Extracción Sencilla

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Extraccin Sencilla

    1/1

    Extraccin Sencilla

    Se prepar una solucin de cristal violeta

    disolviendo 2 mg de dicho compuesto en 1000 mL

    de agua destilada. De la solucin preparada se

    apartaron 30 mL para la prctica, de los cuales, se

    vertieron 15 mL en un embudo de separacin de

    125 mL. Luego, se aadieron 15 mL de cloroformo

    en el embudo, se tap y de inmediato se agitaliviando la presin de la mezcla (se invierte el

    embudo para abrir la cnula de vertido con el fin de

    evitar sobrepresin interna). Se dej en reposo el

    embudo y se obtuvo en poco tiempo una mezcla

    heterognea con dos fases apreciables. La fase

    orgnica ESC era la fase inferior o decantada en el

    embudo, de mayor densidad, era aquella que

    contena el cloroformo disolviendo en su seno el

    cristal violeta; liquida de color violeta intenso,

    traslucida y con carcter cohesivo. La fase superiorera la acuosa ESA, de menor viscosidad aparente

    y de color transparente levemente violceo. Se

    procedi a la separacin de la mezcla, para ello, se

    desaloj la ESC al abrir la cnula de vertido

    habiendo destapado antes la embocadura del

    embudo, hasta que el menisco que separaba las

    fases (i.e. la interfase) lleg al grifo; seguidamente

    se desaloj la ESA, ambas fases en sendos

    Erlenmeyer. Se anotaron los volmenes.

    Extraccin Mltiple

    Para la extraccin mltiple se utilizaron los 15 mL

    de la solucin de cristal violeta restantes; se

    vertieron en el embudo de 125 mL y se adicionaron

    5 mL de cloroformo. Con la misma tcnica de

    agitacin de la extraccin sencilla, para aliviar la

    presin, se garantiz la mixtura total de ambas

    soluciones dentro del embudo; se dej en reposo eembudo hasta observar la decantacin total de la

    fase clorofrmica EMC, de color violeta oscuro

    mucho ms intenso que el violeta de la ESC. De

    manera similar a la extraccin sencilla se separ la

    EMC1 de la muestra, pero esta vez la fase acuosa

    EMA permaneci dentro del embudo, que en lo

    sucesivo se mezcl con otros 5 mL de cloroformo

    para obtener otra fase clorofrmica EMC2 menos

    violcea que la primera pero estrictamente violeta

    EMC2 se desaloj del embudo de manera anlogaa EMC1 para luego adicionar 5 mL de cloroformo a

    la fase acuosa contenida en el embudo. A

    decantarse, se obtuvo EMC3 con un color violeta

    parecido al color de la ESA. Por ltimo, se verti

    toda la fase acuosa EMA en un Erlenmeyer. Se

    tomaron los volmenes respectivos y se agruparon

    las fases para una observacin global