12
(lel ·F..-Nú.l11. 132 ' . mayo 1954 único.-Púgil1tl 1449' ( 1) Este tlpo poC1r6 eutrlr tlll mocUflca. clones Que 110 Ce.I re¡ImOZl. trance. . AH UN e ID so FI e IA LE S Se saca a conCU1'SO la edición del des- núm. 97 «El Norte de En la Secretaria de ésta Junto. podrnll ,,:·:amlllarse los' pliegos de condIciones y legales. a.si como los modelos 'Í,Ó' prúposlciÓll, pli.IlO$, etc. INSTITUTO DE MONEDA EXTRANJER:\ Cambio.s oficiales dp moneda rlDblica- dos el día. 12 de mayo de 1954, de acuerdo con las ·disPoslciones vigentes, In l.er\·enciól1 Por dofla Jacint:l. del Rió otero. viuda. de don Benito Fel'n{¡ndez-Vega Herrel'iJ. im instancia dirigida al Ilmo. SI'. Dek- gado de Hacienda.. manifiestn habérsele extraviado el resguardo del depósito ele mil trescielltas cuarenta v una pesetas cincuenta y elos céntimos. 'que constituyó su fallecido esposo. don Benito Fernill\- dez-Vega Herrero. en la Sucursal de est.a. pl'ovincia el dia. 15 de octubre de 1945. en concepto de cmeceso.rios sin interés». bajo los números 8 ele entro.eln 'l 168 bi,;; ele registro. para respolfder ele la. refor- ma de la.s obras de herrerin de las facha- das del edlllcio de la. Delegación de He.- clenda de esta provincia, importe del ella.. tro por ciento que representa el total va·, 101' de la obra contra.tada, que es de' oe- setns 33.538. a- disposición del seii.or Pl'e-. sidente de la Junta. Administra.dora. de dichas obras. ' Lo que se anuncia. en este periódico paro.. oír las que sobre el particular puedan presentarse dentro c1t'1 plazo de dos meses, y con el fin .ademó's de que. llega.ndo a conocimiento de las personas que 10 hubieren encontrado. se' sirván, presentarlo en el' Negoeiado ele dicha. Sucursal de la Intervención de Ha.- cienda de. esta provincia. dentro del l't'- . ferido plazo. a. contar desde el siglliel1 tI:! en que aparezca. inserto el presente anun- cio en el BOLETIN OFICIAL DEL ES- TADO Y ell el {(Boletín 01'icia!l> de la citada prc\·incia. pues de 10 contrarh) quedará nulo el referido resguardo y Rjn valor' ni efecto. expidiéndose, por tanto. el correspondiente duplicado. Segovlo., 13 de abril de 1954.-El Dele- gado ele Hacienda. (lleglble). SEGOVIA Factura número 39. serie A, 530.99i/99 :1 B, 125.298; C, 47.395/96; D. 78.832. Factura número 1, 12.616/18, 1.418/20, 2.801/803 Y 26.140/49. . . Se señala el plazo de un mes, a parta- . de la publicación' del present.e anuncio para que las .p:trtes interesaC::-as puedan. alegar lo que estimen oportW1o, quedan- do apercibidas de que transcurrido di- cho plazo sin formular reclamáción se .'declararán concelados los cupones se ordenará. ,,1 pago de su importe al pre- sentador del resguarC:o de las inclicad¡\s facturas. . ' . Palencia. 6 de mayo 1954.-El De- Hacienda (il€gible).' 1.9.01-0. Cl:lses PIl5Í\'115 Encumpllmiento de- lo disput'sto m:, la Circular de la DIrección General de la. Deuda y Clases Po.slvo.s de :15 de llOrlem- bre de 1943 (BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO núm. 350. de 16 de cicit!mbr¿o de 1943 1 ,.y para. conocimiento de los in- teres!\dos. Se C<lmunict\ que en esta .De- legación d,e Hac[enda se hanl'eclbldo las 6rdenes de . . . lndjce mlmero 43 VALENCIA Luis Diego Prieto. - Retlra.dos-Cruces. .Traslado. Huérfanas Gare!a. - Arévalo I M, Militar. Idem. Índice número 44 Ven'o.ncio Barrios Pino.' - Retirado:!- Cruces. Vicenta Beltrán Mi. litsr, María Teresa Martínez Jorqnes.-Tdem•. A¡¡:uedA Ferrc:r 2lil.:iCQ.-Idem. Los a quiel1es illterese. pueden pl'esentar ofertas. ajustadas al modelo oficial. en sobre cerrado y lacra- do. acompaflado de otro en el que se contenga la documentación exigida P?'r el pliego. ele condiciones con indicacion e:-:terior de tnl contenido. o la de que ta- les documentos obrnn ya en '10. Junta por ,razón de anteriores concursos. Las proposiciones j' documentación se presentarán alltes de las trece horas del diaen 'que se cumplan veinte hábiles desde la. publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO, didgidas al Ilmo., sr, Presidente' de la.' JWlta Centrnl de Adqwsiciones y Obras de eRte Ministerio. . Todos los gastos· Que. origine este con- curso .serún ele cuenta del adjudicatario. Madrid. 8 de mayo de 1954. 1.380-0. . DELEGACIONES DE HACIENDA' LUGO PALENCIA Por esta. Delegación se tramita de ofi- cio ell:pediente de extravio de los cupones que El continuación se detallan C:-el Ban- co Español de Crédito, correspondientes 1 aDeuda, Pe:'petua Interior 4 por lOO, emisión de octubre de 1951. y ob!i't::l,- clones del Patronato Nacionai del Tu r.l.smo: . Tribunal Pro\'incial de Contra.bllndo y Defraudaclón.-:-,secretaría . Habiendo, sido aprehendidos p<¡r fuer- 7.0. de 1:l GuarC:·ia Civil, el 23 de agosto 'último. varios ki:ogramos de café cm-' <lo, Que habían sido facturados en Pon- kvedrll POI' José Pérez para él mismo en Barcelona e «Hijos de Pedro saulésll, en la misma ciudad, se hace público para conoeimierüo de las personas que Se con· sideren C:'ueñas de tal mercancla que el ilustl'isimo señor Presidente de este Tri- bUllill dictó providencia acordando Que por la naturaleza de los hechos y valor de los efectos aprehendidos corl'esJY.)nde la resül uclón del expediente respectivo n. este Trlbuil:l.! de Contro.bo.ntlo y. De· I fraudacion en Comisión Permanente. Tambif.n· ·se hace saber. a los tados que contra 10 acordado pueden for- mular el recurso de súplica a 'que haoe ·referencia el apartado 2) del articulo 75 d¿1 Decreto ·c.e 11 de septiembre de 1953 por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Contrabando, el cual sen\ formulado unte la Presidencia anterior u mente c1ieh..'l en el día siguiente al en que sea publicado el presente escrito, puC:'iendo ser reproducida esta .cuestión . .en las condiciones y ·ante los Organis- mos que determiooll los articulo y apar- tado expresados para los aSLmtos de me- nor cll¡¡.ntía. advierte Que si no recla- masen en el plazo reglamentario contm tal acuerdo tendrá lugar la vist..1. de es- te expediente- el día 26 ¿'el mes actllal. a las orice horas, en la Sala de Juntas de esta. Delegación de Hacienda., So cu- va scto ptledenasistir las partes lntere- s'ldas. debiendo presenta.r en mismo > tod.t prueba C:'Ocumeutal y proponer la práctica de las demús que estimen per- tienentes. teniendo derecho 3. nombrar un industrial o comerciante matricula- do-con nbiel't<l en esta. localidad y que lle\'e dado t:e alta. en el €jcrcic[o más de cinco años-para. for- mar parte del Tribunal y a valerse de pt>roonas que les ·represtnten ante el mis- mo, pura <:uya' represelltacrón se d11r cumplimielltO 10 ordenado en los articulos 15 a119 C:oelR.eglamento de Pro- cediml-ento en lag reclamaciones econó- mico-admlnistrativas. fecha 29 .Julio 1924. Lugo,. 6 de mayo de 1954.-El Secreta- rio. (ilegible); 1.905-0. 3,128 30,660 10.950 252.970 21,900 288,157 38,086 1,46 2.116 1,585 1,533 2.607 .MINISTERIO DE IlI.'FORMACION. TURISMO ¡unta, Central de Adquisieiones y ourl15 Se saca o. concurso In edición de 150.000 . en idionlO. inglés del desple- gn.ble número 96 «Andalucla». En la Secretnria ele esta Junta POdr{lll exa.mina.rse los pliegos de condiciones t';crucllS y.legales, asi como los mo<lelos de proposición, proyectos. planos. etc. Los mdustriales' a quienes interese, puedenpre.sentar ofertas. al modelo oncial, en sobl'e cenado y lacra- do•. :lcompaúado de otro en el Que se r:onte1'lgo. la. docnroent:¡ción exIgida por rol pliego de condicIones con indica.ción I"xtel'ic.r de tal contenido, o la. de que ta- les documen.tos obra.n en la. JWltll. por razón ele· autertol'es cooct1rsos. Las' }:iroposlciones y documentación se presentarán antes de' las trece horas elel en qUe 'se cumpluu veinte: hábiles deKde lo. publicacIón de este anuncio en t'1 BOtETIN OFICIAL DEL ESTADO. dirigidas 0.1 .. Ilmo. ·Sr. PresIdente de' la Jnnta. Central de AdqUisiciones y Obras tle este ·MinIsterio. -' Todos l<ls gastos que origine este con·· cllrsoserán de cuenta del adjudicatario. :Madrid. 8 de ma.yo de 1954. . 1.379-0. . MINISTERIO DE OBRAS PUBL.ICAS CllnalizaciúB deL Manzanares :múncia concurso para la. 'instala- ción de .bocas de riego en el paseo de la Virgen del Puerto (acera derecha.) y dél ·Manza.nares, Las ]:1roposiciones podrán .ser PI'esen- tadas desde las nueve treinta a l:loS ca- torce horas en las oficinas de este 01'- g¡:,nismo, Villanueva, 14, durante el pla- zo de qttincé .días naturales, contados .a. partir de la fecha. siguiente a la publi- cación de este, anuncio.. . Madrid, 6 de mayo de '1954.-E1 Inge- niero Director, Luis de Fuentes López. ,o1.B33-P. Francos (1) . f Libras , -.:( I : Dólares t:." .. Franeos suIzos ; . Francos belgas . Florines .••.... .. Escudos . pesos argentinos moneda legal. Coronas suecas ..u . Coronasdanesa's ; .. Coronas noruegas . Peutschmarl:t.s ...:1

·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

:R~O. (lel ·F..-Nú.l11. 132 ' . ~2 mayo 1954 ~ne~o único.-Púgil1tl 1449'

(1) Este tlpo poC1r6 eutrlr tlll mocUflca.clones Que 110 dcrlY~n Ce.I re¡ImOZl. trance.~c~b~. .

AH UNeID soFIeIALE S

Se saca a conCU1'SO la edición del des­plegabl~ núm. 97 «El Norte de Espaii~».

En la Secretaria de ésta Junto. podrnll,,:·:amlllarse los' pliegos de condIcionesr~cnicn:i y legales. a.si como los modelos'Í,Ó' prúposlciÓll, l)l·oyecto~,. pli.IlO$, etc.

INSTITUTO ESPA~OL DE MONEDAEXTRANJER:\

Cambio.s oficiales dp moneda rlDblica­dos el día. 12 de mayo de 1954, deacuerdo con las ·disPoslciones vigentes,

In l.er\·enciól1

Por dofla Jacint:l. del Rió otero. viuda.de don Benito Fel'n{¡ndez-Vega Herrel'iJ.im instancia dirigida al Ilmo. SI'. Dek­gado de Hacienda.. manifiestn habérseleextraviado el resguardo del depósito elemil trescielltas cuarenta v una pesetascincuenta y elos céntimos. 'que constituyósu fallecido esposo. don Benito Fernill\­dez-Vega Herrero. en la Sucursal de est.a.pl'ovincia el dia. 15 de octubre de 1945.en concepto de cmeceso.rios sin interés».bajo los números 8 ele entro.eln 'l 168 bi,;;ele registro. para respolfder ele la. refor­ma de la.s obras de herrerin de las facha­das del edlllcio de la. Delegación de He.­clenda de esta provincia, importe del ella..tro por ciento que representa el total va·,101' de la obra contra.tada, que es de' oe­setns 33.538. a- disposición del seii.or Pl'e-.sidente de la Junta. Administra.dora. dedichas obras. '

Lo que se anuncia. en este periódicoparo.. oír las r~clamaciones que sobre elparticular puedan presentarse dentro c1t'1plazo de dos meses, y con el fin .ademó'sde que. llega.ndo a conocimiento de laspersonas que 10 hubieren encontrado. se'sirván, presentarlo en el' Negoeiado eledicha. Sucursal de la Intervención de Ha.­cienda de. esta provincia. dentro del l't'- .ferido plazo. a. contar desde el siglliel1 tI:!en que aparezca. inserto el presente anun­cio en el BOLETIN OFICIAL DEL ES­TADO Y ell el {(Boletín 01'icia!l> de lacitada prc\·incia. pues de 10 contrarh)quedará nulo el referido resguardo y Rjnnin~ún valor' ni efecto. expidiéndose, portanto. el correspondiente duplicado.

Segovlo., 13 de abril de 1954.-El Dele­gado ele Hacienda. (lleglble).4.'J92~O.

SEGOVIA

Factura número 39. serie A, 530.99i/99 :1B, 125.298; C, 47.395/96; D. 78.832.

Factura número 1, 12.616/18, 1.418/20,2.801/803 Y 26.140/49. . .

Se señala el plazo de un mes, a parta- .de la publicación' del present.e anunciopara que las .p:trtes interesaC::-as puedan.alegar lo que estimen oportW1o, quedan­do apercibidas de que transcurrido di­cho plazo sin formular reclamáción se

.'declararán concelados los cupones ~. seordenará. ,,1 pago de su importe al pre­sentador del resguarC:o de las inclicad¡\sfacturas. . ' .

Palencia. 6 de mayo d~ 1954.-El De­l~adode Hacienda (il€gible).'

1.9.01-0.

Cl:lses PIl5Í\'115

Encumpllmiento de- lo disput'sto m:,la Circular de la DIrección General de la.Deuda y Clases Po.slvo.s de :15 de llOrlem­bre de 1943 (BOLETIN OFICIAL DELESTADO núm. 350. de 16 de cicit!mbr¿ode 19431,.y para. conocimiento de los in­teres!\dos. Se C<lmunict\ que en esta .De­legación d,e Hac[enda se hanl'eclbldolas sigul~ntés 6rdenes de cDnsj~nil.cló.nd~ po.~o: . .

. lndjce mlmero 43

VALENCIA

Luis Diego Prieto. - Retlra.dos-Cruces..Traslado.

Huérfanas Gare!a. - Arévalo Delgado.~I M, Militar. Idem.

Índice número 44

Ven'o.ncio Barrios Pino.' - Retirado:!­Cruces.

Vicenta Beltrán Mond!'agón.-~!. Mi.litsr,

María Teresa Martínez Jorqnes.-Tdem•.A¡¡:uedA Ferrc:r 2lil.:iCQ.-Idem.

Los inc1ustl'i~les a quiel1es illterese.pueden pl'esentar ofertas. ajustadas almodelo oficial. en sobre cerrado y lacra­do. acompaflado de otro en el que secontenga la documentación exigida P?'rel pliego. ele condiciones con indicacione:-:terior de tnl contenido. o la de que ta­les documentos obrnn ya en '10. Junta por,razón de anteriores concursos.

Las proposiciones j' documentación sepresentarán alltes de las trece horas deldiaen 'que se cumplan veinte hábilesdesde la. publicación de este anuncio enel BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO,didgidas al Ilmo., sr, Presidente' de la.'JWlta Centrnl de Adqwsiciones y Obrasde eRte Ministerio. .

Todos los gastos· Que. origine este con­curso .serún ele cuenta del adjudicatario.

Madrid. 8 de mayo de 1954.1.380-0.

. DELEGACIONES DE HACIENDA'

LUGO

PALENCIA

Por esta. Delegación se tramita de ofi­cio ell:pediente de extravio de los cuponesque El continuación se detallan C:-el Ban­co Español de Crédito, correspondientes

1aDeuda, Pe:'petua Interior 4 por lOO,emisión 1· de octubre de 1951. y ob!i't::l,­clones del Patronato Nacionai del Tur.l.smo: .

Tribunal Pro\'incial de Contra.bllndoy Defraudaclón.-:-,secretaría .

Habiendo, sido aprehendidos p<¡r fuer­7.0. de 1:l GuarC:·ia Civil, el 23 de agosto'último. varios ki:ogramos de café cm-'<lo, Que habían sido facturados en Pon­kvedrll POI' José Pérez para él mismo enBarcelona e «Hijos de Pedro saulésll, enla misma ciudad, se hace público paraconoeimierüo de las personas que Se con·sideren C:'ueñas de tal mercancla que elilustl'isimo señor Presidente de este Tri­bUllill dictó providencia acordando Quepor la naturaleza de los hechos y valorde los efectos aprehendidos corl'esJY.)ndela resül uclón del expediente respectivon .este Trlbuil:l.! de Contro.bo.ntlo y. De·

Ifraudacion en Comisión Permanente.Tambif.n· ·se hace saber. a los expedien~

tados que contra 10 acordado pueden for­mular el recurso de súplica a 'que haoe·referencia el apartado 2) del articulo 75d¿1 Decreto ·c.e 11 de septiembre de 1953por el que se aprueba el Texto refundidode la Ley de Contrabando, el cual sen\formulado unte la Presidencia anterioru

mente c1ieh..'l en el día siguiente al enque sea publicado el presente escrito,puC:'iendo ser reproducida esta .cuestión ..en las condiciones y ·ante los Organis­mos que determiooll los articulo y apar­tado expresados para los aSLmtos de me­nor cll¡¡.ntía. S~ advierte Que si no recla­masen en el plazo reglamentario contmtal acuerdo tendrá lugar la vist..1. de es­te expediente- el día 26 ¿'el mes actllal.a las orice horas, en la Sala de Juntasde esta. Delegación de Hacienda., So cu­va scto ptledenasistir las partes lntere­s'ldas. debiendo presenta.r en ~l mismo

> tod.t prueba C:'Ocumeutal y proponer lapráctica de las demús que estimen per­tienen tes. teniendo derecho 3. nombrarun industrial o comerciante matricula­do-con €stableeiml~nto nbiel't<l en esta.localidad y que lle\'e dado t:e alta. en el€jcrcic[o más de cinco años-para. for­mar parte del Tribunal y a valerse dept>roonas que les ·represtnten ante el mis­mo, pura <:uya' represelltacrón se de~

d11r cumplimielltO ~l. 10 ordenado en losarticulos 15 a119 C:oelR.eglamento de Pro­cediml-ento en lag reclamaciones econó­mico-admlnistrativas. fecha 29 .Julio 1924.

