15
CONTENIDO La importación de H&N Coral PS ....................................... 3 Entrevista con el Sr. Gijs Schimmel .................................. 4 Escribiendo la historia de las ‘Super Nick’ .................... 8 BROWN NICK se introdujo en el mercado boliviano ... 9 LLC Oasis Agro ........................................................................ 10 Chauynarong Farm .............................................................. 12 Hatchery Course .................................................................... 14 VIV Turkey ................................................................................. 18 Una región prometedora .................................................. 19 H&N launches two new apps ........................................... 20 La importancia de la calidad de la nutrición y el manejo en la granja de reproductoras ............... 22 La consanguinidad y la heterosis en la selección moderna de ponedoras ................................. 24 La fibra bruta en dietas para ponedoras –cómo darse cuenta? ................................................................................ 26 FACTS » that « FIGURE The key to your profit! 1 | 2016

FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

1

contenidoLa importación de H&N Coral PS ....................................... 3Entrevista con el Sr. Gijs Schimmel .................................. 4Escribiendo la historia de las ‘Super Nick’ .................... 8BrowN NiCk se introdujo en el mercado boliviano ... 9LLC oasis Agro ........................................................................ 10Chauynarong Farm .............................................................. 12Hatchery Course .................................................................... 14

ViV Turkey ................................................................................. 18Una región prometedora .................................................. 19H&N launches two new apps ........................................... 20La importancia de la calidad de la nutrición y el manejo en la granja de reproductoras ............... 22La consanguinidad y la heterosis en la selección moderna de ponedoras ................................. 24La fibra bruta en dietas para ponedoras –cómo darse cuenta? ................................................................................ 26

FACTS» that «

Figure

The key to your pro�t The key to your pro�t!

The key to your pro�t! The key

to your pro�t!

The key to your pro�tThe key to your pro�t

The key to your pro�t!The key

to your pro�t!

The key to your pro�t The key to your pro�t!

The key to your pro�t! The key

to your pro�t!

The key to your pro�tThe key to your pro�t

The key to your pro�t!The key

to your pro�t!

1 | 2016

Page 2: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

2 3

en nombre del equipo de H&n international, me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar la bienvenida a esta familia a nuestros nuevos clientes.

Las inversiones continuas en nuestro programa de reproducción y las mejoras en nuestra infraestructura de distribución para llegar a nuestros clientes a nivel mundial, son la fuerza que han impulsado de manera excelente y constante el aumento en las ventas de H&n.

el crecimiento de nuestros clientes fidelizados y la incorporación de otros nuevos en dife-rentes continentes han contribuido a un rápido crecimiento de H&n como nunca antes se había producido. Para realizar una selección específica para cada uno de los diferentes mercados, es clave una estrecha colaboración con nuestros clientes, para hacer que nues-tras aves sean mejores en cada generación, lo cual atraerá a más clientes, como de hecho ya está ocurriendo.

el equipo de H&n está fuertemente comprometido en la mejora del potencial genético de nuestras aves y en ofrecer la asistencia técnica necesaria para convertir ese potencial en una mayor producción de huevos, y en general en resultados aún mejores

estimados clientes y socios,

Prof. Dr. Rudolf Preisinger

Prof. dr. Rudolf Preisinger

Genetista jefe y director general

Malasia tiene una de las más altas tasas de

consumo de huevo per cápita del sureste

asiático con 315 huevos, según la estadística

publicada por el departamento de Servicios

Veterinarios de Malasia (dVS).

Aunque el mercado es tradicionalmente un

mercado de huevos de color marrón, hay una

creciente demanda de huevos de color crema

entre los consumidores de Malasia. en junio de

2015, cP Malasia reanuda la importación de

ponedoras coral PS de H&n internacional, para

la producción de huevos color crema después

de un paréntesis de 3 años. Las ponedoras de

H&n coral son unas excelentes productoras, pero

además producen un huevo con una cáscara

color crema, por el que los consumidores

malasios están dispuestos a pagar más.

desde H&n nos alegramos de que cP Malasia

reconozca la calidad que nuestra genética

puede ofrecer.

Dr. Ling-Ling Chuah

CP Malaysia reanuda LA imPorTACióN dE H&N CorAL PS

Page 3: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

gijs, en primer lugar, quere-mos darle la bienvenida a la comunidad global de distribu-idores de H&N y agradecerle la decisión de querer unirse a nosotros. Como punto de par-tida, ¿nos pondría contar algu-nos detalles sobre la fundación de Centurion, acontecimientos claves en la historia de la em-presa y aquellas actividades que realiza actualmente?

después de que Hypeco cerrara su

negocio, el banco se convirtió en el

dueño de los activos estadouniden-

ses. Me pidieron ayuda para vender,

ya que el banco no estaba interesado

en estas acciones, puesto que desde

que se creó en el año 1984 distaban

de ser rentables.

A pesar de que se logró vender la

genética de ponedoras Bovans, el

nuevo propietario no tenía ningún

interés en hacerse cargo de las acti-

vidades en estados Unidos.

Por ello, después de haber tenido la

oportunidad de trabajar en la ree-

structuración del negocio y con el

banco dispuesto a trabajar con no-

sotros haciéndose cargo de lo que

quedaba; Louise y yo decidimos que

era el momento adecuado para inici-

ar un negocio propio.

nos hicimos cargo de algunas naves

avícolas e incubadoras y mejoramos

los convenios con el banco. Además

acordamos con los nuevos propieta-

rios de Bovans Genetics traer las abue-

las a ee.UU. y así convertirnos en su

distribuidor norteamericano.

Los primeros siete años en particu-

lar fueron muy difíciles. Me temo

que un día mis hijos dirán lo mis-

mo que decía yo sobre aquello de

crecer y conocer el trabajo duro.

en 1998 las cosas comenzaron a ser

más positivas. ¡nuestra empresa se

había consolidado! Fuimos capaces

de establecer un nuevo parque en

casi 750 acres (300 hectáreas) en el

norte de Georgia, ee.UU., donde nues-

tra sede ha estado desde entonces.

Posteriormente, hemos incorpo-

rado incubadoras e instalaciones

de reproductoras en Pennsylvania,

Alabama e iowa y actualmente es-

tamos suministrando cerca del 20%

de las pollitas en los ee.UU.

También sería muy interesan-te que nos proporcionara al-guna información sobre su de-cisión de cambiar la genética a ‚Nick Chick‘.

“Primero, gracias a vosotros por dar-

nos la oportunidad de distribuir el

‚nick chick‘‘ en los ee.UU. con los

años, la visión entre el proveedor de

genética anterior y nosotros sobre

cómo seguir creciendo en el merca-

do estadounidense empezó a ir en

diferentes direcciones.

creo que ambas partes nos esfor-

zamos para que funcionase; era lo

menos que podíamos hacer debi-

do a la historia que compartimos.

Sin embargo, al final la decisión

tenía que tomarse. Yo lo veo como

un matrimonio, o estamos casados

y somos un equipo o fallamos y es

mejor divorciarse. Llegamos a ese

punto a principios de este año y de-

cidimos que sería mejor que cada

uno siguiera su propio camino.

Hemos tenido muchos desafíos en

los últimos años pero a menudo se

convirtieron en oportunidades y

este cambio de proveedores de ge-

nética no es una excepción.

estamos mirando hacia adelante

para convertir este reto del cambio

en una oportunidad para construir

una base sólida, con una relación

mutuamente beneficiosa con el

equipo de H&n y hacer que la pone-

dora de H&n ‚nick click‘ sea otra vez

líder en el mercado de los ee.UU.

