11
FABRICACION DE PAPALOTES Si hasta hoy lo unico que conoces de papalotes son los de papel que te hizo tu papa o los de polietileno que tu mama te compro en el super, dejanos decirte que estas bastante atrasado en la evolucion que han presentado los papalotes los ultimos 30 años. Desde aquel artesano chino que ideo el primero hasta los ultimos papalotes que se utilizan hoy en dia en deportes extremos han pasado miles de años donde sus formas y aplicaciones han cambiado radicalmente en algunos, muchos otros han hecho su aparicion siglo tras siglo y los menos conservan sus formas originales, los mas puritanos en la materia hoy en dia gustan de hacerlos de materiales originales, usando por ejemplo hojas de grandes arboles tratadas, varillas de bambu, etc, Nosotros en lo particular te aconsejamos conseguir los materiales mas modernos que le daran a tu papalote larga vida y un desempeño que hubieran envidiado los ancestros inventores originales. Papalote, kite, cometa, papagayo, barrilete, aquilone, volantin La vela de papalote es la hoja o cuerpo que lo forma y este con el correr de los siglos ha ido cambiando de material, nosotros nos enfocaremos en los nuevos materiales a partir del papel y el plastico polietileno que es lo que en las ultimas decadas se ha utilizado de manera generalizada, en primer termino nombraremos uno de los mas populares materiales de la nueva generacion que hoy se usa, este es el TYVEK ® que es un material que se siente como papel y lo manejas como tal pero en realidad esta hecho de fibras de polietileno termosoldadas que lo hacen super resistente, este lo puedes coser o pegar ademas de que acepta muy bien cualquier clase de pintura para ser decorado y personalizado a placer. Tyvek y Ripstop El siguiente material es es el Nylon donde lo mas adecuado es el Nylon Tafeta que es muy resistente y ligero, lo hay en muchos colores y se consigue basicamente en tiendas especializadas en telas para la industria Textil.

Fabricacion de Papalotes Pandorgas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

FABRICACION DE PAPALOTES

Si hasta hoy lo unico que conoces de papalotes son los de papel que te hizo tu papa o los de polietileno que tu mama te compro en el super, dejanos decirte que estas bastante atrasado en la evolucion que han presentado los papalotes los ultimos 30 años.Desde aquel artesano chino que ideo el primero hasta los ultimos papalotes que se utilizan hoy en dia en deportes extremos han pasado miles de años donde sus formas y aplicaciones han cambiado radicalmente en algunos, muchos otros han hecho su aparicion siglo tras siglo y los menos conservan sus formas originales, los mas puritanos en la materia hoy en dia gustan de hacerlos de materiales originales, usando por ejemplo hojas de grandes arboles tratadas, varillas de bambu, etc, Nosotros en lo particular te aconsejamos conseguir los materiales mas modernos que le daran a tu papalote larga vida y un desempeño que hubieran envidiado los ancestros inventores originales.

Papalote, kite, cometa, papagayo, barrilete, aquilone, volantin

La vela de papalote es la hoja o cuerpo que lo forma y este con el correr de los siglos ha ido cambiando de material, nosotros nos enfocaremos en los nuevos materiales a partir del papel y el plastico polietileno que es lo que en las ultimas decadas se ha utilizado de manera generalizada, en primer termino nombraremos uno de los mas populares materiales de la nueva generacion que hoy se usa, este es el TYVEK ® que es un material que se siente como papel y lo manejas como tal pero en realidad esta hecho de fibras de polietileno termosoldadas que lo hacen super resistente, este lo puedes coser o pegar ademas de que acepta muy bien cualquier clase de pintura para ser decorado y personalizado a placer.

Tyvek y Ripstop

El siguiente material es es el Nylon donde lo mas adecuado es el Nylon Tafeta que es muy resistente y ligero, lo hay en muchos colores y se consigue basicamente en tiendas

especializadas en telas para la industria Textil.

