4
FACTORES GEOLÓGICOS Y PROBLEMAS GEOTÉCNICOS La diversidad del medio geológico y lo complejo de sus procesos hacen que en ingeniería se deban solucionar problemas donde estos factores son condicionantes. Por su grado de importancia están: Riesgos geológicos, que puedan afectar la seguridad y/o viabilidad del proyecto Factores geológicos, que puedan afectar técnica y/o económicamente la obra. Son la causa de la mayoría de los problemas geotécnicos. Las condiciones geotécnicas favorables, le dan mayor seguridad a la obra y hacen que se desarrolle con mayor naturalidad, disminuyendo cualquier imprevisto que pueda darse, lo que influye en los costos y el plazo de la obra, por otro lado, la presencia de problemas geotécnicos, implica soluciones muy costosas en una obra. Las condiciones para que sea geológica y geotécnicamente favorable son: Ausencia de procesos geológicos activos. Capacidad portante del terreno. Resistencia de los materiales. Disponibilidad de los materiales. Estanqueidad de las formaciones geológicas para almacenar agua, o residuos sólidos o líquidos. Facilidad de extracción de materiales para su excavación. Es por ello que en todo estudio geotécnico se debe aplicar el conocimiento geológico para determinar y predecir el comportamiento del terreno. Influencia de la litología en el comportamiento geotécnico del terreno Litología Factores característicos Problemas geotécnicos Rocas duras Minerales duros y abrasivos Abrasividad. Dificultad de arranque. Rocas blandas Resistencia media- baja Minerales alterables Rotura en taludes. Deformabilidad en túneles. Cambio de propiedades con el tiempo. Suelos Resistencia media – alta Problemas en cimentaciones

Factores Geológicos y Problemas Geotécnicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factores que intervienen

Citation preview

FACTORES GEOLGICOS Y PROBLEMAS GEOTCNICOSLa diversidad del medio geolgico y lo complejo de sus procesos hacen que en ingeniera se deban solucionar problemas donde estos factores son condicionantes.Por su grado de importancia estn: Riesgos geolgicos, que puedan afectar la seguridad y/o viabilidad del proyecto Factores geolgicos, que puedan afectar tcnica y/o econmicamente la obra. Son la causa de la mayora de los problemas geotcnicos.Las condiciones geotcnicas favorables, le dan mayor seguridad a la obra y hacen que se desarrolle con mayor naturalidad, disminuyendo cualquier imprevisto que pueda darse, lo que influye en los costos y el plazo de la obra, por otro lado, la presencia de problemas geotcnicos, implica soluciones muy costosas en una obra.Las condiciones para que sea geolgica y geotcnicamente favorable son: Ausencia de procesos geolgicos activos. Capacidad portante del terreno. Resistencia de los materiales. Disponibilidad de los materiales. Estanqueidad de las formaciones geolgicas para almacenar agua, o residuos slidos o lquidos. Facilidad de extraccin de materiales para su excavacin.

Es por ello que en todo estudio geotcnico se debe aplicar el conocimiento geolgico para determinar y predecir el comportamiento del terreno.

Influencia de la litologa en el comportamiento geotcnico del terreno

LitologaFactores caractersticosProblemas geotcnicos

Rocas durasMinerales duros y abrasivosAbrasividad.Dificultad de arranque.

Rocas blandasResistencia media- bajaMinerales alterablesRotura en taludes.Deformabilidad en tneles.Cambio de propiedades con el tiempo.

Suelos durosResistencia media altaProblemas en cimentaciones con arcillas expansivas y estructuras colapsables.

Suelos blandosResistencia baja muy bajaAsientos en cimentaciones.Rotura en taludes.

Suelos orgnicos y biognicosAlta compresibilidadEstructuras metaestablesSubsidencia y colapsos

Estructuras geolgicas y problemas geotcnicos

Estructuras geolgicasFactores caractersticosProblemas geotcnicos

Fallas y fracturasSuperficies muy continuas; espesor variable.Roturas, inestabilidades, acumulacin de tensiones, filtraciones y alteraciones.