La crisis actual de influenza aviar en los estados unidos es la peor de su historia. Hasta el momento, las instalaciones de Centurion no se han visto afectadas. ¿Cómo describiría brevemente los pasos que ha tomado para mantener la iA fuera de sus granjas e incuba-doras?

tenemos un núcleo de reproducción

de 120.000 plazas y una incubadora

con capacidad de producción anual

de 18 millones de pollitas en el medio

oeste de estados Unidos. eso es al-

rededor de un tercio de la capaci-

dad total de la empresa.

nuestra explotación en el medio

oeste está situada en un área del

estado de iowa con una población

avícola de alta densidad.

Aunque no tenemos otras aves

de corral en un radio de más de 5

centurion Poultry, inc., de Lexington, Georgia, fue nombrada distribuidora de ponedo-ras H&n ‚nick chick‘ en los ee.UU. esto se anunció en marzo de este año. Rich Wall, del departamento de Ventas y Servicio técnico de H&n, recientemente se entrevistó con el Sr. Gijs Schimmel, fundador y presidente de centurion, para hablar sobre su empresa y explicar las razones que le llevaron a cambiar y ahora distribuir ‚nick chick‘.

Centurion lleva en este nego-cio casi 25 años, y en ese tiem-po se ha consolidado como líder en la producción inde-pendiente y distribución de pollitas (ponedoras) en el mer-cado estadounidense. Esto lo ha logrado proporcionando de forma constante pollitas de alta calidad y además ofre-ciendo una sólida atención al cliente, basada en una respuesta puntual y útil.

Entrevista con EL Sr. GijS SCHimmEL,Presidente de Centurion Poultry, inc.

4 5

Page 4: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

6 7

a 6 millas de nuestras instalaciones,

había brotes masivos a menos de

15 millas de distancia, algo que sin

duda era muy incómodo.

Afortunadamente, siempre hemos

tenido un programa de bioseguri-

dad muy estricto con duchas en las

instalaciones entre sus requisitos.

Además, en la incubadora añadimos

la fumigación de interiores y lavar los

exteriores de los remolques de las

pollitas -antes de volver de las entre-

gas- y también pasar por un lavado

de camiones justo antes de la entre-

ga de los pollitas a nuestros clientes.

nuestra granja de reproductoras es

completamente autónoma con sus

propias naves de recría y además

nunca contrata

cualquier persona como mano de

obra para mover, vacunar u otros

quehaceres.

Ya habíamos implementado medi-

das como no permitir que los vehí-

culos de carretera accedieran a las

instalaciones y el cambio de calzado

dos veces (a la llegada después de

la ducha en la entrada del complejo

y otra vez antes de entrar en cada

unidad individual desde el exterior).

todos los empleados de centurion

deben firmar una declaración en la

que aseguran que no han tenido

contacto con cualquier otro lote de

aves. Para nosotros se trata de pro-

cedimientos operativos estándar,

por lo que nada es nuevo.

Aparte de añadir alertas para de-

tectar errores humanos en el segui-

miento de los protocolos, en realidad

no hemos hecho algo muy diferente

a lo que hacemos normalmente.

Los fallos de bioseguridad son

siempre mi principal preocupación.

creo que en general los productores

de huevos tienen buenos protoco-

los de bioseguridad, pero la clave

está en la ejecución y la vigilancia

constante. Puede ser que los errores

de bioseguridad hayan sido la razón

principal por la que el brote de iAAP

se ha vuelto tan masivo.

recientemente, el consumo de huevo per cápita ha aumenta-do rápidamente en el mercado estadounidense. Teniendo en

cuenta la crisis actual de iA, ¿cómo ve el futuro del merca-do de estados unidos?

Gracias por hacerme “la pregunta del

millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos!

Muy pocos, bueno algunos, habían

esperado que el consumo de hue-

vos en los ee.UU. aumentara tan rápi-

do como lo hizo en los últimos años.

Lo mismo ocurre con el hecho de

que el brote de gripe aviar altamen-

te patógena no cambió la percepci-

ón del público sobre la seguridad de

huevo, o que el fuerte aumento del

precio de los huevos no parece ha-

ber molestado a los consumidores.

Se espera que la popularidad de los

huevos se mantenga también alta

por otras razones.

Hemos perdido más o menos el 10%

de nuestras ponedoras de huevos en

los ee.UU. debido a la gripe aviar al-

tamente patógena. Vamos a reducir

o eliminar algunas exportaciones, es-

tamos dispuestos a importar algunos

huevos, sin embargo, no podemos

compensar la pérdida.

Mi ‚bola de cristal‘ me dice que pasará

mucho tiempo para volver a repoblar

lo que se perdió por la gripe aviar al-

tamente patógena, debido a factores

limitantes como espacio de cría de

pollitas y la disponibilidad de aves. ¡Así

que es muy probable la escasez de

huevo junto con una buena rentabili-

dad para los productores para el resto

de 2015 y 2016!

Pero cuando se haya completado la

repoblación, 2017 y 2018 pueden ser

una historia diferente... creo que otros

países han pasado por este tipo de

interrupciones en el suministro con el

mismo resultado.”

Acabando ya, gijs, le damos gra-cias por su tiempo y los conoci-mientos que ha compartido con nosotros

Rich Wall

Page 5: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

10.133 pollitas, un envío, dos clientes satisfechos BrowN NiCk SE iNTrodUjo EN EL mErCAdo BoLiViANo

en marzo de 2014 se hizo historia: el pri-

mer lote de pollitas de un día de reproduc-

toras Super nick fue enviado a Guatemala.

„Un momento clave para nuestro negocio

futuro“, describe el doctor Ronald trenchi del

departamento de ventas y servicio técnico

para América. Para celebrar este grandioso

acontecimiento, H&n international GmbH

y su cliente industria Genética Avícola de

Guatemala SA organizaron el lanzamiento

de Super nick, que duró una semana. La

pollita Super nick fue presentada a los

asociados de la gran cooperativa comyma

durante un apetitoso desayuno.

entonces, tanto la Super nick -para la

producción de huevos blancos- como la

Brown nick -para la producción de huevos

de color marrón-, se introdujeron en la

industria avícola guatemalteca. en ambas

reuniones, era parte del programa el inter-

cambio de información técnica sobre las

extraordinarias características de produc-

ción de H&n Super nick. también se seña-

laron las claras posibilidades que ofrece de

bajar el coste de la alimentación. „es nues-

tro negocio producir huevos de excelente

calidad al menor costo“, explica trenchi.

“nuestro objetivo es producir un huevo

uniforme con un peso adecuado.

Un huevo que mantiene sus característi-

cas en relación con el tamaño y la calidad

de la cáscara hasta que la ponedora llega

al final de la vida en 90 semanas. en no-

viembre llegó el segundo lote de repro-

ductoras Super nick, junto con el primer

envío de reproductoras Brown nick para

la producción de huevos de color marrón.

trenchi: „Agradecemos a industria Gené-

tica Avícola de Guatemala SA por la con-

fianza puesta en H&n internacional y en

nuestro servicio post-venta. esperamos

una colaboración a largo plazo“.

Dr. Ronald Trenchi

no menos de 10.133 pollitas de un día de

reproductoras de Brown nick iniciaron

su camino hacia dos empresas líderes en

Bolivia en septiembre del año pasado.