 

El material ideal es el Ripstop y no es facil de conseguir en muchos paises aun, lo hay en Nylon y en Poliester que es mejor por ser mas ligero y tener una baja elongacion, la

caracteristica que distingue al Ripstop es la pequeña trama cuadriculada que presenta, esta evita que las rasgaduras no se corran a causa de un accidente. Dentro del Ripstop existen muchas variantes de peso por metro o yarda cuadrada segun el uso que se le de,

y el de 3\4 de onza que es uno de los mas ligeros y mas caros, lo convierten en el mas usado en los mejores papalotes de todo el orbe, solamente el Ripstop que tiene una capa

Page 2: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

de Uretano o Acrilico es el adecuado para crear papalotes, ya que le da mejor estructura al mismo impidiendo que se deforme si lo estiras en direccion de 45 grados,

este acabado lo puedes reconocer facilmente al sentirlo en tus manos por su consistencia de "papel muy delgado", ademas de tener un sonido muy particular (scrash) al

manipularlo, tambien presenta un acabado repelente a los liquidos que varia en grados hasta el llamado "0 porosidad", como ultima caracteristica esta la "Resistencia UV" que hace que la tela no se decolore y sobreviva mucho mas tiempo al daño ocasionado

por estar expuesta a los rayos solares.

Varillas

En cuanto a las varillas que se utilizan para dar estructura a los papalotes, por fortuna las cosas han cambiado tambien, cabe decir que la madera se sigue utilizando en muchos

tipos de papalotes debido a su costo y rigidez, aunque es demasiado fragil, las varillas de fibra de vidrio, fibra de carbono e incluso las de fibra de grafito son muy utilizadas

ahora por su gran resistencia y ligereza, estas varillas hechas de materiales sinteticos vienen en dos presentaciones basicas para ser usadas en papalotes, las huecas que son mas ligeras y las de barra que son mas faciles de producir, los diametros mas utilizados

son de 1 a 6mm, aunque las hay huecas de hasta 1 pulgada para ciertos modelos de papalotes. La fibra de vidrio de costo mas accesible, es mas pesada y flexible que la de

carbono de costo mas elevado.

Lineas e Hilos

Una de las partes mas importantes en los papalotes son los hilos y cuerdas que los conforman, la buena eleccion de los materiales con que estan hechas estas cuerdas son

las que daran positiva diferencia a unos sobre otros.

Llamamos Bridas a las cuerdas que forman parte del papalote y que vienen amarradas directamente a este, llamamos linea a la cuerda con que vuelas y das altura al papalote.

Los fibras mas comunes que con que se fabrican estas cuerdas son: Nylon (el mas comun en el mercado), Poliester o Dacron (un poco mas dificil de conseguir) y por ultimo el Spectra® y Dyneema® (estos dos inexistentes y poco conocidos en muchos paises).

El Algodon que es uno de los materiales para cuerdas preferidos por los puritanos en el diseño de papalotes, no lo recomendamos por su facil ruptura, su nula resistencia a la

abrasion y su poca resistencia a las inclemencias del tiempo (RayosUV).

El Nylon tiene como ventaja ser muy barato, resistente a la tension y tener un punto de ebullicion alto (esto quiere decir que resiste mucho la friccion sin que se corte),

como contra te diremos que es pesado en comparacion de otras fibras y tiene un alto

Page 3: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

grado de elongacion (se estira), se utiliza comunmente como linea de altitud para papalotes recreativos.

EL Poliester o Dacron tiene la ventaja de ser mas ligero que el Nylon y su grado de enlongacion es muy baja (no se estira demasiado), su desventaja es que tiene menor resistencia a la tension que el Nylon y su punto de ebullicion es bajo (se corta muy facil cuando se le fricciona), se utiliza mucho para Bridas del papalote y al no estirarse es

una buena opcion para lineas de papalotes acrobaticos.

El Spectra® y Dyneema® son cosa aparte dentro de los hilos o cuerdas, estos materiales estan hechos a base de alta tecnologia y sus aplicaciones fuera de los

papalotes son inumerables, estas fibras se usan tanto como base de chalecos antibalas y tejida en malla hasta como proteccion a manera de recubrimiento externo en ciertas partes de los transbordadores espaciales, ambas son marcas registradas y estan

hechas de polietileno, son ligeras, no estiran, aguantan la tension como ninguna otra fibra en el mundo, resiten los rayos UV, la abrasion, la friccion, la corrosion

cuando las usas en el mar haciendo KiteSurf, resiten la lluvia acida y el frio extremo en Kite-Snow, en fin... son el sueño que cualquier papalotero letrado desea

tener para todos y cada uno de sus papalotes, la unica desventaja es su precio... pequeño detalle que hace que cuando alguien tiene un par de lineas de estos materiales, las cuiden

mucho mas que a muchos papalotes.