Planos de estratificacinSuperficies continuas; poca separacin.Roturas, inestabilidades y filtraciones.

DiscontinuidadesSuperficies poco continuas, cerradas o poco separadas.Roturas, inestabilidades, filtraciones y alteraciones.

PlieguesSuperficies de gran continuidadInestabilidad, filtraciones y tensiones condicionadas a la orientacin.

Foliacin, esquistosidadSuperficies de gran continuidad y cerradas.Anisotropa en funcin de la orientacin.

Efectos de los procesos geolgicos relacionados con el agua y su incidencia geotcnica

Procesos geolgicos en relacin al agua.Efectos sobre materialesProblemas geotcnicos

DisolucinPerdida de material en rocas y suelos solubles.Karstificacin.Cavidades.Hundimientos.Colapsos.

Erosin y arrastrePerdida de material y lavado.Erosin interna.AcarcavamientosHundimientos y colapsos.Asientos.Sifonamientos y socavaciones.Aterramientos.

Reacciones qumicasCambios en la composicin qumica.Ataque a cementos, ridos, metales y rocas.

AlteracionesCambio de propiedades fsicas y qumicas.Perdida de resistencia.Aumento de la Deformabilidad y permeabilidad.

Influencia de los procesos geolgicos en la ingeniera y en el medio ambiente

Procesos geolgicos Efectos Problemas geo ambintales actuales

Sismicidad Terremotos, tsunamis.Movimientos del suelo, roturas, deslizamientos, licuefaccin.Daos a poblaciones e infraestructuras.Diseo antissmico.Medidas de prevencin.Planos de emergencia.

VulcanismoErupciones volcnicas.Cambios en el relieve.Tsunamis y terremotos.Colapsos y grandes movimientos en laderas.Daos a poblaciones e infraestructuras.Sistemas de vigilancia.Medidas de prevencin.Planos de emergencia

Levantamientos, subsidenciasCambios morfolgicos a largo plazo.Alteraciones en dinmica litoral y en el nivel del mar a largo plazo.Medidas de control y vigilancia.

Erosin, sedimentacinCambios geomorfolgicos a medio plazo.Arrastres y aumento de la escorrenta.Colmatacin.Aumento del riesgo de inundaciones y deslizamientos.Medidas de proteccin en cauces y costas.

Influencia de los procesos geolgicos en la ingeniera y el medio ambiente

Procesos geolgicosEfectos sobre el medio ambienteProblemas geoambientales y actuaciones

Movimientos de laderaDeslizamientos, desprendimientos, hundimientos.Cambios morfolgicos a corto y medio plazo, desvi de cauces.Daos en poblaciones e infraestructuras.Obstruccin de cauces.Medidas de estabilizacin, control y prevencin.

Cambios del nivel freticoCambios en los acuferos.Cambios de propiedades del suelo.Desecacin y encharcamientos.Subsidencias e inestabilidad de laderas.Problemas en cimentaciones.Afeccin a cultivos y regados.Medidas de drenaje.

Procesos tectnicosTensiones naturales.Sismicidad.Inestabilidad.Explosiones de roca en minas y tneles profundos.Deformaciones a largo plazo en obras subterrneas.Medidas de diseo en tneles y minas.

Procesos geoqumicosAltas temperaturas.Anomalas trmicas.Presencia de gases.Riesgo de explosin.Dificultad de ejecucin en obras subterrneas.

Rotura de la presa AznalcllarPresa de residuos mineros, ubicada en Sevilla, 28 metros de altura. Esta presa estaba apoyada sobre margas azules, que segn estudios, presenta problemas de inestabilidad, y cuando entra en contacto con el agua y se generan altas presiones su resistencia puede ser muy baja.Segn peritos la falla de este dique se dio por un fallo en el sustrato de margas, generando el deslazamiento de la cimentacin.