Extracción y Separación de Pigmentos Fotosintéticos_ ESO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Extracción y Separación de Pigmentos Fotosintéticos_ ESO

    1/2

    Apellidos Nombre

    EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓN DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS

    Objetivo

    Extraer los pigmentos fotosintéticos de diferentes vegetales y separarlos mediante la técnica de

    cromatografía sobre papel.

    Material a emplear

      ------------------------------------ ----------------------------------------

      ------------------------------------ ----------------------------------------

     

    ------------------------------------ ----------------------------------------

      ------------------------------------ ----------------------------------------

    Método

    a) 

    Extracción de pigmentos.

      Corta en trozos muy pequeños las hojas e introdúcelas en el mortero junto a una pizca de arena y

    un poco de alcohol. Tritura los fragmentos vegetales hasta lograr un líquido de color verde intenso.

      Coloca el papel de filtro sobre el embudo y éste sobre el tubo de ensayo o placa Petri. Filtra el

    contenido del mortero.

      Desecha el papel de filtro con su contenido y recoge el filtrado que contendrá los pigmentos

    fotosintéticos.

    b) Separación de pigmentos.

      Coloca la tira de papel sobre la placa de forma que el extremo inferior quede empapado en la

    solución de pigmentos.

      Coloca en oscuridad y deja reposar hasta lograr una buena separación de los pigmentos.

      Retira la tira de cromatografía y procede a su estudio.

  • 8/16/2019 Extracción y Separación de Pigmentos Fotosintéticos_ ESO

    2/2

    Apellidos Nombre

    Resultados

    Dibuja en la silueta adjunta las diferentes bandas de color que has obtenido en la tira de cromatografía e

    identifica cada pigmento.

    Clorofila A= verde azulado Clorofila B= verde amarillento Carotenos = naranja Xantofilas = amarillo

    a) 

    ¿Para qué crees que se trituran las hojas con el mortero?

    b)  ¿Qué orgánulo celular han aportado estas sustancias?

    c) 

    ¿Por qué crees que a veces las hojas presentan otros colores?

    d) 

    ¿Por qué crees que vemos la hoja de ese color a pesar de presentar diferentes pigmentos?

    e)  ¿Para qué necesitan las plantas los pigmentos fotosintéticos?