Lugo,. 6 de mayo de 1954.-El Secreta­rio. (ilegible);

1.905-0.

3,12830,66010.950

252.97021,900

288,15738,086

1,462.1161,5851,5332.607

.MINISTERIO DE IlI.'FORMACION.~ TURISMO

¡unta, Central de Adquisieiones y ourl15

Se saca o. concurso In edición de 150.000~jemphires .en idionlO. inglés del desple­gn.ble número 96 «Andalucla».

En la Secretnria ele esta Junta POdr{lllexa.mina.rse los pliegos de condicionest';crucllS y.legales, asi como los mo<lelosde proposición, proyectos. planos. etc.

Los mdustriales' a quienes interese,puedenpre.sentar ofertas. ~justadas almodelo oncial, en sobl'e cenado y lacra­do•.:lcompaúado de otro en el Que ser:onte1'lgo. la. docnroent:¡ción exIgida porrol pliego de condicIones con indica.ciónI"xtel'ic.r de tal contenido, o la. de que ta­les documen.tos obra.n ~'n. en la. JWltll. porrazón ele· autertol'es cooct1rsos.

Las' }:iroposlciones y documentación sepresentarán antes de' las trece horas elel¡Ji~ en qUe 'se cumpluu veinte: hábilesdeKde lo. publicacIón de este anuncio ent'1 BOtETIN OFICIAL DEL ESTADO.dirigidas 0.1 .. Ilmo. ·Sr. PresIdente de' laJnnta. Central de AdqUisiciones y Obrastle este ·MinIsterio. -'

Todos l<ls gastos que origine este con··cllrsoserán de cuenta del adjudicatario.

:Madrid. 8 de ma.yo de 1954. .1.379-0. .

MINISTERIO DE OBRAS PUBL.ICAS

CllnalizaciúB deL Manzanares

.S~ :múncia concurso para la. 'instala­ción de .bocas de riego en el paseo dela Virgen del Puerto (acera derecha.) y,a\'~nida dél ·Manza.nares,

Las ]:1roposiciones podrán .ser PI'esen­tadas desde las nueve treinta a l:loS ca­torce horas en las oficinas de este 01'­g¡:,nismo, Villanueva, 14, durante el pla­zo de qttincé .días naturales, contados .a.partir de la fecha. siguiente a la publi-cación de este, anuncio.. .

Madrid, 6 de mayo de '1954.-E1 Inge­niero Director, Luis de Fuentes López.

,o1.B33-P.

Francos (1) ~ .f Libras , -.:( I ~

: Dólares ~ t:." ..Franeos suIzos ; .Francos belgas .Florines .••.... ,~ In~ ..

Escudos .pesos argentinos moneda legal.Coronas suecas ..u .Coronasdanesa's ;..Coronas noruegas .Peutschmarl:t.s ...:1

Page 2: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

."iÍ2 moyo '1954 :,B. -O.-del·E.":-N&m.,:132- . . ., ...- .......

: .' I

Concepción Jimeno Rojas.-!dem. 'Guac:alupe Jimeno Cervera.- Idem.Carmen Bauza Mirabó.-Idem.

Ind.ice número 45

Josefa Bala.guer Roca.-Ordenancio ba­ja en nómina.

Matil<' e Aberasturi Goitia'.-Idem.Angelino '1 n s a. Escudero y ~spo.sa.­

¡Mm.

Ir/dice 'número 46

Ana Velaseo Palmo.-M. Militar.Marh Teresa Blat Miralles.-M. CMI.,Mar.:l del Carmen San Nicol{¡s (le

·Cuenc:\.-Dote. '

lndice núm~ro 4.7

Enrique Vacas 'Jim6nez.... Retir.L~'Os-CruC(s. " .

,Marin. Goya Borrás.-M. Militar. Tras­lado.

JO"é Camps CAmam.-Jubi~dos.

Vnlencia. 5 de ma~'o de 1954,-E1 Dele·gado de Hacienda. (ilegible).'

1.:113-0.

DF.fJEGACIONES DE INDDSTBIA

BA.RCELONA

AMPWC¡OIU',s DII: INDUSTRIA.

· Pdlelonnrio: Dol1 José Arch, S. A.Loca.lida.d del emplaza.miento: Sa.n Fe­

o li LI de Snserrn.Cupital: 1.239.500· pesetll.ll. De l~ am-

pliación. 262.000 pesetaS. '· O:ljeto de la petición: Ampliar su ln­

dus~ria. de tejidos. con la insta.lación eledIe:;;: telares automáUcos de 1,10 metrosele ancho de púe..

Froducción: :310.000 metros anuales de'tejid.os. Con la ampliación se incremen­tu.l':~ ,en 46.000 metroS' anua.les.

hIaquinat'ia: Na.c1onal.l.Iaterias primas: 'Nacionales (viscosi­

ll:, y algodón) .Los ihdustl'iales que se consideren afee.

t.:dOll por el anterjor anuncio pueden pre-,. H ntar en el plazo improrrogable de diez,¡;as,. a. partir de la. fecha de esta: publ1­ellción, los escritos (por triplicado) que¡:stimen. oportw'los en las oficinas de esta.Delegación de Industria.. sita. en la. ave­nIda. del Ge1'leralisimo Fra.nco, 407.

Ba.rcelona, 13 de abril de 1954.-El In­genlero Je-te, M. de leos Peñas,

':1.760--0.

Peticionario:' Exclusivas Industriales,Sociedad Anónima. '

Localidad del emplazamiénto: Barce­lona.

·CapItal: 250.000 pesetas,. Objeto de la petición: Instalar seis cá­

marllS trlgotitlcas para la C(lnservaciónde articulos alimenticios, de 33, ao. lIS,57. 72 Y 147 metros cúbicos de capacidad,anexas a su fábrica de hielo, para. podertrabaja.r a. 180 c. bajo cero.

Maquinaria: Nacional.Material! primas: Naciona.les.Los industriales que se consideren afec·

ta.dos por, el' anterior a.nuncio puedenpresentar en el plazo Improrrogable de

. 'diez días. ti. partir de la. fecha de esta.'pubUcaci6n, los esc'ritos (por trlpl1cQdo)

que estimen oportunos en las otlcinas deesta. Delegación de IndustrIa., sita. en '11\

'avenida. d~l Genera.Hslmo Fra.nco. 407.Barcelona. 23 de abril de 19M.-El In­

,genlero Jete, M. de lus Pefias..4.783-0.

Peticionarlo: Don, Ernesto Cusl Oras.Local1dil.d. dol emp1iWLmiento: Barce-

lona.. .

~ Ca.pital in¡cia.l: .200,00Q pesetas: en la.r. ampliación 2] .000 pesetas. ' ' ,

, Objeto de lapetlclón: Ampllar tallerde cerrajería. " .'

Producción: A .basede encargos de otrosempresarios. ' .

Maquinaria.: Naciona.l.. Materias prImas: Cha.pas y pe'rfiles va.­

rios de hierro aporta.dos por los clientes.Nncionales. '

I,os industriales Que se consideren afee­til.dos por, el "'nterior' a.nuhciopuedenpresentar, en el· plazo inlprorrogable dediez dias, ,1\' Pl11·tir de la. techn. de estapublIcación. los escritos (por trlpUcado)qUe estimen oportunos en las Oficin-as deesta. Delegación de Industria, sita' el1 laavenida. del Generalislmo Franco, núme-ro 407. '

Barcelona. 28 ele abrll de 1954.-El In­geniero Jete,' M. de .las Peñas.

4.812-0.

INSTALACIÓN' LíNEA TRANSPORTE ENEROfAELtC'l'RICA

, Peticionario': «Energía. Eléctrica de Cn-tnluíUl. S. A.l) ,

Objeto de 'la. petición: Instalar vario.n­te líneo. aérea. a 25 K·,v.. comprendida en!ltred de cUstrlbilcién de energia. eléctri­ca, para luz '1 fuer:za motriz en la ciucUl.dde Manresu.·

Mo.teria1es: Nacionales.Los industria.les que se consideren afec­

tados por el :mteriOl' anuncio pueden pre·setltur. en el plazo impt·orroga.ble de' diezelías. a partir de la. fecha de est:l. publica­ción. los escritos (por trip!icQ,do) que es­timen oportunos en 1M oficinas de esto.DelegaCión de Industl·Jt1.. sita en avenidaelel Genera.lisimo Fra.nco, núm;' 407.

Bs'rcó!lona., 23 de abril de .1954....;.,El In­geniero Jete, M. ·de ln,sPeñtLS., .

4,781-0.

UCAUUCIÓN ni: tmlt7SnuA

Peticionarlo: «Productos Nerca.,' S. A.»Localidad del emplazamiento: Bada·

lona. .Capital: 600.000 pesetas.Objeto de ,la. peticIón: Legallzal' la·in­

dustrla. de fabricación de colores en pol­vo instalada en in pla.za. Roca y Pi. nú­meros 4 y 5. de Badalona. tu nd a d a.im 1931 por don Max EmmanuelCahnery reconstruida posteriormente el a.ño 1939..

Pl·oducclÓnanull.l máxima.: 450.000 ki.logramos de colores en polvo de diversascal1dndM y tonalidades. .

Ma.quinaria: Nacional.Materias prjmas: Nac1onales.Los industriales que se consideren afec­

tados por el anterior anuncio puedenpresentar, en el piazo Improrrogable dediez días.. a partir de la. techa. de esta.publicación, los escritos (por tripliCAdo)que estimen oportunos en lasotlcinns deesta. Delegación de Industria. sita en laavenida del Genera1!simoFranco, nú­mero 407.

'Barcelona. 29 de abril de 1954.-El In·geniero Jete, M. de las' Peñas.' '

4.786-0.

VARIANTES DIi: l.fNEAS '

Peticionnrio: «COmpañía. Genere.1· deElectricidad, S. A,»

Va.r~antes de la linea a 25, KV.. en lalínl'!a' de Corbera a. San Justo Desvern YCornella: líne~ a 11 KV.• de San Justoa San Juan DespI y San FeUu de Llo-'bregat, y 11nea. a. 11 KV.. a Vll.llVidl'era,en el término municipal. en San JustoDesvern. , ',

Línea a 25 KV.. con cable 'subterráneoa las E. T. Fábrica. de cemento y San.són II, en el térmlno municipal de SanJusto nesvern. .-

Elevación en voltaje de 11 KV. a 25 KV,de la linea l\. CanterM San Justo. al1.'roent~do por ubl1. nu~va lin~· Aérea a-

25 KV.• ,que partir¡\, de 1!\ E. '1', de lafábrica. Sansón.".

Materiales nacionales.' .,Los industriales ques'e consideren a.fec·

'tados por el anterior anuncIo pueden pre·senta.r. en 'el Pl~ Improrrogable de diezdfas, a. partir d a. fecha de' .esta. publi­cación" los escl'it . (por trlpUcado). queestiméll O'pc:irtunci8 en las oficinl\fl" de estADelegación de Industria. sita en· -la ave­nl,da. del. Generallsimo Fra.nco., n(lm. '1107.

Barcelona. 24 de abrH de 1954.~EL In·geniero Jefe, M.de la¡ PoiUl..

4.782-0.

:BUROOI3

Nl;I"E'VA J:NDt1S'l'RtA

Peticionó'rio: Don Em1U~no Mariscal,Santamnría. .

Emplazamiento: Sedano (Burgos).'Objeto de )1\, solicitud: se era~ de "ins­

talar un industria. de fabricación ,de 1»­bidas carbónicas, ut1Hzando: Una taatu·

'l·adora. unllenndor. un taponadot';unru­tro. un emba.lse con cep1110s mecl1nicopara la.vadora, dos motores eléctrlcosccnpotencia total de 2,5 H.P.

Lo Que se hace públlcoa fin de que losinclustl·Ül.les que se consideren ,flfectQl;\e:tpresenten los escritos que estimen opor.tunos en estas oficinns (Snntander, 11).en trlpllcndo eJempla.r, debidamento t'e­integra.dos. y en el plazo de diez dii.:!,a partir de esta pUblicacIón. _

Burgos; 3 t1e ma.yo de 19S4.-El. ln¡e>' ,niero .Tefe, Antonio Lópe21 Mon{s.

1.873-0.

CASTELLO~ PE LA PLAt~h

NorvA INSTAÚC¡Ótf

Peticionario: Don Antonio' ÓavaldlSGa1'1ia., en nombre y representl\cUm de l~Sociedad de Riegos Benlcató. '. '" .

Dornic1l1o: Moncófar, Oueva santa. 11.11-mero 2. ' ' .

Objeto de la instala.clón: Transporte "Jtransformación de energía. eléctrica para

,el' servicio de ilego de huertoa lltoo'enNules.

Cantidades: 30 KVA. a. 10.000/220/127voltios y, línee. de 220 metros de·longitud,

Esta industria emple'l.rá. maq~lne.rl&nacional. '

Se hace pública esta petición para Quelas personas que se cons1deren afectawp'orella. puedan presentar reclamacionespor triplica.do en esta Dele8ación de 'In·dustria. calle Fola. número "", en el pla.zo de cUe:a días, a. partir de la publica­ción de ·la. misma en el BOLETIN OFI..·CIAL DEL ESTADO, -

.Castellón, ~ de mayo de 19S4.-El In..geniero Jete, C. Melló..

4.775-0•

OAOERES

Nmi ,rKn~S1'RtAPeticionarlo: Don An¡el Bl¡¡.ncoSán..

chez. ' .Objeto: Instalación en la calle del'O~

neral Franco, 22. de la lOQ&\Udad de Mon·royo de un cinematósr¡fo de· verano.:

.Se emplearárt mat,eria1ell y, maquina-ria. de producción nacional. • .

,se hnce pública esta. petición para QU'los industriales que secoNllderen atec­tados por 18, misma presenten por· dupli­caclo. dentro del pla.zo de dle2 dil\!.· losescrito~ que estimen conVenientes en. lasoflcintl.ft de este. DelerSloción, plup.: CleAmérica.

Cl1cerell. 4 de mayo de 19S6,-El' Inr.­niero Jeft<. A, Rodrli\\ez a,Autbta..

4.77a-o;

Page 3: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

OVIB:OO

AMPLIACIÓN ¡li:, INtl'USnuA ,ELtcrnICA

PeticiODa1'io : rtH1droeléotrlca Monca.­btil, S. A.».

Objeto: Tendido linea eléctrica. 10 Kv.y 150 KVA. capa<:Id.ad. transpqrte; 2.558l11.etl'OS, Roc1icaJ. a Tineo, para. .SUm1n1s­tro esta. última. vUl&, con centro t.rans!or­mac16n 150 KVA., relación tra.nBtOl'lOA­<:lón aO.OOOJ220 V. '

No se solicIta. importación n1gunA.P¡'esupuesto: 100.806 pesetas.

. Se ll.1\.cC públka. esta. petici6n pan queQuien se considere afectado por. la. Dús­lIla presente 105 escritos que estime :De­cesarlos. debidamente reintegradOS y por .dUl)l1cado, en las oficinas de esta. Dele­¡ación, ~tes del plll.zo de diez ctifloB.

Oviedo, 5 de IIlfl.yo <1e 1954.-El. Inge­niero Jete,. JOOoQWi¡¡. Co~ Maaavéu.

4.76+0.

AW'tlACI61'i DI X%mtl'Smu

Petlcionario: Don Joaqu1n Alonso,Dí~(InQustrlal. AlOIUlQ).

Objeto: Sb14ci'ta. una ampllac:16n deelemellltos en su. industria. do cerrajería..forja, fundición y constr\1<:c\(),ne.'1 mecá-nicas en Gij6n. ., .

La. ampl1acíón. (l, base de los, s1guien­tes elemem.tos de procedeno1 ~0IUlJ.u,tect& al taller de fUllc1.1ción.

Tres cribadoras de arena con motoresde 0.75 a. 4 ev. Un molino d~ arena. conmotor d~ 4 ev. Una. cepllladom con mo­tor de 3 CV. Un torno mecánico de unmetro e. p., con motor de 3 OVo Una grúa.puente do 3;5 Tu., con dos motoft:s (unode 7 OVo yel otro de 3 OV.>. Una. má­quina. cUni~r.1» combinada (para. mo-delos) • - ,. .

capital: Aumenta en 315.000 pesetas.No aatera. la capacidad. de prodUcción.Se haoe pública. ,éSta. petic100 pa.ra. que

quien se considere afectado 'por la. mis­ma presente los escritos que estime nece­~a.rios, deb1<1a:nlente reintegrados y por .<lupll~ado. en :las. oftc1:c.a.s de esta. Delega.­ción. ~~ <lel' plazo de <1lez día,.,.

OV1ed.o, 5 4e ma.yo c1e 1954.-El IIli<>',%Uero Je:!o Joa,qufn CoN6 .Maaa.v6u-

"-765-0, '

•FetiClon&rio: Don Jesús Herná:c.dez Ve­

lasco.EmpI.a.za.miento: Aldehuela. de !aBó-

veda. .Objeto: Instalación de una estaclQn. de

transformación con potencia de .5 KVA.para. .servicIo de la fln~ de ([Custro Etui­quez .de Arriba.», t€rmi:n.o. municipal deAl<lehuela. de ~a Bóveda. aUmentada me­diante un ramal trifásico de 657.5 metrosde longitucl, 20 Kv,. derívado de la. esta­ción de t.l'anstorma-ción actual. emplaza­da para.' servIcio de otro' cua.rto de la.mIsma final..

