4
ARADOS TRACCIONANIMAL Desgranadoras de Mano, Motores, Rastras y 1ra~fores . o :161S pooa f[' :rector Gerente : Maruel Sánchez Sil : : . (h10 Xll1 AÑO VI i Os DEMANDAS DE AMPAROPOR ONOECONSTRUYE EL SEGURO aelJuzgadodeDistritodestaciudad, se dio nt ilasdemandasdeamparoquesolicitaronloa ei Arturo Orduña GonzálezvVicenteGuevara _~,ambosvecinosdelpuerto de Manzanillo, en con ra lSecretariodelPatrimonioracional,licenciado ------ f :Juardo Bustamante,delDi- -10 RUSIA EL PLAN dei s Seguro I Social,li cenciado BenitoCoques,delPresidente delaJuntadei; •I ejorasMate- halesdeManzanillo,señorJor ~,;_B~3pTDMICAS I ceOchoaRuizydel Delega- ;a J :a-a . 19demamadoRegionaldelInstitutoNte_ xtcanodelSeguroSocial o. UA) .Alfinlossotiiéti ; ElseñorOrduñapideampa es optaronlapropuesta nor, roporladesposesiónquetra- e ariadequeRusiaylos dehacerlede u nlotedesu al Occidentalesfirmarantan rosedadenla n :nadodeclarandolapros-i? p prolongación c . .-, :, collaNlxico .prcrsasncn - - ~ ¡ téenlazonadondeelSeguro imitas enel aire el : Socialiniciólaobrasdeletra ,clespaciosideral . excep ,plcnadoyconstruccióndeca o pequeñas explosiones saxPa losderechohabientes . áneasdifícilesdedesee ~ ar :avía . tPasaalaUltimaPágina¡ ( 1 esto Rusiaterminóel amientoqueexistía en~Próximas Reuniones nversacionesatómicasde raylosdiplomáticosoc ara Estudiar eI alespredicenque podrir:p 1 impulsovitalalasne Problema de la Rata ionesdedesarmeentreel elOeste. Envirtuddelincrementoq' ::reptación rusa . segúnaúltimasfechashatomadola .r : tahoy .estásupedita-plagadelaratadecampo,que :elosoccidentalesacep I constituyeuna seriaamenaa . moratoriaenladura-paralaagriculturaaetodoel definidatambiénenpe_Estado .laAgenciaGeneralde explosiones subterrá !IAgriculturaylaDirecciónde alaU1hT-Págna) (Pos,alaÚltimaPágina) .Prsosactos pare Celebrar inataliciodeBenitoJvrei á traconmemorarclCLIV ;\njvcrsariodelNa- al •: :IBeneméritolicenciadodonBenitoJuárez,han id rganízadosdiversosactos,elprimerodloscuales álugarcldíadhoy,apartirdelasocho de la no- n el localqueocupa}a escuelaque llevaclnombre i delPatricio . I Seráunaveladaliterariomu stcalconla participacióndel personaldocenteyalumnado dedichocentroescolar .Los actosparaeldía21sollossi_ guientes :Ceremoniacívicaen 't, nr, ehapodido d e - elJardín Juárezde acuerdo , acausa deunacci-conelsiguienteprograma :1 . letránsitoocurridoel ¡ HonoresalaBanderaNado- pasado .comoalas on nal .2,Obertura .Bandade edíadela mariana,'enMúsícadelEstado,3 .Ofren ,esto192delacarrete-idadehonorporel Poder Eje- inal,enopinióndelaestivodelEstado .4 .Discurso FederalaeCominosq'lofícialporelprofesorJesúsS . enelaccidente,ésteBenítez,5 .RazadeBronce- () aexcesodevelocidad'PoemadeAmadoNurvode- a . A clamadoporla señorita ¡reahíeuloseencontró a- Corona M un guía . -alum nade idoenellugardelos , laescuela NormaldeProfee porloqueseigrorael sores . 6 .Discursoporelseñor (! i ;---, p ágina ) I ~Pa& alaUltimaPágina) o EXCESO DE ELJDAD :~SE 0 :1] IINYEHICULO PRSCflIllIfl OLAS COLIMA, COL .,DOMINGO20DE MARZO DE1960 s Posible que se ~oncedan2 Millones e Pesos más p ra Incremento pecuario SE EFECTUARA Nor is 'TodaClase de 6arantías al DEPURACIONEJIOL ~ Diaria °fl Correo de Parral" EN Ft MHA1ETE O ASISTIRÁUN RFPRESENTANTE DELAGRARIO Deconformidadconlacon vocatoriadelDepartamentode AsuntosAgrariosy Coloniza- ción , eldíadehoytendrá hr gar enelejido FranciscoI . Madero,másconocidoporEl Nloralete,unadepuracióncen- sal, tendientearescatarlas SE RAN parcelasqueseencuentrenen manosdepersonassinningu narelaciónconélejido . Al mismotiempo .losreptej CO MISAAIA OO SEJIOALES OU E sent delDepartamentoA granoydelaLigadeComu- nidadesAgrariasySindicatos O AC ATEN Ii I S PO Campesinos .ingenieroRuenes Matamorosy_diputadolocal MelchorFierrosContreras,tra tarán deconciliar losintereses delosbandosenpugna .uno deloscualespresideelComi_ sanoEjidal GermánOrozco Rolón,yelotroelejidatario SabásPizano. EspropósitodelDeparta mensodeAsuntosAgrariosy Colonización,evitarportodos losmediosposiblesquehaya dificultadesentrelosejidata- rios,porconsiderarqueene- sascondiciones,eltrabajo vie I i gstro. necadavezamenos . JntadeConciliaciónyAr Idu bitrajedeestaciudad,por or HASTAELMARTESSE g<'n1zacionesquetratan de Tro liarsealaFederanod res DESTRUIRÁNLASARMASbadtrelas o solicm ants TM 9u - ran laUnióndeChoferesde AutotramsportesenCamion- PorcausasimprevistasnolasparaCargayPasajeyla fueposibleefectuareldiodeiUnióndeChoferesparaVe- ayercomosehabíaseñaladohiculosde ladestruccióndearmasdefueNúñez . go quefueronrequisadaspor)Laprimeradeellas, elementosmilitaresennuestrasodeaceptarsesuregistro . Entidad,atodasaquellas per- IquedaráráilidatambiénalSin sonasquelasportabansinladientoNacionaldeAutotrans- iportesFernandoAmilpa,que dirigeellídertapatioHeliodo- (PasaalaUltimaPágina) EN IA 70NÁ MILITAR licenciarespectiva . Ladecomisacióndeestasar masfuerealizadaensumayor partedentrodelazonarural ydeacuerdoconlas disposi- ciones delComandantedela XXZonaMilitar,Generalde DivisiónFranciscoA .Higuera Jiménez .ladestrucciónseefec tuaráelmartespróximoalas RebeliónSofocada en la Pal, Bolivia LAPAZ,Boina 19demar zo .(PUA) .Todosloshabitan tesdelaciudad despertaron sobresEltadosestamadrugada porlabalaceraquesesuscitó alrebelarseelregimientoAve- linoAliaga . Sedesconocenlacausasde (PasaalaUltimaPágina) MEXICO, D .F .19 de marzo .(PIJA) .-Por acuerdodelSecretariodelaPresidencia,licenciadoDo- nato1lirandla,sedarántodaclasedegarantíasalanti- guodiario "El CorreodeParral", de laciudaddelmis- monombreenelEstado de Chihuahua,elquevenía :1Cn(lohostilizadlo,primeroporunaradiodifusoralocal ydespuéspordesconocidosqueatentaronendiversas formasCncontradlclosbienesypropiedadesdelospe- riodistasparraleños . LaProcuraduríaGeneraldelaRepública,tiene ComoalgunosComisariadosEjidales, en ocasio- neshantratadlodeeludirclcumplimientodelasórde- nesdictadasconformealaley,porlasoficinascentrales dlclDepartamentoAgrariooporlasDelegacionesen losEstados,incurriendoportantoenviolacionesal Có- ---- digoAgrario,poracuerdodel profesorRobertoBarrios .en todaslasasambleasquese ve- rifiquen enelEstado .losJe- fesdeZonadelBancoEjidal, tienenquedarlecturasalas disposicionestendientesaevi- tarquelosComisariadosEji- dales .setomenatribucionesq' nolescorresponden . Enlasinstruccionesaque nos referimos .s e daaconocer queentodo casodedesobe dienciao rebeldíarepectoa lasdisposicionesemanadasde SolicitanRegistro ZUnionesqueEstán Afiliadasala(1M Dos solicitudes fueron DESTITUIDOS LOS másdere- . presentadasen AlquilerdelSitio nesparticiparánenelTorneo deInvitación .conequiposde Zacapu .CelayayColima . Eltorneoseinicióeldíade ayeryterminará mañanalu- nes . LaDelegacióndeColima .es integradaporlosseñores Nicolás González,entrenador delequipo .ylosjugadoresEs tebanMenesesFlores .Rober to Hernández Meneses, Gui- llermoBrun . manejadapor 'Paga alaÚltimaFí~ina) Fuetraídoeinternadocnelquienconducíaconexcesode(Pasaala hospitalCivildeestaciudad,velocidad,detalllaneraque clseñorAntonioLazoGaitán,aldarvueltaenunacurvapro nuncia , D espu é s de 11 AnO, cecinodePihuamoquienfue da .elvehículosesalió delacintaasfálticaysevolcó . Siguiódiciendoel licencia IheridoiIay .< :,li .lo .ua .r)lu •r Dosmujeresqueacompaña- DespedidounPanadero deloscualesle hi doLópez Mateos .'lesaira- manos . uno banaEnriqueUrsúa .Zenaida zoseisdisparos,habiéndoleatiI EnlaJunt, de Concilias ; ón dezcoaaquellospueblosla nadosólouno . yAureliaPérez,aligualqueyArbitrajedeestaciudad elconfianzaconquesupieron Ellesionadofueinterrogadaél .resultaroncongolpesypanaderoRodolfoLQaIRivera, fracturasdeconsideraciónha , porlasr~ttoridadsdeestaciu presentóunaquejaencontra'idades,susproyectosyofre- dad antelascualesdeclaróq' desupatrón Ramónlargasceralavez .sucolaboración inte ;vtn-ióndelos f ultati trabaja en unacantinaprepie Zepeda,aquienacusadehadecididaalGobiernoFederalyresultcdo vos . alosGobiernoslocales,aragtticntes : drddelseñorPantalcónHino borlogolpeado,insultadoyco , p ¡osarendondeestabantoman_ Elaccidenteocurrióeljuc rridodeltrabajo,no obstante 'queserealicenlasobrasdelTercer vespasado .comoalasochoy mediadelanoche, (PasaalpUltimz .PáginasI (Pas alaUltimaPagine' (PasaalaUltima Página) biendosidonecesarialarápida CAMPE5INO I1ERIO ~EN PIHMll UGPOP CUA1P0 FIERMAN@S enca- t pasaalaUltaroaPágina) (PasaalaUltimaPágina) SIClOfltS I D a sa al, llltir-a Página) A invitacióndel Clubde TresGolpeadosal ( GolfdeZa :apúene)Estado López MateosRegresóSatisfecho deMichoacán .elviernesasa_ idopartieronparaeselugar . VolcarunaCamioneta °ngrupo de golfistaspertenc tientesalClubdeColima,quic dedosResultadosdesuGira (ercadeArmería Trespersona ;resultaroncon golpesyfracturasque ame- taron h ospaalización .a l volcar seuna camioneta propiedad delseñorEnriqueUrsúaZa mora,enelkilómetro264de lacarreteranacional .eneltra- mocomprendidoentreArme- ríayTeconrán . Lacom :oneta. conpermiso provisionalparacircular,era o Gabuto Ba NlrmbrodeFUA PeriodistasUnidosdeAmérica AMPAROPORLA DESTRUGCIN ODE UN CINEENMANLANILLII CONCEDIO ElJUEZlA SUSPENSION Comoalaspocassemana delciclón,la,autoridadesde Marinaordenaronlalimpiadel localdondeanteriormentefun- el la cionabaelcineJuárezen puertode Manzanillo,en manzanaubicadafrenteal jar dinAlvaroObregóndeaquel lugar,sinquehastalafecha hayañmdm»rzadoalaInversionistaComercialdeJalisco . S.A . . propietariadelcine,en I eljuzgadodDistrito .szsoli- citólaproteccióndelajusticia federal,poractoscometidosen agraviodelaempresamencio- llad¿ti Enelamparose moautoridades AsíIoInformóenunMensajeelSeñor GobernadorafaUniónRegionalGanadera SePodránAtenderJodaslasSolicitudes CrediticiasquesehanVenidaPreseotaadl Confecha17deestemes,clSeñorGobernador delEstado,queseencuentraactualmenteenlaciudad deMéxico,envióunmensajealaUniónRegionalGa- nadera,comunicándolequecomoconsecuenciadelas gestionesquehavenidorealizandoanteellicenciadóE- migdioMartínezAclame,Ge_ --- rente posibilidades dAgrícola ue l se exis- ten e ten am TDDAVIAHAYCASAS pilenloscréditosganaderos pa PARAADODIRIRENLA raelEstado,enunosdosmi Mofesdepesosmás .para lo 'VIVIENDA POPULRfl c ual .s e giraronyainstruccio nesalBancoRegionalAgríco- ladeOccidenteenlaciudadde Guadalajara,afindequehaga unestudiodelassolicitudes pendientesyverlaposibilidad dellevaracabolaamplia :ión dequesetrata . Deconcederseelcréditode señalaco- ;dosmillonesdepesos,seinfor r esponsables .a l ¡ enfuentesoficiales .podrán SecretariodeMarina,alCapi- tándePuerto,al Presidente delaJuntaFederaldeMejo- rasMaterialesdeManzanillo ( yalPresidenteMunicipalde Mañanaluneses eselugar . Dicelacompañíaquejosa .q jpíadeDescanso las autoridades antes menciona das, además de haberles des- truidoelcineuárez,hanveni_ (Pasaa laUltimaPágina) sDLFISTASLUCAIES ASISTIERIINaun TORNEODEINVITACION JorgeChávezCa supropietario . UltimaPágina) lololWdoeomo0orr~poe d.n .deU*I&Y1Iot Ldmlourwl0~ 1 . C .os a nonm+ Col' d 20 a. Ens o do ¡ 4 quedar cubiertas todas las so- FE~FHJCJFRAfORFS (PasrialaUhiaaPágina) presarsusproblemas .susocre SERYEL ')F(TAB LAMARINAMERCANTE (PasaalaUltimaPágipal DeacuerdoconlaLeyFe deraldelTrabajoeldiode mañana,21demarzo,esde descansoobligatorio,porloq', todaslasOficinasPúblicas, BancoseInstitucionesdCr& diloynegociacionescomercia- Dto .Radiolandla . ex- 5EdicionesSesada Segúninformóeltitularde laDireccióndeObrasPúbli- casdelGobiernolocal,lnge- fieroJulioMendoza,alafe- chalas63casas-habitaciónper tenecientesalaViviendaP polardeestaciudad .yahan sidodesocupadasporlasfami- liasqueprovisionalmentefue- ranalojadasdeahí .durantela emergenciadelpasadociclón deoctubre . Tambiénmanifestóqueexis ten21solicitudesentrámite, deotrostantosinteresadosen adquirirconformelasbasesq' estableceelInstitutodelaVi- vienda,losexpresadosinmue bles,agregandoque .losre- quisitosquedeberánllenarson lossiguientes : Comprobarbuenaconducta ; serjefesdefamiliaentendién_ doseportal .todogrupoque habitenunamismacasa ;tener comomedioexclusivooprin- cipaldesostenimientolaretri- (PasaalaultimaPágina) MEXICO,D .F .19demarzo,(PU\) .-En brevecharlaclicunRedactorclicestaagenciainformati- vaconelSeñorPresidentedlaRepública,licenciado AdolfoLópezs1ateos,enrelaciónconsugira,clPri- merMagistradomanifestó :"Regresosatisfechodemi recorridodecuatrodíaspor( --- NuevoLeónyTamaulipasenRESULTADOSDEUA dondepudeapreciarlarecie- dumbredelcarácterdelasgen! tesdelnortequetodosonca-CONCURSOCELEBRADO pacesdelograrabasedetra- bajo,denoble e sfuerzo .d e ENLASESCUELAS fraternalayudaydeunade- dicaciónaltrabajoquejustifi ConvocadoporlaDirección casusambicionesysusconte_deEducaciónPúblicadelEs nidosanhelosdemejoramientotodoaltravésdelaSupervi siónEscolarduran eS telosdios ' ,ysuperación del 7 al 10 del actual, tuvo lu- garenelCentroEscolar"Pro fesorGregorioTorresQuinte- ro" .unconcursodeAritméti- caentrelosalumnosquecon- Curtenalasescuelasprima ríasdeestaciudad .habiendo triunfadoreslassi- Año :PrimerLugar,

