10
Factores de riesgo psicosocial en el trabajo: Identificación, análisis y prevención NOM-035-STPS-2018

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Factores de riesgo psicosocial en el

trabajo:Identificación,

análisis y prevención

NOM-035-STPS-2018

Page 2: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales que

se puedan presentar en los espacios de trabajo, como puede ser el estrés laboral o el desequilibrio del sueño.

La NOM 035 es una legislación que tiene como objetivo cuidar la integridad, salud física y mental de los trabajadores mexicanos, aspectos que

benefician a las organizaciones, pues un buen clima laboral ayuda a reducir índices de rotación y a aumentar el compromiso laboral que se traduce

en mayor productividad. Asimismo, al tratarse de una legislación obligatoria, su incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta más de medio

millón de pesos.

¿Cómo cumplir con la NOM 035?

La NOM 035 establece que todos los patrones deben asegurarse de prevenir los riesgos psicosociales que se puedan generar en sus organizaciones;

es decir:

“Aquellos factores que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia, de estrés grave y de adaptación, derivado de la

naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de

violencia laboral…” Guía informativa NOM-035-STPS-2018. Factores de riesgo psicosocial Identificación, análisis y prevención; pp.5

De acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) algunos de los factores que pueden provocar riesgos psicosociales son:

✓ Cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador.

✓ Jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo.

✓ Rotación de turnos que incluyan turno nocturno sin periodos de recuperación y descanso.

✓ Interferencia en la relación trabajo-familia.

✓ Liderazgo negativo.

✓ Relaciones negativas en el trabajo.

Antecedentes

Page 3: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

AntecedentesPara evitar este tipo de riesgos la ley establece una serie de obligaciones entre las que destacan: •Establecer y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales.•Evaluar el entorno organizacional.•Practicar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud.•Difundir y proporcionar información a los trabajadores.

Dependiendo del tamaño:

Es importante destacar que la STPS contempla la aplicación de esta norma en dos etapas:•La Primera etapa, que entró en vigor el 23 de octubre de 2019, consiste en la política; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos y la difusión de información.•La segunda etapa, que entrará en vigor el 23 de octubre de 2020, consiste en la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial; la evaluación del entorno organizacional; las medidas y acciones de control; la práctica de exámenes médicos y los registros.Asesoría y consultoría empresarial para la NOM 035Aunque la NOM 035 no obliga a ningún patrón a proporcionar capacitación para la prevención de riesgos psicosociales, la mejor forma de cumplir con la norma, evitar multas y construir un buen clima laboral, es a través de expertos que brinden capacitaciones y consultorías empresariales sobre el tema.

Page 4: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Con base en un diagnóstico inicial presentamos la propuesta de trabajo para

ser aprobada y medir el alcance de la intervenciónAplicación de los cuestionarios vía electrónica

Nuestros servicios

Propuesta de trabajo

Page 5: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Nuestros servicios Sesiones presenciales, a distancia o la combinación de ambas

Te apoyamos a realizar un plan estratégico para la prevención de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, ya sea que lo realicen interno y asesoramos al personal o podemos apoyar hasta

donde necesiten.

En caso de necesitar reforzar alguna competencia directiva para fortalecer su liderazgo manejamos sesiones de coaching ejecutivo y para fortalecer equipos de trabajo de alto

desempeño contamos con el programa de coaching grupal.

Consideramos que más allá del aspecto legislativo la norma es un verdadero beneficio para toda la organización, ya que un buen clima laboral también se traduce en menor rotación de personal ya que

fortalece la permanencia y la productividad en la organización.

Page 6: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

✓ Es un proceso de sesiones personales que fortalece

competencias directivas, apoya al desarrollo de las habilidades

del líder para mejorar su desempeño.

✓ El desarrollo que logre cada persona va a depender de la

disposición de trabajar las sugerencias y desafíos entre cada

sesión, su nivel de compromiso y su actitud hacia el proceso de

coaching.

✓ Proponemos iniciar con 12 sesiones durante las cuales se van

entregando informes de seguimiento para ir midiendo alcances.

✓ Previo a desarrollar cualquier proceso iniciamos con una reunión

ejecutiva en donde se les presenta el plan de trabajo a todos los

ejecutivos que vayan a participar, estando liderada la reunión por

el área de Recursos humanos y de ser posible el director del área

o dueño de la empresa.

