Extraordinario de Geografía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Extraordinario de Geografa

    1/4

    Los hroes Ozumbilla, Tecmac Edo. de Mxico

    Escuela Secundaria General 241 Nueva Creacin

    CCT. 15DES0364Z

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE

    GEOGRAFA DE MXICO Y DEL MUNDONombre del alumno.___________________________________________________________________________

    Fecha___________________________________________ Aciertos ___________ Calificacin_______________

    Instrucciones: Lee con atencin las preguntas y marca la rellena el ovalo de la respuesta correcta en la hoja derespuestas.1. La geografa se dedica al estudio de estos:

    A) Espacios ecolgicosB) Actividades lingsticas y matemticasC) Actividades industrialesD) Espacios geogrficos

    8. Medida para localizar un lugar o punto en la superficieterrestre, que corresponde Son los elementos en que seclasifican el espacio geogrfico y que a su vez son llamadossistemas.

    A) Naturales y socialesB) Polticos, econmicos y biolgicosC) Poblacin territorio y gobiernoD) Sociedad, econmicos y estado

    2. Un barco en altamar se encuentra a 60 de longitud alestado del puerto de Veracruz. Si cada huso horario es de 15,Cul ser la hora a borde del barco?

    A) A)2B) B)4C) C)6D) D)8

    9. Personaje que cre la proyeccin cilndrica usada paraelaborar planisferios

    A) A)GoodeB) MercatorC) Moll WeideD) D) Prolomeo.

    3. Unidad de medida que representa en la realidad ladistancia expresadas en un mapa que tiene una escala de 1: 100000.

    A) 1KmB) B)10KmC) C)10,000KmD) D)100,000Km

    10. Es la representacin geogrfica plana que te ayudara asaber diferenciar los tipos de Climas de la localidad donde tvives.

    A) CroquisB) Imgenes satelitalC) MapaD) D) Globo terrqueo

    4. Recurso que nos permite agrupar y ordenar informacinpara interpretarla en forma de cuadro.

    A) Cuadros b) graficas circulares

    C) Tablas D) Graficas de barras

    11. Es la ciencia que analiza el amao composicin y ladistribucin de la poblacin, as como su cambio a travs deltiempo.

    A) Etnografa B) DemografaC) Paleontologa D) Antropologa5. Espacio fsico donde se desarrolla el ciclo de vida de losseres humanos y organismos vivos que habitan en el planeta

    A) LitosferaB) Hidrosfera biosferaC) BiosferaD) Atmsfera

    12. Recurso que es indispensable y fundamental para lasupervivencia ya que sustenta la formacin social, poltica yeconmica de toda sociedad moderna.

    A) MineralesB) SubsueloC) SueloD) Relieve

    6. Es una de las consecuencias de la explotacindesmedida de los recursos naturales y la transformacin de losambientes naturales por la intervencin del hombre.

    A) Especies endmicas

    B) Perdida de energticosC) Perdida de la biodiversidadD) Perdida de la fauna

    13. Es uno de los principales problemas ambientales msgrave que existen en Mxico debido a la tala inmoderada ejercidapor la industria maderera.

    A) Smog

    B) Deforestacin

    C) ForestacinD) Agua contaminada

    7. Caractersticas que presentan los estados del sur ,teniendo la influencia del clima y la vegetacin, as como tambinlos factores del relieve, latitud y altitud.

    A) Templado y de bosques de conferasB) Desiertos y de helechosC) Seco y de matorrales y pastizalesD) Tropical y de vegetacin abundante

    14. Uno de los recursos renovable que se refiere a lacapacidad de una superficie determinada en funcin de sucapacidad agrcola y que es fundamental para los asentamientoshumanos.

    A) PlatinoB) CarbnC) PetrleoD) Oro

  • 8/12/2019 Extraordinario de Geografa

    2/4

    15. Estrategia que implica tener un equilibrio natural sobrelos recursos naturales con un consumo responsable y de maneraadecuada.

    A) Desarrollo sustentableB) Deterioro ambientalC) Tala de rbolesD) Erosin del suelo

    23. Es la presencia de cualquier agente qumico, fsico obiolgico que trae como consecuencia repercusiones nocivaspara la salid, seguridad o bienestar de la poblacin.

    A) Erosin del sueloB) deforestacinC) Explotacin de cultivosD) Contaminacin

    16. Es una de las causas ocasionada por el calentamientoglobal de la tierra.

    A) Agua contaminadaB) Tala de rbolesC) Efecto invernaderoD) Contaminacin

    24. Consecuencia que trajo consigo la modernidad en eldesarrollo de las ciudades y con estos uno de los gravesproblemas que enfrentan, ya que aument la cantidad de

    residuos slidos y su inadecuada recoleccin, generadoproblemas ambientales y enfermedades en la poblacin.

