11
Semana de la Salud Mental y la Discapacidad Intelectual Del 12 al 14 de Diciembre 2016 Extremadura “Por una atención integral y centrada en la persona”

Extremadura Semana de la Salud Mental y la … · Psicólogo del Servicio de Centro Ocupacional de Plena ... - Historia Clínica en personas con discapacidad intelectual. Ponente:

  • Upload
    lamhanh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Semana de la Salud Mental y la Discapacidad Intelectual

Del 12 al 14 de Diciembre

2016

Extremadura

“Por una atención integral y centrada en la persona”

INTRODUCCIÓN

En la intervención que actualmente se realiza con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con trastornos de la salud mental y/o de la conducta, es esencial prestarles una atención integral, además de mantener una eficaz coordinación entre los agentes que la prestan.

Por ello, un año más, Plena Inclusión Extremadura (Federación de asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Extremadura), celebra La Semana de la Salud Mental y Discapacidad Intelectual, con el lema “Por una atención integral y centrada en la persona”, con la finalidad de seguir avanzando y hacer llegar a todos los organismos y agentes sociales implicados, las necesidades que presenta este grupo de población, y la importancia que tiene, el ofrecerles una atención personalizada, integral y comunitaria.

OBJETIVO:

Ofrecer a los profesionales del ámbito sanitario y social que prestan atención a las personas con discapacidad intelectual con trastornos de la salud mental asociados, un espacio para el conocimiento y reflexión que incida en la mejora de la atención que reciben.

DESTINATARIOS:

· Profesionales del ámbito sanitario y social, del movimiento asociativo Plena inclusión Extremadura y de otras organizaciones del 3º sector que trabajan en el ámbito de la salud mental y la discapacidad intelectual o del desarrollo.

FECHA:

Del 12 al 14 de diciembre de 2016.

COMITÉ CIENTÍFICO

· Matilde Vivas Matas. Coordinadora del Área de Salud Mental de Plena inclusión Extremadura.

· Ana Rosa Contreras Vas, Área de Salud Mental de Plena inclusión Extremadura.

· Dr. Alberto Gállego Cuevas. Psiquiatra. Coordinador de Salud Mental del Área Don Benito- Villanueva de la Serena (Badajoz).

· Dr. Daniel Paredes Gómez. Psicólogo del Servicio de Centro Ocupacional de Plena inclusión Don Benito (Badajoz).

· Dr. Ramón Novell Alsina. Psiquiatra. Jefe del Servicio Especializado para Personas con Discapacidad Intelectual con Trastornos de Salud Mental. Parc Hospitalari Martí i Juliá, Institut d'Assistencia Sanitaria de Girona.

1

PROGRAMA DE ACTOS

Día 12 de diciembre, lunes.

PLASENCIA

3ª Sesión Clínica Formativa: “Discapacidad intelectual, Enfermedad Mental y Alteraciones de la Conducta”.

· Salón de Actos. Hospital Virgen del Puerto. Paraje Valcorchero S/N. 10600 Plasencia (Cáceres).

DON BENITO

10ª Sesión Clínica Formativa: “Discapacidad Intelectual, Enfermedad Mental y Alteraciones de la Conducta”.

· Sede del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz. Ayala, 10 Port 1. 06400. Don Benito, Badajoz.

DÍA 13 de diciembre, martes.

MÉRIDA

12º Seminario sobre Salud Mental y Discapacidad intelectual.· Hotel Ilunion Las Lomas. Av. Reina Sofía, 78, 06800 Mérida, Badajoz.

Día 14 de diciembre, Jueves.

MÉRIDA

1ª Sesión Clínica Formativa: “Discapacidad Intelectual, Enfermedad Mental y Alteraciones de la Conducta”.

· Escuela de la Administración Pública. Avda. de la Libertad, 06800 Mérida, Badajoz.

2

INSCRIPCIONES

La solicitud de inscripción para los diversos actos de la Semana de Salud Mental, se realizará cumplimentando el boletín de inscripción, al que se accede pinchando en el siguiente link:

http://www.reunalia.com/4665723

O también a través del código QR:

La inscripción será confirmada por Plena Inclusión Extremadura, al correo electrónico que se indique en la misma.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN (Hasta completar plazas): 9 DE DICIEMBRE 2016, hasta las 15:00 horas.