f [':rector Gerente: s Posible quese ePesos má · PDF fileARADOS TRACCION ANIMAL Desgranadoras de Mano, Motores, Rastras y 1ra~fores. o: 161S pooa f [':rector Gerente: Maruel Sánchez

  • Upload
    lydang

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: f [':rector Gerente: s Posible quese ePesos má · PDF fileARADOS TRACCION ANIMAL Desgranadoras de Mano, Motores, Rastras y 1ra~fores. o: 161S pooa f [':rector Gerente: Maruel Sánchez

ARADOS TRACCION ANIMALDesgranadoras de Mano, Motores,

Rastras y 1ra~fores .

o: 161S pooa

f [':rector Gerente : Maruel Sánchez Sil :: .(h10 Xll1 AÑO VI i

Os DEMANDAS DE AMPARO POR

ONOE CONSTRUYE EL SEGUROa el Juzgado de Distrito d esta ciudad, se dio

nt i las demandas de amparo que solicitaron loaei• • Arturo Orduña González v Vicente Guevara

_~, ambos vecinos del puerto de Manzanillo, en conra

l Secretario del Patrimonio racional, licenciado-- -- -- f:Juardo Bustamante, del Di-

-10 RUSIA EL PLAN dei s Seguro I Social, licenciadoBenito Coques, del Presidentede la Junta de i;•Iejoras Mate-hales de Manzanillo, señor Jor

~,;_B~3 pTDMICAS I ce Ochoa Ruiz y del Delega-

;a J:a-a . 19 de mamado Regional del Instituto Nte_xtcano del Seguro Socialo.

UA) . Al fin los sotiiéti • ; •El señor Orduña pide ampaes

optaron la propuesta nor,ro por la desposesión que tra-e

aria de que Rusia y los de hacerle de u n lote de sual

Occidentales firmarantanro sedad en lan

:nado declarando la pros- i? p

prolongaciónc . .- , :, colla Nl xico. prcrsasncn

--W°~

¡té en la zona donde el Seguroimitas • en el aire el : Social inició la obras de letra, cl espacio sideral. excep,plcnado y construcción de cao

pequeñas explosiones sax Pa los derechohabientes .áneas difíciles de desee~

ar

:avía .

tPasa a la Ultima Página¡( 1 esto Rusia terminó el

amiento que existíaen~Próximas Reunionesnversaciones atómicas de

ra y los diplomáticos oc

ara Estudiar eIales predicen que podrir: p1 impulso vital a las ne

Problema de la Rataiones de desarme entre elel Oeste. En virtud del incremento q'

::reptación rusa . según a últimas fechas ha tomado la.r • : ta hoy. está supedita- plaga de la rata de campo, que

:e los occidentales acep • I constituye una seria amena a. moratoria en la dura- para la agricultura ae todo eldefinida también en pe_ Estado . la Agencia General deexplosiones subterrá • ! I Agricultura y la Dirección de

a la U1hT- Págna)

(Pos, a la Última Página)

.Prsos actos pare Celebrar

i natalicio de Benito Jvreiátra conmemorar cl CLIV ;\njvcrsario del Na-

al • ::I Benemérito licenciado don Benito Juárez, hanid rganízados diversos actos, el primero d los cuales

á lugar cl día d hoy, a partir de las ocho de la no-n el local que ocupa }a escuela que lleva cl nombre

i del Patricio .I Será una velada literario mustcal con la participación delpersonal docente y alumnadode dicho centro escolar . Losactos para el día 21 sol los si_guientes : Ceremonia cívica en

't, nr, e ha podido de - el Jardín Juárez de acuerdo,a causa de un acci-con el siguiente programa : 1 .

le tránsito ocurrido el ¡ Honores a la Bandera Nado-pasado. como a las on nal. 2, Obertura. Banda deedía de la mariana,' en Músíca del Estado, 3 . Ofren •,esto 192 de la carrete- i da de honor por el Poder Eje-inal, en opinión de la estivo del Estado . 4 . DiscursoFederal ae Cominos q' lofícial por el profesor Jesús S .en el accidente, éste Benítez, 5 . Raza de Bronce-

() a exceso de velocidad' Poema de Amado Nurvo de-a .