    A) Tala de bosquesB) Problemas con los energticosC) Deterioro del sueloD) Basura

    17. Es una fuente de informacin de primera mano, que estil y necesario para la toma de decisiones.

    A) EncuestasB) ObservacinC) CensosD) Entrevistas

    25. Debido a su crecimiento demogrfico, Qu pases deAmrica Latina, tendrn problemas alimentarios en un futuro?

    A) Salvador, Mxico y BrasilB) Brasil, Salvador y EcuadorC) Ecuador, Brasil y GuatemalaD) Mxico, Guatemala y Ecuador

    18. Cules son los pases que tienen las zonas maspobladas del planeta?

    A) Chima, Corea y JapnB) Corea, Rusia y ChinaC) Rusia, Espaa y JapnD) China, Espaa y Rusia

    26. A qu se le considera medida de un rea o territoriodonde se distribuye la poblacin?

    A) Crecimiento poblacionalB) Aglomeracin de la poblacionalC) Densidad de poblacinD) Concentracin de poblacional

    19. En qu lugar se aprovechan las caractersticas: suelo,agua relieve y temperatura para actividades primarias?

    A) Espacio ecolgicoB) Espacio urbanoC) Espacio naturalD) Espacio cultural

    27. Es aqul que se caracteriza por tener una amplia gamade colores en los paisajes y con una aparente inmovilidad, concielo abierto son algunos rasgos.

    A) Espacio urbanoB) Espacio EcolgicoC) Espacio cultural

    A) D)Espacio rural20. Cules son las ciudades consideradas como grandes

    urbes por ser las ms pobladas del mundo?

    A) Lagos, Cd. Mxico, Nueva YorkB) Tokio, Managua, Ciudad de MxicoC) Nueva York, Tokio, Ciudad MxicoD) Managua, Lagos, Nueva York

    28. Movimiento migratorio que ocurre cuando las personas

    salen del lugar que habitaba para residir en otro por diversosfactores.

    A) ExternaB) TemporalC) EmigracinD) Inmigracin

    21. Continente donde existen el mayor nmero dedesastres naturales por condiciones fsicas en su espacio?

    A) OceanaB) AsiaC) EuropaD) Amrica

    29. Identifica, cmo se llama el fenmeno natural que seforma con vientos fundamentalmente fuertes que pueden azotarzonas de cientos de kilmetros?

    A) HeladasB) CiclonesC) SismosD) Huracanes

    22. La maestra de primer grado grupo B en su clase degeografa, explic a sus alumnos que una actividad econmicono se realiza de la misma manera que una actividad simple, yaque se deben tener en cuanta ciertos elementos para poderefectuarla y stos son:

    1. Capital2. Medios herramientas3. Necesidades sociales4. Recursos naturales de un espaci geogrficaCul es el orden que deben llevar los factores mencionadospara realizar una actividad econmica?

    A)3,4,1,2 B)1,2,3,4 C) 2,1,3,4 D) 4,2,3,1

    30. Cul es el sector en que su actividad econmica seencuentra relacionada con los recursos naturales como la tierra eel agua?

    A) Sector secundarioB) Sector TerciarioC) Sector primarioD) Ninguno de ellos

  • 8/12/2019 Extraordinario de Geografa

    3/4

    31. Cules es el sector que emplean recursos mecnicos ytecnolgicos para la elaboracin obtencin de productos?

    A) Sector primarioB) Ninguno de ellosC) Sector primarioD) Sector terciario

    39. Es un bien empleado en la produccin de otro bien. Seusa para definir aquellos productos empelados en la produccinde otros.

    A) SectorB) ActividadC) InsumoD) Produccin

    32. Cules son los pases con los que Mxico tiene mayorrelacin comercial?

    A) Estados Unidos, Espaa y AlemaniaB) Estados Unidos, Canad y AlemaniaC) Canad, Alemania, FranciaD) Francia, Espaa y Alemania

    40. Siglas del acuerdo de comercial que se lleva en amricadel Norte

    A) MercosurB) TLCANC) APECD) COMESA

    33. Formas en que las personas o grupos humanosdefienden a lo que son perteneciendo a algo ya sea su origenfamiliar, social o de genero.

    A) ImagenB) IdentidadC) PertenenciaD) Colectividad

    41. Son aquellos pases que comparten elementos similarescomo el idioma, creencias religiosas o tradicionales culturalespero que sus raides tnicas son diferentes:

    A) Regiones culturalesB) Regiones naturalesC) Regiones econmicasD) Regiones polticas

    34. Representa de manera grfica la organizacin territorialo poltica de un pas en un momento determinado de la historia.

    A) Mapa polticoB) Regin naturalC) Zona fronterizaD) Regin biogeogrfica

    42. Se refiere a aquellos bienes intangibles como festivalesy rituales tangibles como monumentos, museos, pinturasesculturas que tienen valor excepciona desde el punto de vistahistrico por ejemplo las pirmides de Gizeh en Egipto, la murallachina entre ortos. A esto se conoce como:

    A) Patrimonio cultural de AmricaB) Patrimonio cultural de EgiptoC) Patrimonio cultural de la humanidadD) Patrimonio Cultural de China

    35. Trmino que se requiere para localizar el espacio geogrfico.

    A) Los planetas y estrellasB) Los eclipses y la auroras borealC) La distribucin y la diversidadD) La tierra y el sol

    43. Ordena cronolgicamente los descubrimientoscientficos que se han desarrollado en la elaboracin de losmapas.

    1. Fotograbado e impresin de color2. Imgenes en satlite3. Proyeccin cartogrfica

    4. Fotografa area

    A)2,1,4,3 B) 1,3,2,4 C)2,4,1,3 D)4,2,1,336. A los valores mximos de latitud y longitudrespectivamente:

    A) 180 y 90B) 120 y 60C) 90 y |80D) 60 y 120

    44. Los meridianos se empelan para determinar las horasdel da, dividiendo la esfera terrestres en 24 franjas denominadashusos horarias, casa uno mide 15 de longitud. Si dentro de unhuso horario correspondiente al meridiano 105 son las 12 horasp.m. Qu hora ser en el huso correspondiente a los 75?