„Las dos empresas tienen una larga tra-

dición en Bolivia, presentando a nuest-

ra Brown nick en el mercado boliviano.

Algo para estar orgullosos“, dice el dr.

Ronald trenchi, del departamento de

ventas y servicio técnico para América.

Humberto Arana fue el responsable de

realizar el envío de las 10.133 pollitas

por carretera, desde Sao Paulo a Santa

cruz y cochabamba, enfrentándose a

un reto interesante.

„Pero gracias a su esfuerzo, el transpor-

te de las pollitas fue un éxito, ya que las

aves se enviaron en condiciones ópti-

mas en un solo envío“, enfatiza trenchi.

„Las pollitas llegaron a los nuevos clien-

tes en muy buena forma.“

Avícola Rolón y Avícola Modelo, líderes

del mercado en la producción de hue-

vos de mesa de calidad, han depositado

su confianza en H&n internacional. „Y

su confianza estará bien cuidada“, dice

trenchi, quien no duda que H&n Brown

nick alcanzará sus expectativas, ya que

la marca destaca por la calidad del hue-

vo y es conocida por su excelente cásca-

ra y color uniforme, así como la buena

resistencia de su cáscara.

„La combinación de las empresas con

experiencia como Avícola Rolón y Aví-

cola Modelo con nuestra nick Brown es

una receta para el éxito en el mercado

de la calidad de Bolivia.”

Dr. Ronald Trenchi

ESCriBiENdo LA HiSToriA dE LAS ‘SUPEr NiCk’ Primer lote de reproductoras Super Nick enviadas a Guatemala

98

Page 6: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

Desde su fundación, Oasis Agro suminist-

ra al mercado gallinas ponedoras CORAL.

Estas gallinas tienen una gran demanda a

nivel local debido a su durabilidad y a una

productividad excepcional. Inicialmente,

Oasis Agro importaba pollos comerciales

Coral de Europa, pero en agosto de 2014,

la compañía recibió su primera Coral PS

DOC de H&N International GmbH. Actual-

mente gestionan sus gallinas reproducto-

ras Coral PS e incuban sus propios huevos.

La empresa quiere exportar HE y DOC a in-

cubadoras y granjas de ponedoras en toda

la región e invita a cualquier organización

interesada a ponerse en contacto con ella

(Sitio web: www.npfsolutions.com).

mejorar la calidad de vida En mayo de 2015, la compañía vendió su

primer grupo de más de 20.000 gallinas

ponedoras a 35 familias que han estableci-

do pequeñas empresas de producción de

huevos en varias regiones del sur de Kir-

guistán. Unos dos tercios de estas familias

ya habían albergado lotes en el pasado,

previamente comprados a Oasis Agro. Es-

tas familias afirman que producir y vender

los huevos les ha permitido mejorar sus

vidas, ayudándoles a generar fondos para

reparar sus hogares, enviar a los niños a la

universidad, o poder pagar una boda.

márgenes mayores Para los residentes de las regiones del sur

de Kirguistán sigue siendo posible iniciar

un pequeño negocio en el sector avíco-

la. En la actualidad, más del 30 % de los

huevos consumidos en Kirguistán son

importados desde el extranjero; sin em-

bargo, muchos lugareños prefieren pagar

una prima por huevos frescos y de gran-

jas locales (productos de proximidad).

De hecho, los huevos color crema que se

obtienen en las granjas locales tienen un

gasto de producción con un promedio

de 2 a 3 centavos de dólar -de Estados

Unidos- más que los huevos producidos

en el extranjero. Márgenes más altos signi-

fican mayores tasas de crecimiento y Oasis

Agro, junto con sus nuevas reproductoras,

está dispuesto a facilitar este crecimiento.

Pavel Bogatkin

LLC Oasis Agro, con sede en el sur de Kirguistán, se centra en la producción de productos de alta calidad alimentaria y el desarrol-lo de las familias locales ayudándoles a crear y dirigir sus propias granjas de huevo de pequeña escala, pero altamente productivas. Desde su creación en 2008, Oasis Agro ha ayudado a más de 200 familias en la creación de este tipo de empresas para que reciban ingresos regulares por su actividad.

LLC oasis Agroayuda al desarrollo de las familias en el sur de kirguistán

Mejorar la vida en las granjas

de huevo de pequeña escala

10 11

Page 7: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

1312

„Los clientes esperan una calidad modélica y

estamos luchando por ello. nuestros técnicos

y personal de marketing visitan a los clientes

periódicamente para averiguar lo que se es-

pera de nosotros. La mayoría de los clientes

dice que el color uniforme de la cáscara y su

calidad es su característica más atractiva”. „Para

los pequeños y medianos productores, ofrecer

una calidad superior frente a lo que ofrecen

los grandes productores es la clave para que

el negocio sea sostenible.” el equipo técnico de

control de calidad en la granja utiliza un proto-

colo de calidad para medir aspectos como el

peso del huevo, la dureza de la cáscara, el color

de la yema, la altura de la albúmina y unidades

Haugh. Periódicamente se recogen muestras

de huevos para analizar los problemas poten-

ciales, mientras que las pruebas de dureza de

la cáscara se realizan todos los miércoles, para

comprobar la calidad interna y externa del hue-

vo. el dr. navoporn comenta que: „tratamos de

determinar si las alteraciones (roturas) en la

cáscara del huevo se deben a la mala calidad

de la misma o a problemas relacionadas con un

mal manejo. el análisis de la cáscara del huevo y

la calidad interna del mismo nos ayuda a valo-

rar el trabajo de nuestros ganaderos y la calidad

del pienso que aportamos a nuestras gallinas”.

Mantener el porcentaje de huevos rotos y agri-

etados por debajo del 3% es la meta para el

año 2015. estamos desarrollando un abanico

de colores para la cáscara del huevo que nos

ayude a mejorar la uniformidad del color y así

conseguir que los huevos sean más atractivos.

rendimiento de la ponedorael director general de Pong chauynarong ha

manifestado que la granja ha seguido perfec-

cionando su funcionamiento. Reconocer los

puntos críticos es el foco principal para lograr

una mayor economía de escala. Los lotes se

crían en jaulas de 420 cm cuadrados, teniendo

un espacio de alimentación de 7 a 10 cm por

ave.

el pienso de arranque se obtiene de un pro-

veedor externo y se utiliza durante las primeras

seis semanas, seguido por piensos producidos

internamente para la cría, prepuesta, pico de

producción y post pico de producción, cuando

la tasa de la ponedora se encuentra por deba-

jo del 80%. La formulación de las raciones está

basada en las recomendaciones del criador y

tienen en cuenta el consumo diario. el merca-

do actual está dispuesto a pagar más por los

huevos más pesados, pero en el pasado las di-

ferencias en relación al peso del huevo eran en

gran medida ignoradas.

Funcionamiento de la granja y alimentaciónLa recría de las aves, las fábricas de pienso y

las granjas de las ponedoras están ubicadas

en la provincia de Kranbinburi, repartidas en

diferentes zonas dentro de una parcela de 48

hectáreas rodeada de árboles de teca y frutales.

