7
FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES DIANA MARCELA MESA LOZANO LEIDY JOHANA PRIAS GOMEZ CRISTIAN CAMILO PARRA GINA PAOLA RODRIGUEZ TORRES

FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS

NATURALES

DIANA MARCELA MESA LOZANOLEIDY JOHANA PRIAS GOMEZ

CRISTIAN CAMILO PARRAGINA PAOLA RODRIGUEZ TORRES

Servicio nacional de aprendizaje - SENA Centro de gestión industrial

tecnología en química aplicada a la industriaBOGOTA

2013

Page 2: FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

FABRICACION DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS

NATURALES

DIANA MARCELA MESA LOZANOLEIDY JOHANA PRIAS GOMEZ

CRISTIAN CAMILO PARRAGINA PAOLA RODRIGUEZ TORRES

Trabajo Soporte del Proyecto de Formación – C.G.I.

SONIA MARCELA BUITRAGOJUAN SELMEN CALDERON

FELIPE CORREA  ALONSO GAITAN

ANDRES FELIPE PERALTA ALEX SILVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENACENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA  EN QUÍMICA APLICADA A LA INDUSTRIABOGOTA D.C.

2013

Page 3: FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

   CONTENIDO

GLOSARIORESUMENINTRODUCCIÓNOBJETIVOS

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO DE INTERÉS INDUSTRIAL.

1.1 MARCO TEÓRICO (Analizar)1.2 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO DE FORMACIÓN (Analizar)1.3 LISTADO DE ANÁLISIS DE LABORATORIO (Analizar, asegurar)1.4 Diagnóstico Análisis DOFA del desarrollo del proyecto. (Apoyar)1.5 Diagnóstico del sistema de gestión aplicado al proyecto de formación.(Apoyar)

2. ESTABLECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS ENSAYOS Y EL PROCESO QUÍMICO.

2.1 Manual de calidad del proyecto de formación.(Apoyar)2.2PLAN DE MUESTREO DE MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO Y PRODUCTO TERMINADO.(Muestreo)2.3 MATRIZ DE ROLES Y RESPONSABILIDADES PARA EL PROCESO PRODUCTIVO. (Supervisar plantas)

3. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS.

3.1 IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE ANÁLISIS QUÍMICO. (Alistamiento)(Matriz de los mismos) (Informe de reconocimiento del laboratorio, verificación de balanzas, manejo de material- informe de manejo de montajes, calibración de material volumétrico, montajes ANEXO) (Instructivos de manejo de equipos básicos de laboratorio)3.2 INFORME DE VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS (Asegurar)(Descripción de los mismos) (Instructivos de ensayo, instructivos de manejo de equipos básicos de laboratorio, informe de verificación de funcionamiento de equipos e instrumentos de análisis ANEXO)3.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO (Supervisar variables)

3.3.1 Descripción de los procesos de obtención existentes. (Descripción realizada con base en la revisión teoría de patentes y documentación técnica).3.3.2 Fichas técnicas de materia prima y producto terminado. (Características físicas, y químicas).3.3.3 Diagrama de bloques del proceso químico.3.3.4 Descripción del proceso químico a escala planta piloto.3.3.5 Balance de materia del proceso químico. (Plasmado en un diagrama de bloques, resumen en tabla, eficiencias y análisis).

Page 4: FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

3.3.6 Formatos de supervisión e inspección de las variables del proceso químico. (Los formatos deben ser elaborados para cada área de proceso, de acuerdo a las variables críticas de control) (ANEXO).

