5

Factores que dificultan la conversación

Embed Size (px)

Citation preview

Factores que dificultan la conversacin

No escuchar a los dems.

Despreciar las opiniones de los y las dems.

No admitir el debate.

Pedantera.

Interrumpir.

CUALIDADES DE LA CONVERSACION

1.Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por ms confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen.

2. El hombre culto debe hablar con moderacin y sin alzar la voz. No seas extremista. Si conversas con voz demasiado baja pueden creerte tmido o acomplejado. Si alzas mucho el tono, podran creerte presuntuoso. Es la mujer, la dulzura de su voz, no slo es una muestra de buena educacin, sino un atractivo poderoso.

3. Dirijamos siempre la vista a la persona con quien hablamos. Los que tienen la mala costumbre de no mirar a sus oyentes demuestran la psima educacin, falsedad e hipocresa.

4. No olvidemos la cortesa en la conversacin. Cuando hablemos con personas mayores, no contestemos nunca SI o NO, sin aadir la palabra seor, seora o seorita, etc.

5. Jams interrumpamos a la persona que habla. No es perdonable en gente bien educada.

MEDIOS DE COMUNICACINTelevisin: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.

Peridicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Adems, son accesibles a pequeos comerciantes que deseen anunciarse.Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproduccin; pocos lectores del mismo ejemplar fsico y no es selectivo con relacin a los grupos socioeconmicos

Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a pblicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a ms clientes potenciales.Segn Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable adems de que permiten la realizacin de gran variedad de anuncios.

Internet: Hoy en da, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una buena parte de los clientes potenciales. Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar un sitio web en la red para presentar sus productos y servicios.

Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad. Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color.Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconmico, y es bastante caro.