia del operador no sólo teníaque ser tecnológica, sino manual.También acude a mi cabeza la moda de los radios de Banda Civil (aquí enTexcoco los siguen usando los taxistas con una jerga que parece jerga),las cámaras de 35 milímetros, las marcaciones en los teléfonos de disco,las agendas de papel, las autopistas eléctricas para niños, buscar librospor catálogo en las bibliotecas, caminar por el campo...y todo lo que austed se le ocurra, amable lector. Estoy seguro que la lista se puedeincrementar con su ayuda. Antes de que la tecnología nos vuelva a dejaratrás.Ahora yo propongo, con la reserva del caso -ya que puedo parecerblasfemo- que las fechas de la historia moderna se escriban: antes de laPC y después de la PC.

La Voz del Amo, ha cambiado de rostro. Ah qué tiempos señor DonSimón...Hoy, las mascotas pueden ser robots.

ARAINREGALOS

1.-prolongación 16 de sept. “plazala morena”2.-plaza santa Úrsula “frente acomercial mexicana”

3.-barranquilla #2 “frente aSoriana”

Page 7: Expresso de Oriente

7

1 al 31 de Agosto del 2009

La BohemiaFestival en TequexquinahuacCon motivo de la conmemoración del fallecimiento de David SánchezEspejel, El Divino, el sábado 20 de junio se llevó a cabo el SegundoFestival cultural Xitle, en la comunidad de Tequexquinahuac, en el cualparticiparon 10 bandas musicales que abarcaron distintos géneros, comoel metal, el funk, el punk y la trova inclusive.Con la asistencia de cerca de 300 personas, durante más de seis horas losahí reunidos pudieron, además de disfrutar los acordes musicales, degustaralimentos y bebidas regionales en torno a la figura de este personaje queperdiera la vida trágicamente un par de años atrás, muy querido en lacomunidad cultural de la Universidad Autónoma Chapingo.En este festival se pudieron apreciar además giros espectaculares de danzaCapoeira, junto con la opción de adquirir artesanías y convivir con loshabitantes de esta población.En el evento se proyectó el documental sobre la vida de El Divino, tituladoEl Viaje, presenciado por la comunidad y los amigos de la cultura que se

dieron cita ese sábado.

De fiesta en honor de David, qepd,en el Festival Xitle, deTequexquinahuac, 20 de junio.

Haciendo los preparativos para la conmemoración.

PUBLICIDAD SR.GONZALO

Page 8: Expresso de Oriente

Expresso de Oriente

8

HARMONHALL

TexcocoCol.centro

aldama #205

¡Incríbete ya!Iniciamos el 10 deagosto

iniciamos 10 de agosto

EN TEXCOCO