3

OBJETIVOS

Generar un espacio de intercambio y de formación basada en la evidencia, que permita mejorar el abordaje de la atención especializada a los trastornos de la salud mental y del comportamiento en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

DESTINATARIOS

· Profesionales de los Equipos de Salud Mental de Extremadura (psiquiatras, psicólogos, enfermeros/as, etc.), Unidades de Hospitalización Breve, y otros recursos de la Administración Socio Sanitaria.

· Profesionales de las entidades de Plena inclusión Extremadura.

ÁREAS DE SALUD

Ÿ Área de Salud de Plasencia.

Ÿ Área de Salud de Don Benito-Villanueva.

Ÿ Área de Salud de Mérida.

Formación del Personal Socio Sanitario de los Recursos de Salud Mental

y Discapacidad Intelectual de Extremadura

4

LUGAR

Salón de Actos del Hospital Virgen del Puerto. Paraje Valcorchero s/n. 10600 Plasencia (Cáceres).

PROGRAMA

11:30h. Bienvenida.

11:40 h. Desarrollo de la Sesión:

· Principales Trastornos psiquiátricos en las PDI. · Evaluación e intervención en los dispositivos de salud mental. · Estrategias de manejo específicas en los ESM y unidades de

hospitalización. · Uso de psicofármacos en las personas con discapacidad intelectual.

Ponente: Dr. Ramón Novell Alsina.

Psiquiatra. Jefe del Servicio Especializado para Personas con Discapacidad Intelectual. Parc Hospitalari Martí i Julià. Institut d'Assitència Sanitaria Girona.

14:30 h. Fin de la sesión

PLASENCIA.

Día 12 de Diciembre de 2016

3ª Sesión Clínica Formativa: Discapacidad intelectual,

enfermedad mental, y alteraciones de la conducta.

5

LUGAR

Salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, en su Sede de Don Benito: C/ Ayala, nº 10, portal 1, bajo. 06400 Don Benito.

PROGRAMA

17:00 h. Bienvenida y presentación.

17:15h. Ponencia:

“Epilepsia en personas con discapacidad intelectual con trastornos de salud mental o del comportamiento”

Ponente: Dr. Ramón Novell Alsina.

· Psiquiatra. Jefe del Servicio Especializado para Personas con Discapacidad Intelectual. Parc Hospitalari Martí i Julià. Institut d'Assitència Sanitaria Girona.

18:30 h. Descanso

19:00 h. Exposición de un caso clínico y debate: “Persona con discapacidad intelectual con trastornos de la salud mental y / o del

comportamiento asociados y Epilepsia”.

Presentan el caso:Ÿ Jesús Escobar Nieto e Ivan Garrido Hurtado, Psicólogos de la entidad

Inclusives Villanueva de la Serena, (Plena inclusión Extremadura).Ÿ Rosa Mª Merchán García, Psiquiatra del Equipo de Salud mental de Villanueva

de la Serena.

20:15 h. Debate.

21:00 h. Fin de la sesión

DON BENITO

12 de Diciembre, Lunes.

10ª Sesión Clínica Formativa: Discapacidad intelectual,

enfermedad mental, y alteraciones de la conducta.

6

LUGAR

Mérida. Escuela de la Administración Pública. Avda. de la Libertad, 06800 Mérida, Badajoz.

PROGRAMA

11:30 h. Bienvenida y Presentación.

11:45 h. Exposición: Discapacidad Intelectual, Trastornos de la Salud Mental y Graves Alteraciones de

Conducta

Ÿ Prevalencia de los trastornos mentales y/o del comportamiento en las personas con discapacidad intelectual. Efecto Eclipsador.

Ÿ La Enfermedad mental en PDI. - Trastornos mentales en las personas con discapacidad intelectual. - Principales diagnósticos.