Se toma como base una evaluación previa y sobre la misma se vuelve a medir el avance para medir resultados

Coaching ejecutivo Sesiones presenciales, a distancia o la combinación de ambas

Page 7: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Es un proceso que fortalece la interacción del equipo cuidando la integración de la visión, de la relación de equipo y de la función dentro de la empresa.

✓ Son talleres teórico- vivenciales en donde se combinan los esquemas teóricos tradicionales con una serie de actividades reflexivas y lúdicas, para que los participantes cuestionen sus actuales prácticas. Al ser un formato presencial se aprovecha para que se hagan actividades grupales y de reflexión que propicien también la integración del grupo.

✓ Brinda la oportunidad de hacer del aprendizaje una aventura y obtener un conocimiento real.

✓ La aportación individual con frecuencia se potencializa en el contexto de los equipos, son un poderoso vehículo para el cambio creando energía y optimismo, rompiendo barreras de comunicación, promoviendo el aprendizaje y descubriendo soluciones a problemas.

✓ Los equipos de trabajo integrados y motivados son el punto de partida de las organizaciones que quieren aprender, innovar y cambiar.

✓ El cambio individual precede al organizacional pues las organizaciones únicamente pueden crecer y cambiar a través de individuos que cambian y crecen.

Se pueden complementar en caso de ser necesario con sesiones individuales para reforzar la competencia necesaria

Coaching para grupos

Sesiones presenciales

Page 8: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Nuestra filosofía

Todo lo que hacemos lo medimos

y lo reflejamos en los resultados

de la organización.

Todo conocimiento debe ser

administrado y compartido

dentro de la organización

El Recurso Humano es un Capital

administrable, desarrollable y medible.

Page 9: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Azor • Carvid •Flex n Gate• Grupo ocupa •Ktemex •Laboratorios Bionova •Pss•Aak México •Advil •Akiseat •Akron •Alesso •Alfaparf •Altesa •Altesa •Anfora•Aon México •Ap Terminals •Artecola •Asociación Nacional de la IndustriaQuímica •Avomex International •Avomex International •Bader •Bajacorp•Banca Afirme •Banco Actinver •Banco Invex •Bi Metals México •Bocar •BosAutomotive •Bosch •Bunge •Cafinco •Cebi •Chemical & Schutz •Chinoin•Cicautxo •Coca Cola •Colchas México •Colegio el Roble •Comisión NacionalForestal •Compañía Minera Cuzcatlan •Copefi •Crédito real •Cryoinfra •CubeTechnologies •Daimler •Daluen •Dina •Dolapa •Efectivale •Embotelladora Aga•Empaques Modernos san Pablo •Empaques Plegadizos odernos •Engie•Equipos Médicos Vizcarra •Estafeta •Exedy dynax •Fabrica de Cordeles •Fabricade Jabón la Corona •Febera •Fukoku •Giesecke y Drvrient •Gramer Automotive•Greenbrier •Grupak •Gsm Seguridad Privada •Guetermann •H&d AutomationSolutions •Hiruta •Hospital Español •Ica •Iff Manufactura •Industrias quetzal•Industrias Tecnos •Infra •Instituto Mexicano del Petroleo •InvestigaciónFarmaceutica •Jc comercial •Khs México •La huerta •Laboratorios Thor•Laboratorios Russek •Lactoproductos la Loma •Lastur •Logistica Lex •Maxcom•Metallorum •Metrotecnia •Mitsuba •Mitsuba •Nal México •Natural dealimentos •Osg royco •Passa •Propex •Proquina •Psicopharma •Sain Gobain•Schenker •Scherdel •Seguros Atlas •Sensata •Servicios Ditricos •Showa•Sigfried •Sofipa •Su Transporte •Suez Medio Ambiente •Technology BusinessSolutions •Tecmarketing •Temic •Transportes unidos •Truper •T-Tec keylex•Ucin Medica •Weg México

Page 10: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo · A partir de octubre de 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, que obliga a las empresas a atender los riesgos psicosociales

Centro Formador STPS: ERH06131LU60013

Cursos de capacitación, Coaching, Asesoríasy Consultoría - 2020

Efectus by CapinteCiudad de México 55 5688 3632

León, Guanajuato 477 7249320

Whatsapp 477 1303119 y 477 1303153

[email protected]

www.efectus.com.mx