f1 s01 Ht Derivada Aplicaciones Velocidad Aceleracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

problemas

Citation preview

  • Departamento de Ciencias

    I. Conocimiento/Compresin

    1. Una pista de carreras circular tiene un radio de

    500 m. Cul es el desplazamiento de una

    ciclista que sigue la pista del extremo norte al

    extremo sur? Y cuando da una vuelta

    completa? Explique su razonamiento.

    2. Las tres graficasen la figura representan la

    posicin versus el tiempo para objetos

    movindose a lo largo del eje x. Cul de los

    grficos es fsicamente imposible?

    3. Una gua indica que, en una montaa, la

    pendiente de una vereda es de 120 metros por

    kilmetro. Diga cul es la alternativa correcta

    para expresar la pendiente con un numero

    adimensional.

    a) 8,33%; b) 12,0%; c) 78%; d) 91,67%

    4. El velocmetro de un automvil mide rapidez o

    velocidad?

    5. Explique su respuesta. La figura A muestra una

    serie de fotografas de alta rapidez de un

    insecto que vuela en lnea recta de izquierda a

    derecha (en la direccin +x).Cul de las grficas

    de la figura B es ms probable que describa el

    movimiento del insecto?

    II. Aplicacin/ Anlisis

    6. Un tren subterrneo en reposo parte de una

    estacin y acelera a una tasa de 1.60 m/s2 durante

    14.0 s, viaja con rapidez constante 70.0 m/s y frena

    a 3.50 m/s2 hasta parar en la siguiente estacin.

    Calcule la distancia total cubierta.

    7. La figura es una grfica de la aceleracin de una

    locomotora de juguete que se mueve en el eje x.

    Dibuje las grficas de su velocidad y coordenada x

    en funcin del tiempo, si x = 0 y vx = 0 cuando t = 0.

    8. En la figura la grfica describe la aceleracin en

    funcin del tiempo para una piedra que rueda hacia

    abajo partiendo del reposo. a) Calcule el cambio en

    la velocidad de la piedra entre t = 2.5 s y t = 7.5 s.

    b) Elabore una grfica de la velocidad de la piedra

    en funcin del tiempo.

    9. Una pelota se mueve en lnea recta (el eje x). En la

    figura la grfica muestra la velocidad de esta pelota

    en funcin del tiempo. a) Cuales son la rapidez

    media y la velocidad media de la pelota durante los

    primeros 3.0 s? b) Suponga que la pelota se mueve

    de tal manera que el segmento de la grfica

    despus de 2.0 s era -3.0 m/s en vez de +3.0 m/s.

    En este caso, calcule la rapidez media y la

    velocidad media de la pelota.

    CURSO: FSICA 1

    SESIN 01: CLCULO Y CINEMTICA LINEAL

  • Departamento de Ciencias

    10. La figura 2.35 es una grfica de la coordenada

    de una araa que camina sobre el eje x. a)

    Grafique su velocidad y aceleracin en funcin

    del tiempo. b) En un diagrama de movimiento,

    muestre la posicin, velocidad y aceleracin de

    la araa en los cinco tiempos: t = 2.5 s, t = 10 s,

    t = 20 s, t = 30 s y t = 37.5 s.

    III. Sntesis/Evaluacin

    11. El maquinista de un tren de pasajeros que viaja

    a 25.0 m/s avista un tren de carga cuyo cabuz

    est 200 m ms adelante en la misma va. El

    tren de carga viaja en la misma direccin a 15.0

    m/s. El maquinista del tren de pasajeros aplica

    de inmediato los frenos, causando una

    aceleracin constante de - 0.100 m/s2, mientras

    el tren de carga sigue con rapidez constante.

    Sea x = 0 el punto donde est el frente del tren

    de pasajeros cuando el maquinista aplica los

    frenos. a) Atestiguaran las vacas una colisin?

    b) Si es as, dnde ocurrir? c) Dibuje en una

    sola grafica las posiciones del frente del tren de

    pasajeros y del cabuz del tren de carga.

    12. Imagine que est en la azotea del edificio de

    fsica, a 46.0 m del suelo. Su profesor, que tiene

    una estatura de 1.80 m, camina junto al edificio

    a una rapidez constante de 1.20 m/s. Si usted

    quiere dejar caer un huevo sobre la cabeza de

    su profesor, dnde deber estar este cuando

    usted suelte el huevo? Suponga que el huevo

    esta en cada libre.

    13. Una estudiante corre a ms no poder para alcanzar

    su autobs, que est detenido en la parada, con

    una rapidez de 5.0 m/s. Cuando ella esta aun a

    40.0 m del autobs, este se pone en marcha con

    aceleracin constante de 0.170 m/s2. a) Durante

    qu tiempo y que distancia debe correr la

    estudiante a 5.0 m/s para alcanzar al autobs? b)

    Cuando lo hace, qu rapidez tiene el autobs?

    Dibuje una grfica x-t para la estudiante y para el

    autobs, donde x = 0 sea la posicin inicial de la

    estudiante. d) Las ecuaciones que uso en el inciso

    a) para calcular t tienen una segunda solucin, que

    corresponde a un instante posterior en que la

    estudiante y el autobs estn otra vez en el mismo

    lugar si continan sus respectivos movimientos.

    Explique el significado de esta otra solucin. Qu

    rapidez tiene el autobs en ese punto? e) Si la

    rapidez de la estudiante fuera de 3.5 m/s,

    alcanzara al autobs? f) Que rapidez mnima

    requiere la estudiante para apenas alcanzar al

    autobs? .Durante qu tiempo y que distancia

    deber ella correr en tal caso?

    14. Dos automviles, A y B, viajan en lnea recta. La

    distancia de A con respecto al punto de partida est

    dada, en funcin del tiempo, por xA(t) = t + t2, con

    = 2.60 m/s y = 1.20 m/s2. La distancia entre B y

    el punto de partida es xB(t) = t2 - t

    3, con = 2.80

    m/s2 y = 0.20 m/s

    2. a) Cual auto se adelanta

    justo despus de salir del punto de partida? b) En

    qu instante(s) los dos autos estn en el mismo

    punto? c) En qu instante(s) la distancia entre A y

    B no est aumentando ni disminuyendo? d) En

    qu instante(s) A y B tienen la misma aceleracin?