Procedencia de la maq~: Nacio-nal. ,

Se .~públ1Cll. esta. petición para. Quetodo. ~o.:l I¡Uo /:Ir: ~er.:n' e.tecta.d.05 p.;,r

afecta. al taller de' construcciones medi.-nic:a.s. , ' '

Una máqu.1na. de doblar· cua.drado. mo-tor 1 ev. '

Un bombo, pUlir, m o t~ r eléctrIco de1,5 OV. ' ,

8el¡s pIedras e.s:m.edI;, motoreG de 1,1:.hasta·4 ev. ' '.

Tres fresadol'as¡, con ,motores de ¡¡; y,~ OVo

Dos' taladros dobles. con mOUlres da10V.

Tres tala.dros sencl110s columna, 0,5 a0.75 ev.

· Dos tornos revólver, coIl motores de1,25 ev. .

Sit:te tornos mecánicos de 0,8 a l,S me­tros e. p. con motores de 1 fl, 2 ev.

Una. prensa excéntrIca SO Tn., caD,motor de 7 ev.

Una prensa excéntrica 40 Tu., con mo-tor de 5eV.

(Estas dw pren.sa..s estáDl destinadas a.embutir pieza.::¡ para. lámpara. de mina.).

Una siena. de meteJes, con motor c1a1,5 ev. .

Un torno al aire plato 1,' m., motor7,5 ev.. '

Un puente-grúa. a mano de 500 Kg.UIOa ~ora.. con mo tor da

1,5 CV~capital: Ai.uUenta. en 853.000 pesetas.No variará el consumo de primeras mll.-,

terias. ' " ISe Mee pública. esta. petición para que

quien se considere a!ect<:l.do por la. mis­ma. presente los escritos. que estime ne­cesali~, debldarne:c.te remeegra.dos y porduplicado, en lus OI1CinaB de esta. Dele­gC16n. antes del plazo de diez dias.'

O\'iedo. 5 'de maro de 1954.-El. Inge-on:lero Jefe, Joaquin Col'es Masa,véu.~76~. '

SAL.'}-'\1ANC .0\:

INS'1'ALACIO:-rts n,tcnuc.\S

Peticionarlo: otiElect.":i de 8a1ama.n~a.,Sociedad Anónima», en: nombre propio yen el dt;} <cCervezas de Santander, S. A.»,

Dom.l(illio: S:;¡Jams,Dca.. Especias, 0CiÚ-• me-r<:> 2. " ,

Objeto de la. ~tición: Instalación en· .Sa,1a.m:l.nca. de un cable subterráneo con· origen. en la plaza. de :Mariano 8o}[s, de

3:1 metros de longitud. propiedad det:tElectra de Salamanca, S. A,), y una. es­tac:16n' de transformación oo.n potencia.de 85 KVA., propiedad de «cervezas $1eSantam.der, S. A.». en el recllito de la tá­brica que hade servir.

Proced.encla. de la maquinaria: Nacio­nal.

Se hace públlca.- esta petición para quetodos los ql1e s'e consideren afectados porla misma' presenten los escritos de oposi­ción. Que estimen peninentes por tripli­cado y debIdamente reintegrados, dentrodel reglamentario plazo de cllez ctias, eLlo~ oficinas de esta. Delega.clón de lnd1.l.9"tria, Gra.n V1a.. :1'.

Sa1.a.m.a.'Iloca. 4 de mayo de 1954.-El In­geniero Jefe, Prudenclo Ollv~ Ga.rci~

.4.7S"'0.

-r~ -- ... :112 mayo 1954

Peticionario: Don Joaqum Allmso Diac(Industrl¡¡,J, A~on.so) •

Objeto: Sollcita. le¡a.llzar una. amplia.­ción. de elem~nto.s en su industria. de ce­rraJer1a., !orJ~ fundición "1 construce1o-~' mecánicas en GJjó:c.. . . .

La l~gal1%~i6n,a baae de lo.s sl¡rulen;'cea e¡e~1Q&do ~déUda AQ~l"

de esta Delegaci6n' de IndUstria., a.veni­da. del Generallsimo, 4.'

Ja.én; 5 de mayo. de 1954.-El IDgenje-ro Jefe, F. López Morales. ,1.87a~.

MALAa.o\: '

N'O¡V4 Iml'OsmrA

Peticionario: Ra,oago y Barreras, S. L.Objeto: Implantación de una industria

de fabricación ,de conservas de pescado,empleando parte de los cupos de aceitey hojalata, dele.aindUBtri~8 eJe la mismacl~e que posee en La. Coruna y Fonte­"edra.' .

Emplazamiento: Má.laga. 'ProduccI6n: Qu1nientoB mil kllogramos

anuales. 'N o st;} precisa' importación alguna.Lo que se pubUca. a efectos de la :c.or-·

ma. segunda ele la. Orden ID1n1Sterial de12 de .septiembre de 1939.

Málag._. 5 de mayo de 1954.-El Inge­:c.Iero ..Jefe, Mi¡uel Ma.1"tw. Garcia-Varo.

~.777.-o. '

a:::== i

JAEN, '

Ntm'A IN!)'tl'S'l'RIA'I

Peticionnrio: 'Don Antonlo OUim6.n~uñoz. . .

Loca.lidad de emplnzamlento: Co.mbl1.,. Capital; 420.284 pesetas.' ", Objeto de In petición: EstablecImientode 'una central hidroeléctrico. en el para­j~denominado «Junta de los Rlos», quecomprenderá un grupo constituido por 'turbina. de' 120 e. V. 0.334 r. p. In., Y al­ternador para. corriente a.lterna tr1fásJ.ca­a '230 V. y 50 perfodos. de 100 RVA. a

, 1.000 r. p. m., aprovechándose :aguas delrio Arbuniel, con salto útil de nueve me-·tras ':1 caudal de ;1.300·l1tros. Transforma­dor elevador, de 100 KVA. para. 220/6.000voltios, 'l elementos complementfU'1os.. Maquinaria.: Nacional. ,se hace ·público. esta petición para Que

lo~ industl'luJes que se consideren atec­tados por la m1sma. presenten en las on-,cinas de estsl. Delegación de Industria,avenida ,del General1simo, número 4, losescritos que estimen oportunos, dentrodel. plazo de' dieZ dias, por dupl1c~do Ydebidamente reintegrados.

Jaén, 28 de abril de 1954.-El IngenIe­fa Jete,.P. Lépez Moralu,. )l.SS~.

'1'RANsrORMACI6N Di: !i:NEROÚ El:J:C"r1UCA, ,

, PeticIonario: Don LUla CarlO:l de Ya.n~iuas y Oómez.

Localidad: Espel(¡y.Objeto tlt: 11\' l,:letlci6n: ElectrificacIón

de la. finca denomlno.da «El PUar» me­dla.nte el esta.blecimIento de una 8ubesta­ción ,de trans!ormnci6n de 12.5 KV~. de 'capacldnd de carga, para 4:500/220 V.,Que sel'oi, allIllentudllo llor la Cia. Sevillana.de ElectricIda.d mediante linea. &ldstentet!ntre Espelúy y la finca.' erEl Rlncó deSan' Ilderonso. y que cruza. Llobre J~ till-ca 'del p~t1cional'jo. ,'. ,

Los elementos Il. emplear será.n do pro-­ducciOn nacional.. Sehnce pública esta peticIón para que

los indUstrIales que se consideren afec­tados por la misma, así como lospropie­tnrlos de terrenos y tinca.s por dondecruce' la. línea solicitada, presenten, porduplicado y debidamente reintégrados,dentro del plazo .de cllez cl1e.s, euantoses­critos estimen oportunos en las ofIcinasde' esta Delegación de Induatrta, avenI­da. del General1sUDo, 4.

Jaén, 5 de mayo de i954.-El -In¡:en1e.ro Jere, F; LOpe MoraIe:lo

1.878-0.

~S1OR'1'II Y \1'RANsFORMAc:r6u DI: :NJ:R:lfAIiÚC'1'RICA .

PeticIonario: InstItuto NacIonal de Ce­IoniZacIón.

Localidad: Linares. 'Objeto de la. petición: Electr1!icaclón

tie la tinca <lEl ArqullloJ) mediante la ins­talacI6n de una. linea de transporte doenergía. eléctrica trifásIca a 25.000 V.• conun trazado de unos 200 metros' de longi­tud, que engancha.rá en la general de laCia.. Sevillana. de ElectricIdad que da ser­vicio a las obras de socavón de desagüede las minas de Linares, finalizando eÍlun transtormador de 60 KVA. de capa­cidad de carga, siendo la' relación db ten­mones 22.500/220-110 V.

Los t"lementos a emplear aerl1n de pro­ctucCi6n naCional.

Se hace pt'lblicaestá, petic16npare. quelos industriales Que se consIderen a.!ec-·

. tados por. la misma, así como los 'propie­tarios de terrenos 'Y fl14cas por dondecruce la linea. solicitada, presenten, porduplicado' y deJ)1damente reintegradolS,dentro c1el plazo de diez dias. cuantos es­critos eatimbn OportUIlOi en lu o:fj.dnU

Page 4: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

.-1452 (12 iru1yü 1954

BADAJOZ

. Peticionario: Don Angel· Gregori pe.l·ls. .

Localidad de em;llazf.lmiento :Va·len.cia. '

capital: 190.000 pesetas. .'Objeto: Instaiar una. nueva 1ndust~

de pretlaración de colores' cerámicos. .Producción: Colores diversos para. ce..

rámica, 3.300 kl1ogra.¡nos a.nuales:Esta industria empleará maqUinar1& J:

materias primas nacionales . . . .. Se hace públi.ca esta petiéIóo pa.ra quelos Industriales que se consit:oeren afecta­dos por la misma presenten los escr1tosque estime~ oportunos, por trIplicado,.dentro del plazo de diez días, en las'of1~cinas de esta Delegación de Industris¡'plaza C:e. Alfonso el Magnl\nimo, 6.

Valencia, :l7 'd-e áhril-de 1954.-El In,,'geniero Jefe,' José CUourella. Alslna.

1.893-0.

J~FA.T~.RAS AGRONOMICAS

ALICANTE

NUEVA INDUSTRIA ACRfCOtA:

Peticionario: Don FráDc1sco sala Ser..nabé.

Objeto de la petiolón: Instalar un tri-tura.dor para piensos. :

Emplazamiento: Benejuza,r. calle ·C..Ibálíez; núm. 35.

. Mnqu1naria y materias primas nacIo-nales. I

Se hace pública esta petición pará. quelos industriales que se consideren afec­tados presenten por triplicndo los escr1"tos que estimen oportunos. dentro delplazo de diez dias hábiles, a. partir de lapublicación de este anuncio, en -la Jo­:faturn. Agron6mica ele ,Alica.nte.

J\Uco.nte, 4 de mnyo de laM.-El :tI:1g~niero Jefe,. César .ArrOniz Sala.

1.269-0.

NUEVAS INDUS1'RIAS ACRfcOLAS

Peticiol'larios: Don Joaquín Tale.rera.­no Fernánclez y don José Manuel QOnzá,alez del Valle. .

Emplazamiento: Casas de Don Pedro.Objeto: Instalación. de nueva planta

de industria de octención de aceite· do'oliva. con maqU1naria movida a ~otor yprensa hidráulica do 25 centime~os.

. Maquinarla y ma.terias primas: .Nacio­naJes.

Los industriales que-se consideren afee-'tados podrán presentar en esta Jefatura(Muñoz Torrel'o, 15, pral.) cuantas aleSa­ciones estimen pertInentes, en el plazo dediez días hibiles, So contar desde la fechade esta. publicación en el BOLETIN OFI-CIAL DEL ESTADO. . .

Bada.Jaz. 1 de mayo de .l954.-El Inge­niero Joto .~dental; Manuel LcadaLa2o.

l.870·0.

PeticionarIo: Don Emilio Ingelmo PI.nilla.

Emplazamiento:. Mérlda. .Objeto: Instalaci6n de molino tritura.­

dar de pIensos para servicIo pl1bllco. mar­ca «Serraleónll, acc1ona<1e. por motor 0160-·trico ele 10 H. P. '

Maqu1naria. y materIas primas: Naclo-, n:l.les. .I Los industriales que se consideren afee­. tados poc]¡'án presentar por. escrito enesta Jefa.tura (Mufioz Torr~ro. 15. pral.>las alegaciones que· estimen pertioentel!,en el plazo de diez dias háb11es, a. cantardesde la fecha de esta pubUcaeión en c::1BOL:¡¡::TIN OFICIAL DEL ESTAOO. "-

BadaJoz. 5 de' mayo de 1954.-El Inge­niero Jefe. e.ccId.ent~l, Manuel <Loaaaa.Lazo.

un.o.

; 1

l?eticiona.rio: Cooperativa de S.uminis-·,kos Especiales Alginetense. .

Local1dadde. emplazamiento: Algini!t.Objeto: Instalación' de· Un centro de

transformación de 160 KVA. y relación10.000/220-127 'voltios en AIginet. calledel General Salljurjo, número 118, y de10. acometida. a la misma. en linoea trifá­sica de 120 metros de longitud, conCOl]4ductores deoobre de 10 milimetros cua.-

.drlj,dos, que derivará. de la rec:i de distri- .bución a 10.000 voltios, de «Volts.. So­ciedad Anónima», en el s~ctor norte dedicha localidad. El objeto de esta insta.­lllC!ión eS el suministro e-e energía para.alwnbrado y fuerza. motliz al pueblo deAlglnet.· .

Esta industria empleará materiD,les na-cionales... . .. Se hace públIca. esta pefici6n para que

los industriales que· se consideren afecta­dos por la misma. presenten los escritosQue estimen oportunos, por triplicado,dentro del plazo de diez ~as, en las ofi­cinas de esta ~legación de Industria.plaza de Alfonso el MAgnánimo, 6.

Válencia, 28 de abrU de 1954.-El In­geniero Jefe, José Cucurella Alsina.

1.869-0.

Peticionario: «Volta, S. A.»'Objeeo: Instalar centro ~e tra.nsforma.

ción de 100 KVA., 10.000/220 V. en Chi­1·ivella., calle S. Conejero, para. sum1n1stroa dicha locaUdad, .

Lo que se hace público en: ~mptimien.to de la norma. segunda de la. Orden delMinisterio de' IndustrIa y ComercIo de 12~e septiembre de 1939.

Valencia, 30 de abril de 1954.-El IDEe­niero Jefe, J. Cucurella. Al.s1tla.

1.892-0. .

NnvAS nmtl'S'l'fti..w.. Peticl.ontl.riO: Don Mariano ..AlmenarGll. '

Emp1a.zam'iento: ValendaObjeto: Insta1:l.r una nuéva ·lndustrIa

de manipulación e-e detergentes a basede alcoholes grasos sulfona.dos carbona.to, borau" perborato y sulfato 'de sosa..

Capital estimado:' 300.000 pesetas.Producción: 30.000 kUogra.tños anuales

de" detergentes diversosEsta industria empleará InaqU1narla y

materias primas mciona1es ' .Se hace pública esta peticIón para. QU~

los industriales que se éonsideren afec­tados por la. misma presenten los escri­tos que estimen oportunos, por trIplica­do, en el pl.a2o de diez dias. en las oficl­nas de esta. Delegación de Industria, pla­za Alfonso el M.ngnánlmo, número 6 .

Valencia, 21 de abril de 1954.-lm io¡e­niero Jefe, JCl~ euC1.U'~ A1.slJ.la. \

z..SSO-O.

f . ~ I

330 misma pl'eSel1ten. los escritos de opo­sición que estimen pert'.ne.."ltes por t1'iplI­cado y debidamente reintegrados, dentrodel reglamentario plazo de diez dias, enlas oficln1l.s de esta. Delegaci6n de~ I:nd~tna, Gra.n VIa,' número l. •

Salamanca, 4 de mayo de 1954.-El In­r¡eniero Jefe, prudencio Olivera. Garcia.

4.785-0.

SANTA CRUZ DETENERIFE

fl'RANSPOR1'Ii: y TRANSFORMACIÓNlllll &NERGfAELtcnu:CA .

Peticionario: I1ustrís1mo ·Aj".o.ta.nuen­to de La :Matanza. de Acentejo~

ObJeto: Instalar líneas de transportede energia. de 287 y 343 metros para. ali­mentar desde la linea de U:t1lión Eléctricade Ca.na.r1as, S. A., «Tacoronte-Puert9CruZ». dos transformadores de .15 y'10 KVA., respectivamente. otro transfor­mador de 10 KVA. irá conectado directa­mente a li:n.es. anterior.. Relación de. trans­formación 15.000 + 6 por 100, 220/127 V. yre<le8 de distribuclóI). en el pueblo de 1.0.~ratanza de Acentejo.

Se emplearán materiales nacIonnles.Lo que se hace público a. los efectos

contemdos en la. .nonna. segUnda.' de laOrden ministerial .del 12-9·39.

santa Cruz: de Tenerife. 27. de abrU de~9.54.-El.Ingen.1ero Jefe, .J:uan Ca.min.

,¡,B8S-o.

Peti~Ionario : Dcin Ramón l?ons se­gorb.

Localidad de emp!a.za.mIento: Oliva.,~¿a. santa. Ana..

Capital: 300.000 pesetasV.A..LENCIA: Objeto: Ampliar su fábrica de ladri-

'a UP..... CI6N DE: .....D'C'Sm.u .[ 110s Y tejas con instalación de triturador-.no...... -, elevador-tam.1z-aIIlil.Sadorn.-ga11etera y au-

. mento de 60 H. p. de la fuerza. motriz.PetIcionarlo: Don Salvador Ros' Plan· Producción: Anterior, 1.750.000 pIezas

Ch~~plazamIento: .Almacera.. :~sa~f; a~~~ la. a.mPlia.ción, 1.600.000 pie-Capital: 100.000 pesetas. Esta l..odust..·" ern le" • iOl-.j ..to·. Ampl'¡'ar ~u 1ndust~.ia c·.... f"bri- . f ..1.. ..p aL... mo.quUiar a. y" ~ - ......' materias prImas naCIOllD.les

eación de mosaico hidráulico con la. lns· Se hace pública esta petición para quetalaciónde dos J?rensas de friccIón' y los indwtrlales que se' consideren afecta-t:lectromotor de 2 H. P. e'Os POI" la."mjsma presenten los escritos

Producción:. Anterior, 6.000 metros eua- que estimen oportunos, por triplicado,Cirado por afio de mosaico hIc1rá.ulico del dentro del plazo de diez días, en las ofi­'VarIos tamaflOs. cino.s de esta. Delegación de' Indwtria.