A clamado por la señorita¡reahíeulo se encontró a- Corona M un guía . -alumna deido en el lugar de los , la escuela Normal de Profeepor lo que se igrora el sores . 6. Discurso por el señor

(!

i ;- -- , página ) I ~Pa& a la Ultima Página)

o EXCESO DEELJDAD:~SE0 :1] IIN YEHICULO

PRSCflIllIfl

OLAS

COLIMA, COL., DOMINGO 20 DE MARZO DE 1960

s Posible que se ~oncedan 2 Millonese Pesos más p •ra Incremento pecuario

SE EFECTUARA Nor is 'Toda Clase de 6arantías alDEPURACION EJIOL

~Diaria °fl Correo de Parral"EN Ft MHA1ETEO

ASISTIRÁ UNRFPRESENTANTEDEL AGRARIO

De conformidad con la convocatoria del Departamento deAsuntos Agrarios y Coloniza-ción, el día de hoy tendrá hrgar en el ejido Francisco I .Madero, más conocido por ElNloralete, una depuración cen-sal, tendiente a rescatar las

SE RANparcelas que se encuentren enmanos de personas sin ninguna relación con él ejido .

Almismo tiempo. los repte j C O M I S A A I A O O S E J I O A L E S O U E

sent

del Departamento Agrano y de la Liga de Comu-nidades Agrarias y Sindicatos O AC AT E N Ii I S POCampesinos. ingeniero RuenesMatamoros y_ diputado localMelchor Fierros Contreras, tratarán de conciliar los interesesde los bandos en pugna. unode los cuales preside el Comi_sano Ejidal Germán OrozcoRolón, y el otro el ejidatarioSabás Pizano.

Es propósito del Departamenso de Asuntos Agrarios yColonización, evitar por todoslos medios posibles que hayadificultades entre los ejidata-rios, por considerar que en e-sas condiciones, el trabajo vie • I igstro.ne cada vez a menos . Jnta de Conciliación y ArIdu

bitraje de esta ciudad, por or

HASTA EL MARTES SEg<'n1zaciones que tratan de

Troliarse a la Federano d

resDESTRUIRÁN LAS ARMAS ba dtre laso solicmantsTM9u-ran la Unión de Choferes deAutotramsportes en Camion-

Por causas imprevistas no las para Carga y Pasaje y lafue posible efectuar el dio de i Unión de Choferes para Ve-ayer como se había señalado hiculos dela destrucción de armas de fue Núñez .go que fueron requisadas por) La primera de ellas,elementos militares en nuestra so de aceptarse su registro .Entidad, a todas aquellas per- I quedará ráilida también al Sinsonas que las portaban sin la diento Nacional de Autotrans-

i portes Fernando Amilpa, quedirige el líder tapatio Heliodo-

(Pasa a la Ultima Página)

EN IA 70NÁ MILITAR

licencia respectiva.La decomisación de estas ar

mas fue realizada en su mayorparte dentro de la zona ruraly de acuerdo con las disposi-ciones del Comandante de laXX Zona Militar, General deDivisión Francisco A . HigueraJiménez . la destrucción se efectuará el martes próximo a las

Rebelión Sofocada

en la Pal, Bolivia

LA PAZ, Boina • 19 de marzo. (PUA) . Todos los habitantes de la ciudad despertaronsobresEltados esta madrugadapor la balacera que se suscitóal rebelarse el regimiento Ave-lino Aliaga .Se desconocen la causas de

(Pasa a la Ultima Página)

MEXICO, D .F . 19 de marzo. (PIJA) . - Poracuerdo del Secretario de la Presidencia, licenciado Do-nato 1lirandla, se darán toda clase de garantías al anti-guo diario "El Correo de Parral", de la ciudad del mis-mo nombre en el Estado de Chihuahua, el que venía:1Cn(lo hostilizadlo, primero por una radiodifusora localy después por desconocidos que atentaron en diversasformas Cn contra dlc los bienes y propiedades de los pe-riodistas parraleños .

La Procuraduría General de la República, tiene

Como algunos Comisariados Ejidales, en ocasio-nes han tratadlo de eludir cl cumplimiento de las órde-nes dictadas conforme a la ley, por las oficinas centralesdlcl Departamento Agrario o por las Delegaciones enlos Estados, incurriendo por tanto en violaciones al Có----- digo Agrario, por acuerdo del

profesor Roberto Barrios . entodas las asambleas que se ve-rifiquen en el Estado . los Je-fes de Zona del Banco Ejidal,tienen que dar lecturas a lasdisposiciones tendientes a evi-tar que los Comisariados Eji-dales. se tomen atribuciones q'no les corresponden .

En las instrucciones a quenos referimos. se da a conocerque en todo caso de desobediencia o rebeldía repecto alas disposiciones emanadas de

Solicitan Registro

Z Uniones que Están

Afiliadas a la (1M

Dos solicitudesfueron

DESTITUIDOS LOS

más de re-.presentadas en

Alquiler del Sitio

nes participarán en el Torneode Invitación. con equipos deZacapu. Celaya y Colima .

El torneo se inició el día deayer y terminará mañana lu-nes .

La Delegación de Colima. está integrada por los señoresNicolás González, entrenadordel equipo. y los jugadores Esteban Meneses Flores . Roberto Hernández Meneses, Gui-llermo Brun .

manejada por

'Pagaa la Última Fí~ina)

Fue traído e internado cnel quien conducía con exceso de (Pasa a la

hospital Civil de esta ciudad, velocidad, de tal llanera quecl señor Antonio Lazo Gaitán, al dar vuelta en una curva pro

nuncia

, Después de 1 1 AnO,cecino de Pihuamo quien fue

da. el vehículo se salióde la cinta asfáltica y se volcó .

Siguió diciendo el licenciaIherido iI ay .<:,li .lo .ua.r) lu•r

Dos mujeres que acompaña- Despedido un Panaderode los cuales le hi

do López Mateos. 'les aira-manos . uno ban a Enrique Ursúa . Zenaidazo seis disparos, habiéndole ati I

En la Junt, de Concilias ;ón dezco a aquellos pueblos lanado sólo uno .

y Aurelia Pérez, al igual que y Arbitraje de esta ciudad • el confianza conque supieronEl lesionado fue interrogada él. resultaron con golpes y panadero Rodolfo LQaI Rivera,fracturas de consideración ha,

por las r~ttoridads de esta ciu

presentó una queja en contra 'idades, sus proyectos y ofre-dad • ante las cuales declaró q'

de su patrón Ramón largas cer a la vez. su colaboracióninte;vtn-ión de los f ultatitrabaja en una cantina prepie•

Zepeda, a quien acusa de ha decidida al Gobierno Federal y resultcdovos .

a los Gobiernos locales, ara gtticntes :drd del señor Pantalcón Hino •

borlo golpeado, insultado y co ,

p¡osar en donde estaban toman_

El accidente ocurrió el juc • rrido del trabajo, no obstante 'que se realicen las obras del Tercerves pasado. como a las ocho ymedia de la noche,

(Pasa a lp Ultimz .Páginas I (Pas• a la Ultima Pagine' (Pasa a la Ultima Página)

biendo sido necesaria la rápida

CAMPE5INO I1ERIO

~ENPIHMllUGPOP

CUA1P0 FIERMAN@S

en ca-

t pasa a la Ultaroa Página)

(Pasa a la Ultima Página)

SIClOfltS

I D asa a l, llltir-a Página)A invitación del Club de

Tres Golpeados al

( Golf de Za :apú en e) Estado López Mateos Regresó Satisfechode Michoacán . el viernes asa_i do partieron para ese lugar .

Volcar una Camioneta °n grupo de golfistas pertenctientes al Club de Colima, quic de dos Resultados de su Gira

(erca de Armería

Tres persona ; resultaron congolpes y fracturas que ame-taron hospaalización . a l volcarse una camioneta propiedaddel señor Enrique Ursúa Zamora, en el kilómetro 264 dela carretera nacional . en el tra-mo comprendido entre Arme-ría y Teconrán .La com:oneta. con permiso

provisional para circular, era

o

Gabuto BaNlrmbro de FUAPeriodistas Unidos de América

AMPARO POR LA

DESTRUGCIN

ODE UN

CINE EN MANLANILLII

CONCEDIO

El JUEZ lA

SUSPENSIONComo a las pocas semana

del ciclón, la, autoridades deMarina ordenaron la limpia dellocal donde anteriormente fun-

ella

cionaba el cine Juárez enpuerto de Manzanillo, enmanzana ubicada frente al jardin Alvaro Obregón de aquellugar, sin que hasta la fechahayañ mdm»rzado a la Inver •sionista Comercial de Jalisco .S.A . . propietaria del cine, en

I el juzgado d Distrito . sz soli-citó la protección de la justiciafederal, por actos cometidos enagravio de la empresa mencio-llad¿ti

En el amparo semo autoridades

Así Io Informó en un Mensaje el Señor

Gobernador a fa Unión Regional Ganadera

Se Podrán Atender Jodas las Solicitudes

Crediticias que se han Venida Preseotaadl

Con fecha 17 de este mes, cl Señor Gobernadordel Estado, que se encuentra actualmente en la ciudadde México, envió un mensaje a la Unión Regional Ga-nadera, comunicándole que como consecuencia de lasgestiones que ha venido realizando ante el licenciadó E-migdio Martínez Aclame, Ge_

---rente

posibilidadesdAgrícola

ue l seexis-

ten

eten

am • TDDAVIA HAY CASASpilen los créditos ganaderos pa

PARA ADODIRIR EN LAra el Estado, en unos dos miMofes de pesos más . para lo

'VIVIENDA POPULRflcual. se giraron ya instrucciones al Banco Regional Agríco-la de Occidente en la ciudad deGuadalajara, a fin de que hagaun estudio de las solicitudespendientes y ver la posibilidadde llevar a cabo la amplia:iónde que se trata .