Los árboles mantienen el aire fresco y bloque-

an los vientos fuertes, pero en las áreas cerca-

nas a las granjas de ponedoras, las granjas de

selección y las incubadoras, estos se talaron

para desalentar a los roedores. La finca tiene

su propia unidad de investigación donde los

aditivos para piensos se prueban antes de ser

incluidos en la fórmula. Además del rendimien-

to, el soporte técnico y el servicio post-venta

son considerados elementos importantes en

cualquier decisión de compra. La empresa pro-

duce pienso en harina con su propia fábrica. el

pienso se prepara y se utiliza en un período de

uno a dos días. La fábrica cuenta con silos de

maíz con una capacidad de almacenamiento

de 3.000 toneladas. el pigmento no se incluye

en el pienso cuando se formula con maíz y

soja. en función de los precios de mercado,

la inclusión del maíz puede estar entre el 48

y el 60%. La puntuación de color de la yema

oscila de 8 a 9 en el abanico colorimétrico de

dSM -dSM Yolk colour Fan-. La harina de soja

proviene tanto de América del Sur como de

fuentes locales. Regularmente se analizan las

materias primas para evaluar la contaminación

por micotoxinas. Por ejemplo, el límite máximo

para las fumonisinas es de 30 ppm, y la aflato-

xina no debe exceder de 20 ppb. La enzimas

fitasas se utilizan para mejorar la utilización de

nutrientes. Las enzimas PnA se aplican cuando

se utilizan sustratos complejos tales como los

ddGS. La carne y harina de hueso se obtienen

de proveedores de confianza, con un buen his-

torial, para prevenir que la salmonella entre en

la cadena alimentaria.

el núcleo de reproductorasLa granja de reproductoras se creó en 2010.

H&n Brown nick es una genética destacada.

A plena capacidad, la incubadora produce

más de 15.000 pollitas de un día por semana.

Las pollitas se venden a precios fijos indepen-

dientemente de las fluctuaciones del mercado.

Las pollitas se vacunan frente a la enfermedad

de Marek y los clientes son los que realizan

el corte de picos. La recría se realiza en jaulas

con unas perchas para el descanso de las aves.

La superficie por cada ave es de 700 cm cua-

drados. cada nave contiene cinco machos y

45 hembras. Los bebederos de tetina no pre-

sentan fugas por lo que mantienen la cama

con baja humedad limitando los niveles de

amoníaco. La nueva empresa, llamada Grow-

up, produce pollitas para abastecer las opera-

ciones internas y las de empresas aliadas. el

núcleo de reproductoras consta de dos naves

con 4.000 aves cada una y una sola planta de

incubación. Las naves de reproductoras y de

pollitas se enfrían por evaporación. el número

de pollitas producido por reproductora en 52

semanas varía de acuerdo a la tasa de eclosión

de huevos, pero se encuentra alrededor de 90.

La mortalidad entre los 18 a 75 semanas es in-

ferior al 10%. Las pollitas se crían en el suelo en

el primer mes y luego se trasladan a la nave de

pollitas (8mx70m). Las pollitas son trasladadas

a las unidades de ponedoras a las 17 semanas.

Para 2015, se espera importar 10.000 pollitas de

un día de reproductoras.

Núcleo de ponedoras Las naves de ponedoras tienen los lados abier-

tos. cada nave (16 metros x 105 metros) tiene

35.000 aves alojadas en jaulas de pirámide de

cuatro niveles. el estiércol se retira cada cuatro

o seis meses y se vende como fertilizante.

MarketingLos clientes de chauynarong Farms son pe-

queños y medianos mayoristas. Los mayoristas

compran huevos en efectivo y distribuyen a los

minoristas dentro de un radio de 300 kilóme-

tros. Los mercados más lejanos son trat en el

este y Mahasarakham en la provincia de Buri

Ram. Los huevos se recogen y venden el mis-

mo día. Basándonos en las pruebas de control

de calidad, los huevos entregados desde la

granja tienen un valor de 80 unidades Haugh

(HU), que se considera de grado AA. el pedido

mínimo es de 21.000 huevos. La mayoría de los

mayoristas recogen los huevos cada tres días.

Más de la mitad de los clientes de las granjas

han permanecido con nosotros desde hace

más de 10 años. A los nuevos clientes les pedi-

mos que tengan por lo menos un par de años

de experiencia en el comercio del huevo y que

utilicen contenedores adecuados para que

los huevos no sufran grietas y roturas. trabajar

con un gran número de clientes procedentes

de pequeñas y medianas empresas es menos

arriesgado que depender de unos pocos gran-

des clientes. La unidad de investigación tam-

bién está desarrollando huevos de diseño, por

ejemplo mediante la adición de dHA y selenio

para cubrir los nuevos nichos de mercado. este

artículo fue publicado en una reciente edición

de ‚Feed & Livestock’, revista de tailandia. Se re-

produce aquí con el permiso del jefe de redac-

ción y editor Sr. Apisit Buranakanonda

un productor de huevos de tamaño mediano, se marca como objetivo la calidadCHAUyNAroNG FArm

Para defender su cuota de mercado en medio de una guerra de precios, Chauy-narong Farms está tomando su propio camino en lugar de tratar de minar a sus competidores. Navaporn Chauynarong, gerente de la fábrica de piensos, dice que Chauynarong Farms establecerá un con-trol más riguroso de la calidad para así mejorar la calidad en general, sobre todo lo relacionado a la frescura y a la dure-za de la cáscara del huevo. Se plantea además comparar la frescura de sus hue-vos con los de la competencia y buscar soluciones para prolongar la vida útil.

Caption: Egg Quality Control Laboratory

Dentro de uno de la casa de capa

Laboratorio de Control de Calidad de huevo

Vista interior de la sala de incubación

Entrada a la granja

de izquierda a derecha: el equipo directivo hermano y hermana Sr. Pong Chainarong, Gerente General y el Dr. Navaporn

Rich Wall

Page 8: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

El H&N Hatchery Course ofreció infor-

mación a sus participantes sobre una

variedad de temas, dentro del ámbito

de la incubación, durante cinco días.

„En contraste con el reconocido H&N

Schools, en el que cubrimos una serie de

temas generales, en el Hatchery Course

nos centramos totalmente en importan-

tes áreas temáticas relacionadas con la

industria del sector de la incubación“,

describe el Dr. Hans-Heinrich Thiele, re-

sponsable del H&N Hatchery Course y

de H&N Schools. „Se tratan temas como

la gestión de machos, almacenamiento

de los huevos, calidad de la cáscara y la

ventilación“. „¿Cómo establecemos los

temas esenciales? Yo lo llamo, experien-

cia“, dice Thiele. „Somos conscientes de

las cuestiones en juego y sabemos a qué

problemas se enfrentan nuestros clien-

tes. Desde H&N siempre hacemos todo

lo posible para satisfacer estas necesi-

dades en el programa de nuestro curso”.

El curso de H&N tiene bastante éxito en

este sentido, como lo confirman las re-

acciones positivas de los participantes.

„Los diferentes aspectos del proceso de

incubación que se discuten en el curso

son muy útiles para nuestra industria“,

dice uno de los participantes, el Dr. Re-

banta Kumar Bhattarai, de Nepalese

HyLay Breeders. „La información es muy

práctica y de gran ayuda. Cuando vuelva

a Nepal, voy a poder implantarlo en mi

propio negocio de inmediato“. Y añade:

„Queremos extender nuestro negocio

y buscar la manera de satisfacer las de-

mandas de nuestros clientes. En este

curso de incubación hemos aprendido

que tenemos que actualizar nuestro sis-

tema con el fin de obtener los máximos

resultados de nuestros pollitos, repro-

ductoras o huevos“. Este es el décimo

año que H&N organiza un curso de incu-

bación. „Las incubadoras son el principal

modelo de negocio de la mayoría de los

clientes de H&N. Al compartir nuestra

experiencia y conocimiento con ellos,

les permitimos hacer un mejor trabajo y

ganar más dinero”. Sin embargo, el curso

de incubación no se limita solo a confe-

rencias. Además, el grupo de participan-

tes encontró inspiración en las visitas a

las incubadoras de las granjas de repro-

ductoras de Dorum y Agromix.