Después de ampUar. 15.000 metros eua- pla.zn. de Alfonso el Magnánimo. 6.arados por año de mosaicos hidráulicos Valencia, .:n de abril' de 1954. El Inge-'de varios tamaños.' niero Jete, JaSó Cucurella Alsina. .

Esta industria empleará. maquinaria. 'Y 1.891-0;materias pl,'imas nacionales. .. Se hace pública esta petición para. que

10s industriales que se consideren afee­tados por la misma presenten los escri­tasque estim~n oportunos. por triplicado,dentro del plazo de diez días. en las ofi­cinas de esta Delegación de Industria.plazo, de Alfonso el Magn6.nimo. núm. 6.

Valencia, 30 de abril de 1954.-El In­~en1ero Jefe, J. Cucurella Alsina.

1.894-0.

Peticionario: Do I1 Enrique Maca.rIoFuertes. . .

Localidad de emplazamiento: Valencia,General sanmartIn, 12.

Objeto: Ampliar BU industria de con­fecciones.

Producción de la ampliación: De teji·dos de lana: G2.bardinas. pellizas. trajes,etcétera. 32.700 al año. De tejidos de al­godón: Camisas. caIzonc1llos, monos. pan­talones. ropa de cama, pafiuelos, gorras.tlendas de campaña, 248.600 prendas alarlO. Cuero: Chaquetas, pantalones, etc.,1.600 prendas a.l a.ño..' Esta industria empleará maquIna.rla. y

!Ilaterie.s primas nacloneles. .se hace públlca. esta petición para que

los Industriales Que- se consideren afee­tndos por' la. misma presente los escritosque estimen .oportunos, por triplicado, enel plazo de diez dias. en lo.s oficinas deesta. Delegación de Industria. plEi.Za deAlfonso el Magné.nlmo. número 6.

Valencia, 28 de abr11 de 1954.-El ¡n­n1ero Jefe, J. C1.1curella. Als1na.

1.89'l-o•.

Page 5: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

-·B. O. dd:E.......Núm. 132b. prr~-_

:12 mayo 1954) ... .3. L r E

Anexo unico.-Página 1453:J

CACERES

, SERVICIOSPROVINCIALES DE GANADEIUA

TARRAGONA "

N1l1i:VAS ll\"tltl'~'l'lUA!

Peticionario: Don Tarsllo Garera Mon.forte. '. Emplazamiento: Tortosa, '.~.Industria.: Aprovechamiento de anima­

les muertos.Ma.quinaria y ma.terias primas: Nacio4

nales... • .Lo que se hace público a. fin de que

en el plazo de diez dias puedan presen·tarse en· este Servicio Provincial de Oo.·

. nadería. (ra.mbla del' Generalísimo. nú·mero 5) las reclama.ciones suscritas porcuadruplicado que se consideren opor.tunas.

'I'arragona, 26 de abril de 1954.-~ Jefadel Servicio, J. A. Romll.gosa.

l.885-0.

.Peticionario : Hermandac1 S 1tl el le al·• MiXta,-- Emplazamiento: Jerez de los Caballe-ro~. .

Objeto: Instalaeión de molino de pien­So para. servicio de ganaderia de los ga.­naderos encuadrados ,en la. Hermandad,acciona.do por motor de 15 H. P.

MaqUinaria. y materias primas: Nacio-

Inales. ,

Los industriales qUE' se consideren afee.· tados podrán presento.r por escrito en· esta Jefatura (Muñoz Torrero. 15, pral.),

las alegaciones que estimen pertinentesen el plazo de diez días _hábiles, a. contar

· desde la fecha de esta publicación en elI BOLETIN, OFICIAL DEL ESTADO.

Badajoz, 5 de mayo de 19S4.-El Inge­niero Jefe accidental,. Mt\núcl Losada.Laza.

1.872·0,

! . NUEVA rmos~ .1

1

Peticionarlo: Don Victoria.no !ArIas Ca-2nlsón Paseual. ' ,

I Ogjeto de la petición: I~talaci6n dealmazara.

Localidad: Vills.sbuenas de Gata. ,Máquinas ymateris.s primas: Nacio.

n:Ues.Se hace pública. esta petición para. que

los industriales que se consideren _afee-I tad06 por ia mis~a presenten' por tripli-', cadCl en esta. Jefa.tura la.~ a.lega.ciones que

estimen oportunas, en el plazo de dieztilas hábiles, a. contar de la iecha de laj¡ublicación de la. presente en el BaLE­'llN OFICIAL DEL ESTADO.

Cáceres, 6 de mayo de 1954.--:Ell Itlge­niero Je!e, Ramón Pella.

1.S74-0.

. Sittül.ción de la industria.: Vl1lanuevadel Ariobispo. ' .

Producción: Anua.l. 900.000 kilogramosde aceite. '.I Maquinaria.: Nacional.

Materias primas: Nacionales.Se' hace pública. esta. petición para que

los industrfa.1es que se consideren afec­tados 'por la. misma presenten los escri~ .tos que estimen oportunos, por tr1plica~

do y debidamente reintegrados, dentrodel plazo de diez dlas, en las oficinas deesta JefatUTa. Agronómica.; situada. en lacalle Príncipe Alfonso, núm. 8. ,

Jaén, 4 de mayo de 1954.-El Ingenie­ro Jefe. Wistremundode Loma.

l.881-0.

Peticionario: Don Ventura. Sánchez delBarco. ' '

Objeto de la. petición: Instalación de'nUe~a. industria. de molino de ~iensos.

Situación de la industria:' Cazorla..Producci6n: Anual, 20.000 kologra.mos.Maquinaria: Nacional.Materias primas: Nacionnles,Se hace p(¡blica. esta petición para. que

los industriales· que se consideren afee-, tados por la misma.- presenten 108 escri­tos que estimen oportunos' por trtpl1cadoy debidamente reintegrados, dentro delplazo de diez dfas, en las oficinas de estaJefa.tura Agronómica, situada en la callePríncipe Al!onso, núm. 8. ~

Jaén, 5 de mayo 'de 1954.-Eh Ingenie­ro Jefe. Wistremundo de Loma..

1.~82-0.

'LA CORUR~

': , -

, .

VIZCAY~

A!ln'U!CIÓN DI INDlTSTR%A

Peticionario: Don Alejandro Valencia.Iüurrieta.

Localida.d: Orezco.Capital: En la ampliaCi6n. 48.000 pe­

setas.Objeto de la petición: Instalaci6n ele

un,a cámara. !ri;;orifica con motor eléc­trico de .~ H. .P. Eln su fábrica de embu-"tit1os. '

ProdUCCión: Auttlentf. su. caplloCiclac1 t10

Peticionarlo: Doiia Dominga. Palá.u GI1·valdá.

Empla.zamiento : Reus. 'Indust.:r1a; El~o."aclón de pIensos com·

puestos.Maquinaria. y materlas primas: Nacioo

Illa.les. ., Lo que se hr:.ce público So fin de que

en el plazo de diez días puedan prese.c.­tarse en este Servicio Provinc1a.l de Gil.­naderí:\ '(rambla Generalislmo, 5) las re­c1amaciones suscritas por cullArupllcad.oque &e consieleren. oportt.1rul.S.

Tarragona., 26 de abril de 1954.-El Jetadel Se1"\'!cl0. J, A. Rcmagosa._

1.888-0•

SEVILLA: .

NUEVA INDOSTRU

PeticIonarle: Don Peclro Gutiérrez Flo-rido. .

Objeto deJa industrla: Aderezo dea.ceituna. .'. Localidad: Alcalá de GÚadaira..

Maquinaria: Española. .Materias primas: Aceitunas de mesa.. 'Rendimiento anual: 500.000 'kilos.·Se hace púglica esta ,petición. para que

los industriales que se consideren afec­tados por la misma. presenten por tripli­cado los escritos que estimen oportunosdebidamente reintegrados; dentro' le pla­zo áe diez días, en .1&.8 o!iclns.s de esta Jeatátura. Agron6mica, plazo. de EspaEe., Sec-tor tercero. ~

Sev1110., " de mayo de 1954.-El Inge­niero Jefe. Alberto' Candau' Corbacho.

1.864·0•

: .

1,' PeticfonD.l'lo: Doña. E del m ir aLojo

Blanco. -~ .'Objeto de la petición: Instalación mo-

lino ele piensos. .Locallelad: Ferreir6s-Cesp6I! (Boiro).Maquin¡¡,ria : Nacional, consistente en

un juego de pledrll.S trituradoras de 1.:;J0metros de diá.metro- y un motor eléctricode 15 H. P.

Materias primas: Maíz" cebada y de­'más autOrizados para piensos, proceden­tes agricultores localidad. y para. sus pro-p~os fules. .

Se hace pública esta petición para. quelos industriales que se consideren afec­tados por la misma presenten. por trlpU­ca.do, los escritos que estimen oportunosdentro del plo.zo de cUez días hábiles, 'S:partir eJel siguiente al de la. presente pu­

•. bUcación, en las oficinas de esta Jefatu­ra Agronómica, Menéndez Pelayo, 1, prl­mero, derecha.

La Coruña, 4 de mayo de 1954.-11 In­geniero Jefe. Franwco R01i.

1.876-0.

CASTELLON

;¿W'LIACIÓN 1111: niD'OSTRtl

GERONA:

[NSTALACIÓN DII: Nt!EVA. m»'OS'l'RIA

Peticionarlo: Don Pedro Adel!' Guarch.Objeto de la petición: Ampllación de

una 1nc1Ulltrla. descaiCaradora. de almen­dra.

Emplazamiento: Tirig.Los indI,L.'ltria.les que se consideren afee­

tadospodrán presentar en esta Jefatura. 'Agronómica (Cardona Vives, 13),' 1a.s aJe­gaciones que· estimen oportunas, por tri~pl1cado y reintegradas, en el plazo dediez días Mbiles. .

Castell6n, 3 de mayo de 1954.-El I1l¡e­Diero Jete, Pa.lacios.

U7500. .,

¡rAEN

, N'On'AS INDOSTRW

Peticionario: Don ;José Ga.rera Franco.Objeto de la. petición: Instalación de

fábrica. recticadora. de aceitea residualellee alma.was, COtl. destino io consumo de..Qca.

Peticionario: Cooperativa Arrocera dela Zona Ele PaIs.

Emplazamiento: PalB.Industria: . Molino arrocero.Capacidad: 50.000 Qm.Materias. pr1malsy maquinaria: Naclo­

nElles.Los industriales que se consideren afee.

tados pueden presentar en esta. Jefatu­2':\ (Ja.ime I, ntmt. 26), las alegaciones queconsideren oportunas, en el plazo de diezcUas hábiles, a contar desde el dfa de la'publicación en este BOLETIN OFICIALDEL ESTADO.. Gerona, 3 de mayo de 19S4,-m Inie-Iliero Jete, MI¡uel Cuesta., .

1.S77-0.· ,

Page 6: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

,..- .," . ..... ~ .. .. ,_...;t'i.nexo UnlCO.-u"agm 11 J. 't~ ..Lag [ . .. i

.'B. O. (let E.-Núm. 132

_ _ _ __3c:s:::=: 7PG _ .! 1

El Alca.lde de la ciudad de Martas.Hace saber: Que en el «Boletín Ofielal»

de esta provincia correspondiente al día. ', 4 del. actual mes, publica anuncio para

1

proV1Sió.n en propiedad. med1nnte OPOs!.•clón entre Licf'nclndo8 en DereCho o ~nCienC1aa PoliticsfI o Económicas, de unapla.za. de, Oficial de esta Secretaria. Mu·nlcipal, dotada con· el haber anual deonce m1l peseta.s y. demás derechos 'lega-les. Ei plazo para solicitar es de treintadíashúblleB, contados, a partir del si­guiente al de la. publicacIón de eatoanuncio en el BOLETIN OFICIAL DELESTADO.

Lo que se hace pdbUco par&!¡. genera.lconoc1miento. .

Martos, 6 de mayo de ·1954.-El .Al­calde, P. A.• el Secretario ¡eneral, Leopol-do de Urquia. .

1.370-0•.

sacrifIcIo y ela.boraCi6n do 140 cerdosanuales.

Maquinaria: Naciona1.Materias primas: Nacionales. .Se hace públlc3. esta petición para que

cuantos se consideren afectados por la.misma. presentes los escritos que estimenc;¡portunos por triplicado, dentro del pla­zo de diez días, en las oficinas de esteserviclo.

Bllba.o, 6 de ma.vo de 1954.-E1 !nspec­~or veterinario Jete, Blas Ma.¡t1tl.ez J:nt1a.

·',767-0.

El Patronato de Protección a. la. Mujerabre concurso paro. la prov1s!ón, de lasplazas siguientes: UIIUI. de médico tQcó.lago, 12.000 pesetas de gra.ttilcac16nanual; una de ayudante, con 6.000 pese­

. tas, de gratificación a.nual. y .una. de PUlil-rícultor.. ron 9.000 pesetas anU9,lles. per­cibiendo además el 50 por 100 de gratW­caolón complemente.ria., 20 por 100 de ca.­restía de Vida. y dos pa.gas extre.ord1na.­rIas.

La presentación 'de instancias podrá.hacerse en la secretaria. del ,Patronato,Núfiez de Balboa, 33, Madrld. duranteveinte dias llatilu-ales. contados (1esde eldía. siguiente ele la pubUcaclón del a.n.un­cio en e1 BOLETIN OFICIAL D:s:t. ES~TADO. . " .

Los nombramientos para estas plazasson de l·jbre desIgnaci6n <1e1 Excmo. se­ñor Ministro de Justicia., Pi'e&dente, elelPatronato, So propuesta de Su ComisiónPenna.nente, y serán coosidera4oB comom~rtoo: ..

1.0 servicios presta<1os durnnte seIsIIofioa, como nún1mo, pa.ra el t«6loio,'Ytres para. el 6yudairite y puericultor. eno~il.c~~ o cat&bl«1m1~Qád.o caro

Sl1BASTA

El <cBoletln Oficíal de la. ProvIncIa deHuesca», techa. 1 de mayo de ·1954,· pu·blIca el anuncio de subo.st'a de las obrasde abastecimiento de aguas. en Alcubie­rre (Hue,sca). El tipo de contrata;res de

. . un millón cuatrocienta.s cincuent3. y C:ln­ca mil doscientas ochenta. y cuatro pese­tas con once céntimos (1.455.283,11 pese-

! ·tas). Los pliegos deberán presentarse enla Secretaría de 10. Diputación' de· Hues­ca desde el día siguiente al en que se ,pu­blique este anuncio en el, BOLE'I'IN 'OFI­CIAL DE,L ESTADO, hasta el anterlol" alen que haya. de tener lugar el ,acto de lasubasta. Esta se celebrará el primer díahábil' transcurrido que sea el plazo de

'veinte, también hiblles, a partir del s\­guiente al de' la publicación de este anun­cio en el BOLETIN OFICIA¡¡ DEL ES­TADO. El depósito para tomar -parte' enlo. subasta. es de pesetas 26,929,25.' LospUegos de' condiciones y el proyecto se::l1allan de manifiesto en la Secretaria. dela Diputación Provincial de Huesca.

Huesca. 3 de 'ma)'o de, 19S4.-El Presi­dente. :FidelLapetra Yruretagoyetl8..

1.355-0.

- . . , -

DIPUTACIONES fROVINCl&LESHOESOA ,.

PA.TRONATO DE PBOTECCIONA. LA MUJEB .

CONCCRSO

arl1NrAMIENTOS

MARTOS '

En cumplimIento de 10 dispuesto en elnrtlculo 42 del' Reglamento de 31 de ene­ro de 1933, los que se· crean' con derechoa. percibir la indemnización correspon­diente pueden dirigirse, a.c:ompat1ando ·105 .documentos que lo acrediten', a)a Caja.Nacional de seguro de Acc1dentes delTrabajo, Alca.lá, 56, Ma.drid.

Madrid, 7.de mayo de 1954.-El Direc­tor, Isaac oalceráll Valdés.

CONFEDERACIONES UmROGRA.FICAS

G'OADIAN~

.Se eelebrará subasta de' varlos lotesI de turismo, ca.m1ones, -chasis y blelon~s; el dia :22 de mayo del presente afio, a

las once horas, en las oficinas ele laContederación Hidrográfica. del aua.dla.­na (Nuevos Ministerios)" Madrid.

Podrán examinarsé los lotes en elpanto.node Cija.ra hasta el día 20 dez1layo, a horas laborables.

La relación de lotes y normas para. lacelebración de la. subasta estarán ex­puestas en t!l pantano de Cijara. y on­cinas de la Confederac1ón del OUad1a~na, en Madrid (Nuevos: Ministerios),Cíndad Real,· Mérido. y Badajoz, adm1~

tiéndase la. presentación ele pliegos llas­ta las once horas del día 21 de mayoen" lllS oficina.\! de Nuevos· Ministerios(Agustín de :Bethencourt; m'IM. 4).

Maciric1, 11 de mayo de 1954..:.....El DI­rector de l~ q;¡nte<1erac.1ón. :¡:.... Oar,;:ja.ovIes. .

1.oWS-O. I

G'ttADALQt1IVIR

CONCESIÓN 1lIi: AQt1AS I'CDuCAS

Hábiéndose tormUlat:1o en esta confe­dera.ci6n la. petición que Se, re:leña en 1&l!ligU1ente nota~ .

Nombre del peticionario: Don 'Stmt1agoMartinez Agulló.

Nombre del representante en Sevilla:Don Manuel· FAl Conde. Albareda, 19. '

Clase de aprovechamiento: Riego.Cantidad de agua que se pide: 14 lltros

per segundo. 'Corriente de donde ha de der1varse:

&10 GuadalqUivir.. .Término municipal donde radica.rán las

obras y la to1na:Jabalqu1nto (Jaén).De conformidad con lo dispuesto en el

articulo once del Real Decreto-ley nú~mero 33. 'de 7 de enero de 1927,modifica­do por el de 27 de' ma.rzo de 1931, y clls­posiciones posterloresconcordantes, seabre un plazo. que terminará a las docehoras del dia en que se cumplan los trein­ta naturales y consecutivos desde la fe­cra. siguiente. Inclusive. a la. depu'bl1ca.cién del presente anuncIo en el :BOLE·'I'IN OFICIAL DE ESTADO.