De concederse el crédito deseñala co- ; dos millones de pesos, se infor

responsables . a l ¡ mó en fuentes oficiales . podránSecretario de Marina, al Capi-tán de Puerto, al Presidentede la Junta Federal de Mejo-ras Materiales de Manzanillo

( y al Presidente Municipal deMañana lunes esese lugar .

Dice la compañía quejosa . qj pía de Descansolas autoridades antes menciona

das, ademásde

haberlesdes-truido el cine uárez, han veni_

(Pasa a la Ultima Página)

sDLFISTAS LUCAIES

ASISTIERIIN a un

TORNEO DE INVITACION

Jorge Chávez Casu propietario .

Ultima Página)

lololWdo eomo 0orr~po ed.n . de U*I&Y1Io t Ldml•ourwl0~ 1 . C .os a non•m+ Col' d 20 a. Ens o do ¡ 4

quedar cubiertas todas las so-

FE ~FHJCJFRAfORFS

( Pasri a la Uhiaa Página)

presar sus problemas . sus ocre

SER YEL')F (TAB

LA MARINA MERCANTE

(Pasa a la Ultima Págipal

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo el dio demañana, 21 de marzo, es dedescanso obligatorio, por lo q',todas las Oficinas Públicas,Bancos e Instituciones d Cr&dilo y negociaciones comercia-

Dto . Radiolandla .

ex-

5 Ediciones Sesada

Según informó el titular dela Dirección de Obras Públi-cas del Gobierno local, lnge-fiero Julio Mendoza, a la fe-cha las 63 casas-habitación pertenecientes a la Vivienda Ppolar de esta ciudad . ya hansido desocupadas por las fami-lias que provisionalmente fue-ran alojadas de ahí . durante laemergencia del pasado ciclónde octubre.También manifestó que existen 21 solicitudes en trámite,de otros tantos interesados enadquirir conforme las bases q'establece el Instituto de la Vi-vienda, los expresados inmuebles, agregando que . los re-quisitos que deberán llenar sonlos siguientes :Comprobar buena conducta ;ser jefes de familia entendién_dose por tal . todo grupo quehabiten una misma casa ; tenercomo medio exclusivo o prin-cipal de sostenimiento la retri-(Pasa a la ultima Página)

MEXICO, D .F . 19 de marzo, (PU \) . - Enbreve charla clic un Redactor clic esta agencia informati-va con el Señor Presidente d la República, licenciadoAdolfo López s1ateos, en relación con su gira, cl Pri-mer Magistrado manifestó : "Regreso satisfecho de mirecorrido de cuatro días por( ---Nuevo León y Tamaulipas en RESULTADOS DE UAdonde pude apreciar la recie-dumbre del carácter de las gen!tes del norte que todo son ca- CONCURSO CELEBRADOpaces de lograr a base de tra-bajo, de noble esfuerzo. de EN LAS ESCUELASfraternal ayuda y de una de-dicación al trabajo que justifi

Convocado por la Direcciónca sus ambiciones y sus conte_ de Educación Pública del Esnidos anhelos de mejoramiento todo al través de la Supervisión Escolar duraneS

te los dios' , y superación• del 7 al 10 del actual, tuvo lu-gar en el Centro Escolar "Profesor Gregorio Torres Quinte-ro". un concurso de Aritméti-ca entre los alumnos que con-Curten a las escuelas primarías de esta ciudad . habiendotriunfadores las si-Año: Primer Lugar,

Page 2: f [':rector Gerente: s Posible quese ePesos má · PDF fileARADOS TRACCION ANIMAL Desgranadoras de Mano, Motores, Rastras y 1ra~fores. o: 161S pooa f [':rector Gerente: Maruel Sánchez

PAGINA DOS

Viñetas de la Rroviucia

LA 8CA DEI ESP[•Por M . SANCHEZ SILVA

Durcste muchos años, en la banca del jardínprineiel, situada en primer término, a la entradla co-rrespondiente al lado noreste, se sentaban a diario, a lau'f'Ia dd la tarde, tres viejos amigos ; Don Carlos Fer-nándc.~, menudo de cuerpo, ele rizada barba y aspecto patriarcal, rlai' Ramón Cucrra, lampiño y siempre rasura-do y acicalado y don Antonio Garbosa, moreno y vivaz,de ojos centelleantes de malicia . El primero, rico hacen-dado de abolengo, venido econónücamernte a menos co-no consecuencia de su falta ele interés por atender las¡niancnsas propiedades heredadas ; el segundo, cara te-niente, al que no llegó a conocérsele nits trabajo que elde cobrar sus rentas y el tercero, burócrata vocacional yprofesional.

había un común d e rn o in i n a d o r queidentificaba a esos tres li o ni b r e s ; su afición ala ni u r ni ú r a e i ó n y la mordacidad para ejerci-tarla. Su presencia en la banca mencionarla, que prontofue conocida como (le "el despelleje", constituía la nuíantena de las perspectivas para quienes se detenían conellos, a disfrutar de sus ocurrencias y el más fundado delos peligros fiara los que pasaban (le largo, con la .segu-ridad de fnovocar el ineullable comentario burlón y sertenia de sarcásticas alusiones.

No es de extrañar que el trío fuera justamente te-mido, por su buen humor y lo certero de sus aprecia-ciones, que a nadie perdonaban, ni a ellos mismos . A es-te último respecto, decíase que en cierta ocasión, en quedon Carlos se encontraba en unión de su lino de i,quialnombre, cómodamente instalados en sendas hamacas, enuno de sus ranchos de la costa, llegó a entrevistarlo, icontratista del Ferrocarril. -Necesito cortar un millónde durmientes y estoy enterado de que ustedes tienen su-ficiente madera . ¿A cómo les convendría venderme elmonte? . . . -Mire usted, señor, -contestó don Carlosinuy serio- aquí los únicos durmientes que hay, sonaosmi hijo y yo, así es que no hay negocio . . . Y se acomo-dó tranquilamente en su hamaca . . .

A principios del silo, don Carlos terminó su ca-sa particular, espacioso inmueble ubicado en la esquinade ¡as calles Hidalgo de la Vega, pero no enjarró losmuros exteriores, que presentaban el espectáculo -y si-guen presentándolo- de los ladrillos que forman las pa-redes. Las autoridades municipales intervinieron prime-ro ainistosmitenle y después, en inútil empeño de apli-car la facultad económico-coactiva, para que el señorFernández concluyera de una vez su casa . Se invocaronlas razones de la conveniencia personal, del decoro dela ciudad y Se echó mano de los argunneintos fiscales ha-bides y por haber, sin ningún resultado práctico . [loboPresidentes :1•lunícipales que, lid asumir el cargo, estable-cieran un compromiso formal : ---aun cuando no hagaotra cosa que obligar a que don Carlos enjarre su casa,logJrnré que lo llaga . . . pero nadie pudo hacerlo . lha-bría suficiente para tin anecdotario en la historia de lasdemandas, apercibimientos, embargos y toda suerte dediligencias judiciales y administrativas que se llevarona cabo con Una presión tan insistente eo'iiio illUtil . DonCarlos se rió de todos los procedimientos seguidos ensu contra y se despidió de este inutndo . . . en su casa sinen jorrar .

Don Rantón tenía la particularidad de soltar lasbroncas más audaces y aventurar las opiniones mas es-cabrosas, con la seriedad de un agente de pompas fúne-bres. Algunas veces, muy pocas, sus íntimos le vieronSonreír, pero reír, jamás . Y esa solemnidad peculiar, conlribuía a matizar de interés sus corrosivos comentariospara ridiculizar al prójimo .

Tenía una humana mayor, casada con un ex-ar-tista de teatro y arribos regenteaban el mejor hotel quetuvo Colima por más de veinte años . La señora ernejemplarmente laboriosa, buena administradora y dle notable agudeza mental, pero, al fin humana, sus cualida-des palidecían ante el -defecto predominante ele suvial carácter. Por cuestiones de herencia, los dos herma-nos vivían reñidas y una vez, llegó a don Raanón el chis-mo de que, aludiendo a su excesiva afición a talquearsela cara, hasta desdibujar la expresión de sus rasgos na-turales, su hermana lo había rebautizado con el motede "cl Cato de yeso" . , .

Una ocasión, a la salida de misaa c/c once en Cate-dral, la hermana advirtió que la esposa de don Ramónllevaba puestos unos aretes que habían pertenecido a lamadre de los Guerra y, ni tarda ni perezosa, se quedóeón ellos de dos violentos tirones, sin cuidarse del es-cándalo que armaba . . . Cuando lo supo don. Ramón, selimitó a comentar ; -Es que yo no tengo par hermanaa urna mujer, sino a una vaca brava . . . ¡Y se le quedóel apodo!

j

Otra vez, encontrándose don Ramón y sus doshabituales contertulios en la banca (le sus preferencias,llegó [Icliodoro Fuentes Alvarez en compañía (le otrapersona. Heliodoro, muchacho jovial y sien pático, ,gusta-ba de vez en cuando parar las horas coro el tercero . Pre-sentó a su amigo y éste, confundiendo el apellido "Gue-rra" con el de "López Guerra", que llevaba cierto su-eto de no muy recomendable fama, le dijo a don Ro-nión : -Ya había oírlo hablar líe usted!, señor LópezGuerra . . . A lo que el otro replicó inmediatamente :-Ustedd incurre en un error, señor mío; yo soy "Cue-rra" a secas, sin el "López" . En mi familia, todas lasmujeres resultaron ligeras de cascos, ¡todas¡, pero nohay un sólo invertido . . . .