Papalotes o Kites de TraccionLa palabra Kite es simplemente el significado en Ingles de la palabra Papalote para

Mexico, algunos paises del Caribe y Centro America, Cometa para España, Volantin en Chile, Barrilete en Argentina, Aquilone en Italia, Cerf Volant en Francia, etc.

Hablando de Kite o Papalote de traccion se refiere a un gran papalote tambien llamado Ala o Vela que produce en conjunto con el viento una fuerza de traccion o empuje

considerable yque se utiliza para traccionar a un piloto ya sea en agua, nieve o tierra.

Dentro del mundo de los kites de traccion existen dos vertientes principales:Los que se usan enAgua

Los que se usan en TierraPara esto se han creado 3 tipos de kites basicamente

1. LOS FOILS.2. LOS INFLABLES o hinchables.

3. HIBRIDOS.

1. LOS FOILS.

Page 4: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

Son hechos para tierra, nieve y en agua se usan solo con experienciaDe celda abierta semejantes a parapentes o paracaidas, se inflan por si solos al contacto con el viento que penetra al kite usando las entradas abiertas en las celdas que forman el ala para el libre paso del viento, esta caracteristica produce que el foil cuando cae sobre la

superficie, se desinfe automaticamente y se vuelva un material inherte que esgran ventaja en caso de emergencia, un papalote desinflado deja de producir fuerza de traccion

a diferencia de los inflables y e hibridos que continuan con su estrcutura rigida aun el el suelo..

2. LOS INFLABLES o hinchables.

Son exclusivamente para aguaya que su uso en superficies duras los puede dañar, razgar

y/o poncharcon gran facilidadEstas alas contienen camaras tubulares internas en toda la orilla larga de su frente

llamado "Borde de Ataque " (leading edge ), como tambien a lo largo del kite a manera de costillas.

Estas camaras son infladas con una bomba manual cada vez que lo quieras usar, esta operacion se convierte en lo mas tedioso del proceso auqnue su ventaja es que este

sistema produce que el kite flote en el agua, evitando que se hunda cuando por accidente se te caiga, teniendo la oportunidad de relanzar el kite desde dentro del agua y poder

continuar con tu sesion sin problemas graves.Generalmente este tipo de kites tienen de 25 a 35% menos potencia que un FOIL de

tamaño similar y actualmente se venden a precios muy altos ya que todas las fabircas le pagan regalias a un par de hermanos Franceses de apellido Leganoux, creadores de estos

sistemas.Al ser muy delicados su uso es exclusivo para agua porque si se usan en tierra corren el

riesgo de rasgarse y/o poncharse

Page 5: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

3. HIBRIDOS.

Este tipo de kites trae lo mejor de dos mundos, la potencia del foil y la simplicidad de relanzamiento del inflable. Su uso se recomienda para Agua, Nieve y Tierra. En

realidad son foils con celdas cerradas que se inflan con el viento NO CON BOMBA, esto se logra cerrando completamente el kite con un sistema de compuertas en la entrada de

algunas celdas que permiten entrar al viento pero lo impiden salir.

Un equipo de KiteBuggy consta de:Kite, lineas y mandos tubulares handles (esto se incluye por lo general en la compra del kite) y un Buggy, como equipo de seguridad se recomienda el uso obligado de casco.

NO necesitas un curso especial para practicar KITEBUGGY aunque la ayuda y asesoramiento de un experto nunca esta de mas.

 

Un equipo de KiteSurf consta de:Kite, lineas y barra (esto se incluye por lo general en la compra del kite), arnes y tabla

tipo wakebaord para kitesurf, como equipo de seguridad esta el casco y chaleco salvavidas.