I Durante este plazo. y en horoS hábilesI de oficinas, deberá el peticionario pre.

sentar en las oficInas de esta Confedera-I ción, sita.\! en Sevilla. plaza, de Espal1a,

sector segundo. el proyecto correspon­diente a.1as obras que trata. de ejecutar.También se admitirán en dichas oficinasy en los referidos plazo y horas. otrosproyectos que tengan el mismo objetoque la petición Que se anuncia. o sean 1n­compatibles con él. Transcurrido el pla­zo fija.do no se, admitirá ninguno más encompetencia. con los presentados.

La apertura. de proyectos. a que se re­fiere el artículo 13 del Real Decreto-leyantes citado. se verificará a las doce ho­ras del' primer dia labora.ble siguIenteal de terminación del plazo de treintadías antes fijado•. pudiendo asistir al ac­to todos los peticionarios y leva.ntándoseele ello el acta que ptescribe dicho articu­lo, que será suscrita por los mismos.

Sevilla, 27' ~e norll do 1954.-El !nie­niero OirectON\dJU11to, C. (;\0 Machm.'.n~-o.

ZARAGOZA:

Nm:vAS INll'C1S'l'RlAS

Peticionario: Don Miguel 011\"n ¿r­Ugas.

Emplazam1Emto: Zara.goza;. Capital: 75.200 pesetas.

lndustria: Chaclneria mayor,Capacidad de producción: 2.000 kllogra.­

!nos salchlcllll.S, 500 kilogramos de buU;;'farra blanca. 10.000 kilogramos' de lon­·ganlza.. 1.000 kUogramos de chorizo y 600tiJ,ogramos •de sebos !undidoil. '

1'i1a.quinarla: Nac1ona!.Se hace público paro. .que cun.ntos 10

~stimen. t:luedan presentar su reclama­ción. por Clladl'up1icado. en este ServicioProvincial de Ganadería. (a.venida. de Cal­voSotelo, número 11. entresuelo), en eltJlazo de diez (lías hábIles.

Zaragoza. 5 de mayo de 1954.-El Jefe11~1 Serv1clo, LUla Mart!nez .Herco.

;1,895'-0.

PetIcionario:. Don José Ecnevarría Picó.Emplazam1ento: Zara.g~a (plU7iO de

~overa). ,Obj eto de la petici6n: Industria de' ela.­

boración Oc piensos compuestos.!?roducción a.nual: 7.500 kilogramo! de

harlna de ca.rne y 10.800 kilogramos .w,barina. de huesos.

MaterIas primas: Nacionales.Se hace público para que cuantos 10

estimen, puedan Pl'esentar BU reclama.­clón por cuadruplicado en este ServicIoProvincial de Qan.aclería, en el plazo dodiez días há.bllea.. Zaragoza, 5 de mayo de 19S4.-El' Jefe

del Servicio, LUis Mart1nez Rerce.1.896 O.

CAJA NACIONAL DE SEGURO DE AC­CIDENTES DEL TRABAJO

Por consecuencia. de accidente de tra­bajo ocurrido el día 23 de agosto de 1953ia.lleclÓ, en Erandio (Vizca.ya) el obrero.l\gapito Femández Soto. de treinta y tres.años de eda.d. natural de Baracaldo (Viz­caya). hijo de Gera.rdo y de Consuelo.dom1c1l1ado en calle Electra, 5, segundo.Las Arenas (Vizcaya). que traba'aba. al~erviclo de Unión Qwmica del Nort,e deEspafLa, S. A.

Por consecuencia de accidente de tra­ba,lo ocurrido el dia 30 de noviembre deJ953 !alleció en La Carolina. el obreroSantiago M1llán Garcia. de diecinueveaños de edad. natural de Snes (Jaén),hijo de Santiago y de Luciana., domici·liado en Mina «Los Cura.s», La Carolina'(Jaén), que trabajaba. a.l serv1cio de Com­pañía Minero-Meta.lúrgica Loa ,Guindos,Sociedad An6nima.,

J

Por consecuencia de accidente de tra­bajo ocurrido el día 8 de septiembre de1953 falleció en La Encina (León) el obre-

\ ro EVa.\!io Oarc!a del Río. de veiote añosde· eda.d, natural de Yugueros (León),'hUo, de Va1entín y de Em1lla. dom1cilia­do en Yugueros <León). Que trabajaba~ 15erv1c:1Q d.o E.stCll;la.r;l. Corral Sá:l,QhOl"

..

Page 7: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

[,2 nlayo 1954,. ~l1exo úJlico.-Páginl1 1455,-----------------¡o",¡¡;....¡;¡¡¡;¡~-----.:.----"""!". ""Íi¡ooi¡ii¡;;¡¡¡;¡¡¡;¡¡¡-3-'O;;;;......;;¡¡;;;~..;...--=--:----------

.... , " ' N' ; . .,.:B. O. (lel E.- . um. 13....

:r~\cter genera,l. y más especJaJ.m.ente enlos anAlog05 a.l Pa.tronato.

2.° servJcios prestados ánteiiormente111 Patronato" "

3.° Moralidad en la. conducta. pública.y privada. a satisfacción de la. Comisión 'perma.nente de la. Junta. Nacional: y, 4.° Titu10s universitarios, clentUlcos y'de diversos méritos de los concurrentes., Madrid, 8 de mayo de 1954.-El Vice-'prellldente. F. Azpeltla.. , ,...846·0.' '

'. RED NACIONALDE LOS FERROCARRILES ESPAROLES

SUBAST.... ~EWODR ...S llE .SUSTlTt1CIÓN IIEL'l'trelf:l'E r.utrAt.ICo SOlUlE: EL 1\fo GUA»IANAlac EL KILÓmtRO 437/065 PII: .. LÁ loUO:""

" M1Jl,RI1l A BAtlAJOZ

Ei1 el anuncIo publicádo en el BOÚ~­'.rIN' 9FICIAL DEL ESTAPO, de fecha2& de abrtl. 1l1tlmo. ~e deoía quo el pro­yecto rec1Qctado por el Depa.rtamento de.VíAlI' y Ceras tenía. techllo del 2 de ene­ro de, ,1952, cut¡ndo, en reaIlc211d, , es lade igual cti~ y mes del ~o 1953. '

Debe. p u e s, entenderse rectificada:lquellQ fech~ en el sentlc10 que se ex­presa,

-ims-;..o,

ANUNcros PARTICUlARES-B. A N O O D E E S P A :N .-\

Y.Z'OO

:Blttra.viados resguardos de dep6sito nú"mero 25~O~. de '1,000 pesetAS nominalesele 'Deuda. Amortizable" 'por lOO, emisión15 noviembre 1951. y numero 26.023. de5~OOO pesetas.· de igual clase de Deuda,a nombre de don José Femández F1dal­g9. se expedirá dupl1cBc1o. según determi­nan lOS arWculos 4.0 y 42 del Reglamen- .to de este Banco, salvo reclamación detercero. notiftcada. al Establecimientor.lE:ntro del plazo' de un mea. desde la.publicación (le esteanuncl0,' quedandoel Banco exento de toda respoDl¡ab1lidad.

Vigo. 5 de mayo de 19M.-El Seoreta­rio. Manuel Fem~dez Hernández.

ol.763-P. '"

BANCO DE CREDITO INDUSTRIAlo ,

'El GOnsejo de AdminLStración del Ban­Cil ha icordaclo solicitar de los senores2cclonistas un d1V1dendo pasivo del 2~por 100.,del valor nominal ele la$ accionesnueva.s. nllmerOB .250.001 al 400,000, de­~.lendo"sa.t1stacer su 1mporte. de cientov,eint1cinco pesetas por acción. !lo partirdel dia. 1 elel próximo mes de junio yhasta el 'U... 30 del miamo mes. presen­Undoao 1011 titulos ¡:¡ar~ BU estampillido.

Este nuevo desembolSo entrará a. par­ticipar en los beneficios del ejercicio encurso desc1e el (tia 1 de julio.

Ma.drld., 10 c1e mt¡yo ele 195i,-E! Secre­tario reneral y del OonseJo de Adm1nil-trll.clón. Jo~ 'a. Robatto. .

i.ala-p.

lA' HISPANO SUIZA. FABRIOA DE AU-TOMOVILES.' S. A. ..

.se convoCt\ a los seliores accionIstas dee=ta sociedad a la Junta seneral <Jt(1!­nll.rie., qU& ec celebrar4 en pr1m~ra con­vocatorfA el dí(\, !2 c1~1 próxImo mes I~:e'junio, & las doce horall, en el domiclUo:social (avenida. de Jos6 AntonIo. 832,Bar~elon.),J)Q.nI. tMltar de los siruientesasuntQs,:

1."·ExAmen y aprobación, ~ su 'ca!O,d.lt1 l,)Alaneó cones,PQtldl.ente al ejercIcio

social Coen'adoen 31' de diciembre c'e1953,' distrlbución de benefloios y géstión

'del Consejo. de Adm1nlll~raci6n;2.° ProposicIones que' se presenten., a.

tenor del artículo 15, párrafo primero de.105 Estatutos sociales.' '

3.° Nombramiento de 'censores de C1.ten~taso ' ,

Para el caso c:~ no reunirse- su!iclen t1!número de asistentes, M celebrar¡\ la.Junta. de que se trata, en segunda. con­vocatol1a. el siguiente día '3 dlH próxl­momes de junio;' a. la misma hora y -enel propio domícilio social.

Se recuerda a los sefiores ncC!!on1sfusque deseen concurrir a la.. citada ¡untaque ,deberán depositar en' 'el e~miciliosocial, con. cinco días d~ antelación, por10 menos, a la fecha de celebración dela misma, sus acaiones o el reslnlardoacreditativo de tenerlas depOsitadas enal~ún estAblecImiento d9 créC:ito.

Bnrce-lono.. 4 de mayo de' 1954.-Por elConsejo de Administración. el PresIden­te. MiguelMatéu Pla.4.809~P•

--r···

COMERCIAL BARCELONESADE INVERSIONES MOBILURIAS.S. A"

y U. l. M. J. B. l. S. A.

A les erectos de la Ley de 11 de juliode 1951: se hace saber Que las Socie­dades Anónimas «Comercial Barcelone­sa. de InversJones' Mobiliarias. S. A.'». y«U, l. M. 1, B. r. S. A.» ha.n-adoptado elo.cuerdo de fusionarse. absorbiendo la pri-mera Socleda.d a ID. segunda. .

QuIenes deseen conocer más detallesrelativos 8. dIcho acuerdo. preVIa. justi~f1caclón de su derecho, pueden solicitarlopor escrIto. '

Barcelona., 13 de abril de 1954.-flor«O. B. r. M. S. A.. Manuel de Paz Pi­Quer.-Por cU. r. M. l. B. 1. S. A.l), Cán­

. dldo Cervera Mata.4.746-P. y 3.l 12~5-95.·

DROGAS 8AM. S. A.

El Ccnsejo dI!' AdminIstración' de est'sSod~O'!.d convoc~ Q, les señores accionis­tas para la Junte. generai ordinaria quese calebrará. el' próximo día. '28 de mayo,So las doce del mediodía. en el domiciliosocial, Priocesa, 25, entresuelo. con ob­jeto de- proceder al examen y aprobaciónde la Memoria., bal.a.nce y cuentas' delejercicio ée 1953,· la gestiós del Consejodurante d mismo, aceptación de renun­cias . efectuadas de cargos de adminIstra­dores y nombramientos de ce1l5Ores de,cuentas..

Se re~uel'da la disposición del artícu­lo 15 C:-e 105 Estatutos a los efectos de,asistencia. a 1& Junta. convocada.

Para el caso de no reunirse el día i]l­dicado la mayoria necesaria, se sefái:'1ael siguiente. dia 29. ti. la misma. hora y'en ,el propio lu¡ar. para. la celebrnci6n dela Junta ganel'al en seBUnda. oonvoca~torls.. .

Barcelona, 5 de mayq de 195•.-Poracuerdo del Consejo e-e Administración.'el secrE'tario. Josó Blajot

".759·P. "-- - O' -_ ._

TRANVU CENTRAL DE ASTURIAS. ', COMPANJ.~ A.~ONIMA

JV1fT...· ClENERAt ORDIN"'RIA .

. Se convooa So los sefio~ acclonlsiasde e8ta Compafifa 1\ J!.4ntA general ordi­naria. qUt se celebr:Lrá. a. lAS d1ec~is ho­ras del día velntlocho de mayo da milnovecientos cincuenta· y ,cuatro. en Prl~m~ra. convoeatoril\, en 'el domiciUo de laCáma.!'lIo Oficial de la Propiec!Qc! UrbM:J.dI! la ProvincIA de OVlado, Cabo NOVlll,nllmero 9.1 primero, y, ~l díA vC!:intinueveen segunaa. en su caso. 80 lA tlúsma. horay en el mismo dotn1clllo, ,

1, Se'someterán a. la d~1iberación y de~cisión de la Junta la gestión social. la.Memoria, cuen~a.1i y balance del· ejerciciode 1953 y le. e:eslgnaci6n de <:en!ores pa-ra el año de. 1954, .

Oviedo. 7 d" m2;$'o .de 1954,-El Conse-jo de Administración. ."

4.7B8-P, r,. - ( - '.r

'ELEC'I'RA CALDENSE, S, "-

Por acuerdo del Consejo de Adminis·tración. y en cumplimiento de lo que dis­ponen los Estatutos de esta. sociedad, seconvoca a. los señores a.ccionistas a Juntageneral ' ordinaria. que se celebrará. e1tila 30 de los corrientes. a las doce horas..en primera convocatoria, y el diaG dejunio del cOl'riente a.lÍo. a. la mi:¡ma. 'ho­ra, en segunda convocatoria. cuyo actotendrá. luga.r en el salón de actos delAyuntamiento como de costumore, para;tra.tar de los siguientes asuntos:

1.° Lectura, cOlTespondiente examen:Y. ,en su caso, su aprobación, de la ges­tión del Consejo de Administra.ción.Me­morla, bala.nCe. cuenta de pérdidas y gllt"nandas y fija.ci6n del dlv1qendo, ,

2.() Nombramiento de accionistas cen­sores. de cuentas en propiedad y suplen­tés que deberán actuar en el e'jereIeio de1954. y de los :señores accionIstAs inter­ventores para. la. aprcba.c16n del acta cQoorrespondiente. .

El ConsejO. de Adminl,¡¡tración. el Pr~sidente. Juan Cortés.

4.802-P.

(YBARROLAJI, DEPOSITOS DE ACEITECOl\IBUSTmLE, S. A,

En cumplimiento de lo ordenado por

Ilos Estatutos sociales, se convoca a loss~ñores accionistas a. Junta general, or­C:1naria. qu'e tendrá. lugar en el domIciliosocial. aveilida. de Espafia. número' 11.Ceuta.el pr6:<imo día 28 de mayo, a lasonce .horas en prir:nera colwocatorla. y.sifuera necesa.rio, el día siguiente. a le. mis­ma hora. en segunda. convocatoria, para.,trata.r oe los asunt<ls que los Estatutos Yla. legislación vigente señalan para lasJuntas I1:cn<;raloes ordinarias. '

El Conaejo de AdministracIón4.545·P.

.-,

VAGONES FOUDRES GUILLO'1'. S. A.

CONVOCATORIA

_A los efectos del articulo 15 de los Es­tatutos, se convoca. a. los accionistas dela Sociedad Anónima. «Vagones FoudrésGu1llot, S, A.l). da Madrid. a. Junta gene­ral ordinario. para. el día 25 de mayo pró­ximo, a las 'JT\ce de la. mafiana, en Ma­drid, calle ~e Marqués del Duero. nú­mero 5,

Los accionistas que deseen asistir a laJunta deberán depositar SUB accione! oresguardos en la. Caja de la. Sociedadcinco dia.s antes de la. fecha. indicada.

Madrid. '1. do mayo de 1954,-El Conse­jo de Administrae16n, P. O. (ilegible)', ,

4.835-P. .... ,.--,

BIDROELECTRICA DEL OESTEDE Es.P.~A. S" A.

En cumplimiento del artículo 17 de 108Estatutos sociales, y a los e!ectoll expre­sados en el artículo 28 do los mismos,apartado primero, se convoca. a. Junta gc·neral ordinlU1o. a. los sefiores accionistasy tenedOres de partes de fundador, qúetendrá luga.r el día 28 de los corrientes.a las dlec1!liete harall, en el domic1l10social, plaza. de Oriente. numero 3. terc~ro, con el siguiente 9rden del día:

1.° Aprobar. si procede. la Memol"¡~invental'1o, balance '1 cuontas soclalclI del

Page 8: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

SOprEDAD ~IINER.o\ GUlPUZCOA.'-:A

,Se convoca a Junta. general ordinaria.de accionistas. que se celebrará ell. ei do­micillosocfal, en Pamplona, Conde ,OH­yetO. 9, en el presente mes. n las tres '1media de la tarele del 26. en prImera

I convocntol'in,o a la misma hora del dla.28, en segunda, para dar cuenta. del re­sulto.do elel ejercicio de 1953 y procedera.1 nombramiento de censores ele cuenta:'!., Pamplona, 7 de mayo de 1954.-El Con­

sejo de Admin1straclón.4.825-P.

..ejercicIo económico del año 1953,,'Y lagestión elel Consejo' de Ac1ministraclón. '

2.0 Nombramiento, ele selíores censores 'd'e cuentas y suplentes para el año 1954.

A los eiectos de' derecho deasistenci8,a-'la Juuta se l'ecuerda, a,los señores ac­cionistas y tenedores de partes de funda­dor lo preceptuado en el articulo 19 ele101': Esto.tutos sociales. -

Madrid, 7 de ma.yo de, 1954.-Por elConsejo de Administración, el ConsejeroI?elegaclo, ,Josá Hervás Aldecoa.,4.836-P.