H&N Hatchery CourseLos participantes en el décimo H&N Hatchery Course, celebrado en Cuxhaven en junio de 2015, destacan el carácter práctico del curso. „Puedo poner en práctica de inmediato la nueva información obtenida”.

H&n Hatchery course elogiado por naturaleza práctica

14 15

Page 9: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

16 17

dr. rebanta kumar Bhattarai, reproductoras HyLay – Nepal

Algunos incubadores envían a sus emple-

ados a cursos de este tipo, pero insisto en

venir yo. Soy dueño de una incubadora,

pero soy una persona técnica también.

El escuchar la información por mí mismo

me permite guiar a mis empleados. Pero

va más allá de eso. Este es mi tercer cur-

so en H&N. Asistí a otros cursos en 2011 y

2012. El contacto con el Dr. Thiele ha sido

de gran ayuda, incluso después de que el

curso hubiera terminado. Si tengo un pro-

blema, siempre le puedo enviar los datos

por correo electrónico. Ha solucionado

varios problemas de esta manera. Así

que, de varias formas, el curso de incuba-

ción ha sido de gran ayuda para nuestra

empresa”.

Sra. mafalda Lopes, H&N Peninsu-lar – Portugal

„Desde el primer día del curso ya estaba

tomando notas, escribiendo numerosas

cosas que quiero aplicar en mi trabajo.

Todas las presentaciones son muy bu-

enas y están bien documentadas y la ex-

periencia de los ponentes se agradece. Es

importante saber lo que está sucediendo

en otros lugares. ¿Qué tema tenía más in-

terés para mí? Difícil de decir. Cada tema

del curso es muy interesante.“

dr. maha Fathi mustafa Hamad – Sudán

„Me gustó mucho el curso. Tanto el curso

como el grupo han sido muy agradables.

El nivel del curso es excelente y fácil de

entender. Hay un montón de oportuni-

dades de hacer preguntas y he recibido

una muy buena respuesta a cada pregun-

ta que hice. He aprendido mucho acerca

de incubación, incluyendo técnicas que

no usamos en Sudán. Tan pronto como

regrese a mi empresa, voy a hablarles de

estas técnicas. Otros temas del curso que

destaco son el manejo de los machos y

la higiene de la incubadora. Es un curso

muy bueno“.

Marleen Teuling

Page 10: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

18 19

esta área avícola tiene potencial para el desarrollo en la actualidad.

en esta reunión estuvieron presentes una serie de productores de

huevos. durante la misma, se prestó especial atención a nuestra

presentación claves de éxito, un intercambio de experiencias so-

bre Super nick. después de la presentación, pudimos disfrutar de

una cena conjunta y planear las distintas actividades futuras para

esta región tan importante y prometedora.

De derecha a

izquierda, el

Dr. Mario Nihei,

director de

avicultura de

H&N; el Dr. Carmine; el

Dr. Agostino,

representante

de Ventas de

Avicultura de H&N

y el Dr. Ronald

Trenchi, H&N

Internacional.

UNA rEGióN PromETEdorAÉxito en la reunión2-18 noviembre, 2014, reunión en garibladi, estado de río grande del Sul, Brasil

La séptima feria internacional ‚ViV TUrQUÍA‘, el gran evento del sector en esta región, tuvo lugar en

estambul del 11 al 13 de junio de 2015. La feria tiene como objetivo facilitar la transferencia de conocimiento y

tecnología entre los profesionales del sector avícola turco, creando a su vez una plataforma internacional que

fomente el desarrollo de todas las partes. Una amplia gama de conocidas empresas nacionales e internaciona-

les de diferentes sectores avícolas como la salud animal, la higiene, la genética y equipos avícolas participaron

en la exposición. entre otros, oz tavuk A.S. de la ciudad de Yenisehir fue uno de los principales expositores en la

feria. con más de 25 años de colaboración con H&n international, oz tavuk está considerado uno de los princi-

pales proveedores de pollitas de un día. Por ejemplo, un total de 14 millones de pollitas de H&n se vendieron a

través de oz tavuk durante el año 2014. oz tavuk otorga un gran valor a la relación con sus clientes y al apoyo a

los mismos. en este sentido, el stand de oz tavuk fue uno de los más visitados durante los tres días de la mues-

tra. estaban contentos de recibir a un gran número de sus valorados clientes y potenciales socios comerciales.

H&n internacional felicita a oz tavuk por el éxito de asistencia constante durante la exposición.

.Farhad Mozafar

‘ViV TUrkEy’

The key to your pro�t The key to your pro�t!

The key to your pro�t! The key

to your pro�t!

The key to your pro�tThe key to your pro�t

The key to your pro�t!The key

to your pro�t!

The key to your pro�t

The key to your pro�t!

The key

to your pro�t!

The key

to your pro�t!

The key to your pro�t

The key to your pro�t

The key

to your pro�t!

The key

to your pro�t!

Dr. Ronald Trenchi

Page 11: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

especificaciones de la appel desarrollo del peso corporal en la recría, la producción por

gallina y día, el peso del huevo, la viabilidad o la masa del hue-

vo son algunos de los parámetros más importantes a considerar

por un productor de huevos para optimizar así los resultados del

rendimiento. Para los criadores de reproductoras, la información

detallada sobre el rendimiento, el número de huevos para incubar

y especialmente los pollos vendibles a diferentes edades también

podrían ser algunos de los principales parámetros a tener en

cuenta. La ‘app H&n’ ofrece una oportunidad única para comparar

sus resultados con los estándares de H&n international de pone-

doras comerciales y reproductoras, incluyendo detalles y gráficos.

„esta aplicación ya está disponible para dispositivos Android y ioS,

en Google Play Store y App Store de Apple“.

H&N lanza dos nuevas apps!

Farhad Mozafar

Hoy en día, las llamadas ‚app‘ o software de aplicación están inexorablemente conectadas a la vida de millones de personas en todo el mundo con el uso de los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. también en la ganadería moderna, las aplicaciones ganaderas son cada vez más populares, como herramientas de apoyo para los productores en la gestión diaria que desarrollan. en este contexto, H&n internacional ha iniciado el desarrollo de una app o software de aplicación basado en las especificaciones y la gestión de sus aves. Por el momento, dos aplicaciones están disponibles para ioS y dispositivos Android.

eres fan de tu smartphone o tableta? ¡entonces dos nuevas aplicaciones ya están disponibles para ti!