    A) 14hrs.B) 13hrsC) 11hrsD) 10hrs

    37. Es el nombre que recibe la prctica de localizar un lugarsobre la superficie terrestre.

    A) Aplicacin de la escalaB) Aplicacin de la simbologaC) Representacin bidimensionalD) Sistema de coordenadas graficas

    45. Son componentes bsicos para la elaboracin de un mapa.A) Tipo de proyecciones, tamao, ciudades, mares y rosB) Orientacin, coordenadas, tipo de proyeccin, escala y

    simbologaC) Montaas, pases colindantes, desiertos y rosD) Timpo de climas , regiones naturales, produccin

    industrial y pesquera.

    38. Tipo de escala que requiere de hacer una consideracinen macro para poder abarcar a todos en Forma ms amplia ytotalizadora.

    A)Escala local B) Escala nacionalC) Escala mundial D)Escala numrica

    46. Grafica que representa los puntos cardinales, para unabuena ubicacin e el espacio geogrfico.

    A) Mapa B) SimbologaC) Rosa de Vientos D) Escala

  • 8/12/2019 Extraordinario de Geografa

    4/4

    47. Regiones del territorio Mexicano donde las condicionesclimatolgicas del suelo favorecen la vinicultura.

    A) VeracruzB) ColimaC) ChihuahuaD) Baja California Norte

    54. Algunos factores han distribuido a la concentracin de lapoblacin en las grandes ciudades.

    A) Aportaciones culturalesB) Llanuras y praderasC) Desarrollo industrialD) Desarrollo de la agricultura comunal

    48. Como sabes la Tierra, es achatada por los polos,ocasionando que las regiones ms cercanas al ecuador recibanms directamente los rayos del sol. Mientras que en las regionesmas alejadas los rayos del sol se reciben de manera indirecta

    Cmo se le conoce a esta forma de la Tierra?

    A) AplanadaB) GeoideC) OvoidalD) Paralela

    55. Es uno de los rasgos que caracterizan a una reginnatural.

    A) Lugar donde existe fauna

    B) Es un rea que comparte el mismo climaC) Territorio donde se explota recursos naturalesD) Conjunto de elementos sociales y naturales

    49. Son aquellos recursos que la naturaleza repone en untiempo determinado y que a travs de medida de planeacin yexplotacin adecuada puede volverse a generar.

    A) No renovablesB) InagotablesC) RenovablesD) permanentes

    56. Principales factores que influyen en los cambios declima en las regiones naturales de Mxico.

    A) Latitud y altitudB) Longitud y latitudC) Altitud y longitudD) Longitud homogneo

    50. Recursos que es fundamental para la vida y que esnecesario tomar conciencia para su cuidado y conservacin.

    A) PetrleoB) AguaC) AireD) Suelo

    57. Factor natural que es consecuencia del clima y de otrosfactores como talas de arboles excesivas e incendios y queocasin que se presente dichas actividades.

    A) Explotacin de la floraB) Agua contaminadaC) Erosin del sueloD) Agotar recursos

    51. Una de las principales repercusiones que trajo laindustrializacin de los pases desarrollados en el mundo.

    A) Alto grado de consuno de recursos naturalesB) Creacin de nuevo empleosC) Mayor grado de marginacinD) Mejora a la poblacin

    58. Es una de las causas ocasionada por el calentamientoglobal de la tierra.

    A) Agua contaminadaB) DeforestacinC) Explotacin cultivosD) Contaminacin

    52. En qu aspectos de salud humana repercute lacontaminacin del aire?

    A) GastritisB) Afecciones en las vas respiratoriasC) Pie de atletaD) Escamas en la piel

    59. Qu tipo de contaminacin es la que se representa en elEstado de Veracruz, por los derrames de petrleo que se handado y que tambin han perjudicado la poblacin.

    A) Deterioro AmbientalB) Perdida de flora y faunaC) BasuraD) Enfermedades

    53. Indicadores demogrficos que otorgan informacin paraconocer la composicin y caractersticas de la poblacin:

    A) Edad y trabajoB) Edad y sexoC) Profesin y trabajo

    D) Profesin y sexo

    60. Se caracteriza por las condiciones fsicas de su espacio,as como tambin de factores econmicas, polticos y sociales.

    A) Decremento en la poblacinB) Desigualdad en la poblacinC) Distribucin de la poblacin

    D) Crecimiento demogrfico