Ÿ Evaluación: - Problemas en la evaluación psiquiátrica: atribuibles sujeto/informador,

factores a considerar. - Sistemas de clasificación. - La Entrevista Psiquiátrica. - Historia Clínica en personas con discapacidad intelectual.

Ponente: Dr. Ramón Novell Alsina.

Psiquiatra. Jefe del Servicio Especializado para Personas con Discapacidad Intelectual. Parc Hospitalari Martí i Julià. Institut d'Assitència Sanitaria Girona.

13:00 h. Descanso

13:15 h. Continuación de la Sesión.

14:30 h. Fin de la Sesión

MÉRIDA

Día 14 de diciembre, Miércoles.

1ª Sesión Clínica Formativa: Discapacidad intelectual,

enfermedad mental, y alteraciones de la conducta.

7

12º Seminario Sobre Salud Mental Y Discapacidad Intelectual

Día 13 de diciembre de 2016, martes

OBJETIVOS

· Ofrecer un foro amplio de reflexión y debate acerca de las necesidades de atención integral de las personas con discapacidad intelectual que presentan trastornos de salud mental y del comportamiento.

· Ampliar información sobre la atención especializada que se presta a esta población.

· Conocer los modelos vigentes en la atención y prestación de apoyos a este grupo de población.

· Dar a conocer y compartir buenas prácticas y experiencias.

DESTINATARIOS

· Profesionales y dirigentes de la Administración Socio sanitaria de Extremadura que trabajan en el ámbito de la salud mental, alteraciones de la conducta y discapacidad intelectual.

· Profesionales de Plena inclusión Extremadura.

· Profesionales de otras organizaciones que trabajan en este ámbito.

LUGAR

Hotel Ilunion Las Lomas. Avda. Reina Sofía, 78, 06800 Mérida, Badajoz.

8

PROGRAMA

09:30 h ACTO INAUGURAL:

A cargo de la Administración Regional. Presidente de Plena inclusión Extremadura.

10:00 h PONENCIA: “Epidemiología e indicadores de salud mental en discapacidad intelectual: Proyecto POMONA-ESP”.

Ponente: Dra. María José Cortés Ruiz. UNIVIDD, Fundació Villablanca, IISPV, URV,

CIBERSAM.

11:30 h DESCANSO

12:00 h PONENCIA: “Atención a las Personas con Discapacidad Intelectual con Trastorno Mental: Un modelo Integral de Atención en Extremadura”.

Ponentes: Beatriz Martín Morgado. Subdirectora de Salud Mental y Programas Asistenciales

del Servicio Extremeño de Salud (SES) de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.

Miguel Simón Expósito. Adjunto a la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño para la Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura.

13:00 COMUNICACIONES:

Ÿ “Los Otros”. Impacto de los graves problemas de conducta en los usuarios de un servicio.

Ponentes: Dr. Daniel Paredes Gómez. Psicólogo del Centro Ocupacional de Plena inclusión

Don Benito. Mª Mercedes Carmona Sánchez, Psicóloga del Centro de Día de Plena inclusión

Don Benito.

Ÿ “Nuevos referentes de modelos socio sanitarios para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad Intelectual con alteraciones de la salud Mental”.

Ponente: Dr. Ramón Novell Alsina. Psiquiatra. Jefe del Servicio Especializado para

personas con discapacidad Intelectual. Parc Hospitalari Martí i Julià. Institut d'Assitència Sanitaria Girona.

Ÿ “Historia de Vida”. Historia de una persona con discapacidad intelectual con alteraciones de la salud mental y/o de la conducta.

14:30 FINALIZACIÓN DEL SEMINARIO

9

ORGANIZA Y COORDINA:

COLABORA:

PLENA INCLUSIÓN EXTREMADURA

Avda Juan Carlos I, 47bloque 5- bajo 8

06800 MÉRIDA (BADAJOZ)TLF: 924315911FAX: 924312350

MÓVIL: 618513038

[email protected]

COLABORA Y FINANCIA:

Extremadura

Area de saludDon Benito-Villanueva

Gerencia del Área de Salud de Plasencia

Equipo de Salud Mental de Mérida