, , PRODUCTOS MAGNESIANOS, S. A.(cePROMASAll)

Se convoca la Junto. general ordinariaid~ accionistas que tendrá lugar en el'domlcU1o soda1. Serrano, 7, el día 31'de mayo, a. las trece horas, en primera'convocatoria. y 0.1 día siguiente, en el,mismo lugar y hora, si fuese preciso,'en segunda convocatoria, para tra.tar els1guiente orden del día: ' ., 1.p Lectura. y. aprobaci6n, si procede,de la Memoria. balance y cuenta de pér­didas y gann.ncias correspondiente al ejer­cicio anterIor.'2,u Nombramiento de C'onsejeros.,3." DesIgnación ele censoreS de cuen­

'l;as para el é::jerclcio de 1954.; Se recuerda a lo:> seliores accionistas

'Que deseen concurrir a la Junta. la obli­gación ele deposi tal' a. tal efecto en las,Clfic!nas de la Sociedad, con cinco -dias0.1 mel)Qs de anticipación o. la. fecha, decelebl:ación de aquélla, sus acciones oresgua"1'dos acreditativos de tenerlos a sulibre disposición en algún establecimien~to de crédito.

Madrid, 4 de mayo de 1954.-El Presi­dente. ,Ramón Quijano de la. Colina.

4.832-P.

HIJOS DE CAMILA MULLERAS, S. A."Por acuerdo del Consejo de Aclmhlis·

tI'ación ,yen cumplimiento de 10 expre­sado en los articulas 15 y 17 de lr:.s Es­tatutos sociales. se convoca Junta gene­ral ordinaria. de seliores accionistas. enprimera convocatoria, para eldia;'2B demayu próximo. a las doce horas, en eldomicilio social, y de segunda. convocato­ria; el liia 29 elel mismo mes, en el mis­mo lugar y hora, P¡¡;¡'a, trata.r de los sI­guIentes extremos:

.,10° Examen y aprobacIón de las cuen­tas y balance del ejercicio '1953.

2." Lectura y aproba.ción de In. Memo­riü del mIsmo ejel·cicio.

3!O Aplicaci15n ele los beneficios.4." ,Renovaclón del Consejo de AdmI­

nistra.ción.5." Nombram1ento d e censores de

,cuentas y suplen tes.Para tener derecho deasistenc1a a la.

:,junta. ser{~ preciso cumplir con los re­quisltos, exprcsadDs en el artículo 13 de=los propios Estatutos.

Montagut, 10 de mayo de 19S4.-El Pre­sidente del Consejo de Administración,Rlca~do Guarino Mulleras. 4.82D-P.

'l\-IUTUALIDAD DE PREVISIONHISPA,~A

,MADRIDEn cumpll:niento dei artículo 29 de 'los

'Estatutos socialt:'s. se relebrar(¡, la. reunióngeneral de' socios, ell primera convocato­J'la, ¡¡, las once horas del día. 31 de mayocorriente, o a las doce horas del mismodía en segunda, en el domicilio socialde la Entida.d. ca.lIe de Arlabán, núme­ro 1, al 9bjeto de elegir los miembros dela asamblea qlle corresponde desIgnar.

A efectos de asistencia. y representa­ción' se estar(L a. lo' previsto en el ~itadoarticulo.

Madl'id, 10 de maso de 19M,-Por or­den del señor Presidente de la Junta. .Di­.recti':a., el Secretiorio, BeI'nardo Lucerga.

4.82J.-P.

L,A ELIPA INMOBILlA~I.IA, S...\,Se convoca '-a J,unta, general ord~na.rIa,

para el miércoles 26 de mayo de 1954,. alas doce hora.s, a los accionistas de estaSociedad., en· Gran Via, 19'Y 21, piso cuar­to,- de Bilbao.- paro. la aprobación, 51 pro­cede. ele Jo. MemorIa,' balance y cuentascorrespondientes, al ejercicio social de,1953, asl como para el nombramiento re­glamentnrio, entre los accionístas, de 'loscensores de cuentas.

MadrId, 8 de mayo de 1954.-El Con·sejo de Administración.

4.831-P. '

:rEATRO BEL~as ARTES; S. A,TARAZONA

Por acuerdo del Consejo <le Adminls­tI'ación de esta'Sociedacl; se convoco. aJunta general ordinaria. de accionistaspara darles n. conocer lo. Memoria, )Ja­lnnce y, cuento. de perdidas y ~anancias

cOrl'espondiel1tes al ejercicio 1953.Dicha Junta se celebrará 'el dia 29 del

actual mes de mayo, a. las doce horas, enlos locales del Teatro Bellas Artes., Para poder asistir a dicha 'Junta los

seriares accionistas deberán depositar susacciones o bien resguardo de depósito delas mi.smas en a.lguna Entidad bancaria.,en la Contaduría del Teatro, contra en­trega. de la oportuna tarjeta de asisten-cia. '

Igualmente se convoca' a Asamblea ge·neral de obligacionistas del (cTeatro .Be­lln,s ,Artes, S. A.», para dar cumplimien­to a lo dispuesto en la Ley de 11 de juliode 1951. para constituir el Sindicato deObligacionista:>. redactar sus Estatutos, ynombrar Comisario, que eleberácelebrar­se el día 29 del corriente mes de mayo,a. las trece horas, en las oficinas de laSociedad (cTeatro Bellas .Artes»,

El Presidente del Consejo de Adminis­tra.ción, Benito. Herrero.

1.917-P.

SOCIED.W ESPAROIA DERESIN.-\S,COIUPAlQ'IA ANO!llIl\IA

.(S, E. R,' C. A.)MADRID

Se convoca a los seilores accionistas ala Junta. general que tendl'(1. lugar en pri­mero. o segunda. convocatorIa, respecti­vamente. los días 28 y 29 del corrIente.a las once y meclla de la maflana. en el 'domIcilio social, calle ele Serrano. núme­ro 49. a. los fines ,previstos en 'los articu­los 16 J' 17 de los Estatutos sociales.

Para. la asistencia a In. Junta., y vali­dez de sus acuerdos se observarán las dis­posIcfimes de los artículos 19 y 20 de losEstatutos de la Compailia:

Madrid, 5 de mayo de 1954.-El Secre-­tario del Conselo, JoSé 'Mel'ino 'Gal1ndo.

-l.B30-P.

PORTLAND VALDERRIVAS.' S. A.A pa.rtir del día 12 del con'iente mes

se canjea.rán. en él Banco- Guipuzcoanode Ma.drid, los' resguardos provislona.lesde las acciones números 40.001 al 80.000,por los t1tulos deftnitIvos. • '

Ma.dtid. 8 de mayo d~ 1954,-El Conse-I jode Administración. oi.B~9-P.

CONSTRUCCIONES A. ~I., S. A.Se convoca. a. los selíores acclonistas

de esta Sociedad a la Junta general or­dinaria que se' celebra.rá en el domIcUlosocial" calle de Alcáza.r de Toledo. núme­ro 11, a las doce horas del próx1mo dla.30 de mayo., can arreglo, al siguiente 01"den del día:

1.0 Examen ":J' nprobaci6n de la Me­moria y balance del ejercicio de ~953.

2.° Nombramiento de acclonistas cenosores de cuentas para el afio 1954.

León. 3 de mayo de 1954.-El Presi·dente <lel Consejo de Actm1ni;¡trl'c16n.

i.82e·p.

B~ O. <let E.-Núm. ),12

VICTORIANO GONZALEZ" S. A.

Antracit,¡s de l\Iatarrosa

Se convoca a los señores accionistas o.la Junta general ordinaria que se 'cele­brará en el dom~cllio social. Alcázar deToledo. núm. 11, León, el pl·ó:-:imo día. 3Dde mayo. t1 Ins once horas. ,conforme alsiguiente orden del día,: '

1.0 Examell y aprobaclón, si procede.del balo.nce y Memoria. del elercicio de1953. . .

2.° Nombramiento de accionistas cen­sores de cUt:'ntas.

León. 5 ele mnyo de 1954.-El Presiden­te e1e1' Consejo de AdminIstración. .

4.827-P. .,f,OClEDAD EXPIJOTADORA

DE' FERROCARRILES Y TR.\NVIAS

Se convoca a Junta general orclinnrin.de accionistas que se celebral'::t. en Pam­plona. Cámanl. Oficial del Comercio e In­dustria de Navarra (plaza Príncipe deViana, 1, entresuelo). en el presente mes.a las doce hul'as y media del 26. en pri-'mera convocatoria. o a la misma hora del(lía. '28. cn segundo.. para. dar cuenta delresultado del ejercicio de 1953 y procedera la. renovación de Consejeros y nI nom­bramiento de censores de cuentM.

Pamplona.. 7 de mayo de 195ol.-EI Con­sejo de Administración.

4.826-P. ,

ALCOCEBER, S. A.

De acuerdo con los Estatutos socialesse convoca. a' los ReÍlores accionistas ti.Jnn ta general ordInaria, que tendrá. lu­gar el día 25 ele mayo actual. n. las' diezde la. noche en prImera convoca.toria, enel local' Rocial, en Alcalá de Chivert. oen segunda convoco.toria, en su caso, eldía :'26, a la' mismo. hora.

Serú. objeto ele la misma el e:<:amen yaprobación. si procede, de la Memoria;balance y gestión de los Administradorescorrespondienti's al ejerciCIo cerrado de1953. y la' elección de censores, y aumen­to del capital social" o, ee. su detecto, di.solución de ln. Sociedad.

Alcalá de Chivert, 1 ele mayo de, 1954.El Pres1dente del Consejo de Admlnls-tra.cIól1. -

4,B23·P."- -.. . ..

FOMEN:rO ESPAROL DE SEGUROS,SOCIEDAD ANONr~lA

Por acuerdo del Consejo de Adminis­tración de esto. Compañía, se convoca a.Junta general ordinario. de socios de f'~la.

para' el próximo día 2 de junio. a. lascinco de la tarde, en' prImera. convocato­ria., y caso de ,no concurrir número BUll·ciehte de accionistas. al dla siguiente ya; lo., misma hora en segwlda convocato­ria; ambas en Madrid. calle de Fernan­do el Santo. núm, 25. al objeto de c1eli·berar y resolver sobre el siguiente ordendet día:

1.0 Examinar. discutir y aprobar, siprocede, la Memoria. balance. invenüi...r1Q y cUent~ de «Fomento Español 'rJ"

Page 9: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

B. o. del'E.-Núin. 132

Séguros, S. A.», correspondIentes a.l ejer­ciclo de 1953.,

2.° NombramIento de s(\Íorés' Conse-jeros. '

3." NombramIento, de señores censo­res de cuentas. .

Madrid, 8 de ma.yo de 1954.-E1Presi­dente del Consejo de Admlnistraci5n, An-tonio Femández Navamuel. .

4.822·P.

LA NUEVA i\.WNDU.L, S. A.

CompaJií¡¡ de Seguros ,sobre Enfermedades

Por acuerdo del Consejo de Admirlis.traci6n se convoca Junta gene!'al ordi­naria de seiiores accionistas para el 'día:lo de este mes, a las siete de la tarde,en el domicilio socia.l, para el examen yaprobación, en su caso, de la Memoria.,balances y cuentas correspondientes al

, ejercicio 1953. .Barcelona, 8 de mayo de .1954.-El Con.

sejero Delegll.do, Carmen EsancU Olio-barren. • '

UOO-P.. - -j

CENTRAL FERRETERA ESPEGEL, S. A.

PA~CIA

Por acuerdo del' Consejo de Adminis­tración de fecha '1 de mayo se convocaa 'Junta general extraordinaria a los se­ñores accionistas para el día 18 de mayo,a las doce horas, en primera conv~ato­ria, para tratar de los asuntos sigUientes:

1;(1 Adaptación de los artículos no'adaptados a la vigente Ley de Sacie­d~d~s Anónimas, por no estar ajustad,osa. la misma., según ~alifica.clón del IieñorRegistracjor Mercantil. , -

2.° Cumplimiento de .la. disposicióntransitoria novena. de la. alucUc1l'. Ley.

Palencia., mayo de 1954.30S-P.

SOC1ED.~ ESPANOLA DE 'ASF.\LTOSCALOL, S. A.

CONVOCATOIUA

En cumplimíento de. lo dispuesto porel artl<:ulo 31 de los Estatutos. se convo- 'ca So los señores accfonistas a. Junta ge­neral ordinaria.. que se celebra.rá en Mu- ,drid, en el domicilio social, Mejla Leque­rica., 12, el día., 27, de mayo cOl'l'iente, a.las once y media. de la, mañana., paratratar del balance y Memoria del ejer-,cicio próximo pasad.o, nombramiento degensores 'de <:uentas y sustitutos para. elejercicio' de ,1954. '

'Los acciohisas que deseen asistir de­berán depositar sus acciones en la. Caja.de la. Sociedad,' conforme previene el ar·ticulo 32 de los Estatutos.

Madrid, 10 de mayo de '1954-El Con·tlejero-Delegado, Luis Sanguino.

·.uW5-P.

SOCIEDAD ESPAROLA DE CONTRA.­. TAS, SOCIEDAD ANONI~."-

Por acuerdo del Consejo de AdmInis·tración de la. Sociedad se convoca a Jun­tll. general. ordinaria. de accionistas, que 'se celebrará.' en Madriel el día 21 del co­rriente, a las doce de la mañana, en t:ldomic1llo social, Mejio. Lequerlca, 12, pa­ra. tratar del btllance y Memoria del'~j~rcicio próximo pasado, reparto de di·:Videndo, nombramiento de censores der.llentas ':J' stlStitutos para el ejercicio de.1954. •

Para' asistir a ella se tendrá presenteJ') <lliipueso en. los .Estatutos, Ipudiendodepositarse las acciones en la. .Caja. so-cial. '

Mac1ild, 10 de ma}'o de, 19S4,-El Di­:~ctor-Qerente. Ll.l.1a SlilDil.l.mQJ4~P. '

12 mayo 1954

,ELECTRICAS REUNIDAS DE ZAR."-·GOZA, S, A..

La Junta. general ordinaria. de accio­nistas de esta Sociedad, celebrada el díade hOj', ha acordado el reparto de undividendo act¡vo complementario del' 2

,por lOO, libre de impuestos, que, con eldistribuido a cuenta .ele los beneficios de1953, en el mes de noviembre del pasa­do año, hacen un total de 4 por 100 li-quido. ' '

El pago de este dividendo se efectua­ri a partir del dia. 24 del mes en cursocontro. cupón número 33, en los BancosAragón, Aragonés, Bilbao, Central, Espa­fiol de Crédíto, Guipuzcoano, HispanoAmericano, Santander, Vizcaya, Zarago­za:no, Caja de Ahorros de Zaragoza, Ara­gón y Rioja y Caja. de Ahorros Viz­cafna.

Zhragoza, 7 de mayo de 1954.-Por«:Eléctricas Reunidas de Zaragoza, So­ciedad Anónima»: El Presidente del Con.

sejo de AdminIstra.ción,1.920-P,

EL FARO ESPA~OL, S. A•

Que, conforme al artículo' 13 de losEstatutos, se con,voca a Junta. generalordinaria de accionistas para. el día 25de mayo del año actual, a. las doce ho­ras,en primera convocatoria, y caso deno reunirse los mínimos exigidOS por laLey, en, segunda' convocatoria veinticua­tro horas después en el domicilio social,Atocha, 55, a. fin de examinar y aprobar,en su -caso, el balance'; cuenta de Pérdi­das y Ganancias y Memoria. correspon­diente al ejercido de 1953. Nombram1en- ,to de censores de cuentas; aclaracionesomitidas en, la adaptación de los Esta­tutos contarme a la. Ley de SociedadesAnónimas y autorización necesaria parala inscripción de los acuerdos inscribi­bles.

Madrid, lO de mayo de 1954.-El Pre­sIdente del Consejo 'de AdmilliatracióX1.'Santiago Valcárcel Fernández, '4.8~3-P.

PURIFICADORES DE AGUA, 8., A.

Se convoca a los señores accionistasd~ la Sociedad a la Junta general ordi­naria que se _celebrará 'en el domiciliosodal, rambla de' Cataluña. número'. 68,bajos, de esta capital, en primera. convo­ca.toria, el próximo' dia. 29, a las docehoras, y si 'procediera, en segunda convo-

,cataria, el día '31 siguiente, ala., mismahora; siendo el' objeto de la. reunión elexamen y aprobación, en ,su caso, delba.lance J' cuentas del' ejercicio cena.doen 31 'de .diciembre de 1953 y el nombrá.miento de los censores de cuentas." Barcelona., 8 de mayo de 195;t...,....POl elConsejo de Administrac1ón: BIas Becerra..

4,819-:-P.

L.-\ V."-SCON.-\VARR.-l, S. A. ESP.o\.,~OL."­, DE SEGUROS J; RE.o\SEG UROS

PAMPLON.o\

CONVOCATORIA A JUNTA CENtRAL ORDINARIA,

Por acuerdo del Consejo de AdmInis·tración de esta Sociedad de seguros seconvoca a la. Junta general ordinaria deseñores ,accionistas, que ,se celebrará eldla 29 del mes corrIente, a. las doce dela mañana, en primera. 'convocatoria, enel edificio sOCial, avenida de San !gna-'cio, 7,Pamplona, para. tratar del sIgUien.te orden del dia:

1.0 E.-:amen, ciiscusión y, si ha lugar,aprobaci6n de la 'Memoria., cuentns del

,ejercicio 19S3 y distribud6n de llenefi-C1Ob. ' '"':

:¡.e NQ~:iZXl.1~todll ::lueYQ COIljejero.

,anex.(> unico•.:....Página 145~

3.0 Designación de accionistas censo-'res, 'propietarios y suplentes. '

.De no concurrir en primera convocat(}oría a la Junta general ordinaria una re.·presentación de la mitad, por lo menos,del capital desembolsado, se celebrará.dicha Junta en segund:l. convocatoria ,aLdra síguiente, a. la. misma. hora. y en ,ellocal ya mencionado, sea. cualqUiera elnúmero de acciones presentes o repr~

sentadas.Los señores accionistas con derecho g'

asistencia. deberán proveerse de la. cQoorrespond!ente tarjeta de admisión, quaserá facilitada en las oficinas. de la Com...pañía. hasta el dia. 26 de mayo a qUie"nes con anterioridad al día 24 del mís­mo mes hayan entregado en la.Caj~de la Sociedad las acciones o los res..guardas o certiílcados de tenerlas dep~

siLadas en unestablecimíento de crédito~Igual requisito será necesario para lfLS

acciones que hayan de estar representa..das, siendo, además, indispensable paraéstas el que sus poseeelores confieran l~representación por escrito 'jo con caráe...teT especial para esta. Junta.

