3
Lcdo. Ezio Garay Arellano Nacido en Guayaquil el 14 de julio de 1952. Licenciado en Ciencias en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad de Guayaquil en 1980. Investigador-Historiador-Paleógrafo y Genealogista de planta del Archivo Histórico del Guayas de 1985 a 1994. Con prestación de servicios de 1994 al 2010 al mismo Archivo y a la Dirección Cultural Regional del Banco Central del Ecuador en Guayaquil. Ex funcionario del Banco Central del Ecuador 1985-1994. Pertenece a: Sociedad Amigos de la Genealogía del Ecuador en 1984. Director-Fundador de la Sociedad Amigos de la Genealogía del Guayas en 1985. Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas desde el año 1993. Centro Nacional de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas de Quito desde el año 1994. Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas de la sección Historia desde el año 1999. Confraternidad de Historiadores “Camilo Destruge” desde julio del 2002. Academia Nacional de Historia desde el 30 de junio del 2003. Segundo Vocal de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil desde julio del 2003 – 2005; nuevamente reelegido para el período 2005 - 2007. Tesorero de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil desde agosto de 2007 a junio de 2010. Academia Ecuatoriana de Historia Marítima y Fluvial desde el 25 de octubre de 2007; nuevamente reelegido para el período 2010 – 2012 Tesorero de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil. Más de un centenar de artículos históricos-genealógicos en diarios y revistas especializadas en genealogía e historia, desde 1985 al 2010. Articulista de Diario “Expreso” con su columna: -Historia y Genealogía-, desde 15 de junio de 2007 a la presente. Autor de los libros:

Ezio Garay Arellano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ezio Garay Arellano

Citation preview

Page 1: Ezio Garay Arellano

Lcdo. Ezio Garay ArellanoNacido en Guayaquil el 14 de julio de 1952.

Licenciado en Ciencias en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad de Guayaquil en 1980. Investigador-Historiador-Paleógrafo y Genealogista de planta del Archivo Histórico del Guayas de 1985 a 1994.

Con prestación de servicios de 1994 al 2010 al mismo Archivo y a la Dirección Cultural Regional del Banco Central del Ecuador en Guayaquil. Ex funcionario del Banco Central del Ecuador 1985-1994.

Pertenece a:Sociedad Amigos de la Genealogía del Ecuador en 1984. Director-Fundador de la Sociedad Amigos de la Genealogía del Guayas en 1985. Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas desde el año 1993. Centro Nacional de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas de Quito desde el año 1994. Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas de la sección Historia desde el año 1999. Confraternidad de Historiadores “Camilo Destruge” desde julio del 2002. Academia Nacional de Historia desde el 30 de junio del 2003. Segundo Vocal de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil desde julio del 2003 – 2005; nuevamente reelegido para el período 2005 - 2007. Tesorero de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil desde agosto de 2007 a junio de 2010. Academia Ecuatoriana de Historia Marítima y Fluvial desde el 25 de octubre de 2007; nuevamente reelegido para el período 2010 – 2012 Tesorero de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Guayaquil. Más de un centenar de artículos históricos-genealógicos en diarios y revistas especializadas en genealogía e historia, desde 1985 al 2010. Articulista de Diario “Expreso” con su columna: -Historia y Genealogía-, desde 15 de junio de 2007 a la presente.

Autor de los libros:“Fichero Genealógico”, publicación Nº 1, Banco Central del Ecuador, Centro de Investigación y Cultura, Talleres Gráficos del Centro de Investigación y Cultura, primera edición, Guayaquil 1989, 429 pp. “Los Wright del Ecuador”, Centro Nacional de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas, Serie Genealógica Nº 5, Guayaquil 1999, 198 pp. “Varios escritos Históricos de Guayaquil y su Provincia”, publicación del Archivo Histórico del Guayas segunda época, Banco Central del Ecuador, colección Guayaquil y el Río, Talleres Gráficos del Archivo Histórico del Guayas, Guayaquil, marzo 1999, 289 pp. “Los Orrantia en Colombia y Ecuador”, Centro Nacional de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas, Serie Genealógica Nº 8, Guayaquil 2002, 400 pps. “Compilación Biográfica y Genealógica de los Fundadores de Santiago de Guayaquil”, Publicación del Programa de Rescate Editorial de la Biblioteca Municipal de Santiago de Guayaquil, M. I. Municipalidad de Guayaquil, Guayaquil octubre 2006, 283 pp. “Contribución para el Estudio de la Sociedad Colonial de Guayaquil, Archivo Pedro Robles y Chambers, Dirigido, corregido y

Page 2: Ezio Garay Arellano

aumentado por Ezio Garay Arellano”, Tomos I, II, III y IV, Publicación del Programa de Rescate Editorial de la Biblioteca Municipal de Santiago de Guayaquil, M. I. Municipalidad de Guayaquil, Guayaquil julio 2008, 3.190 pp.

Transcriptor de:“Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, Tomo VIII: 1695-1699”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil 2000. “Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, Tomo VIII: 1695-1699”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil 2000. “Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, Tomo IX: 1700-1707”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil 2000. “Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, Tomos: X 1708-1712 y XI 1715-1716”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil 2004. “Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, Tomo: XII 1721-1730”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil 2006. “Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, tomos: XIII 1731-1739”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil 2008. “Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, tomos: XIV 1741-1749”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, segunda época, Guayaquil diciembre 2008.

Editor de:“Para la Historia de Guayaquil, artículos y documentos”, publicación del Archivo Histórico del Guayas, Banco Central del Ecuador y Ministerio de Cultura del Ecuador, Guayaquil 2010. “Catálogo de las injusticias cometidas a los afrodescendientes en Guayaquil de 1777 a 1900”, Editado por el Archivo Histórico del Guayas, Ministerio de Cultura del Ecuador, Guayaquil julio 2011.

Reconocimientos:“Reconocimiento del Instituto “Santa Mariana de Jesús”, por el hallazgo de la Partida de Bautizo de la Beata Madre María de las Mercedes de Jesús Molina y Ayala, fundadora de las Hermanas Marianitas, en Guayaquil, el 8 de septiembre de 2003.“Reconocimiento por los Servicios Prestados en la Difusión de la Cultura Peruana en Guayaquil y por Méritos Sobresalientes en el Impulso de la Relación entre Perú y Ecuador”, otorgado por el Consulado General del Perú en Guayaquil y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega el 20 de mayo de 2010.“Presea al Mérito Cultural”, otorgada por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil el 25 de julio de 2010.Candidato al “Premio Nacional Eugenio del Ecuador” en el 2010, 2011.