4. EJECUCIÓN DE ENSAYOS Y ANÁLISIS FÍSICOS, QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS

4.1 DOCUMENTOS del sistema de gestión incluyendo formatos, procedimientos, planes, programas, etc. (Apoyar) ANEXOS 4.2 PLAN DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN EL PROCESO QUÍMICO (Alistamiento) (ANEXO registro de clasificación de disposición final de residuos generados en los ensayos)4.3 TOMA DE MUESTRAS (Muestreo) (Formatos de control y vigilancia de las muestras ANEXO)4.4 REFERENCIA DEL PRINCIPIO DE ANÁLISIS (Asegurar)(Instructivos de ensayo con referencia Análisis convencional e instrumental ANEXO)4.5 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS QUÍMICOS CUALITATIVOS (Analizar) (Cálculos del informe, resultados y análisis)4.6 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO CONVENCIONALES(Asegurar) (Cálculos del informe, resultados y análisis)4.7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO INSTRUMENTALES(Asegurar) (Cálculos del informe, resultados y análisis)4.8 DESCRIPCIÓN DEL AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL MICROORGANISMO (Biotecnología)4.9 RUTA BIOQUÍMICA PARA LA OBTENCIÓN DEL METABOLITO (Biotecnología)4.10 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO BIOTECNOLÓGICO (Biotecnología)4.11 INFORME DE DESCRIPCIÓN, OBTENCIÓN, SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN, DEL METABOLITO DE INTERÉS (Biotecnología)

5. IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO QUÍMICO Y/O BIOTECNOLÓGICO TENIENDO EN CUENTA CONTROL DE ENSAYOS Y SUPERVISIÓN DE VARIABLES.

5.1 DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO PFD. (Supervisar variables) (Equipos, equipos auxiliares, servicios, líneas de flujo con clave de colores, identificación de áreas, listado de equipos con códigos).5.2 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. (Supervisar variables) (Matriz donde comparen mínimo tres tipos de equipos para cada operación y realicen una selección de acuerdo a las ventajas-desventajas y principio de operación. Tabla que contenga: área a la que pertenece, nombre del equipo, código de equipo, fotografía, esquema, uso, funcionamiento, especificaciones técnicas, producción en tiempo determinado, tiempo de operación, análisis de la capacidad ). 5.3 MANEJO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS. (Supervisar variables) (Clasificación, cuantificación, propuesta de manejo, tratamiento y/o disposición de vertimientos, emisiones atmosféricas y residuos sólidos del proceso químico a escala planta piloto). - Documento que contenga la propuesta de un sistema de tratamiento para un tipo de residuo generado.(Supervisar plantas) - Formatos de supervisión de la disposición de los residuos, vertimientos y emisiones atmosféricas.(Supervisar Plantas) 5.4 EMPAQUE Y EMBALAJE DEL PRODUCTO FINAL. (Supervisar variables) (Matriz con los diferentes tipos de empaque para el producto final. Ficha técnica del empaque seleccionado : fotografía, material, capacidad, propuesta de embalaje).5.5 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN (Supervisar variables) (Tabla en excel que contenga: cantidad de producto, unidades de producción, días hábiles, requerimiento de materia prima - mensual-)

Page 5: FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

5.6 PROGRAMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE VARIABLES. (Supervisar variables) (Tabla que contenga para cada operación unitaria: variable de control, variable de manipulación, variable de monitoreo, instrumento de medición, tipo de control, punto de ajuste.5.7 NECESIDADES ENERGÉTICAS DEL PROCESO PRODUCTIVO. (Supervisar variables) 5.8 SUPERVISIÓN DEL PROCESO QUÍMICO. (Supervisar plantas) (Informe de inspección y supervisión - Formatos de inspección y supervisión de plantas)

6. EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROCESO QUÍMICO

6.1 PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO DE CONTROL DE CALIDAD DEL PROYECTO DE FORMACIÓN. (Apoyar)6.2 REPORTE DE NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS DEL PROCESO PRODUCTIVO. (Supervisar plantas)6.3 DOCUMENTO SOBRE LAS NO CONFORMIDADES RESULTANTES DE LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL PROYECTO DE FORMACIÓN. (Apoyar)6.4 DOCUMENTACIÓN DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS, SEGÚN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA EL PROYECTO DE FORMACIÓN. (Apoyar)

BIBLIOGRAFÍAANEXOS

Page 6: FABRICACIÓN DESENGRASANTE LIQUIDO PARA PISOS BIODEGRADABLE CON ACCIÓN ENZIMÁTICA Y EXTRACTOS NATURALES

GLOSARIO