SI es necesario un curso especial para practicar KITESURF ya que es un deporte con riesgos si no se da la enseñanza adecuada

 

Un equipo de Kite en Patineta consta de:Kite, lineas y barra (esto se incluye por lo general en la compra del kite), arnes y tabla todo terreno, (MountainBoard) como equipo de seguridad se recomienda el uso obligado

de casco.NO necesitas un curso especial para practicar KITE EN PATINETA aunque la

ayuda y asesoramiento de un experto nunca esta de mas.

 

Ponte al dia al saber que es?:

Page 6: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

Acrobaticos     KiteSurf      KiteBuggy     KiteJump      Kite en Patineta

Un poco de historia

Se afirma que el papalote fue creado por un artesano chino, allá por los años 600 A.C. Según la leyenda, el creador vio volar un halcón, se inspiró e hizo el primer papalote de madera y bambú (aún no había sido inventado el papel) y lo hizo volar durante tres días sin interrupción.

Page 7: Fabricacion de Papalotes Pandorgas
Page 8: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

 

COMO HACER UN PAPALOTE

Es en esta temporada de vientos, que antecede a la de lluvias, en la que los niños y jóvenes se divierten elevando papalotes, los podemos ver en los diferentes barrios y colonias de la ciudad colaborando o compitiendo para llegar más alto; se requiere de ingenio y habilidad para manufacturar y hacer volar uno de estos frágiles aparatos.

Los materiales con que se construyen las estructuras de los papalotes son variados:

Page 9: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

carrizo, delgados bastones de madera, vara ligera y seca. Los tradicionales y más comunes se hacen con estructura de tiras de carrizo y la vela es de papel de china de vivos colores; se decoran con diseños contrastantes. Para lograr un mejor control del papalote se afianza con tirantes de sedal o ''cáñamo" a la línea principal; y se le agrega una cola o cauda de papel o trapo. Aunque es un placer hacerlos, se pueden adquirir ya terminados.

La posición de los tirantes es básica, pues determina el ángulo de incidencia del viento sobre la vela, cuando es adecuado, hará que el papalote tienda a subir.

Alcanzar la máxima altura

Antes las velas se pegaban con engrudo (pegamento hecho con harina y agua), en la actualidad se usan pegamentos industriales; el objetivo principal es construir una vela que forme un plano resistente al viento.

Hay que tener cuidado para no dejar fisuras que puedan provocar que el papel se rasgue con el viento.

La línea principal debe ser fuerte, se puede usar hilo de nylon del número 2, que en los comercios pequeños le siguen llamando cáñamo; con 100 metros de hilo es suficiente para tener un juguete divertido. El papalote puede medir de 50 a 60 centímetros de largo y unos 35 centímetros de ancho.

Al chocar el viento con el suelo, forma corrientes en varias direcciones y disminuye su velocidad. Por eso es importante tirar de la cuerda mientras se corre, una vez que el papalote alcanza mayor altura encontrara una corriente de viento más uniforme.

Se elevará en dirección del viento.

Juguetes para el conocimiento

Los papalotes son juguetes que al manufacturarlos y manejarlos, además de divertirnos, nos ayudan a entender fenómenos físicos y naturales.

Mariposa

La palabra papalote (papalotl) es de origen náhuatl y significa mariposa. Es posible que los primeros papalotes llegaran a lo que hoy es México en el siglo XVII, con la comunicación mediante el llamado Galeón del Pacífico, que era la flota para el comercio con Asia; allá la estructura se hace con rajas de bambú y la vela es

de papel de arroz o de seda, y los decoran con colores aplicados a pincel. Los que se hacen aquí tienen carácter propio y son diferentes a los de otras partes del mundo. En México los hay de muy variadas formas, casi siempre geométricas.

Page 10: Fabricacion de Papalotes Pandorgas

Los papalotes han tenido múltiples usos en el mundo, forman parte de ceremonias, sirven para la investigación científica (aerodinámica, climatología) y han funcionado como emblemas y amuletos; son los precursores de los paracaídas y de las modernas ''alas delta".

Para elevar los papalotes hay que escoger espacios abiertos, pero nunca hacerlo desde azoteas o techos, pues es fácil distraerse con el vuelo del papalote y tener un accidente, también hay que tener precauciones en la ciudad para no perder el papalote, cuando se enreda en alambres y árboles; pide a tus padres que te apoyen para construirlo y hacerlo volar.