En 'cuanto a don Antonio, que completaba aquel(Pasa a la Página Tercera)

l

I

Depuración E,jidal .

DIARIO DE COLIMA

GAiU"-Y TU. COMPAÑERO, ¿POR QUE NO 1 -IAS TRA_BAJADO TU PARCELA?-PORQUE AQUI NO SE DA EL MAIZ AMERICANOQUE ES EL QUE USTEDES COMPRAN . . . ."

w

Gotero Social-moo

POR DON FULGEO

Tuvo a bien el PRI refutar be. estoy empleado en una fá-un comentario aparecido en es' brisa de conservas de frutas,ta columna, en el sentido de i en donde me encargp de solerque los senadores quedaron ex aovarlas . Para esto . .me dan 3cluidos de la Delcg<rión que cestos . en uno tengo que ponerasistirá a la Tercera Corven' las frutas grandes, en el se'ción Nacional. que se efectuará gundo, las medianas y en ela faenes de este mes en la ciu • tercero. las más pequeñeu. Es'dad de México. Dicen los din' to es precisamente lo que megentes priistas. dirigiéndose al cansa : tener que estar a cadaDirector de este periódico . que momento tomando una resolsrcon toda seguridad él si leyó I ción . . . Ayer por la noche, enla Convocatoria. pero sin po el número 395 de la calle Re_raer en duda lo que ellos di- volución de esta ciudad . tuvocon, este columnista preguntó) lugar una alegre fi_stecitcc cona veinte personas de distintossectores sociales si la había'ileído habiéndose llegado a laconclusión de que tan sólo pu-dieron haberlo hecho, primero .los funcionarios del PR! . porobligación ; segundo. los delegados. para sther de que se tra-taba y tercero, los linotipistasy correctores de pruebas de losperiódicoss que al igual que los!primeros, tuvieron que hacerlo'por la misma razón . Después Tral)ajo' (]ar'~rltlzados los II1(jOFeSde ellos, creo que ni los más

Precios de Plaz'i-ociosos. se decidieron . puesto

Í

que ki tal convocatoria, más' parecia un libro que lo que era .

I Ahora por otra parte, es de poverse en duda la "designaciónlibremente de sus delegadoscomo ellos asientan, ya que to'do mundo conoce perfectzmcn .te cual es la realidad del astir.to . En lo único en que estecolumnista e s t á de acuerdocon los dirigentes del PRI esen la no intervención del Co-mité Regional . "en forma algona que lesione la soberanía interna de sus organizacionespor que si ello no fuera así, clsector popular . seguramente no

estaría tan desorganizado comolo está, ¿l grado que puede aa •gurarse que comparativamcnic .tiene más fuerza el Partido Nacionalista o el PP . que nuestrosector popular . claro está queme refiero únicamente a Coli-ma, y por el momento, vamosa otra cosa . . . En el Santoralde hoy domingo, figuran eli de

de Cutberto ; para ma-l ñapa lunes. el de Bonita parael martes. el de Octaviano ypara el miércoles 23 . los deFidel y Julián . . . Un obrerova a consulta al médico, aquien le dice que se siente mal .

I pues con frecuencia se cansaexcesivamente en su trabajo .

r

Entonces el médico lo interm .j,,

1 el '

2-¿Pues qué hace usted?- Sa

VIDRIERA DE CLIMAAvenida Rey ( olinnin 3 Tel . ?98 Cohn a, Col .

Vidrios de Todas clasfs y tamaños

(ii'lales y [unas Se coloca vidriodentro y fuera de la Ciudad .

Tel . Mex . 9

CARTON DE "TRIBI"

motivo del Décimo Quinto araversarlo del natalicio de la soñórice Josefina García A . Sus amistados, entre las que abun-daban las quinceañeras . concurmicrón al acto. Horas antes, enl Capilla del Perpetuo Socorro, se efectuó unj solemne misa de Acción de Gracias. en laque se dignó oficiar el Preshi_cero J, Trinidad Covarrubias .

1(~

Como padrinos, acompañaronJa señorita Josefina, el señor

José Ernesto Diaz y la señora-(Pasa a lo Página Tercera)

MOLINO Y TOSTADOR

LA FLOR DEL CAFE"PUREZA, CALIDAD Y NUEN GUST('

Morelos No. 31

CuIIm& . Col .

AVISOA LOS AGRICULTORES

Correo una ayuda del Gobierno delI st.ado seguirlos obsequiando AR •5E lv 1 CO B I A C0 para el C()nn-

hate de la RATA DIN ( ;AMI'()Exhortarnos ntievr.ruente a los

interesados para que tornen empe

ño en atender esa plan que ha seBuido en aumento 4 amenaza ~;i'ivertiente la econorlía del I-stado

Colima, Cl , 19 de Marzo de 1960

DIECCION

RilE ACRICUITURA V CANAERIAD

t

I CULTURA EN COMPRIMIDOSEm'iquc, el extraño ; c1 due escribió en su diario

las más hondas intimidades, sin cuidarse de la indiscre-ción de los tiempos futuros -que al fin, el secreto nocambia los hechos- EnI'ique, cl de las múltiples per-sonalidades interiores, que confiesa él mismo ser casiuna sociedad de Enriques, concluyó su extraña expe-riencia ilc la siguiente forma ;

," . , .Me pareció la vida tan distante que sentí

nostalgia, y concebí una violenta pasión por todo lo queaborrezco . La podredumbre es el campo dc) hombre, aella pertenezco con todo y sueños. Este sueño blanco,I incontaminado, es un páramo. ¿Serán así los sueños¡cuya posibilidad atemorizaba al príncipe Hamlet? ¡Sontambién muy puras las arenas del desierto! Hamlet co-mo yo despreciaba la selva nauseabunda, pero pertene-cía a ella con el poder de su carne corruptible . Son di-chosos los cerhos en su cieno ; Oh abpminable cienoquerido!"

"-Finges decir adiós al mundo, y ya te ator-mentas -continuó la voz sin acento- pobre de ti, serperecedero que desprecias la herencia de la carnecuando la tienes, pero cuando sientes perderla la amasdesesperadamente . Los inmortales sin vivir existen enla eternidad, anudando eslabones de tiempo en una ca-dena que no tiene fin . Los otros, los de las raíces hundi-das en la carne, los que se dispersan en multitud deEnriques . . . nada . Lo que no es eterno ni siquiera esreal .

-¿A cuales pertenezco, qué soy?-Un proyecto de hombre, sociedad de elemen-

tos cósmicos cn la comunidad de un cuerpo, y con unacola voluntad . Tus Enriques . Incompatibles . opuestos yhasta hostiles. La voluntad los une o los dispersa. Uni-dos son inmortales ; d¡spersus, nada . Recuerda, el dolor

( Pasa a la Tercera Página)

Modelo 923Push • o -Push$ 3.75

Fl PRECIO ES DISTINTO . .

I.A CALIDAD': WEAREVER

PLUMAS

'MARCA REO

COLIMA, COL., DOMLNGO 20 DE MARZO DE lg

Modelo 927 Preslt$ 7.50

1

5

OPOR TUNa10 CJLN'fAV(j PALI,l

COSTEÑOS. BebidaI sit . para sus fiestas y mesEmbotelladora Colimense,A. Nicolás Bravo 83. TeIEf16,Novedad . Novedad. C ; .-

I Sores arquitectos, ingen : :maestros albaüiles, ustedestá fincando, tenemos

i sus vaciados áe concreto,bra cocpleta, soleras, c~

Ooorturádad! Camas, r írros, 5i162;,, mesas. Todo e . ,qa inmediata.Construido todo con masseleccionadas . Preciosde competencia, "TduJló ' . Tel 12 .

¡OPORTUNIL .Placa Mármol lisa (sin jeDimensiones : 1 .12 porMts . Informes : Gu .-Sr. Enrique Góme:

SE VENDE refrigerade gas en S 1 .500.00. Inforcon Javier de la Mora enCafé Sol de Pihuamo, Jal .

¡SEÑORA! Ya tenemostinas automáticas que conmentara a las persianas vervas que fabricamos en tmedidas y en varios colorS 90.00 metro cuadradoMorelos 133 .

Modelo 005 de Luxe$12.50

>r

Todo mundo usa pluma atómicay la mejor pluma atómicadel mundo es WEAREVER

DE MEXICO

POPULAR

PRECIO

14á~

%IE.JOR ddlFI ES(_'O 1)1; NARANJA

FM ROTEl.LA P( l~ A L'1 ; ('OLI VI A,S . A

Embotelladores Autorizados de .COCA-COLA

CVSir

(

Page 3: f [':rector Gerente: s Posible quese ePesos má · PDF fileARADOS TRACCION ANIMAL Desgranadoras de Mano, Motores, Rastras y 1ra~fores. o: 161S pooa f [':rector Gerente: Maruel Sánchez

COLIMA. COL., DOMINGO 20 DE MARZO DE 1960

_DIARIO DE COLIMA

a

~,

S

MARCA RCOISTRAOA

D

Y COMO SIEMPRE ;ayuda a combatir la caries,a eliminar el mal alientoY abrillanta esa dientes

si pnli.n une c r.mavr oc a.. tsotmostoa GLOaOFILA Qu.

R

d .s .dottta si oU .ri .

xot.w PRODUCTS DE MEXICO, INC. Cipraa No. 268 . Md 1co 1, D. P.

HE AQUI SU OPORFUr,IDAO DE rnoonrSML

•+ Js n MIS'Aj ri U r+Dn IRME!

C IA . D E INDUSTRIA Y COMERCIO, S. A.DELI(1A~ 15

r.

co I, D, F.

La mápulfl FORTUN4 (otlelnat)hace TODOS LOS 1EBAIES usa •dos en ta Industria del calzado,adetñds me sirve para la hechurade carteras y bolsos do mano.