Los apoderamientos que, con tlrreglo",ala Ley de Sociedades Anónimas, seanválidos mediante la firma de la. iórrnu­1J. impresa al dorso de la tarjeta de ad·misión, deberán presentarse en la Caja.d~ la. Dirección de la ,Compañia 'cincodías antes de la. celebración de la Junta.,, Pamplona; 8 de mayo de 1'~54.-EI Preo-,sidente del Consej o de' Adm1n'1stración...\:lejandro de Ciganda..

4.818-P.-- - ~ ii

CONSORCIO DE 11'l"VERSIO~"ESNACIONALES

Por acuerdo de la Junt::-. general ex..traordinaria. celebrada el dla. seis de loscorrientes a efectos del artículo 98' dela. Ley de 1 de julio de 1~51, se hace pü­bUco el propósito de proceder 1lo1 ree,m·bolso parcial 'O total de lSoS acciones encirculación actualmente. '

Madrid, 8 de mayo de 1954.-El Pres1..dente del Consejo d.e .o\anún1straciú.c.,Pedro Antia, '

4.814-P. 1.& 12-5-9541, '!'S

GUIZALA,i S ••~,,CONVOCATORI.A.

. Se convoca a Junta general ordin:ll'ia.de accior¡istas, que tendrá lugar en nues·trc domicilio social el día 27 de ma}'o, a'las doce horas, y en caso de n<7 reunirsenúmero suficiente de acciones, tendrá lu­gar, en segunda, el dio. 28 de mAyo, ala. misma llora, y con sujeción al,~uien­

te orden del día:1.0 Someter a la aprobación ele la

'Junta. general las cuentas y bala.nces delejerciCio' cerrado en 31 de diciembre ele1953.

2.° Elección de accionistas cenSoreade cuentas para el ejercicio ele 1954.

Vitoria, 8 de mayo de 195-l.-El CODSe­Jo de Adm1.n1stración.

4,86o-P.

FORJAS AL.-\.VESAS, S. ,A.

CoNVOC.~'I'OlU ...

Se ,convoca a Junta genera,l ordinari~de accionistas, que tendri lugar en mues­tro domicilio social el dla ~ de mayo,a las doce horas, v encaso de no reunir-,.se número suficiimte de acciones, ten­dró. lugar en segunda. el día 28 ele mayo.a la misma hora, y con sujeción al si·gulente orelen del dia.:'1.0 Someter a la aprobación de la

J'unta general ,las cuentl18 y balances ddejercicio cerrado en 3 al.'! d.1ciembre da~.

Page 10: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

~nexo Unico.-}dg~na 1458l.

112 mayo 19~4' B. O. <tel E~~N4m. 132] .

Se convoca a. los sefiores accionistas aJunta gp.n~ral ordinaria. para el dia 15 de'junio próximo, a las. seis de la tarQe, enprImera cOnvocatoria, y en segunda. s1procede, para el siguiente. dia 16, a lasseis treinta. en el domiclllo social, LuisMontoto, 78, con el siguiente ord-m deldía: _ '. .'1.0 E.-.:amen y aprobación, en su caso.de la Memoria, ba.lance y cuenta de pér.didas y ganancias del ejercicio de 1954.

2.° Nombramiento.de Consejel'os y cen-sores d-e cuentas. ..,

sevillll.. 6 de mayo de 19S4.-El Presi·dente del Consejo de Admfuistrac1Ón.

1.912-P,

CONVOCATORIA

El .Consejo d-e A~'!llinistración de estaSociedad convoca a los accionistas de lamisma a Junta. general ordina.ria, Que se

. celebrará. en el domiei:io social, calle d~

ca."'l1poamor, número 5, Ov~do, a las die.­cinueve horas del dla. 2J del oorriente'mes c::e mayo, en primera. convt),,:t,'OOr1lJ.. '\y a. la misma hora. del día sfguienteo, ensegundE), COn arreglo. a~ siguieme orden'del ella:

1,0 Examen y aprobación,. en ~!1 caso.de las cuentas y balance del ejerciciode 1953.

~.o Aproba.ción. si procede, de la ¡es"tión realizada por el Consejo.

3.° Propuesta coe distribución. en sucaso, de ~os resultados habidos en el ejer- ,

I cicio, . ' . •4.0 RenovacIón del Consejo de Admi­

nistración,. ,5.0 Nombramiento de accionistas cen·

sores de cuentas para. el ejercicio de 1954•.Oviedo, . 11 de mayo ~oe 1954.-El Pr~s1­

dente del Consejo.1.906-P,

2.0 Elección de accionIstas .censoresíl.e cuentas para el ejercicio de 1954.

Vitoria.. 8 de mayo ele 1954.-El conse..110 de Administración.' . , '

4.861-P.

,Por acuerdo del Consejo de AdmInistra..

ción de esta. Sociedad. y de oonformidactI con el artIculo 16 de los 'Estatutos y. 10

previsto ~n la vigente Ley Qe SociedadesAnónimas, se convoca a los ·señores accio·nistas a Junta general para. el dia 25 d,elpresi'nte ,mes. 8 las doce horas, en el do­micilio social, Amaya, 2; primero, siendoobjeto de la misma.: . .

1.0 Examen y aprobación, .si procede,del balance, Memoria, cuenta de oérdidasy ganancias y a.plicaclón de beneficios ~rrtsponc'Íentes al -ejercicio de 1953. -

2.° Nombramiento oe los censores de'cuentas para el ejercicio en curso y apro-'bación del acta correspondiente.

'Durante los quInce diasanterlores a la:Junw. estarán ~xpuestos en la oficina. dela. SocIedad para examen de los señoresacéionistas el balance, MemorIa Y cuen-

Itas. asl como tt:.mbién el intorme d'~ lo~censores de cuentas.

Se re~uerda a los' accionistas que para1ejercer el <:oerecho de asistencia y votodeberán depositar en la Caja. social las'diez' acciones que como mínimo sefiala elarticulo 19 de los Estatutos, debiendo ha.cerIo con cinco días de antelación a laJunta.. .

Pamplona, 5 de mayo de 1954,-El Pre­sidente, Ramón Diez,

¡.90S-P,

_. _7. . , .. ~

ELECTRA ARANAZ, S. A.

AURELIO .G. FIDALGO, S eA.

ORBE, SOClEDAD' ANONIMA

CONVOcatOR,1A A ¡¡UNtA CENERAL OlUlINARU

Se convoca a Junta general ordinarIa:de accionistas. que se celebrará en el do-.mlcilio socíal, a las cuatro de la tardedel 25 d-el corriente mes en primera. con­vocatoria. o V'~1ntlcuatro· horas después,en segunC:-a. con arreglo a.l sigu1ente 01'.den del dia:

Lectura. del acta. anterior.Aprobación, si procede, de la Memoría-

balance de 1953. 'Nombnrtniento de· censores de cuentas;Ruegos y presuntas. .Vigo, 6 de mayo de 19SoL-El Vicepresi­

dente cel Consejo de Adm.in1straclón.1.909-P,

lINION DE DETALLISTAS DEL RAl\10DE LA ALIMENTACION. S. A. '

(U. D. R. A. S. A.) ,

Se conv.oca a los sefiores accionIstas a;1:3. Junta. general ordinarja. que Se cele.brará en e:domicilJo social, a las dieci-'3iete horas del' dla 25 de mayo, ~n Pri­men convocatoria, 1. en 4e¡w:l&, ti

A~'DALUZA DE DROGAS, S. A.

COM~NIDAD'DE PRODUCTORES, S. A,

COMPA.~IA JOSE lUAC .LENN.tNDE MINAS. S. A.

crtTNl':\ GENERAL ORDINARIA

Se conVOCa a los. señores accionistas aJunta general orc::inaria para e: día. 31 delactual. que· tendrá lugar a las once de lamañana, en el domiclllo socia:. calle Co­lón de Lar~átegui, 35, para leer y apro­bar, en su caso, el acta de la a.nteriorJunta. general extraordinaria; para e:'examen "J aprobación, si procede..del ba­lance. cu'enea de resultados, propuesta. dedistribución c::e benetlcJos y Memoria delejercicio social de 1953; para larenova- \ción estatutaria de~ Consejo y para elnombramiento de los censores de cuentaspara. el ejercicio de 1954.

De no constituirse válida.mente la Jun­ta ~n primera convocatoria, ésta. se cele­brará, en Si'gunda, en el mismo loca: yhora el ella ¡.de ~unio próximo.. Bilbao. 15 de mayo de 1954,";""EJ, COnse-jo C:-e Administración. .

1.915-P,

, .Se ·convoca a los sefiores a.ccionistas de

esta. Entida.d a sU Junta general ordina­ria, que tendrá :ugar en las oficinas dela mi.8ma el día 25 del actual, a las doce·de la mafiana., y'baJo el orden d€': ¿'Ú\, Quese encuentra. a. disposición en dichas ofi-cinas. '

VaJladol1d, 7 de may.o de 1954.-El Con­sejo de Admin1stración.

1.914-E.

ALMACENES' CONTRERAS, S. A.

58 convoca a los sefiores accionistas DoJunta general ordinal'ia; Que habrá de ce­lebrarSe t·n su e()miclllo social el día 20·'del corriente mes de mayo', a las ocho dela tarde, bajo el siguiente orden del día:

1.0 Aprobación de la Memoria, cuentas,balance y distribución de bent'ficios co­rrespondiente al ejercIcio de 1953.

2.0) Designación e:e accionistas censo­re!, de (mentas para' 1954. '.'

sevJl1a, 5 de maj'o de 1954.-El Secr~ta.rio, JoSé Contreras R<x1r1gu~

:1.91I>-P..

ANDALUZA DE DROGAS, S. A.

I Se convoéa a Junta' seneral extraordi­naria 0.105 seiíores accionistas para. elc:.1a 15 d~ junio p'róximo. a :as cinco dela tarde, en)prlmera convocatoria, y ensegunda. si procede, para. - el siguiente,día 16, a las cinco' treinta, en el oomicll1oSOCial, Luis Montoto, 78, con: el siguienteorden del dla:

I Adaptación de los Estatutos socialeS a.la nueva Ley de Socieda¿oes Anónimas.

Sevilla, 6 de mayo de 1954.-El PreS!­den~ del Consejo de Administración,

1.911-P.¡

S. A.. A L V A M A R.,

AMADO LAGUNA. DE RINS, S. A.

ZARAGOZA

El Consejo de Administración de esta.Sociedad pone en conocimiento de los se­ñores aCCionistas que si la Junta genera!ordinaria convOC<1.da otlcialmente para t'ldía 28 del corrient,e mes d~ mayo, A. 1:3.'1doce y meC:1~ de la mafiana, no se pudi~secelebrs.r por no concurrir e: número df.'acclones que determina la nueva Ley deRégimen Jurídico d~ So«iedades' An6ni­mas, ésta tendrá lugar en segunda. convo­catoria el '(Ha siguiente, 29 de ma.y,'), a la:mIsma horno

Zaragoza, r¡ de ma.yo de 1954.-El Se- .cretario del Consejo de Administración,Fernando AlmanzEl. Laguna; de Rlu.a.

Ul6-P.

Sé corlVoca a los sefiores acclonisfas a10. Junta general ordinaria. que se cele.brará en los locales sociales el próximodia. 23 del actual, a las once de la maña­na., en primera convocatorIa, y aJas oncey media. en segunda, para traur el si­guiente orden ¿-el ella.:

1.0 Lectura y aprobación, .si procede.élel acta .anterior,

2.° Dar cuenta y a'probMión, si proce­de. del balance del ejercicio 1953 y su cU.s­l.ribución de benetlclos,

3.° Nonibramiento de .censores de cuen­f,as para 1954, .

Zaragoza, 5 de mayo de 1954.-El Se..cretario C:-el conseja de Administración..

1.918-P. .

Di'DUSTRIALES DE CARNESLA .4.RAGONESA, S. A.

,(l. C. L, A. S. A.).

De acuerdo con los Estatutos vigentes,!>e convoca. a Junta general ordinaria altod05 los aCCionistas de esta Sociedac·pa­tra -e~ di3 23 de mayO de 1954, a Jas once~l·einta., en primera. convocatoria, y encaso de no poder reallzarse el citado dla,para. el 25 de m.a~·o, a las veinte treintahoras, en segunda' <:om;ocatorla.

La reunIón se cel~brará en el e()m.!cI11o·~ci(ll, San VIcente de Pa..úl, número 1.,·principal. tratándose de los siguientesasunfos: .

1.0 Lectura y aprobación de 13. Memo'ria, balance y cuenta. do pérdIdas y ga­nancias de 1953.

2.°. Renovaci6n o' nombram1~nto deConsejeros.

3.° Nombramienoo de censores de cuen­tas.

4.° Ruegos y preguntas.Zaragoza, 6 de mayo Qe 1954.-El Pre­

lSidente del Consejo de Administración1.91S-P. .

L't''DUSTRIAS DEL CA.RTONAJE, S. A.

ZARAGOZA

Se convoca a los' señores accionistas de~sta Sociedad a' Junta general ordinaria.Que se celebrará. en -el domicilio social,Oran Via, 3. cuarto, Bilbao, e~ dla 31 celcorriente. a las once de la mañana, con,ÁITeglo al siguiente orden del día:

Lectura y aprobación, si prooe<le. de·lacta de ~ Junta an ter1or. .'. . P.reselj:tación y aprobación, si procede,de la Memoria. balance y cuenta de p6r·d1c-as y ganancias.

NoIÍlb'ramiento de censores de cu~ntas.. Bilbao, 6. de mayo de 1954.-El Consejott~ Adm..!n1stración,

1.92l-P... '&::5

Page 11: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

B. ,o. defE.-,Núm. 132I

tia 2'1. a las once de la mafiana con elsiguiente orden del dia:. .. 1.0 Examen y aprobación, en su caso.de la Memoria,· cuentas' y balance de:ejercicio de 1953

2:° Designación de tres nuevos Conse­~eros, de acuerdo con la reforma. de nues..tros Estatutos.

3.° Nombramiento de accionistas cenosores C:oe cuentas. propietarios y suplentes.

4.° Asuntos diversos y generales.Huelva, 6 de mayo de 1954.-El Presi­

Ciente del Consejo de Adml.n1straclón.1.904-P.

COMPASIA FABRIL DE ACEITESVEGETALES

". Se convoca a los seliores Meionistas~ le. Junta. general .ordinaria., que se ce­Jebrará el día. 28 de mayo corr~ente, aJa.~ . once horas, en el domicll1o social,a"eniCla. del Generallsimo Franco, nú­rnel"O 460, principnl, de esta ciudad, 'bajoel siguiente orden del d1a.: .

1. Examen y aprobación, en su caso,del balance efectuado en 31 de diciem­bre de 1953'y le. distribución ·ele benefi­cios.

2. Aprobación de la Memoria. del'Consejo 'de Administración.

3. Nombra.miento de censores de cuen-tas. .

'4; Asuntos generales.Para 13, ~istencia. a. esta reunión ele­

berán atenerse los sefiores aceionistas a.las previsiones e.:statutarias pertinentea.

Barcelona., rr de mayo de 1954.-El Se­cretario del COnsejo ae Adminiatrac16n.

4.8'io-P.#1

'I'ORREMOLINOS, S. A.

Se convoca. a. Junta general de a.ccio­nistas en el domicilio social. Madre deDios, 36 moderno, para -el dfa. 28 de ma­yo de 1954, a. las doce horas, en pri­mera convocatoria, y 3. igual hora deldfa ,siguiente, si procec1e, con el siguien­te orden del día:

X. Examen y aprobación, en su caso,ae la gesUón social y de la Memoria,balance y cuentss del ejercicio de 1953.

Ir. Designación de censores de cuen-tas para. 1954. .

~I. Dimisión del Consejo.IV. PrOposici(Jnes, ruegos y pre~tas.

V. Aprobaci6n del acta. de esta Junta..Se recuerda. a los señores accioniatas

el' cumplimfento de las. tormalidades es­tatutaria.s pala la. asistencia fl, las Jun-~. .

Má-laga, 10 de mayo de 1954.-El Pre­Ilidente del Consejo de Aclm1n.Istración,Carlos Rein Se¡:ura.

4.B51-P.... • "JI." • 1

BULLERAS DE VEGUIN y OLLO­NIEGO, SOCIEDAD ANONDU.

, OVIEDO

Por acuerdo del Consejo de Adminis­tración, contarme a. lo dispuesto en 105Estatutos sociales y en la vigente Le:y deSociedades Anónimas, se convOca a los5eiiores accioniStas de estaSocieda.d aI3. Junte. general ordinaria.,que se ce­lebrará, en primera convocatoria, el dia:veintiocho del corriente mes, a las die·ciocho horas; y en segunda convocatoria,el siguiente dia., v,elntinueve, a la. mismahora, en el domic1lio social, Urla,' 20. se­gundo, oviedo, con arreglo a.l siguientegrden del dla:

1.0 E.xamen y, en su caso, aproba.­ción de la Memoria, balance y 'cuenta(te Pérdidas y ganancias del ejerciciode 1953, y de la iestión del CoD:lejo deA~~6n. .,

12 ~yo1954

1 2.° Nombramiento 'ele accionista.¡¡ etil¡-sores de cuentas. '

3.° Ruegos y ;pregUntas.4.° Aprobación del aeta ele esta ·Junta.Se recuerda a. los señores accionistas

que para la asistencia a. la JlUlta. es In­dispensable el depósito de las acc10nesen la Caja. social o encUllolquier Estable­cimiento· de -crédito, con cinco dfaS deanticipación al ele la. Junta... Oviedo, 11 de mayo de 1954.-El Con·sejo de AdminÚltración.

4.921-:0•.

CONSTRUCCIONES OUDEN, S. A..