Programa de iluminación de la appLa madurez sexual y el rendimiento de las ponedoras se ven afecta-

dos sustancialmente por la cantidad de luz al día durante la cría y

la producción de huevos. en los sistemas donde las pollitas están

en naves sin ventanas y sin acceso al aire libre, los programas de

iluminación se pueden diseñar para garantizar una recría óptima

y para la preparación para el período de puesta. Sin embargo, en

muchos países las naves totalmente herméticas a la luz son aún

escasas, y las de ambiente controlado que se han construido en

los últimos años, a menudo no son totalmente estancas.“ Los pro-

gramas de iluminación adaptados a las condiciones específicas de

las ponedoras son una valuosa herramienta para el manejo. Por

ejemplo, es muy importante aplicar los programas de iluminación

adecuados para las gallinas ponedoras en los nuevos sistemas al-

ternativos, como los de gallinas camperas. Para este tipo de naves

se tiene que elaborar un programa de iluminación a medida”. La

App del Programa de iluminación de H&n ofrece la oportunidad

de hacer esto en conjunto, la ubicación geográfica y la ventana

de nacimiento. esta aplicación ya está disponible para las tabletas

iPad y se puede descargar desde la App Store de Apple

2120

Page 12: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

22 23

existen diferentes criterios de calidad de la

pollita que se pueden medir en la sala de

incubación: por ejemplo el peso, la longi-

tud, su rendimiento, el peso de la yema resi-

dual, el parámetro visual como puede ser la

actividad del ave, la calidad del ombligo, el

aspecto general y el tamaño del abdomen.

Y en la granja: el peso de la pollita en la

nave, el peso después de la primera semana

y la mortalidad de la primera semana.

Peso de la pollita y mortalidadMientras que algunos de estos criterios son

más significativos en términos de control de

los procedimientos dentro de la planta de

incubación, como por ejemplo la producci-

ón de la pollita, otros son muy importantes

para los clientes de pollitas de un día. Un

tema para el debate es la mortalidad de la

primera semana de vida y a veces el peso

de la pollita. ¿en qué medida los reproduc-

tores desempeñan aquí un papel? empece-

mos por lo más fácil: el peso de la pollita.

Si el proceso de incubación se realiza cor-

rectamente, el peso será de dos tercios del

peso de los huevos originales. Por lo tanto,

el peso de la pollita es relativamente prede-

cible en la planta de incubación, cuando se

utilizan huevos de lotes de origen cono-

cido, donde el manejo de la reproduc-

tora y la nutrición influyen en el peso

de los huevos para incubar.

edad del loteentonces, ¿qué peso del huevo incubable

debe buscarse para mejorar la calidad del

pollito? La respuesta es: depende. depen-

de de la edad del lote de reproductoras. el

período crítico va del inicio de la produc-

ción hasta aproximadamente 30 semanas

de edad. cuanto mayor sea el peso del

huevo durante este período, antes se po-

drán utilizar como huevos para incubar,

y mayor será el peso del ave resultante.

esta es la ventaja. no se trata de que pol-

litas más pequeñas procedentes de lotes

más jóvenes de reproductoras se vayan a

comportar peor como futuras ponedoras,

pero sí que requieren una atención espe-

cial durante el transporte e incubación. en

términos simples, los pollitos de más peso

hacen la vida más fácil. con el fin de lograr

La importancia de la calidad de la nutrición y el manejo en la granja de reproductorasLa calidad de las pollitas de un día es crucial para el éxito de la incubadora. Se han propuesto diferen-tes enfoques en la bibliografía para juzgar la calidad de la pollita y aplicarlo. Hoy en día no existe un procedimiento universal para juzgar su calidad y las evaluaciones son a menudo difíciles de cuantifi-car, por lo que se hace difícil poder interpretar y comparar los resultados.

pronto un buen peso del huevo, el desar-

rollo del peso corporal durante la cría y el

momento de la madurez sexual son cru-

ciales. es importante evitar el bajo peso en

comparación con el estándar de la raza,

especialmente durante las primeras 5-6 se-

manas.

Peso del huevoLa densidad del lote, la temperatura de la

nave y el programa de iluminación son im-

portantes herramientas de manejo para lo-

grar este objetivo. este último (el programa

de iluminación) debe ser también utilizado

para retrasar la madurez sexual y favorecer

un alto peso del huevo en el inicio de la

puesta. después de las 30 semanas de edad

la formulación del pienso y la alimentación

deben utilizarse para limitar el incremento

del peso de los huevos para incubar. Por lo

general, los huevos de más de 60 gramos

mostrarán una incubabilidad reducida,

además de no dar ningún beneficio real; por

ejemplo, ningún beneficio con respecto a

la mortalidad de la primera semana. Ésta es

considerada a menudo por los avicultores

como indicador de la calidad de la pollita.

Muchas veces la incubación es la causa

de que la mortalidad supere los niveles

aceptados. Sin embargo, existen muchos

otros factores diferentes a tener en cuenta,

como las condiciones de incubación y trans-

porte, seguido por la calidad de los huevos

para incubar. de acuerdo con la experiencia

práctica, la calidad de la cáscara del huevo

juega un papel importante aquí.

Huevos rotosUna vez que la cáscara del huevo se ha

deteriorado debido a la edad del lote,

se pueden producir problemas cuando

la manipulación de los huevos está

causando un mayor número de hue-

vos rotos. en la práctica esto se asocia

a menudo con un mayor porcentaje

de huevos contaminados. como las

pruebas de mortalidad significativas

son difíciles de llevar a cabo, la tabla

1 muestra los resultados de una pru-

eba de incubabilidad donde se com-

para la capacidad de eclosión de los

huevos de dos estirpes de ponedoras

de huevos marrones. Antes de la colo-

cación de los huevos, se midieron dife-

rentes caracteres de calidad del huevo

incluyendo la rigidez dinámica de la cás-

cara. La rigidez dinámica permite la iden-

tificación de los huevos con fisuras muy

pequeñas, que no son visi-

bles a simple vista. Aun-

que la pérdida de peso

de los huevos rotos durante la incubación

no era excesivamente alta, el porcentaje de

nacimientos se redujo claramente. Los resul-

tados del ensayo sugieren que la calidad de

la cáscara es crucial para obtener resultados

óptimos de incubación. Por ello, el manejo y

la alimentación de las reproductoras ligeras

deben estar diseñados para fomentar la ca-

lidad de la cáscara mediante un suministro

adecuado de calcio y un hígado sano. Mi-

entras que el hígado está involucrado en la

fabricación de la vitamina d3 disponible, el

calcio es el componente básico de la cás-

cara del huevo. es preciso suministrarlo en

grandes cantidades durante la formación

de la cáscara del huevo, que tiene lugar

principalmente durante la noche.

Carbonato cálcicoAunque el carbonato cálcico en partículas

finas se utiliza en el pienso, no represen-

ta una fuente de calcio disponible a nivel

gastrointestinal, porque se disuelve muy

rápidamente. en este caso, la gallina debe

tomar el calcio del hueso medular. dado

que la eficiencia para realizar este proceso

disminuye con la edad, para poder mante-

ner una buena calidad de cáscara, así como

una buena salud del ave, se deben propor-

cionar dos tercios del suministro diario de

calcio en forma de carbonato cálcico en

partículas gruesas. Y, si es técnicamente fac-

tible, éste debe ser preferentemente con-

sumido durante las horas de la tarde para

cumplir con las necesidades de la gallina

más adelante.

Robert Schulte-Drüggelte

Tabla 1. Porcentaje de mortalidad del embrión, pérdida de peso del huevo durante la incubación (%) y eclosión de los embriones viables (%) de los huevos rotos y normales de dos estirpes de ponedoras de huevo marrón. Las diferencias entre los huevos normales y agrietados fueron significativas (P< 0,001) para los tres rasgos que se presentan en ambas líneas. Los métodos GENMOD (por mortalidad del embrión y eclosión de embriones viables) y GLM (por pérdida de peso del huevo) se utilizaron para el análisis (SAS 9.3).