AGRICULTORrv~¡0 \

Proteje tus Palmeras a tiempo . , . .Combate el mayate prieto . . . .Evita la transmisión del anillo rojo . . . .Evita la pudrición del Cogollo , . .

USA «

I

DIAMOND CHEMICALS DE MEXICO, S1 A1 DE C . Y1ALLENDE

NO .115, COLIMA, COL*

MEDELLÍNND.1H, TECOMN,

~COL*

Gotero Social e .

Cu1thriia e . e(Viene de la Segunda Página)

(Viene de la Segunda Página)

ta Angela García y como madri' den Gate "Puertas de Oro", vincula y el placer disuelve .las, las señoritas Estela Pine- barco que según la leyenda, se -Df alientas, mi vida es una sucesión de mise-la y Consuelo Amezcua . . . Al hundió el 2 de julio de 1862 . rías, ¡Ah! por cada minuto de placer se abre un abismoacto conmemorativo de la ex» cuando se dirigía a los Estados ele dolor ; dolor, es el signo de mi vida, estoy en el cami-Dropiación del petróleo. celebra Unidos, cargado de oro. Un no de los inmortales.:lo en esta ciudad, asistió co- temporal lo sorprendió y lo hi- -El dolor que sufres nace de tus excesos, es lamo representante especial de I; zo encallar. Cuenta la leyenda herencia del placer gustado, o del frustrado intento, ola Sección 90 del sindicato de que tiene todavía en sus bode- de ;la tenaz persecución que no termina nunca . Tam-trabajadores de Pemex, uno de gas, un enorme cofre con me- bién lo inconfesable infesta de dolor el pecho .los secretarios de la misma . . • dio millón de barras de oro . Tus penas . . . ¡Oh! dolor el tuyo que más te de-En la ciudad de Guadalajara, I Así q ue. s i usted se interesa nigra que te enaltece . Sufres por las heridas de tu or-será sometida a una interven_ no tiene más que empezar a gallo, por tu vanidad y tu infinita soberbia ; por el pla-ción quirúrgica la señora Virgi • investigan si es o n o verdad . . cer perdido o no logrado .nia Linares de Michel, entumen En gira de propaganda estuvo~ Pienso qué hubiera sucedido si en ese instante sese de origen. radicada desde el jueves pasado en esta ciu rompe el }cielo de la vida. Quise volver a mi ciEnegaya algunos años en aquella ca dad, el señor ingeniero S,.Sa nativa ; no soporto la idea del mundo blanco y puro delpital . . . Como dicen que la co- gún de la Mora, miembro del cspíritu. Soy de la estirpe de Prometen, con el hígados : se va a poner al rolo vivo. Club Rosario de Manzanillo, y hechoal aproximarse la renovación candidato a Gobernador del, para los buitres vengadores de Zeus . Rebelde,

del poder Ejecutivo y como n,•, Distrito Rosario, que compren •-arase cobarde, quiero prolongar, como Fausto, este

die sabe en donde quedará la de los Estados de Nayarit ra .' humillante vivir. Y no cerrar los ojos, como Hamlet, porbolita a últimas fecha, se es listo. Colima y Michoacán . Entan celebrando reuniones d

miedo a los sueños que puedna haber en esa ignora-el local del Rot~sio, se verifi da región cuyos confines no vuelve a trasponer viajeroe a •

~ alguno .

~migos y de quienes n o lo son ; có una animada fiesta que sepero que al terminar, salen has Prolongó hasta la madrugada, l -Vuelve -apremió la voz- ser mediocre

sin

ta abrazados . Dicen que hay Pues además de la alegría Visos de inmortalidad, bergante, sin verdadera voluntad,que estar bien con todos y pa- característica que reinaba el' tartufo. Tu afán de espíritu no pasa de ser un deseo yra ello, no queda más remedio ambiente se animó más toda_ una máscara tal . Sin valor para la virtud . . . ni para elque reconciliarse . Asi que. si Via , Pues dos cancioneros ve- 'VIcio .usted ve en la calle, codo con rz ruzanos, con una gran habi- "Volví lentamente como si despertara . Creo quecodo. a quienes antes estaban lidad, hicieron q u e las horas estuve dormido. Todavía sentía la voz en mi conciencia,distanciados, no se sorprenda, pasaran sin sentirse . . , En el como esas imágenes del sueño que persisten al desper-pues no hay razón para ello. local del teatro de la escuela tar . Me sentí fracasado v triste, aunque no se ya si tris-En política todo se vale . . . Re Basilio Vadillo, ayer por la te de verdad, o lo fingía . Antes de salir por completo degresaron a esta ciudad, la Se- mañana, los alumnos de las es' ese lapso que media entre e} sueño y la vigilia . pregun-ñora Lorenzo Aceves de Blake cuelas Secundarias 1 y g, or té a la voz, dispuesto ya a cualquier desilusión" .y su hija Estela Blake, quienes ganlzaron un festejo en hon or '

-Dime ¡ eres Gramchicoth cl embaucador, A-~n la ciudad de vléxico, esta- del profesor José Torres An- riel, ó . . .?Vieron al cuidado de Conchita drade con motivo de su onomás

-No -contestó, y me pareció que reía- SoyBk'ke de Morales que venia tico . El profesor Torres, es ca otro Enrique .sufriendo de un malestar, por tedrático de la Universidadcierto que esta última, se fue Director de la Secundaria 1 .a Mérida, la ciudad Blanca, a Al acto asistieron maestros yreunirse con su esposo. el fee alumnos de las escuelas secan_riente coronel Heberto Mora- damas, • • El profesor Grego-les Luis . . . .En la propaganda río Macedo, se ha convertidoque los organizadores del Deci en un viajero de primera, puesmo Quinto Campamento Scout, tiene que estar yendo constan-están realizando, dicen que en cemente a Guadalajara, era

donde uno de sus vástagos. esPlaya , de Oro, lugar donde tá siendo atendido por especiatendrá verificativo el evento, listas en pediatría . . • Y paraen las bajr, mareas se puede terminar nuestra habitual pre-ver sobresaliendo de la arena, ganta ¿Usted cree que es lola punta del Casco del Gol_ ! mismo calvo que pelón . . .?

Del Colima. de

ayerPor Ricardo B, NUEZ „•„___,__

Número de Artículos de la ConstLt ICIón Política Local . Nombres

do los CC . Diputados que la estructurarottsoheVlUt r un exile1i+ción, Aparees la Plaga de la Langosta y :

gue1)ireetivo para su combate Y extinción Nombres de persotws

que tomaron parte en esa ('soplido y lugares afectados . Atroz

nos de Nuestros usos y coslunebres . Exlereslones Militares dela cpoea, ele .

I

De ciento cincuenta y un artículos permanentes constó lanueva Constitución Poiitica del Estado, lo mismo que de cator-ce tvansltorios, siendo firmada el treinta y uno de agosto de milnovecientos diecisiete por los CC. Diputados Salvador V . Ruval-caba por el Primer Distrito, Licenciado Mariano Fernández porel Segundo, Zenaydo Jiménez por el Tercero, Licenciado J . Jesús Ahumada por el Cuarto, Sixto de la Vega por el Quinto,Leonardo Yáñez Centeno por el Sexto, J Jesús Solazar Carrillopor el Séptimo, Miguel Valencia por el Octavo, J. Jesús SolazarCarrillo por el Noveno, Clemente Ramírez por el Décimo prhmero, Enrique Solórzano por el Décimo segundo, Nicanor Dle;;o por el Décimo tercero, Luis G. Sánchez por el Décimo cuantu y Profesor Pablo 1-lernández Galatza por el Décimo Quinto

. Este máximo Ordenamiento estatal ,ha estado en vigor des-de la fecha de su publicación en primero de septiembre de eseaño, por el Gobernador Profesor J . Felipe Valle y el Licencia-do Ramón Ahumada como Secretario General de Gobierno . . .C mo ya lo hemos dicho en otras ocasiones, la plaga de la tan-gUsta invadió el pals en la época a que nos venimos refiriendoy Colima no fue la excepción, procediendo el Gobierno desdeluego, a designar una Comisión encargada de su combate y ex-tinclón, la cual se integró de la siguiente manera : Sr. Ing, S .E .Gherzi, Rosendo R. Rivera, E . Reza, Vidal Llerenas y José Pa-dula Gómez, los cuales dieron principio a sus trabajos contandoc•on el respaldo del C. Director de Agricultura Sr . Ing. JoséDuvaUÓn, el que dirigió un telegrama al C . Gobernador, encar-gándolo de la campaña y autorizándolo para pedir lo necesa-rio . . . A los pocos días se notó el fruto de los trabajos efectuaios, pues la excitativa impresa dirigida a los agricultores, diomagníficos resultados, designándose Inspector a Conrado Cha-pula, para la verificación de los trabajos en Villa de Alvarez,Coquimatlán, Tecomán y Pueblo Juárez . . . Las pequeñas can-t:dades de dinero de que disponía el Estado, no permitían com-batir la plaga con toda eficacia ; sin embargo, las cuadrillas for-madas por el Comité Ejecutivo, principiaron a rendir informesele trabajos como sigue : Salvador Ahumada se dedicó a limpiarde Chap s hombre,s los Potreros "El Pozo Artesiano"ulin con suy "El Cacao", pertenecientes a la Hacienda de el Balcón, ilm •ifutdose igualmente los potreros "El Moralete" y "El Diezmo",

de la propiedad del señor Don Luis Brizuela . . . Primitivo PérezConrado Chapula y Marcelino Aguilar, limpiaron de plaga lospotreros de Santa Bárbara, que tenía en arrendamiento el se- 1itor Ciro Barajas . . . También atendió Ahumada los potreros "ElTecolote" y "El Peregrino" (hoy campo da aviación), que te-nia en arrendamiento el señor Gil Larios . . . Además, la cua-drilla a cargo del señor Ladislao Trejo, efectuó trabajos de des-trucción de la plaga en el potrero "El Chanal" propiedad delseñor Carlos Alvarez . . . . Otras cuadrillas a cargo de Dinrieíni-odriguez y Ezequiel Anguiano, se encargaron de exterminar laplaga en terreno de las señoritas Ochoa denominado "Ranchi-tu" así como en otros lunares . . . La auténtica "Fruta de Hor-no" o repostería, era expedida por vendedores ambulantes, quela ofrecían al público consumidor en unas limpísimas bateas.

