2
FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO DE UNA REACCION Concentración Temperatura Presión de equilibrio CONCENTRACION Si disminuimos la concentración de un sistema en equilibrio químico, éste se desplazará hacia el lado de la ecuación que ha sido afectado, en cambio, si se aumenta la concentración, el equilibrio se desplazará hacia el lado contrario de la adición. Por ejemplo, si se aumenta la concentración de Yoduro de hidrógeno en la reacción: H 2 + I 2 2HI <-------- (Esta se desplaza hacia la izquierda para de la misma forma disminuir la acción y equilibrar la ecuación). TEMPERATURA Cuando se aumenta la temperatura en un sistema en equilibrio, este se desplazará en el sentido que absorba el calor aplicado. Hay dos tipos de variación con la temperatura: EXOTERMICA: que es aquella que libera o desprende calor. Por ejemplo: aA + bB cC + dD + calor En este caso se puede apreciar que si aumentamos la temperatura, habrá un desplazamiento del equilibrio hacia los reactivos ( ), y será hacia los productos si se disminuye ( ). ENDOTERMICA: es aquella que absorbe el calor. Por ejemplo: aA + bB + calor cC + dD En este otro caso, se aprecia que al disminuir la temperatura afecta visiblemente a los reactivos produciéndose un desplazamiento hacia estos (). En cambio,

Factores Que Afectan El Equilibrio de Una Reaccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica

Citation preview

Page 1: Factores Que Afectan El Equilibrio de Una Reaccion

FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO DE UNA REACCION

Concentración Temperatura Presión de equilibrio

CONCENTRACION

Si disminuimos la concentración de un sistema en equilibrio químico, éste se desplazará hacia el lado de la ecuación que ha sido afectado, en cambio, si se aumenta la concentración, el equilibrio se desplazará hacia el lado contrario de la adición. Por ejemplo, si se aumenta la concentración de Yoduro de hidrógeno en la reacción:

H 2 +I 2→ 2HI

<--------

(Esta se desplaza hacia la izquierda para de la misma forma disminuir la acción y equilibrar la ecuación).

TEMPERATURA

Cuando se aumenta la temperatura en un sistema en equilibrio, este se desplazará en el sentido que absorba el calor aplicado. Hay dos tipos de variación con la temperatura:

EXOTERMICA: que es aquella que libera o desprende calor. Por ejemplo:

aA + bB ← → cC + dD + calor

En este caso se puede apreciar que si aumentamos la temperatura, habrá un desplazamiento del equilibrio hacia los reactivos (←), y será hacia los productos si se disminuye (→).

ENDOTERMICA: es aquella que absorbe el calor. Por ejemplo:

aA + bB + calor ← → cC + dD

En este otro caso, se aprecia que al disminuir la temperatura afecta visiblemente a los reactivos produciéndose un desplazamiento hacia estos (←). En cambio, si aumentamos la temperatura se verá que el equilibrio se ira hacia los productos (→).

PRESION

Si se aumenta la presión de un sistema en equilibrio, el equilibrio se desplazará de forma que disminuya el volumen lo máximo posible, es decir, en el sentido que alivie la presión.  Como ejemplo, considérese el efecto de triplicar la presión en el siguiente equilibrio:

 

 Al existir dos volúmenes de gas del lado de los productos, implica que hay una mayor cantidad de moléculas de NO2 y al aumentar la presión se favorece un mayor número de colisiones entre moléculas en el lado de los productos, por lo que el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.

Page 2: Factores Que Afectan El Equilibrio de Una Reaccion