Línea 1 Línea 2

Normales rotos Normales rotos

Mortalidad del embrión (< día 18) (%) 6.0 12.5 7.5 32

eclosión de los embriones viables (%) 77.7 57.0 85.1 63.2

Pérdida de peso del huevo hasta el día 15 (%) 8.8 10.8 9.8 12.7

Page 13: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

Las gallinas ponedoras comerciales son gene-

ralmente cruces de razas o líneas no relacio-

nadas, seleccionadas por su aptitud combina-

toria excepcional. Los productores de huevos

no tienen que preocuparse acerca de los

efectos negativos de la consanguinidad en

las ponedoras comerciales. Sin embargo, ésta

sigue siendo un problema para los seleccio-

nadores, porque la selección intensiva entre

las líneas puras está inevitablemente conecta-

da con cierta consanguinidad y la pérdida de

la variabilidad genética.

ConsanguinidadLos seleccionadores de maíz han utilizado la

consanguinidad con éxito para desarrollar

híbridos superiors, mientras que los criadores

de aves de corral se desalentaron con la de-

presión endogámica y el aumento de la can-

tidad de defectos debidos a los alelos recesi-

vos. Por esta razón se utilizó el cruzamiento

en pequeñas poblaciones cuando la produc-

tividad se veía afectada negativamente por la

consanguinidad. Los seleccionadores de hoy

día se centran en la preservación de la vari-

abilidad genética. Las grandes poblaciones

se mantienen para minimizar la tasa de con-

sanguinidad. Lo contrario de la depresión en-

dogámica es la „heterosis“. esta es una expre-

sión propuesta por Shull (1914) para explicar

el vigor extra debido a la unión de gametos

diferentes. „Los genetistas analizan sistemáti-

camente la variabilidad genética y las covaria-

ciones a lo largo de los caracteres de interés

económico“, según el profesor Flock de H&n.

„Los parámetros genéticos pueden diferir ent-

re líneas y cambiar a lo largo de un período

de años. Las estimaciones de las generacio-

nes actuales se combinan con pesos econó-

micos. esto se hace para construir índices de

selección como base de mejoras equilibradas

y continuas.”

Consanguinidad acumulada en líneas comercialesLa consanguinidad se determina en función

del tamaño de la población y la intensidad de

la selección. La tasa real de la misma puede

estimarse a partir de los registros de la ge-

nealogía o con los datos propuestos en la

bibliografía. Ameli (1989) analizó 24 generaci-

ones de registros genealógicos de dos líneas

comerciales White Leghorn. Ameli comparó

la tasa de consanguinidad con la selección

recíproca recurrente (RRS) vs. RRS combinada

con pruebas de líneas puras y selección en la

base del rendimiento tanto de líneas cruzadas

como de líneas puras (mRRS). durante 23 ge-

neraciones, la consanguinidad acumulada en

dos líneas (A y B) se incrementó un 11,9% y un

10,8%, de acuerdo a los registros genealógi-

cos, y en un 12,6% y un 12,0% de acuerdo con

una fórmula propuesta por Hill (1979). „esta

fórmula toma en consideración el tamaño de

la población y la variación en el tamaño de la

familia”, dice el profesor Flock. „A lo largo de

las dos líneas y según los métodos de cálculo,

la tasa media de consanguinidad era un poco

más de 0,5% por año, con aparentemente

poco efecto del sistema de selección.”

estimación de los efectos de la consanguinidad y heterosis en líneas comerciales Para estimar los efectos de la consanguinidad

en los caracteres de interés económico, 96

sementales seleccionados de las líneas A y

B fueron apareados con 1 hermana carnal, 1

medio-hermana y 4 gallinas no relacionadas

con la misma línea y por último 4 gallinas de

la línea opuesta. La progenie de los 8 tipos de

apareamiento fue criada y examinada en con-

diciones idénticas en una sola jaula, desde las

21 hasta las 44 semanas de edad. Los result-

ados se resumen en la tabla 1.

La diferencia entre cruzamientos (AB, BA) y

líneas puras no consanguíneas (AA-ur, BB-ur)

es una medida de heterosis. Los efectos de la

consanguinidad pueden estimarse a partir de

las diferencias entre las hijas de la línea pura

de padres no relacionados (ur) y los apare-

amientos de hermanos carnales (fs) o el doble

de la diferencia entre las hijas de apareamien-

tos de medios hermanos (hs) y su progenie

de apareamientos de hermanos carnales o

padres no relacionados. en las dos últimas

líneas de la tabla, los efectos se expresan en

porcentaje de pérdida debida a un 25% de

consanguinidad o ganancia debido al mesti-

zaje (heterosis).

Plan de apareamientoLa mitad de la heterosis se pierde en la si-

guiente generación. en otras palabras: si los

cruzamientos simples fueran utilizados como

seleccionadores, su progenie estaría a mitad

de camino entre la F1 y las líneas puras. del

mismo modo, el cruzamiento reversivo exhi-

be sólo la mitad de la superioridad de la F1

sobre la media de los padres. Para probar la

expectativa teórica, se diseñó un plan de

apareamiento que incluía todos (4) los posi-

bles cruzamientos F2 y todos (8) los posibles

cruzamientos reversivos. Los resultados de

esta prueba fueron presentados por Flock

(1980) y se reproducen en la tabla 2.

Las estimaciones de heterosis en las tablas 1 y

2 son similares para los caracteres altamente

o moderadamente heredables de peso cor-

poral, peso del huevo y fortaleza de la cásca-

ra, pero significativamente más bajos en los

datos recientes (tabla 1) para la viabilidad, el

número de huevos y la masa total de hue-

vo por gallina alojada. La aparente pérdida

de heterosis en estas líneas es debida a dos

efectos: (1) la modificación de la selección

recíproca recurrente (RRS) para incluir regis-

tros de la pura línea en la selección; y (2) el

„techo“ de un huevo por día en cuanto a la

producción máxima. Al parecer, la producción

de huevo en la línea pura mejoró más rápido

desde el cambio a mRRS, sin perder competi-

tividad de las líneas cruzadas. en 1973- 1974,

la producción máxima de los lotes de la línea

pura (abuelos) rara vez llegó al 85%; los cru-

ces individuales superaron a las líneas puras

en cerca de un 10% en el índice máximo de

puesta. Flock: „Hoy en día, las líneas puras y los

cruces de líneas están mucho más cerca en

el pico de producción, y pueden alcanzar su

punto máximo entre el 95 y el 98%. La hete-

rosis para la producción de huevos se expre-

sa principalmente en una mejor persistencia

de la producción y la calidad de la cáscara y

no puede ser totalmente expresada en los

registros de una parte del año, como en el

cuadro 1“.

La mejora continua de las plantas y los animales mediante la selección consiste en dos etapas: la esti-mación de los valores genéticos para todos los candidatos de la selección, seguido de los planes de apareamiento para los padres seleccionados. Se usa un software especial para calcular los criterios de la selección genética con la mayor precisión posible. el software combina información individual y familiar de varias generaciones, y diferentes entornos para la prueba.