ZARAGOZA

Por acuere:o· del Consejo de AdminiS­tración, y con arregl,g a lo preceptua.doen los articules 19, 23"" Y .24 de los Estatu­tossoc.:lales, se convoca. a los setiores··ac­ccion!stas a. la .Junta gen~ral ordinaria,que se celebrará el día 29 del corrientemes de mayo, a las once horas de la ma.­MM, en el domicilio soCla.l, avenida decalvo Batelo. número 3, COn el siguienteorden e:el día:

1.° Examen y aprobación, en su' caso.de la gestión del Consejo de Administra­ción. cuentas, balance.' Memoria y dis­tribución. de ben&flcios del e j ~ r c i e i ode 1953.

2.° Nombramiento de un Consejero.3,0, Nombramiento de accionistas cen·

sores '-e cuentas para el ejercicio de 1954.Zaragoza. 8 de mayo de 1954.-ElPNo­

sidente del Consejo de Ac1minlstraci6n..carlos Oliden. '

208-P.

/

M U L T 1 M'A R

Compañia EspaÍiola ae Seruro,

Por acuerdo del Consejo de Administra­ción, y C:-.e conforlmdad con 10 establecido~ el atticulo 15 de los Estatutos sociales.se convoca la. Junta. general ordinaria de

, aos accionistas en primera y segunda con..vocátoria, si procede. 'pan los dias 25 y 26de .mayo de 1954, respectivamente, a lascinCO de l8. tarde, en el domicilio social ~'61a Comapatüs.J calle de Hermos1lla., 28,M:ac:lrld.

La Junte; se celebrará con.. arre¡lo alsiguiente orden del día:

1.0 Examen y a.probación. en su <:aso.de la gestión del Consejo, baIe.nce y cuen-tas c:-el ejercicio de 1953. . .,2.0 ReeleCCión de Consej-ero.!. .

3.° Nombnuuien~o de censores de cuen­tas para! el ejercicl0 de 1954.

4.° Modificación de los Estatutos adaP'tándolos a la. Ley ele 17 deo Ju~10 de 1951.MacTid. 5 de mayo de 1954.-El secreta­rio general, L. B. F1eld1n~. .

4.834--P.

AUTOM..,'IBUS INTERURBA..,.,.OS, S. A,.(A. l. S. A.).

JtrNTA CE:NERAIo ORI)INAlU! ni: ACCIONISTAS

El Consejo de Administración de esta.Sociedad convoca. a. l~s accionistas de lamisma a la Junta. general ordhllU'ia quese celebrará. el dia 29 de mayo' de 1954,a. las doce; en su domicilio social. paseode Santa Maria. de la Cabeza. núm. 11,Madrid. en primera convocatoria, conarreglo al siguiente orden del día.:

1." ~ectttra y aprobación del acta. dela. Junta antedor. .

2.° Examen y aprobación de la Me­moria. cuentas y b~la.nce del ejercIcio&1~~ "

3.° Nombramiento de 105 accionistas.cel!iorea do cuootaa p&r~ .1 ejercicio 1¡¡~.

:.\'nexo tínico.-Página 1459

Para ,tener derecho a la. asistencia. los:señoras accionistas deberáh justificar sucondición de ta.les en la forma. y tiem­po prevenidos por los Estatutos.

Mac1rict. II de mayo de 1954.4.897-P.

S. A, MINAS DE CALA

•JUNTA cENtRAL ORllfNARIA DE ACCIONISTASY OBLICACIONIS'rAS

El Consejo de Administración de estaSociedad convoca a. los accionistas y obl1­gac10nistai de la mWna a la Junta. il~­neral ordinaria que se .celebrará. el día.28 de lnayo de 1954, a las doce. en au do­mic1llo social, Bailén. 9. bajo. Bllbao. enprimera convocatoria.. En caso de no re­tmirse número suficiente se celebrará ensegunda. convocatoria el dia 30 del mismomes y a. la miSma hora, Con a.rreglo alsi¡uiente .

01'den deZ ,fía1.° Lectura y aprobación del acta do

la 'Jullta. anterior.2.° Examen y aprobación de la Me­

moria. cuentas y ba,lap.ce del ejerciciode 1953.

3.° Nombnmiento de los accionist:l..censores para. el ejercicio 1954.

Pa.ra tener derecho a. la a.s1stencia lossefiores accionistas deberán justificar sucondición de ta:!ea en la torma ji tiempoprevenicla po¡- los. Estatutos.

Bilbao, 11 de mayo de 1954.4.898-P.

ISLERA. AIARITIMA, S. A.

Convoca a Junta general ordinaria d~acdon~ta5 en Su. domicilio social, l\1a.d.rid..Alcaiá., &3, a las seis y medIa de la. ta.rde

Id~l pró¡,:imo' día. 26, del oorriente mes.para. examen y ·aprobación. en su caso,de 13. Memoria y cuentas del ejercicio den.953. distribuc10n de beneficios y nom­bramiento de censores de cuentas.

Madrid., '.lO de mayo de 1954.-El Qo1l­sejo de Adm.i.nistra.clón,

4.B52-P._ i ¡

INSTITUTO ,ESPAROL, S, A.

SEVILLACo!wócase a' los sefiores accionist'tlos de

la. OOmpé.fiia. a Junta genera.! orclinarla.que tendrá lugar en el domicilio social.cs.lle del General Ríos, número 20, tri·plica.do. en primera convocatOria. el pró­ximo día 31 de mayo. hora de las doce,y en segunda convocatoria. el <lis. inme­diato sl¡ruiente, 1 de junio, ala misma.hora, pa.ra. tratar de los asuntos sig-uien.tes:

L.o Lectura. de la. Memolia. inven;a·rio. balance v cuenta. de pérdidas y po.nancia.s correspondientes al año 1953.

~.o Designación de coru;ejeros.3.°' Designación de oensores de cum·

taso4.° Ruegos y preguntas.

.Sevllla, 1 de mayo de 1954.-El Presi­dente del Consejo de Adm1nl.s~i6n.

4.877-P. .

INSTITUTO DE BIOLOGI.4l' SUEROTEBAPU 1I1. B. Y. S., S. -a".

J'lrnTAS GENERALES

Por acuerdo del· Consejo de Admin.ls­tración. se convoca:

Primero.-A Junto. general ordinaria. deaccionistas. que se celebrará en el domici­lio social. Bra.vo Murillo. nú.mero 53. eldIo. 2~ del corriente mes de mayo. a lasdoce de su mallana. en primera convo­catoria. y si por· falta de numero de ac­cionistas no pudiera celebrarse. tendrá.

_ lUiar al dla s1¡u1~nte, en i~¡ ~jtio y.

Page 12: ·F..-Nú.l11. 132 '. 1954 1449' AH UNeID so ema de la.s obras de herrerin de las facha das del edlllcio de la. Delegación de He. clenda de esta provincia, importe del ella.. tro

d .....

(12 mÍlyo .19.54 '

y 2.· 12..5.~54

C.o\.STROpOr;

REDONDELA

El Juez de Primera Instancia de Redon~'de:!a ''.fúlunci~: Que csee Juzga.do. con el nú..

mero 14-954, mcoa. expediente de decla­ración de aUsencia. de José López Gen,z:5.lez, hijo de José y' de Dolores,' de se..tenta años, na.tural de VilIameó, (Lugo).domiciliado últímamente en el' balTlo dáAngoren., pan-oquia. de Chapela," de estepa.l·tido, casado con YdaPoepke Leusth­man, quien solicita. dicha. declaración por:·c:a.recer de notlcla~ a pa.rtir de ju;¡10 dI:!'1936. '

A. fines del a'rticulo. 2.038 de la. Ley deEnjuici:uni.ento CiViL expido el presentaen Redondela. a. veintiséis de marzo damil novecientosclncuenta. y cuatro.-El:Juez, O. J. Cameselle. :"""" El Secretario,Fraonc1sco Lafuente.' .

3,447-A. J: . y 2.~ 12·5·954

CAREALLO,

El Juez de Primera InstancIa de Cas·,tropol publica dnstrucr:íón expediente d~cl:¡,rar:ión de t'allec1miento hermanos Jo-.sé y Belannino F'ernández Méndez. hi·jos de Andrés y de Vicenta.. ver:inos ct~

Romaelle, ausentados: OU·ba, ::lI10 1896,José. v sln noticIas desde esa fecha ;¡'

'años después. Belo.rmillo, j. sin noticis.~'desde' el afio 1930.

Castropol. 5 de abril de 1954.-El Jtte~ele Primera. lnstan~ ,<ileB'!ble>.-El Se-,ctetario (l1eglle).a.S~5-A. J. '

Don Jullán Rodríguez Gil. Juez de Prl:"mera ]nstanda, de este partido, 'Hace públir:o: Que en este Juzgado se

tramita expediente de declaración de ,fa-·lleclmiento de José Pereira' Costa, de cln­

, cuenta. ,y tres afios. hijo de, Antonio YoI Carmen, habiendose ausentado de su do­I micllio de 'la. parroquia de Sofá.n-cm-ba-

110 hace treinta. y nueve afios, sin que''se tenga noticia. de su paradero ni de Illtpersona desde 192~" ni haya dejado ape..,de.rado .alguno. solicitándose dieha decla·raelón por su hermano Jesús PereinloCosta..

Carballo, treinta. de octubre de mil nOo'vecientos cl.Iicuenta. y trc",-El Juez. Ju­11án Rodrigue:¡ GIL-li:l Secreta.rlo(Hegl~ble).

3.857·A. '3.

mero 28 de la calle de Cntrales, en Gi­jón, a quien se haya de hacer la adju-

,dicación de la finca en total,' indemni­zando a los demás, j", en su caso, queI:iC proceda. a la venta del inmueble, dis­tribuyendo su precio entre los copropie"tarios; ha acordado conferir traslado dela demanda a los demandados ya expre·sados,' dar! Faustino, don .tu1tonino ydoña Virginia Rodriguez San Pedro, hi­jos' de doña Josefa Diaz de Argüe1les Y.Suárez del Villar; don Rafael y don Joa­quín Díaz de ArgUcllt,s, hijos de don Isi~

dro Diaz de ArgUelles y Suárez elel Vi..\, llar; ,doña, Rutina. y doña Maria' de losDolores Díaz de Argüelles.,hijaS de don,Ignacio .Díaz de ArgUelles y Súárez delVillar, y en representación de su padre,al 'sobrino de doña AntonIa. Dlaz de· Ar­güelles Suárez del' Villar, llamado don

Pastor Díaz de Argiielles, para. que den·tro del térmIno de nueve días ·compa­rezr:an en dIchos nutos, persontLndose enlegal fOl1ma. , '

I Y para su publicación en el 'BOLE'I'IN, OFICIAL !JEt. ESTADO"expido la pre­

sente en Maclrici a cuatro de ,ma.:ro demil noveCientos cincuenta ycuatro.-ElSecretario, Ldo. José Torres.4.79~A, J.' , .._

lugar en la. Sala. de Audiencia de esteJuzgado, se ha., sefialado el; día doce dejunio :próximo,a. las once de su mafia­'na, bajo las siguientes condiciones:

,Se tom'ará como .tipo de esta primera.subasta la can~idad de seis millones depesetas, no' admitiéndo.'le posturas inJe-riores a dicho tipo. , ..,

Para tomar parte en el remate debe­rán consignar. ~revls..mente los licitadoresel diez por e1entp efectivo del tipo dela subasta, sin cuyo requisito no serán Iadmitidos." '

Los autos 'Y la certificación del Re·gistro; a Que se refiere' la. regla cuar­ta de1 articulo 131 de la, Ley Hipoteca·ria, estarán de manifiesto en Secretaría,entendiéndose que todol1citador acepta.como bastante la. titulación.. y que lascargas y gravámenes anteriores y lospreferentes, si los hUbiere, al crédito delactor continuarán subsistentes, en t e n­diéndose que el rem.atante los acepta. ~queda. subrogado en la. responsabilidadde los m!Bmos, sin destinarse a. ,su extfu­ción el precio del remate.

Madrid, seis de mayo de mil novecien­tos cincuenta y cuatro,-El Juez, Anto­nio Peral.-El Secreta.rio, Ldo. AntonioSanz Dranguet;

:'1.800-.>\.. J.!

........ "':!!.* ....,"'-I ~......

hora.· para. tratar -del orden del día. quese, expre:sa. a continuac1ón:

1.0 Examen y aprobar:lón, en su r:aso,de la. gestión social. Memoria, cuéntas,balance y,distribución de beneficios ,delf:jel'cicio de 1953. _ '

·2.° Ratificación del nombramiento deConsejeros. '

3.° Propuesta. d e nombr~miento de.consejero." ,

4.° Designación de los señores censa­reIS de cuentas ,para el. ejercicio de 1954.

1, : Segundo.-f\. Junta general extraordi­naria. que se celebrará en el dom1c1l10/Social. Bravo Murillo, número 53, .el mis­mo día 28 del corriente mes de mayo. ala una de la tll.rde, en primera. convoca·toria. ysl por taIta de número de accio­nistas no pudiera celebrarse, tendrá. lu­gar al día. siguiente, en igual sitio y hora.

.para tratar del orden del dia. que se ex­presa a continuar:i6n: .

, Facultar al ,Consejo oe Administraciónpara aumentar el capital social. de acuer­do con el artículo 96 de la Ley de 17 dejullo de 1951: ''Se advie-rte a los señores accfonistas

Gtle, por la. índole de los asuntos inclui·dos en el orden del día. de .1a. Junta. ge.

-'-:neral extraordinaria: se precisa. 'la con·currencia en primera convocatoria de las<los terceras partes dei número de sociosy ~el capital desembolsado. En segunda.­convocatoria. el quórum necesario será'de la. mayoría de los acclonista.s y la mi- :tad del capital desembolsado. 1 I .

Madrid. 10 de mayo de 195".-El Con. 11 , :En virtud de pro\'idencia de hoy, die-

~ : tada. por el señor Juez de Primera. los.sejo· de Administra.c16n. I tancia número ,1, Decano de los de esta

4.892-P. capital, en ejecución de la sentencia. re·I caída. en el juicio declarativo de mayor

cuantia seguido por don Miguel Pérez. . Dorado contra. don Ll1is 'Y dofia. Concep-

,;".~.·;rPMiNiSTRA,C,ION, DE. jUSTIC,,lA ~~n d~t:;~~J:ode~~~ici~~~s,s~e~~~, a la.venta en pública subasta. por, ter-,

cera 'vez, el establecimiento denominado¡ruZGADOS DE 'PRIMERA INSTANOIA «Librería Escolar». sito en la, ca.lle de'la

1.... _,:,'E lNSTKUCCION .. Bolsa, número 3, de esta. capital, subasta'( que, tendrá lugar en la Sala.-· AucUencia.r ",; MADRIQ de este ~uzgado, sita. en la calle del Ge-'

, ,j', "'::.- neral Casta.ños, número 1,. el dia treInta./"·~C'J:'03 y uno del mes actu:l.l, a las once y me-/",- dia de su maña.na., previméndose a los' En 'este Juigad~ 'de Primera Insta.ncia ' licitadores:

número veintidós se siguen autos de pro- 1,0. Que esta.' tercera subasta. en qu1e- 'cedirniento, ju.dicial sumario del' articu- br:l. sale sin. sujeción ,a. tipo alguno.10 131 de la. Lev Hipotecaria, ~romovi·, 2,0 . Que para tomar parte en ella de. ,dos por la. Sociedad Financiera José An·' beran consignar preyiamente los licitada..tonio, S. A., y la. Sociedad Finanzas y,Créditos José Antonio, S. A., para. la. res ellO por 100 de 562.500 pesetas, ·que

r t i d sirvió de tipo para la segunda subasta,e ec iv dad e un crédito hipotecario de sin cuya. consignación n,olSerán admit1-un millón quinientas mil. pesetas a favor'de la primera, de dichas Sociedades, y dos; y, '. ''de otro <le quinientas mil pesetas a. fa- 3.° Que los autos se encuentran de.\'0'1' -de la segunda, .en cuyos autos,hei manifiesto en la. Secretaría. del que :re-'a.tordado h\ venta en, pública subasta, frenda para. que pued~ ser examinadosrjor primera. vez, término de veinte dias, por los licitadores. ,

f!.e 'la. siguiente partlcipa.ción de :finca hi- Dado en Madrid a 4 de mayo de 1954.~lJotecada. por «Maderas de Canta.br1a, El JueZ, Miguel Granados.-El secreta.-.,~ocledad Anónima.»: rio, José <le Mollnuevo.. ..Una participación de siete doceavas 4.84Q-A. J. 'partes en la casa. sita en esta capital,ll.yeni.da de crosé Antonio, número 82 ma. CÉDUiA DE EMPLAZAMIENTO 1~erno. con vuelta. a la calle de los Re·ves,' fachada también a la travesia. del El sefior Juez de Primera InstanciaConservatorio; que se destina a hotel de ntlInero ochO de Madrid, en providen·'Viajeros, con la denominación de «.'\sto- cia. de esta. misma fecha, dictada. en losria Hotel»; que consta, por aumento de' autos de jUicio declarativo de mayortres plantas, además del torreón, de' ca- cuantía que ante el mismo.se tramitantorce plantas, hallándose las tres últimas a. 'instancia de doña. María Eustaquia.,retranqueadas en tres metros en todo el dofia Carolina y doña Antonia Soler yperímetro de la :fachada. y el torreón, de Cayo,' y don Francisco, doña Gloria.con' habitaciones en la esquina del edi- y doña Aurora del Cavo García., repre-

,flcio. Comprencfe una. extensión superfi· sentados por el Procura<1l'r de estos ~ri­cial de 527 metros 25 decimetros cuadra- buna1es don ,Rafael Pérez Agullera, con-dos, de los que están ed:ltlcado! 4.71 me- tra don Faustino. don' Antonino y doñatros 67, decímetros cuadrados, destinán- Virginia Rodríguez" San Pedro y, don Ra-dose a patJo de luces. ' fae1. don Joaquin, doña Rufina, dona

.. Inscrita. en el Registro de la Propiedad María de los Dolores y don Pastor Diazd~ oceidente' de Madrid al tomo 1.~9 da ArgUelles, sobre aceptaci6n o renun-del archivo,llbro 412 de la lección prl" , cia de la herencl&lo de dofia. Antonia D:lazmera, follo 249. :finca. número lO..~07, ,deArgUelles 8uá.rez del Villa:; des1gnp.-

. Para ,el acCGi ,del rcm&loto, Q1.lltenar, c1óA 40 COp.rop.\ltta.r1Cl para la CUilt ~