' en donde era colocada simétricamente sobre una blanca servi-Uela, cubriéndose con otra finamente adornada con encajes . . .For tres centavos se saboreaba un rico pastel de picadillo y por(los se obtenía un enorme vaso de agua fresca de cebada muyhelada . . . doce centavos costaba el importe dei corte de pelo,dos bolas de olor se daban por un centavo y ten buen puñado decolaciones se conseguía por "un fierro", con la popular güeraRuvalcaba, la que tenia su expendio de dulces regionales en lucalle Real . . . diez centavos era el importe de una pizarra conábaco con su correspondiente pizarrín "de leche" . . . Los quepadecían jaquecas se ponían en la sienes, "chiquiadores" de pa-pel de cigarro . . . estaban precritas por determinados facultad.vos, "para bajar la calentura", lavativas de agua ile malva y enlas boticas se expedía "Pomada de plomo" en unos tarrltos quetenían la forma de macetas, al precio de tres centavos . . . si noestamos equivocados, por ese entonces estaba empleada Cesá-rea Michel en la conocida Farmacia del Profesor Don MiguelV. Alvarez . . . Los aborígenes de Suchltlán y Cofradía de Suchlclan, hacían viaje en burro a las orillas del mar, en la tempo-rada de lluvias, para llevar a sus pueblos ticuices, los cualescondimentaban a su manera . . . también les gustaba el queso po-drido . . . Otras expresiones militares de la época eran las si-guientes : Cortar,- "cortar la retirada", que el enemigo no tu •o tiempo de defenderse al huir y se le ha aislado de sus bases .

Se corta una columna cuando se interrumpe; Correlones.- Losque huyen frente al enemigo o no son pendencieros ; Corretea-mos,- Que los hicieron correr ; Cucco.- Se le llama al caballo"Y en su tunco retozón que la rienda mal aplaca" (Nervo) ;Cuartearse .- Quiere decir que se arrepiente alguien, también sedice que se rajó ; Cuartelazo .- Levantamiento militar para de-Tocar al gobierno; Cuarenta y cinco.-"Con una cuarenta y cin-co que mata, entierra, reparte esquelas y dá pensión a la vio-(la", quiere decir que las pistolas de ese calibre son tan buenas,r,ue son capaces de terminar su obra, haciendo el sepelio y has-1, participando la despedida del difunto ; Cuartelero,- El queLace su carrera en el cuartel. También se le decía machetero .Se llama cuartelero el encargado de cuidar y vigilar una cua-rlra de cuartel ; Cucaracha.- Canción mexicana de la época dela revolución carrancista y que se entonaba en los campamen-tos de ambos bandos. Era parte de la trilogía de canelones for-mada por la Adelita y la Valentina ; Cueros .- Se designaba deesta manera a las guarniciones o fornituras y también a lasmujeres . . . "Ni que estuvieras tan cuero" .

Viñetas de , e .

(Viene de la Segunda Página)

trío de viejos terribles, demostró en su larga existenciaser genial en el arte de vivir burlándose de los demás .Poseía una especial sutileza paro •i: t, n r tc ;se ci' le con-fianza de las personas a quienes deseaba agradar y pre-disponerlas con las que no eran de su simpatía, lira in-

, lcli,gente, parlanchín y hábil y su diversi(ín favorita con-sistía en ridiculizar a las gentes, -Este Antonio goza,-decía de él 1-Jeliodoro- trayendo a los demás en unvivo ardor . . .

El grupo subsistió hasta poco después de inicia-rlas los años treintas y por mucho tiempo formó partedel colorido vernáculo de Colima . Ahora, todos tu .r conl-1 ponentes estríe desaparecidos y, con ellos, el ejercici' dela murmuración, inteligente y cáustica .

Loúnico igual a Coca-Cola es Coco-Cola-"Rea S $A

•'• • .RO . r uw•i

fIEN ?klaDeliciosa y R kescant,ell

TEDIO P3 UL~

35 Cv .

AVISO :

Li LIn_' POR Fl RIO FUENTES

I ADILLJ atenderá a su clientela

y 1'ríblico . provisi©ualliiente en V

Úarranza ido, 225 .

E .Ulupia . Col . . \taran de 1960

P.lra sus recreos lo Cstamu~ illy ILmuclo a J .A\

.1\ DE ALIMA, Mich. para que aprecie sus

*vas maravillosas que le dan la comodidad de un

año apacible en mar abierto . Su Enramada predi-

ta lo espera ofreciéndole comodidad . El Río Coa-

aeana se pasa perfectamente. Típica Enramada

PALOMERA" a sus órdenes .

4gl'ncla dE la SQ1:1etafía k Agricultura

y Gdnad~fía .

[E •[

~iGE FMETO

L!Ca ADERO

Í *I11111,1 ' O , ;,i 1'il~ial gratuita pa-

r~ sus vacas con sementales de las

rizas Holandesa y Ayrsh

e 1 <<l ale I ,Ipt'llnfP~ tn cli ,s le dos

11Ie~e3 de d~d l 2O0I)0 . -is} "orr..-

tilocta direct~tti gratuitas ('on Se-

r1lPnlale~ de las razas Duros-Jersey ,

y Elaropshire,

k

Solicite estos Strvicies a los Ieléfoaos 13y142

)IRICIORIO PROItSIONAIC,iJ! - A!I.FAB TICA . . .

L)r E (dr ( C t l y irit€S C(l,( ó

(;IRUGIA GENERAL, CIRUGÍA TORÁCICAY CARDIOVASCULAR

.

ENFERMEDADES PULMONARES

,,

Cóostitución y 5 de Mayu

L)r . Ed`.lardo Llerenas Silva'

Cirugía de UrgenciaCirugía de SeñorasCirugía de AbdomenConsulta : de 11 a 1 y de 4,30 a 7 .30

Ocampo \r, • fí2

Tel . 47,

I4A(TtP k1OLO (a

_

:

I•AIWU1P8A IL A!AIISIS ~lfdfCIS

1 . I. P. fruta Yasits

eLxámenes M&Jicos Completes

Sorvlolo Nocturno .Orampo r ar . 5! . - Collñra, -Col .l

EN El RESTAURANT* "

DeléitesaconCoca-Colaen suta mañógrande .

Page 4: f [':rector Gerente: s Posible quese ePesos má · PDF fileARADOS TRACCION ANIMAL Desgranadoras de Mano, Motores, Rastras y 1ra~fores. o: 161S pooa f [':rector Gerente: Maruel Sánchez

B

i

HOY CINES HOYALAMEDA

JUAR Z

H!,A PARA DOSa !a, ( .4~ - l .' 10

Aylt-

(u,ws a las •1 .3'0

FN PUGNAIs 5y830

Notic,eros a L -

SEÑORI'l'A t)Cl1ANt,S'1 1 : 1 :

Paca a las S.30

EL ARQUEROMIS'ÍERI() : ()

Pr,a a la,; ') .-10

Lup . S ,,CO ( H .

2 .00

HELADAS, MALTIEMPO, LLUVIAS

Y X9310Eh TODO ~L PS

MUCHAS HORAS DE TRABAJO SE PIERDENPOR CAUSA DE LAGRIPE

NUMONYL con Vitamina "C", en comprimidos, es loactual y eficaz en el tratamiento de las

molestias de la Gripe .

tA VITAMINA U(

d

las del organismo, apor-az contra molestias de la

rL contiene quinina, eficazy nuez vómica, eficiente esti-

.

, combatir el decaimiento queüripe .

atar tos molestias de la Gripe tome. con Vitamina "C", en comprimidos.

NUMONYL para GRIPE nada más.. .nada más para GRIPE. NUMONYL

~'cq No 38966 S 5 A Prop No 0-1461/58

CONSUU A SU MEDICO

VV e e a mera P i ) (ieneI

licitudes crediticias . que han si Ido presentadas a la Agenciaen el Estado del Banco Agríco .la Refaccionarlo de Occidente . )por conducto de la Unión Re-yional Ganadera .

En esta forma, quedará re-suelto el problema de la lechey por lo que respecto al incremenso del ganado de carne,también quedará satisfecho con,el crédito que concederá el Fondo para la Agricultura y laGanadería del Banco de Méxi_co. a través del Banco de Coli-

himno de la Escuela Secunda I mal a partir de abril próximo .I na No. 1 . 4. "El Jarabe", bai oJable por alumnas de la Escue., Dos Demandasa Secundaria No. 8. 5. Pera ' V ene

e a mera P n )

Por su parte, el señor Vi-cente Guevara, solicitó acopa_ro por desposesión de un loteque tiene rentado a la Secreta

I nos federales. 7: Lectura del ría de Marina, en terrenos ga •trabajo premiado en el Concur nodos a la laguna .so Interprimalrio de composi-I El Juez concedió la suspención, con tema "El Lic. DonBonito Juárez . Ciudadano E-

I ¡emplar". 8. Son Jarocho, acargo de alumnas de la Escue

liaos, adumflos de las Escuelas les proporcionenPrimarias . 13. "Las Mascan- Plios y esqueletos para que lle •tos

danza de origen francés raen su solicitud, mismas queinterpretada por niñas y nidos posteriormente y previo estu-de la escuela "Tipo" . 14 . Ho- dio que haga el Instituto de lallores a la Bandera Nacional . Vivienda, les será resuelta .I S . Pieza Final .