Tabla 1: Rendimiento medio de las hijas de línea cruzada y de línea pura de los 96 sementales seleccionados de dos líneas WL con diferente consanguini-dad (F) y efectos estimados del 25% de la consanguinidad y la heterosis (en%); registros parciales a 44 semanas de edad, 1986-1987 *

Tabla 2: Valores medios por cada tipo de apareamiento y las estimaciones de heterosis; registros de todo el año a 72 semanas de edad, recogidos durante 1973-1974 *

Flock (2000): Heterosisverlust durch Reinzucht nach langjähriger RRS. Zkd 72, 153-158

FLOCK, Ameli y Glodek (1991): Efectos de la monogamia y la heterosis en los caracteres cuantitativos de una población White Leghorn bajo RRS a largo plazo. Brit. Poultry Sci. 32, 451-462

Mating F%

No.hens

Livability%

egg No.

egg Massg/d

egg Wt.g/egg

Shell Str.kp

Body Wt.g

AxB 0 2310 98.9 149.9 54.0 60.6 3.73 1923

BxA 0 2372 99.6 152.7 53.8 59.0 3.79 1890

AA-ur 13 2424 97.4 138.9 48.3 58.2 3.68 1974

AA-hs 23 583 96.8 134.0 46.7 58.2 3.59 1973

AA-fs 34 485 95.9 129.9 44.4 57.2 3.60 1889

BB-ur 11 2364 98.3 145.1 50.1 57.5 3.49 1638

BB-hs 22 579 99.0 143.9 49.3 57.0 3.45 1634

BB-fs 33 491 98.4 138.5 47.0 56.5 3.38 1606

effects of

inbreeding -0.72 -6.70 -8.12 -1.90 -3.48 -3.30

Heterosis +1.43 +6.55 +9.60 +3.28 +5.02 +5.55

Mating Type Livability % egg No. HH egg Mass kg/HH

egg Wt. g/egg Shell Str. kp Body Wt. g

F1 (2 crosses) 91.8 292 17.67 60.5 38.7 1.65

F2 (4 crosses) 89.2 271 15.91 58.8 37.6 1.61

Bc (8 crosses) 89.6 271 15.87 58.6 37.4 1.59

PL (2 purelines) 88.6 249 14.52 58.4 36.4 1.58

Heterosis, abs.

F1-PL +3.2 +43 +3.15 +2.1 +2.3 +0.07

2(2F1-F2-Bc) +4.8 +42 +3.56 +3.6 +2.4 +0.10

Average % Het. +4.5 +17.1 +23.1 +4.9 +6.5 +5.4

La consanguinidad y la heterosis en la selección moderna de ponedoras

24 25

Prof. Dr. Dietmar Flock

Page 14: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

26 27

Si alguien realmente tiene conocimiento

y experiencia del tema –fibra bruta para

ponedoras-, se resolverá la cuestión de

cómo incluir la misma en las dietas de las

ponedoras.

en primer lugar, hay que mencionar que

la inclusión de fibra bruta en la dieta no

debería reducir la densidad de los nu-

trientes normales de la fórmula -de lo

contrario podría afectar al rendimien-

to de las aves en una manera negativa.

en segundo lugar, depende en gran

medida de la disponibilidad de

la materia prima, ya que hay

por ejemplo: cebada y

avena como cereales,

todo tipo de salvado

como subpro-

ducto a base

de cerea-

les, se-

mil-

La fibra bruta en dietas para ponedoras – cómo darse cuenta?Las ponedoras, durante la fase de recría y producción, se benefician enormemente de la fibra bruta del pienso. este concepto ha sido demostrado durante mucho tiempo en la práctica y también analizado desde el punto de vista científico. La ciencia distingue entre diferentes raciones de fibra -la ración a destacar aquí es la no digestible - que incluye lignina, por ejemplo.

Tabla 1: El contenido de nutrientes de los alimentos para animales seleccionados (Datos a 88% de materia seca)

Materias Primas Proteína cruda %

Fibra cruda%

Almidón crudo%

energíaMe MJ/kg

trigo 12.1 2.6 58.3 12.78

centeno 9.9 2.4 55.6 12.24

triticale 12.8 2.5 56.3 12.59

cebada 10.9 5.0 52.7 11.43

Avena 10.6 10.2 39.8 10.25

Maíz 9.1 2.3 62.0 13.35

Sorgo (Milo) 10.1 2.1 62.0 13.03

Salvado de trigo 14.1 11.8 13.1 6.17

Harina de soja 48 46.8 4.3 4.0 9.9

Harina de colza 34.0 11.5 5.7 8.7

Guisantes forrajeros 22.1 5.9 42.1 11.03

concentrados de lignocelulosa 0 min. 60 0 0

las de girasol y colza, ddGS, alfalfa y, finalmente, concentrados

de lignocelulosa. todas estas materias primas tienen una menor

concentración de nutrientes en comparación con el maíz y la

soja, como la mayoría de las macro-materias primas utilizadas

para la alimentación de aves de corral que se utilizan en todo

el mundo. Para no reducir la densidad de los nutrientes de la

dieta y, como consecuencia de la inclusión de las materias pri-

mas mencionadas anteriormente, el contenido de grasa bruta

en las dietas normalmente aumentará. esto requiere, la mayor

parte de las veces, la posibilidad de incluir/dosificar la grasa y/o

el aceite en la fórmula. Y en algún grado, un contenido más alto

de grasa bruta en las dietas ofrece una gran cantidad de benefi-

cios para las ponedoras en la recría y la producción.

el nivel global de

fibra bruta

en las

dietas para las ponedoras durante la recría y la producción se

calculará a través de una optimización de la dieta bien deter-

minada –se ha demostrado que hasta el 7% es posible sin po-

ner en peligro el rendimiento y la salud de las aves-. A veces la

fibra bruta incluso puede mejorar el estado de salud de las aves.

Basándonos en esta experiencia podemos señalar: ¡la fibra bruta

nunca será perjudicial para sus aves!

esta idea se tiene en cuenta cada vez más, incluso en la nutrici-

ón del broiler. H&n recomienda el uso de fibra bruta en la dieta

de las ponedoras. Sin embargo, debemos caer en la cuenta de

que la mayor parte de las ponedoras de todo el mundo son ali-

mentadas con las llamadas „dietas de maíz / soja“. el maíz y la

soja están disponibles en casi todo el mundo y son excelentes

materias primas básicas para la formulación de los piensos para

aves. en muchos países, las materias primas mencionadas ante-

riormente -como fuentes de fibra bruta- no están disponibles y

tenemos que alimentar a las aves sin los beneficios que propor-

ciona la fibra cruda. esto ha sido posible en el pasado y será

posible en el futuro.

Así que los nutricionistas deben ser conscien-

tes de lo que es possible o no, según las

circuntancias y en una zona concreta

del mundo. Para más información,

póngase en contacto con el es-

pecialista en nutrición de H&n

internacional.

Robert Pottgueter

Page 15: FACTS - H&N Int · Gracias por hacerme “la pregunta del millón de dólares”. ¡Si lo supiéramos! Muy pocos, bueno algunos, habían esperado que el consumo de hue-vos en los

28

EdiTor H&N International GmbHAm Seedeich 9 | 27472 Cuxhaven | AlemaniaTeléfono +49 (0)4721 5 64-0 | Fax +49 (0)4721 5 64-111Correo electrónico: [email protected] | Internet: www.hn-int.com

CrédiToS FoToGráFiCoSH&N International GmbH; Can Yesil / Shutterstock.com, nito / Shutterstock.com, muratart / Shutterstock.com,prapass / Shutterstock.com, everything possible / Shutterstock.com, racorn / Shutterstock.com,loca4motion / Shutterstock.com, Shanti Hesse / Shutterstock.com, Silverfoxz / Shutterstock.com,patrice6000 / Shutterstock.com,

GoTomEdiA WeRBe- Und MedienAGentUR

www.gotomedia.de

impreso