2
Factores demográficos de Centroamérica La mayoria de la poblacion de Centroamerica se ubica en el sur de cada pais, en las tierras cercanas al oceano Pacifico porque las tierras cercanas al oceano Atlantico son boscosas y lluviosas, lo que hace que se disperse la poblacion. La poblacion centroamericana esta distribuida asi: Guatemala mas del 55% es indigena y el resto mestiza. El Salvador. 90% mestiza Honduras 85% mestiza Nicaragua 70% mestiza y 25 % mulata o afrodescendiente. Costa Rica. 90% es blanca, descendiente de los españoles. Panama. 60% es mestiza y 35 % es mulata o afrodescendiente. Belice 50% es afrodescendiente y 40% mulata. El sur de Nicaragua, Costa Rica y Panama son las regiones con menor poblacion indigena, sin embargo la poblacion mulata de esas regiones ha crecido. Por ello, la poblacion de Centroamerica es diversa en toda la region existen personas con culturas, costumbres, tradiciones e idiomas diferentes. Mestizo: descendiente de blanco e indigena. Mulato: descendiente de africano con mestizo o blanco. Zambo: descendiente entre africano e indigena. El aumento de la población se debe principalmente a los altos índices de natalidad y a la caída de los índices de mortalidad. Para el año 2000 se calcula que Centroamérica tendrá 40 millones de habitantes. Para escapar de los problemas sociales y económicos de las áreas superpobladas del Pacífico, muchos centroamericanos se han trasladado a las relativamente vacías costas caribeñas y a Estados Unidos. La población centroamericana ha ido haciéndose cada vez más urbana. A principios de la década de 1990, aproximadamente el 40% de la población de El Salvador, Guatemala y Honduras podía ser considerada urbana, mientras que en Nicaragua y Panamá ascendía al 50%. Exceptuando Belice, en cada uno de estos países la capital es la ciudad más grande.

Factores Demográficos de Centroamérica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factores demograficos de centro america

Citation preview

Page 1: Factores Demográficos de Centroamérica

Factores demográficos de Centroamérica

La mayoria de la poblacion de Centroamerica se ubica en el sur de cada pais, en las tierras cercanas al oceano Pacifico porque las tierras cercanas al oceano  Atlantico son boscosas y lluviosas, lo que hace que se disperse la poblacion.

La poblacion centroamericana esta distribuida  asi:

Guatemala mas del 55% es indigena y el resto mestiza. El Salvador. 90% mestiza Honduras 85% mestiza Nicaragua 70% mestiza y 25 % mulata o afrodescendiente. Costa Rica. 90% es blanca, descendiente de los españoles. Panama. 60% es mestiza y 35 % es mulata o afrodescendiente. Belice 50% es afrodescendiente  y 40% mulata.

El sur de Nicaragua, Costa Rica y Panama son las regiones con menor poblacion indigena, sin embargo la poblacion mulata de esas regiones ha crecido.  Por ello, la poblacion de Centroamerica es diversa en toda la region existen personas con culturas, costumbres, tradiciones e idiomas diferentes.

Mestizo: descendiente de blanco e indigena.

Mulato: descendiente de africano con mestizo o blanco.

Zambo: descendiente entre africano e indigena.

El aumento de la población se debe principalmente a los altos índices de natalidad y a la caída de los índices de mortalidad. Para el año 2000 se calcula que Centroamérica tendrá 40 millones de habitantes. Para escapar de los problemas sociales y económicos de las áreas superpobladas del Pacífico, muchos centroamericanos se han trasladado a las relativamente vacías costas caribeñas y a Estados Unidos.

La población centroamericana ha ido haciéndose cada vez más urbana. A principios de la década de 1990, aproximadamente el 40% de la población de El Salvador, Guatemala y Honduras podía ser considerada urbana, mientras que en Nicaragua y Panamá ascendía al 50%. Exceptuando Belice, en cada uno de estos países la capital es la ciudad más grande.