3
Bandas Domingo 27 de octubre de 2013 Extorsionadores reclutan ejército de 200 menores Este año han ingresado a centros de internamientos del Ihnfa unos 40 o 50 menores por el delito de extorsión. Felipe Morales es el director del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa). (Foto: Emilio Flores) (Redacción) TEGUCIGALPA, Honduras Las bandas de extorsionadores tienen en sus redes a unos 200 menores que son utilizados para que hagan los cobros

Extorsionadores Reclutan Ejército de 200 Menores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Extorsionadores Reclutan Ejército de 200 Menores

Bandas Domingo 27 de octubre de 2013

Extorsionadores reclutan ejército de 200 menores

Este año han ingresado a centros de internamientos del Ihnfa unos 40 o 50 menores por el delito de extorsión.

Felipe Morales es el director del Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (Ihnfa).

(Foto: Emilio Flores) (Redacción)

TEGUCIGALPA, Honduras

Las bandas de extorsionadores tienen en sus redes a unos 200 menores que son

utilizados para que hagan los cobros ilegales. “Generalmente los jóvenes que están

ingresando (a los centros de internamiento) y que provienen de maras y pandillas

están comprendidos en esta situación, es decir que los mayores están usando niños para

que hagan el cobro y así no se exponen ellos”, dijo el director del Instituto Hondureño

de la Niñez y la Familia (Ihnfa), Felipe Morales .

Page 2: Extorsionadores Reclutan Ejército de 200 Menores

El funcionario indicó que en este año han ingresado a centros de internamientos del

Ihnfa unos 40 o 50 menores por el delito de extorsión, ya sea en su grado de ejecución o

tentativa, pero que hay decenas más que se dedican a ese ilícito.

Esta cantidad de menores internados “representan un 25 por ciento” de los que estarían

siendo manipulados para que participen en la ejecución de este delito, es decir que en

total serían unos 200 los reclutados por las bandas criminales para que cobren el

“impuesto de guerra” , consideró Morales. La parte riesgosa de la extorsión, que es el

cobro, en varios casos la hacen los menores, usados por adultos, indicó.

“El verdadero problema para mí no son los niños, son los mayores que están utilizando a

ellos y ahí creo que amerita que se haga una consideración de parte de los legisladores

para endurecer las penas para quien utilice a un menor en extorsión”, opinó. El director

del Ihnfa considera que es probable que la aparición de niños muertos en los últimos

meses tenga que ver con actos de venganza por personas que han sido víctimas de la

extorsión. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad aseveran que en este año se

han sacado de circulación unos 300 extorsionadores y que gracias a ello este tipo de

delitos ha mermado. En el presente gobierno se creó la Fuerza Nacional

Antiextorsión (FNA) , una agencia especial para la investigación y represión de los

cobros ilegales que hacen bandas y personas particulares.

Comercios en general, puntos de transporte, ciudadanos comunes y corrientes y hasta

tortilleras son víctimas constantes de las extorsiones y por temor a represalias prefieren

no interponer denuncias.