Factores de Producción en El Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Factores de Producción en El Perú

Citation preview

Determina Los factores de Produccin que predominan en el PerLA PRODUCCINLa produccin es el proceso dinmico permanente de creacin, generacin y obtencin de bienes y serviciosLA PRODUCTIVIDADEs la capacidad de produccin por unidad de recurso o factor de produccin utilizado

LOS FACTORES DE PRODUCCIN

Los recursos naturales Recursos Hdricos (Agua dulce y salada) Recursos mineros (cobre, plata, hierro, etc.) Recursos energticos (energa solar, gas natural, etc.) Recursos Hidrobiolgicos (camarones, algas, etc.) Recursos Ganaderos (vacuno, caprino, equino, etc.) Recursos Agrcolas Agricultura en la costa (mango, limn, fresas, etc.) Agricultura en la sierra (cebada, papa, maz, etc.) Agricultura en la selva (caf, cacao, arroz, etc.)LOS FACTORES DE PRODUCCIN Recursos Ecolgicos (El Per posee 28 microclimas, 7 tipos de suelos, 91 cuencas hidrogrficas y 12,000 lagos, lagunas, glaciares, salares y cochas ) Recursos Forestales (aprovechamiento de los bienes, servicios y valores que generen los ecosistemas forestales ) Diversidad Biolgica (describe la cantidad y la variedad de los organismos vivos que hay en el planeta ) Recursos Forrajeros (La superficie del pas cubierta por pastos naturales llega a cerca de 19,6 millones de ha (15% de la superficie nacional), distribuidas en la Costa (3,3%), en la Sierra (94,5%) y en la Selva (2,2%).)EL CAPITAL Es el conjunto de bienes utilizados para la creacin de otros bienes. Se consideran componentes del capital como factor de produccin a los siguientes elementos: Los instrumentos de produccin como mquinas y herramientas que son fundamentales en el proceso productivo y sirven para aumentar la capacidad del trabajo. Activos fijos como maquinaria y equipos Terrenos y construcciones Instalaciones Vehculos y mobiliarios El capital liquido o circulante usado para el pago o financiamiento de un ciclo de produccin (Capital de Trabajo). Los stocks de materias primas y productos elaborados.Es importante aclarar que el valor del capital se expresa en dineroVENTAJAS DEL USO DEL CAPITAL

Permite aumentar la productividad Incrementa la explotacin de los recursos naturales Incrementa la tecnologa Permite incrementar las inversiones y empleo Fomenta la capacitacin permanente Reduce costos de produccin Permite mayor diversificacin de productosClasificacin del Capital

1.- Capital productivo Aquellos bienes cuyo nico destino es la elaboracin de nuevos bienes para el consumo. 1.1.- Capital productivo circulanteCompuesto por aquellos bienes que pueden ser utilizados slo en un acto de produccin (algodn para fabricar telas, servicios como luz, limpieza, agua, salarios, etc. )1.2.- Capital productivo fijo o activos fijosCompuesto por aquellos bienes que pueden ser utilizados en ms de un acto de produccin (maquinaria, construcciones, instalaciones, etc. )2.- Capital lucrativo Aquellos bienes que se utilizan para la generacin de una renta. Ejemplo: una casa para ser alquilada.. EL RECURSO HUMANO o CAPITAL HUMANO

El capital humano es el conjunto de habilidades potenciales que determinan que tan productivo es un individuo como recurso econmico para la sociedad. Una poltica adecuada que estimule la generacin de conocimientos, permite que una economa no slo logre altas tasas de crecimiento, sino tambin un producto diversificado y de calidad con un alto contenido de valor agregado.El mercado de Trabajo

En este mercado : La oferta proviene de las personas La demanda se genera en las empresas

Entonces. Un indicador de la oferta es la PEA Un indicador de la demanda es la Poblacin Ocupada ( PO)El mercado de Trabajo

DE MANERA QUE :OFERTA DEMANDA = POBLACION DESEMPLEADA