1

Pu . 031

l UNA BARRERAque protege susLUItiUciS contra elataque dE áq5 A1Ú5diversas p~€~qa~agrícolas

E1)ICTOAI ur: qen urr sello sue dice las autoridades agrarias los Agricultura del Gobierno local

Comisariados Ejidales serán in convocarán en breve a una se •Juzgado de lo Civil . Colima, ~111Cdiatamente destituidos, tal ríe de reuniones en las esboce-

como lo establece el Código A • 1 ras municipales de los lugaresCítase personas créanse con grano . que han sido más afectados

derecho a los bienes del Intel- Son violaciones a la Ley, la por la rata, con el propósito de I

Ido del señor José Navarro lenidad o abandono de las fun l coordinar con los agricultores'Silva, preséntense deducirlos clones agrarias ; originar, lo-

I una intensa campaña dedentro término de veinte dias'mentar o desatender el a:regloa partir de la última publica- de los conflictos entre los eji-cion. Este intestado lo denun • i datarlos o interejidales; inva-ció la señora Ma . Gertrudis I los ejdatarios o campesinos seMorales .

dir tierras, inducir o tolerar q'Colima, Cal., 16 de marzo posesionen de ellas fuera de

I .stados Unidos Mexicanos .

Col .

de 1960. El Secretario .Margarito Villalobos Lara .

AIRJDA . su-\

trí)m ex_

i1. FRIOERAC')N

[AIIC 0 DA JuLIO Un 01 OUAOALAJARA, .AL .

Diversos Actos(Viene de la Primera Página)

Eduardo Herrera García, enrepresentación del C .E .R, delPR! . 7, Iiintno a Juárez, porlos alumnos de las Escuelas Primarías. 8. Discurso por el C .Miguel Pérez Vázquez, en re-h1csentacion de la Gran LogiaSur-Oeste. 9. Discurso por el

¡ ¡uvera Carlos Arrieta González,Secretario General de la Ferie-ración de Estudiantes Colimenles. 10 . Himno Nzdonal .

Por la tarde a las 17.30 hoas, en la Glorieta Central delJardín Núñez, se llevará aefectu un Festival Artístico, todo

I ello de a• .uerdo con el siguiera_te programa ; 1 . Honores a laBandera Nacional . 2. Pieza deMúsica. 3. Alocución por el joven Luis 1Ricardo Tiznado, a'

I samientos alusivos por los a-Jumnos de las Escuelas Prima-IIIC .; . 6. "Los Barreteros", bai-I,ble norteño interpretado porllumpos de las escuelas prima

Resultados de .

bel Ahumada Vizcaíno, delI Instituto "Manuel C . Silva" .

(Después de - -(Viene de la Primera Página)

que tiene once años de trabajar con el .

El Tribunal citó para el martes próximo al patrón, a fin detratar de conciliar las niacin-Ties con el empleado .

R)r Exceso - -( Viene de la Primera Página)

nombre del conductor, aunqueya la Gerencia en el Estado deRecursos hidráulicos, ha esta-do haciendo gestiones para q'Sc les devuelva la camioneta~que llevaba placas de Colima0610.47. Se cree que'1o hu-bo lesiona los .

DIARIO DE COLIMA

Ser .n DestltuIdos Próximas -I Viene de la Primera Pagtra'

También incurren en responsa lificar la producción .los preceptos legales etc .

Campesino(Viene de la Primera Página)

do los cuatro hermanos quie-nes se negaban a cubrir lacuenta .

Cuando sa''ió de trabajar, seencolttró nuevamente a los hermanos, tino de los cuales traíatina pistola y con ella le hizoseis disparos •

bilidad, cuando no cumplanponen para la tributación fis-cal del ejido y por ejecutar aclas obligaciones que se les im-tos u omisiones que provoquenel cambio ilegal de los ejidataríos a superficies o pa:celas distintas de las que les hayan co-rrespondido en el reparto eco-nómico o en las tierras debor .

Es Posible que .

Sión provisional y solicitó in-formes a las autoridades seña-ladas como responables .

la-

datos más am

Golfistas Locales

Año : Primer Lugar. Carmen

- -Trejo Fernández, alumna de) Sollcrtall RegistroColegio "J . Jesús Urzúa". Sex~ I viene de ta Primera r-ágtnalto Año : Primer Lugar para A •

ro Hernández Loza .\Se encuentran en estudio di

chas solicitudes y si Ilena'n losrequisitos que establece la ley .Sc les concederá el Registro .

Respecto a la solicitud quehabía presentado la Unión deTrabajadores de Autotransportes para Carga en General . Miperales y sus derivados, quefue rechazadaj acordaron queen lugar de ese membrete, fuera Unión de Choferes etc .

hasta el Martes( `'tenó de le Prunera Pigina)

1 I horas. ante la presencia daAgente del Ministerio PúblicoFederal, del Jefe de la Ofici-na de Hacienda y periodistaslocales que han sido invitados .

(Viene de la primera Página)

com'base .

A la fecha, se tiene co» oci-miento que la plaga ha venidoatacando las plantaciones decocoteros, destruyendo la frutapequeña, lo que equivale a nu_ I

Rebelión Sofocadade la Primera Pagina)

la insurrección, pero una emi-sora de radiotrataba de unreaccionario .

Posteriormente, se dijo queel movimiento había sido solo-cado y que el Presidente Her-nán Silos Zuazo, se constituy .5en Palacio de Gobierno, pataconjurar la revuelta,

Amparo por' la\'I nr de la i-uniera Pagina ;

do impidiendo que hagan usodel lote, en la forma que mejorles convenga, por lo que soli-citan el amparo de la federa-

anunció que segolpe subversivo

ción .El Juez licenciado Francisco

Orozco Camarena, concedió lasuspensión provisional y en elcaso de que se compruebe laresponsahilidad de las aut,ui-dados señaladas como respon-sables, éstas tendrán que in .demnizar a la Inversionista Co Imonís) de Jz'lisco .

Mañana Lunes .(Vi_ne de la Primera Página)

les, permanecerán cerradas reanucfartdo sus labores, hasta elpróximo martes .

López Mateos . .VI1 ue de la ?'rimero PáginA)

beneficio general ."Finalmente, el Presidente de

clavó : "esos puebloss esas gen_tes, tienen derecho a que se lesatienda y se les resuelvan losproblemas planteados" .

El licenciado López Mateos' :ribó anoche poco después delas 22 horas .

Sin embargo, el delegado soviético indicó que Rusia no está dispuesta a ceder en modoalguno. en otro de los obstá,ulos importantes al muerdo : hacer saber a los aliados cl mimero de inspecciones que está dispuesta a permitir en su territó-vio a equipos internacionales,para' detectar las explosionesque se sospeche hubieran rea-lizado en Rusia .

\'Viliard

&C' CA . C~LIDAD •D UF~CIDM

EN LA R i'tIBLiCA ME-

ICA'dA el azúcar se

verde a has precios más

bajos del mundo.

COLIMA, COL., DOMINGO 20 DE MARZO DE 1960

Invítame a Tomar un

I MODERNS. PLANTA .

M

M

1

1

ss.

- m. v~~..~r >~ rs,

CONCESIONARIOS EXCLUSIVOS DE

e

Roan im~ Naturalmente

AVICOLA

NUEVA GALICIA . .

Tiene el gusto de participar a

Avicultores e industriales del ramo, que el

próximo 5 de Diciembre inaugurará su

nueva planta de incubación con capacidad

para 400,000 pollos mensuales, que

mode`tconstituirá la planta avícola más

en el país .

La "Perla de las Antillas" . la ver-

de, cálida y maravillosa isla cuba-

na. d e nuevo está atrayendo turis-

mo .

Empieza a verse animadón en la

vida nocturna habanera y los ho-

teles se alistan para recibir el tu-

rismo de invierno .

Para los consumidores de cono-

cida marca de hojas de rasurar, se

presenta la oportunidad de un pa-

seo único: siete días en la alegre

Habana. Se Irán en vuelo de lujo

por Mexicana de Aviación, se hos-

pedarán en el Habana Hilton . y se

les propnrcfnnará un Bono de Aho-

rro Nacional por mil pesos. un tra-

ve finísimo de la conocida marca

l : . .b,•r l's . una petaca extra-ligera

de lujo Aviona Fulton, y un equipo

completo de viaje (camisas, zapa-

tos, etc .) .

Hay un total de diez valiosisimos

premios: cuatro viajes para cuatro'

afortunados, cada uno con un acom-

pañante de su elección, a La Ha-

bana . a Los Angeles . a Chicago, y

a San Antonio. Premios 5 al 10 son

una máquina de escribir, bicicletas,

relojes

Los consumidores, para partici-

par en el dédm • y último Sorteo

Pegaso deben enviar tres cajitas

vaciar de las hojas de rasurar

Pegaso . con su nombre y dirección

a Sorteos Pegaso . Apartado Postal

2581, México, D F .

los señores

Dr. R . E~üchel 1570

Antigua earrct_i-a a cha~sl .

Teléfono 441-34

SE REANUDA EL TURISMO

A LA HABANA

Toda Clase de Garantías

la Normal de Educadoras .

."hodavía hay

( Viene ue la Pra t a vaginas"A10 . Declamación

Juárez a (Viene de la Primera Página)

de la

Ramí-cargo

niña Julia

instrucciones de proceder en contra de quienes atenten rez Núñez, alumna) de la escue bución de su trabajo y no po-

contra cl mencionado diario, según

obra en poder de Periodistas Unidos

yentantr del Correo (le Parral, en la

comunicación que

de América, repte

ciudad de México .

la "Tipo" . I I . "El Cihualte-seer otros bienes inmuebles .

co" .

nos

Son ejecutado por 'hico_

escuela Secundaria

Los interesados pueden ocu-

rrir personalmente a la citadade la

12. Pensamientos alu_' Dirección a efecto de que seNo. 8 .

( Viene de la Ptmera Página ;I Viene de la Primera Pagi'lal - :o :-

trillo

Alfredo

Aceptó Rusia .Carlos Orozco Galeana, de la

Noel Cc' altos . doctor

Cervantes y profesor(Viene de la Primera Pagina)

escuela "Balaron Dávalos" .

Cursto Año.- Primer Lugar :Rafael

Los

L. Macedo .

golfistas de Colima,

fleas hasta que los científicos

occidentales y soviútims ha-Margarito García Padilla, de

la "Gregorio Torres Quinte_

ro

turno vespertino. Quinto

creen que podrán hacer unyan encontrado la forma de de

tcctarlas .buen papel en la competencia .